Sobre política y políticos.

encontrados: 86, tiempo total: 0.027 segundos rss2
19 meneos
91 clics

Ese pensamiento crítico del que usted me habla

Hemos de discernir las ideas de las creencias. Hay que distinguir cristalinamente las opiniones de los argumentos. La opinión es la moneda ínfima del pensamiento; no es más que afirmar una cosa. En cambio, un argumento implica que explicamos por qué la afirmamos, poniendo sobre la mesa las razones, buenas o malas, que nos conducen a nuestras conclusiones. Con eso se puede trabajar, cabe el contraste y la refutación, un diálogo inteligente; antes de eso solo hay cháchara, likes, bovino asentimiento, o peor: zascas e improperios.
16 3 1 K 45
16 3 1 K 45
251 meneos
1703 clics
¿Qué nos enseña la filosofía para educar contra la corrupción?

¿Qué nos enseña la filosofía para educar contra la corrupción?

El filósofo José Carlos Ruiz ofrece las claves para educar contra la corrupción y fomentar el pensamiento crítico
90 161 3 K 367
90 161 3 K 367
300 meneos
1481 clics

Jose Luis Sampedro sobre la democracia y el pensamiento crítico  

La opinión pública no es el resultado de reflexivo de la gente. El poder existente domina los medios de información.
121 179 0 K 310
121 179 0 K 310
23 meneos
69 clics

José Luis Sampedro - Sobre la Democracia, los medios de comunicación y el pensamiento crítico  

La opinión pública no es el resultado de reflexivo de la gente. El poder existente domina los medios de información.
19 4 0 K 15
19 4 0 K 15
81 meneos
288 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El gran fracaso causado por el neoliberalismo y sus respuestas ahora a la pandemia

El gran fracaso causado por el neoliberalismo y sus respuestas ahora a la pandemia

El pensamiento e ideología neoliberales están de capa caída y a la defensiva, pues las políticas públicas inspiradas en su dogma han mostrado claramente un enorme impacto perjudicial para la calidad de vida y el bienestar de las poblaciones expuestas a ellas.
62 19 14 K 420
62 19 14 K 420
504 meneos
2979 clics
La pandereta...pensamiento de Luis Sanpedro

La pandereta...pensamiento de Luis Sanpedro  

"No hay democracia en España, pero fuera tampoco. ¿Dónde está la democracia? La opinión pública no es la opinión pública. No es el resultado del pensamiento reflexivo de la gente. Y eso pasa por dos razones. 1 porque no estamos educados para pensar. El pensamiento propio, el pensamiento crítico. La gente no razona, no piensa. Ahora mismo frente a unas elecciones la gente no piensa. Un estudio racional es decir, esto es mejor, esto es peor. Se hace sobre todo por razones viscerales. Por las características del que habla, por la voz que tiene..."
202 302 0 K 376
202 302 0 K 376
21 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pensamiento único ante Ucrania

Es sabido que la primera víctima cuando llega una guerra es la verdad. Y estamos ante una guerra, tras la que laten choques de enormes intereses geopolíticos. No se trata de defender lo que está haciendo ese autócrata, asesino y homófobo indefendible que es Putin. Pero en Occidente —España incluida— se ha instalado un pensamiento único respecto a esta guerra (no así en muchas partes del Sur Global). Las críticas que escapan a este pensamiento único las hay —incluido en elDiario.es— pero son escasas. Y, aunque parezca contradictorio, no digamos
6 meneos
21 clics

Pensamiento único o crítico en tiempos de redes sociales

A lo largo de la historia de la humanidad, el ser humano siempre ha sentido la necesidad de comunicarse debido a diferentes razones; entre ellas, dado que es un ser social no puede vivir aislado por ende necesita establecer una comunicación. Es así que desde su génesis, casi en simultáneo, surgió el dilema milenario de la información y la desinformación. Hoy en día con la proliferación de las redes sociales, tal situación se ha acrecentado aún más, por cuanto la comunicación y la información resultan cada vez más fluidas, inmediatas y de...
13 meneos
243 clics

Slavoj Žižek: 10 claves para entender su pensamiento

Slavoj Žižek es, sin duda, uno de los filósofos contemporáneos más influyentes. Sus conferencias llenan las salas de cualquier ciudad, pero ¿cuál es el pensamiento filosófico de este autor tan peculiar?
12 1 0 K 35
12 1 0 K 35
23 meneos
107 clics

Los gorrones

Los gorrones no votan para el establecimiento de nuevos derechos sociales. Esa estrategia gorrona les permite quedar bien ante su electorado sabiendo que la ley saldrá adelante y así tener un derecho más. Todo son ventajas en el pensamiento mágico del liberal español. Un gorrón sabe que gracias a los que luchan por los servicios públicos y el bien común tendrá una vida mejor sin aportar nada al colectivo. No quieren al Estado pero son rémoras del trabajo del intervencionista. Un liberal vive del marxista. Un gorrón.
19 4 1 K 44
19 4 1 K 44
8 meneos
81 clics

Personas, ideas y contextos: José Mujica

Artículo que narra brevemente los acontecimientos biográficos y la carrera política de José Mujica. Además, se realiza un breve análisis de sus ideas y pensamientos, así como la aportación de material sobre él (entrevistas y discursos) para comprender a uno de los políticos más singulares del XXI.
9 meneos
28 clics

La decadente intelectualidad burguesa

En su debacle, la intelectualidad burguesa ha retrocedido a saltos los relojes de la historia y se han hundido en las contradicciones más cínicas. Los que se pavoneaban como «defensores de la democracia» hoy operan en defensa de los peores estercoleros de la corrupción. Vargas Llosa abogando por Fujimori; Krauze defendiendo al golpismo empresarial y Aguilar Camín escupiendo insultos en lugar de sus rancios razonamientos. Así en Argentina, en Colombia, en España... en Brasil. Ahora tienen por candidatos políticos a lo peor de las farándulas merc
36 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es asqueroso vivir bajo el imperio de EE.UU. y pasar el tiempo criticando a Rusia y China [EN]

El otro día, un periodista australiano me echó la bronca por no criticar a Rusia y China como lo hago con el imperio de Estados Unidos, y me llamó "moralmente insolvente" por no criticar a todos los gobiernos por igual. Decía que lo ético sería criticar a EE.UU., pero también criticar a los gobiernos que no le gustan a EE.UU. para equilibrar. Eché un vistazo al trabajo de este hombre en Internet y, efectivamente, vi artículos que criticaban duramente a China y Rusia, así como a gobiernos mucho más débiles como Sri Lanka, Filipinas y los taliba
30 6 15 K -3
30 6 15 K -3
14 meneos
71 clics

Gabilondo critica que no se preguntara al PSOE su opinión sobre el Zendal

El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha criticado este domingo que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso no le presentara al PSOE su proyecto del nuevo hospital de emergencias Isabel Zendal, que se inaugurará el próximo martes, ni consultara si tenía "alguna aportación que hacer".
8 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vicente Vallés responde sobre si ha recibido presiones en 'Antena 3 Noticias' por criticar al Gobierno

El periodista Vicente Vallés se ha convertido en una de las voces más críticas con la gestión del Gobierno de coalición
8 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso se erige como ariete de las críticas al Gobierno en una Conferencia de Presidentes de guante blanco

La XXIV Conferencia de Presidentes celebrada este viernes en Salamanca ha convertido a la dirigente madrileña, Isabel Díaz Ayuso, como la abanderada de las críticas autonómicas al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, con varios reproches cruzados. En cualquier caso, varios presidentes regionales han coincidido en señalar que esta cita se ha desarrollado con normalidad y cordialidad a pesar de las quejas previstas por la falta de un Reglamento y del mínimo orden del día.
62 meneos
65 clics

El Eurogrupo felicita a España por la reforma laboral y la gestión de los fondos mientras Casado lanza críticas desde Bruselas

El presidente del Eurogrupo y miembro del PP europeo, el irlandés Paschal Donohoe, ha destacado la convalidación de la reforma laboral que sacó adelante el Gobierno la semana pasada en el Congreso por un solo voto debido al papel importante que tendrá en el plan de recuperación español. Mientras tanto, desde Bruselas, el líder del PP, Pablo Casado, ha continuado criticando los últimos avances del Gobierno.
51 11 0 K 31
51 11 0 K 31
2 meneos
42 clics

EA suspende de militancia a cinco líderes críticos pero podrán participar en el congreso

Tras la denuncia de dos afiliados y un expediente sancionador, la Ejecutiva Nacional de EA ha aceptado por unanimidad la suspensión de militancia por cuatro años de cinco líderes críticos por vulnerar cinco artículos del reglamento interno. Aún así, podrán participar en el congreso del 19 y 20.
37 meneos
51 clics

Feijóo critica que Ayuso se quede fuera de la reunión de barones de Casado

"Cualquier presidente autonómico, sea presidente de Gobierno o no, o presida el gobierno autonómico o no, es una persona relevante en el partido y mañana habrá una reunión muy relevante". Así de claro ha sido el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo a la hora de criticar que el líder del Partido Popular, Pablo Casado, haya dejado fuera de la reunión de barones convocada para mañana a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
4 meneos
79 clics

Gamarra y Olona apoyan a Lastra y critican que tenga que dimitir por estar embarazada

El PP ha criticado la renuncia al asegurar que un embarazado de riesgo no debería ser un motivo para abandonar un puesto de trabajo. «Este no es el camino de la igualdad, es la baja con reincorporación en sus funciones», ha sentenciado Cuca Gamarra.En la misma línea que Macarena Olona, de Vox, que ha asegurado en su cuenta de Twitter que «una mujer no debería verse obligada a dimitir por su embarazo».
24 meneos
87 clics

Trump, el blanco de las críticas republicanas tras los resultados de las legislativas

En Estados Unidos, el expresidente Donald Trump se ha convertido en el blanco de las críticas republicanas después que su partido se haya quedado a un paso de hacerse con el Senado. Trump impulsó a candidatos radicales y eso, dicen en sus filas, ha hecho que perdieran en estados clave.
20 4 0 K 13
20 4 0 K 13
3 meneos
15 clics

Rodríguez discrepa de las críticas de Belarra a banqueros y prefiere que las empresas ganen más para que aporten más

La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha reivindicado este lunes que los empresarios son la "gran fortaleza" para el progreso del país y ha afirmado que quiere que ganen "cuanto más dinero mejor" para que su aporte a las arcas públicas sea mayor. Lo ha dicho a raíz de las críticas de la ministra de Derechos Sociales y líder de Podemos, Ione Belarra, a los presidente de la gran banca.
10 meneos
27 clics
Abascal atribuye las críticas internas a exdiputados que no lograron el acta

Abascal atribuye las críticas internas a exdiputados que no lograron el acta

Santiago Abascal ha intentado este miércoles cerrar la crisis abierta en su partido tras la salida de Iván Espinosa de los Monteros de la dirección de la formación. El líder de Vox ha anunciado en el Congreso que será Pepa Millán la nueva portavoz del grupo parlamentario. Más allá de las críticas que miembros del partido han realizado en público y privado en contra de la dirección actual del partido, Abascal asegura que en su formación “no hay ninguna familia” y “ninguna facción”. Y ha achacado las críticas de algunos exdiputados.
12 meneos
29 clics

Ciudadanos expulsa a Edmundo Bal y Francisco Igea tras sus críticas a la dirección por no concurrir al 23-J

La Comisión de Garantías de Ciudadanos, el órgano encargado de supervisar los expedientes de los afiliados, ha propuesto expulsar al ex portavoz parlamentario Edmundo Bal por sus críticas a la Ejecutiva naranja por no concurrir a las elecciones generales del 23-J, según ha confirmado Europa Press. Junto a él ha sido expulsado el procurador en las Cortes de Castilla y León, Francisco Igea, que lo ha anunciado este jueves, y los militantes Borja Soto Foxá y Víctor Gómez Frías, que integraron el frente crítico que...
16 meneos
15 clics
Las Cortes de Aragón derogan la ley de memoria democrática con críticas de la izquierda

Las Cortes de Aragón derogan la ley de memoria democrática con críticas de la izquierda

PP y Vox suman sus votos para eliminar la ley frente a PSOE, CHA, IU y Podemos. El PAR se abstiene. Después de cinco años en vigor, la ley de memoria democrática de Aragón ya ha iniciado su proceso de derogación. En un clima de tensión, con las críticas de los grupos de la izquierda y las entidades memorialistas, PP y Vox han sumado sus votos para tumbar la normativa. Su argumento ha sido que la norma, que se tramitará por lectura única, no reconocía a todas las víctimas por igual, ante una izquierda que ha prometido volver a recuperarla cuan
14 2 0 K 11
14 2 0 K 11
« anterior1234

menéame