Sobre política y políticos.

encontrados: 53, tiempo total: 0.025 segundos rss2
17 meneos
77 clics

Rusia y China utilizan sus vacunas para extender su influencia ante el sálvese quien pueda occidental

Han cerrado contratos bilaterales en todos los continentes: el interés geopolítico pasa por delante del comercial. Si Gengis Kan, Alejandro Magno o Napoleón Bonaparte levantaran la cabeza, no lo creerían: en el siglo XXI, el instrumento de dominación del mundo es una aguja. La vacuna, única estrategia de salida a la pesadilla vírica, se ha convertido en el recurso más codiciado. Quien la controla luce la corona más deslumbrante, cabalga a lomos del caballo más veloz. No sólo posee el remedio para levantar su economía mientras los adversarios si
14 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China y el mundo infeliz

El centralismo autoritario chino, muy tecnificado, de alto rendimiento capitalista y burocrático, es hoy mucho más poderoso que la democracia liberal, lastrada por la baja participación social y la alta polarización política. El rendimiento administrativo, social y económico del sistema democrático occidental, condenado al cortoplacismo del ciclo electoral y al egoísmo de los políticos, es inferior al chino.
240 meneos
1372 clics
Para Xi Jinping, Occidente "está en el ocaso" mientras China "se  levanta como sol naciente"

Para Xi Jinping, Occidente "está en el ocaso" mientras China "se levanta como sol naciente"

"Si bien el proceso en el que Xi fue concentrando el poder se inició antes de la pandemia, no cabe dudas que este año de coronavirus le ha servido para consolidarlo en una forma que, sin la pandemia, le hubiera sido más complicado"
110 130 5 K 373
110 130 5 K 373
9 meneos
110 clics

Por qué Putin pretende más asustar a Occidente que invadir Ucrania

El desarrollo de los acontecimientos ha sido imposible de ignorar: miles de tropas rusas fueron desplegadas cerca de la frontera con Ucrania, en un momento en que un grupo de buques de guerra estadounidenses supuestamente se dirigían al Mar Negro y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia les advirtió que se alejaran "por su propio bien".
21 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Los derechos en China son peores que en Occidente?  

En este vídeo os hablamos de las formas de entender y del desarrollo de los derechos en China desde una perspectiva histórica y también actual. En los países occidentales domina un punto de vista por el que las supuestas flaquezas del Estado de derecho del gigante asiático se deben esencialmente a la naturaleza marxista o comunista del gobierno chino, pero la cuestión va mucho más allá. Comenzaremos exponiendo el desarrollo del derecho o más bien de los códigos penales bajo el dominio del confucianismo y en juego con las posturas legalistas...
18 3 8 K 15
18 3 8 K 15
383 meneos
3333 clics
El gran juego de aplastar naciones

El gran juego de aplastar naciones

Mientras un tsunami de lágrimas de cocodrilo envuelve a los políticos occidentales, la historia es ocultada. Hace más de una generación, Afganistán ganó su libertad, que Estados Unidos, Gran Bretaña y sus “aliados” habían destruido. En 1978, un movimiento de liberación dirigido por el Partido Democrático Popular de Afganistán (PDPA) derrocó la dictadura de Mohammad Dawd, primo del rey Zahir Shah. Fue una revolución inmensamente popular que tomó por sorpresa a británicos y estadounidenses. Los periodistas extranjeros en Kabul, informó The New
149 234 4 K 315
149 234 4 K 315
7 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y si los talibán fueran el mejor interlocutor para Occidente ahora mismo?

Con la caída total de Panjshir, los talibán controlan ya la totalidad del territorio afgano y negocian un Gobierno que tendrá, previsiblemente, 25 ministerios y a Abdulghani Baradar como líder político
10 meneos
86 clics

El jefe del ejército británico advirtió que podría desatarse “una guerra accidental entre Occidente y Rusia”

Existe un mayor riesgo de que estalle una guerra accidental entre Occidente y Rusia que en cualquier otro momento desde la Guerra Fría, ya que muchas de las herramientas diplomáticas tradicionales ya no están disponibles, dijo el oficial militar de mayor rango de Reino Unido.
434 meneos
8608 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
FDD | Putín no está loco y la invasión rusa no está fallando. Las ilusiones de Occidente sobre esta guerra - y su error al entender al enemigo - le impedirán salvar a Ucrania [ENG]

FDD | Putín no está loco y la invasión rusa no está fallando. Las ilusiones de Occidente sobre esta guerra - y su error al entender al enemigo - le impedirán salvar a Ucrania [ENG]

Las ilusiones tienen la ventaja en la batalla para dar forma a las percepciones occidentales de la guerra en Ucrania. La simpatía por los defensores de Kiev, superados en número y armas, ha llevado a la exageración de los reveses rusos, la incomprensión de la estrategia rusa e incluso afirmaciones sin fundamento de psicoanalistas aficionados de que Putin ha perdido la cabeza. Un análisis más sobrio muestra que Rusia puede haber buscado un golpe de gracia, pero siempre tuvo planes bien trazados para ataques posteriores... (Traducción en #1)
202 232 62 K 579
202 232 62 K 579
9 meneos
307 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Putin piensa a largo plazo, Occidente está atrapado en el presentismo”

Profesor emérito de la prestigiosa Escuela Superior de Ciencias Sociales de París (EHESS), François Hartog (Albertville, Alpes franceses, 1946) está especializado en analizar el tiempo histórico, y hoy, afirma, este vuelve a acelerarse de manos de Vladímir Putin o Xi Jinping –con permiso de la pandemia. Su última obra, Chronos (Gallimard), recibió el Gran Premio Gobert de la Academia Francesa.
7 meneos
29 clics

Occidente tiene las manos atadas a la hora de imponer más sanciones a Rusia

Al ser consultada sobre si Washington y sus aliados occidentales impondrían sanciones a la industria energética y del gas de Moscú, Psaki dijo en una entrevista con la cadena MSNBC: "Estamos muy abiertos". "Lo estamos considerando. Está sobre la mesa, pero tenemos que sopesar cuáles serán todos los impactos", añadió.
11 meneos
100 clics

Rusia enfrenta otra carrera con Occidente: la de la resistencia económica

El desenlace en Ucrania podría estar en función de qué bando logra mantener el apoyo interno mientras la guerra pasa factura a los ciudadanos rusos, europeos y norteamericanos de a pie.
4 meneos
20 clics

«Militares periodistas»: entre la propaganda y la información (2010)

El pasado 18 de junio, falleció en Afganistan el sargento James P. Hunter. Hubiera sido un número más en la elevada lista de bajas del Ejercito de EEUU, si el propio Pentágono no hubiera puntualizado que se trataba del primer periodista militar muerto en combate desde el 11S. Porque resulta que el Ejercito estadounidense tiene un cuerpo de reporteros propios aunque ellos los llaman «Public Affairs Especialist» (Especialista de Relaciones Públicas).
5 meneos
148 clics

Portavoz de la Cancillería china: Así Occidente imagina la "comunidad internacional"  

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian, ha ilustrado en una publicación el concepto que tiene Occidente sobre la comunidad internacional. «Es una verdad universalmente reconocida, que cuando Occidente habla de la ‘comunidad internacional’, quiere decir:»,
4 1 4 K 13
4 1 4 K 13
10 meneos
81 clics

¿Por qué México no se pone del lado de Occidente contra Rusia?  

Actualmente, EE. UU. y la UE están atacando la política de México de buscar la autosuficiencia energética (las corporaciones occidentales saldrán perdiendo). no está muy interesado en seguir ciegamente otros temas ahora
10 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué Occidente luce hoy tan débil ante sus enemigos?

Las sanciones pueden ser fuertes a corto plazo, pero esa dependencia energética europea atenta contra su sostenimiento
14 meneos
302 clics

Articulo de opinion ruso sobre las principales consecuencias para Occidente de una derrota militar de Ucrania [RU]

El autor analiza cinco posibles consecuencias para Occidente de una hipotetica derrota militar de Ucrania frente a Rusia
6 meneos
22 clics

El dedo de Putin apunta a Occidente: amenaza con ataques "relámpago" y más cortes de suministro

Diario de guerra, día 63. No hay disimulo. Putin no solo busca hacerse con buena parte de Ucrania (y Moldavia), también quiere ir contra Occidente. Este miércoles ha dado buena muestra con una doble amenaza militar y logística La primera es un aviso para que ninguna nación “interfiera” en la cuestión ucraniana; la segunda, una advertencia ya concretada. Tras cortarle el grifo del gas a Polonia y Bulgaria podrían caer más países, ha anunciado el Kremlin. La UE se prepara para este escenario
5 1 1 K 47
5 1 1 K 47
78 meneos
796 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

"Occidente debe prepararse para la guerra", advierte un exalto cargo de la OTAN

La guerra en Ucrania supera los 65 días de duración y algunas voces expertas advierten de que el conflicto no solo puede durar en el tiempo, sino que puede implicar a más potencias mundiales. Occidente debería prepararse para una guerra en el peor de los casos con Rusia, ya que Vladimir Putin "respeta la fuerza", advirtió sir Richard Shirreff, excomandante estratégico adjunto de la OTAN para Europa.
59 19 16 K 319
59 19 16 K 319
8 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vittorio Sgarbi: Impedir venir a Italia a un artista o deportista por ser ruso es fascismo de Occidente

El crítico e historiador de arte italiano Vittorio Sgarbi calificó de «fascismo» que se impida a artistas y a deportistas rusos ingresar a Italia solo por ser rusos. En un programa de televisión local, dijo enfático: «Si no se permite a un cantante o a un director de orquesta venir a Italia solo porque es ruso, o si un atleta ruso no puede correr, es una forma de fascismo de Occidente. Es intolerable».
12 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bienvenidos a Occidente

Desde la invasión rusa de Ucrania, la famosa cita de Desmond Tutu —“si eres neutral en situaciones de injusticia, estás eligiendo el lado del opresor”— se ha utilizado hasta la saciedad. En numerosos foros, se ha recurrido a ella para arengar a los países a fin de que abandonen su neutralidad y se alineen con la OTAN. No importa que el opresor al que se refería Tutu fuera la Sudáfrica del apartheid, un régimen apoyado activamente por la Alianza militar atlántica. Tanto en Rusia como en Occidente, el momento actual se caracteriza por...
8 meneos
84 clics

El fin del "laissez-faire": El intento de Rusia de remodelar la economía mundial

Antes de la guerra entre Rusia y Ucrania, cualquier conversación sobre la necesidad de desafiar o redefinir la globalización se limitaba en gran medida a los círculos académicos. La guerra convirtió esa conversación teórica en algo tangible y urgente. El apoyo de EEUU, Europa y Occidente a Kiev tiene poco que ver con la soberanía e independencia de Ucrania y todo que ver con la ansiedad real de que un éxito ruso derribe o, al menos, dañe gravemente la versión actual de la globalización económica tal y como la conciben EEUU y sus aliados.
14 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un Putin desafiante dice que Rusia prosperará sin Occidente [EN]

El presidente de Rusia, Vladimir V. Putin, tratando de aglutinar el sentimiento antiestadounidense en Europa y en todo el mundo, arremetió de nuevo contra Estados Unidos el viernes, calificándolo de potencia en decadencia que trata a sus aliados como colonias, y dijo que Occidente estaba culpando falsamente de sus problemas económicos a la guerra en Ucrania. "Todos oímos hablar de la llamada inflación Putin en Occidente", dijo Putin en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, una conferencia anual de negocios conocida en su día como
219 meneos
931 clics
Putin revela los ámbitos en los que Rusia está ampliando su asociación con China y la India

Putin revela los ámbitos en los que Rusia está ampliando su asociación con China y la India  

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, reveló este miércoles durante su saludo a los participantes del Foro Empresarial del BRICS los ámbitos en los que Moscú está ampliando su asociación con los países. Entre otros puntos, el mandatario señaló que el BRICS está considerando la posibilidad de crear una moneda de reserva internacional.
98 121 3 K 339
98 121 3 K 339
11 meneos
51 clics

Putin resiste los golpes

Sin oposición y con la mayoría de los rusos culpando a Occidente, Putin tiene margen de maniobra interna. Las sanciones occidentales no afectan todavía al nivel de vida de los rusos. Por añadidura, Rusia ha encontrado en sus socios asiáticos China e India un mercado para el petróleo que deja de comprar Europa. Eso le permite pagar las contramedidas a las sanciones y seguir financiando las acciones militares en Ucrania. Las sanciones podrían tener un impacto acumulativo, según la analista Shevtsova, para otoño o fin de año.
« anterior123

menéame