Sobre política y políticos.

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
320 meneos
1082 clics
Toneladas de opio, hachís y metanfetamina quedan a disposición del régimen talibán en la gran economía ilícita mundial

Toneladas de opio, hachís y metanfetamina quedan a disposición del régimen talibán en la gran economía ilícita mundial

Gran incertidumbre en los organismos internacionales por el futuro de la lucha contra el tráfico de drogas en un país que abastece el 84% del mercado ilegal de opiáceos en el mundo y del que los talibanes obtuvieron, según la ONU, un beneficio de 389 millones de euros en 2020.
107 213 1 K 343
107 213 1 K 343
172 meneos
362 clics

En 1770 Inglaterra provocó la muerte de 10 millones de personas en la región de Bengala, Bangladesh  

El ejército inglés obligó a los campesinos de la antigua región de Bangladesh a cultivar opio, lo que provocó la muerte de 10 millones de personas por la falta de alimentos.
97 75 10 K 831
97 75 10 K 831
19 meneos
45 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Inglaterra provocó la muerte de 10 millones de personas por obligar a plantar opio en vez de alimentos

La Compañía Británica de las Indias Orientales obligó a los campesinos a cultivar opio en vez de alimentos, lo que derivó en una hambruna que mató a 10 millones de personas. Ese opio era para exportarlo a China.
16 3 1 K 40
16 3 1 K 40
20 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La meritocracia como opio del pueblo

Si el mérito refiere aquella dignidad que concedemos a quien logra por sí mismo una determinada posición, resulta que nadie escoge nacer con tales o cuales talentos; ni que esos talentos sean apreciados en su cultura y época; ni pertenecer a una familia rica o pobre; ni venir al mundo en un entorno estimulante y cosmopolita, en lugar de en otro mediocre o embrutecedor. ¿Entonces? ¿De qué «mérito» hablamos? ¿Cómo es que sacralizamos algo de cuya existencia cabe tan fundadamente sospechar? ¿No estaremos ante una nueva teocracia secularizada?

menéame