Sobre política y políticos.

encontrados: 2397, tiempo total: 0.101 segundos rss2
10 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mito 25: Los países nórdicos son quienes más recursos dedican a empleo público

¿Son los países del Norte de Europa quienes más gasto público dedican a empleo público? ¿son quienes más empleo público crean de Europa? ¿España está muy detrás en compensaciones salariales? ¿existe la figura de funcionario en los países del Norte de Europa?
356 meneos
2655 clics
El presidente de Murcia se compromete a crear "6.200 millones de empleos"

El presidente de Murcia se compromete a crear "6.200 millones de empleos"

El presidente de Murcia, Fernando López Miras, dejó este miércoles una llamativa afirmación mientras defendía en el Parlamento de Murcia el Decreto Ley de Dinamización de Inversiones, Libertad de Mercado y Eficiencia Pública que su Ejecutivo ha sacado adelante este jueves.
136 220 5 K 379
136 220 5 K 379
28 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mito 3: El 80% del empleo en España es creado por pequeñas y mediana empresas (PYMEs)

A la vista de los datos se puede observar que las PYMES son el 99.88% del total de empresas, y generan el 63% del empleo, mientras que las grandes empresas solo representan el 0.1% del total de empresas (>250 empleados), pero generan el 37% del empleo total. Por lo tanto es correcto afirmar que nuestro país es un país de PYMEs (al igual que el resto de la Union Europea), pero incorrecto afirmar que crean el 80% del empleo total, a la vista de las estadísticas oficiales.
23 5 10 K -41
23 5 10 K -41
12 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fiasco del SEPE: apenas intermedia el 2% de los contratos en la última década

Apenas intermediaron en cuatro millones de colocaciones. El presupuesto para políticas activas es de 6.400 millones en 2022, igual al de 2021. Desde 2012 a julio de 2022, apenas han intermediado en 4,2 millones de contratos con resultado de colocación a partir de ofertas de empleo previas de las empresas. Cada año, de media, se facilitan 15 millones de colocaciones (unos 150 millones en 10 años).
19 meneos
108 clics

Trabajo garantizado

El trabajo garantizado consiste en lo siguiente: todo aquel que pueda y quiera trabajar, pero no encuentre un empleo en el sector privado o en el sector público permanente, deberá recibir un empleo de transición en el sector público a cambio de un salario y de unas prestaciones que le permitan tener todas sus necesidades cubiertas hasta que encuentre un empleo mejor. A continuación expondré las razones por la cuales estoy convencido de que el trabajo garantizado es perfectamente posible de una manera mucho más sencilla de lo que algunos piensan
20 meneos
33 clics

¿Es hora de un programa de trabajo garantizado en España?

Si nuestra sociedad contempla la asistencia sanitaria universal y la escolarización obligatoria a cargo del Estado hasta una edad determinada, ¿por qué no defender que el que quiera trabajar pueda tener garantizado el acceso a un empleo? El derecho a la asistencia sanitaria universal es una prohibición de las muertes por falta de acceso a servicios médicos. Asimismo, el derecho a la educación supone prohibir la falta de una educación básica. Por consiguiente, el trabajo garantizado sería la prohibición del desempleo involuntario.
8 meneos
23 clics

El falso récord de "empleo fijo" de abril  

En abril se han firmado 1.450.093 contratos, de ellos, 751.446 son temporales. Los que llaman "indefinidos" son 698.646. De esta cifra de "indefinidos" 175.154 son a tiempo parcial y 238.760 fijos discontinuos. Es decir, 413.914 contratos son a tiempo parcial y temporal. Solo 284.732 son a tiempo completo. Solo un 19,6% de los contratos firmados en abril son indefinidos a tiempo completo. El 80,4% de los contratos firmados son temporales, discontinuos o a tiempo parcial. En el mes es todavía más evidente. 23.910 a tiempo completo, 28.301 a tiem
7 1 8 K -2
7 1 8 K -2
5 meneos
86 clics

El vídeo que tienes que ver antes de votar [ESPECIAL ELECCIONES 2023]  

Los debates políticos y los programas electorales cada vez son más superficiales. Los medios de comunicación tradicionales tienden a tomar excesivo partido, y la sociedad y la política española está cada vez más polarizada. Todo eso hace que al final los problemas reales de España pasen a un segundo plano.
4 1 14 K -60
4 1 14 K -60
22 meneos
33 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

La OCDE avala la subida del SMI y constata que el salto de 2019 no perjudicó al empleo

"El salario mínimo interprofesional (SMI) escaló de 735 a 900 euros al mes en 2019. El incremento del 22% aplicado sobre los sueldos más bajos fue el resultado de un acuerdo suscrito entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias para los Presupuestos Generales del Estado de ese año y ahora, ha sido avalado por los expertos de la OCDE. "Hay un gran consenso sobre que el incremento en el SMI ha elevado los salarios con remuneraciones bajas, recortado la desigualdad entre salarios y reducido significativamente la pobreza laboral" señala el organismo intern
18 4 12 K 86
18 4 12 K 86
528 meneos
1628 clics

Los delegados de Naciones Unidas abandonan la sala antes de que Israel hable  

Durante la Conferencia Internacional del Trabajo en Ginebra, auspiciada por las Naciones Unidas, se produjo un incidente notable cuando varios delegados decidieron abandonar la sala antes de que el representante de Israel tomara la palabra. Este acto de protesta simboliza las protestas internacionales respecto a las políticas y acciones de Israel. La deserción de los delegados refleja la soledad y aislamiento que rodean a Israel en foros diplomáticos.
212 316 1 K 506
212 316 1 K 506
47 meneos
57 clics
El empleo crece más en el sector privado, pero la derecha señala al público y dispara los temores de recortes

El empleo crece más en el sector privado, pero la derecha señala al público y dispara los temores de recortes

“Que no crezca el empleo básicamente porque crece el empleo público”, dijo el otro día el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. El mercado laboral sumó 582.676 trabajadores en el último año, según los últimos datos de afiliación de mayo, de los que solo 96.546 son empleados públicos. Sin embargo, la derecha señala continuamente a la Administración Pública, para desmerecer el auge del empleo con el Gobierno de coalición progresista. Aunque no solo eso. El PP ha vuelto a situar en la diana el empleo público, criticando el aumento del g
39 8 3 K 47
39 8 3 K 47
2 meneos
10 clics

El Gobierno quiere tener su propia web de empleo y lanzará un portal con ofertas de trabajo públicas y privadas

El gobierno de España está trabajando en un anteproyecto que derive en una nueva ley de empleo. Uno de sus puntos clave es que contará con un portal, al más puro estilo Infojobs, una plataforma digital estatal que presente las ofertas de empleo tanto públicas como las privadas, para que los demandantes de empleo puedan ver todas las opciones disponibles.
2 0 10 K -97
2 0 10 K -97
78 meneos
225 clics
Con Yolanda Díaz vuelven fondos del Estado a financiar políticas de empleo

Con Yolanda Díaz vuelven fondos del Estado a financiar políticas de empleo

El primer presupuesto elaborado por el equipo de la Ministra Yolanda Díaz, deja claro cuál va a ser su línea de actuación: el problema del empleo es un problema del Estado y, por lo tanto, debe traducir su implicación en fondos para las políticas de empleo, activas y pasivas. En el presupuesto de 2021 se destina casi seis mil millones a esas políticas.
61 17 4 K 153
61 17 4 K 153
13 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 53% del empleo creado en pandemia corresponde a las Administraciones Públicas

Entre el mes de febrero de 2020 y finales de enero de 2022, el periodo marcado por el impacto de la pandemia, el mercado laboral habrá logrado crear unos 429.000 empleos más respecto al momento en que estalló la crisis sanitaria, y la cifra total de afiliados a la Seguridad Social cerrará el presente mes al borde de los 20 millones de ocupados. Ahora bien, estas cifras esconden un hecho relevante: el 53% de los empleos creados en el periodo de pandemia corresponden al sector público.
11 2 5 K -3
11 2 5 K -3
3 meneos
107 clics

Más de la mitad del empleo creado bajo el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos es público

El Gobierno de coalición afronta el arranque del ciclo electoral con el empleo como una de sus principales bazas. Pese a que la tasa de paro aún sigue por encima del 12%, el número de trabajadores ha vuelto a superar el nivel de los 20 millones, con la temporalidad en mínimos históricos tras la reforma laboral. Pero este balance tiene truco: el 55% del incremento neto de la ocupación en la Legislatura corresponde a empleos públicos.
2 1 9 K -41
2 1 9 K -41
10 meneos
136 clics

Quienes se declaren parte del colectivo LGTBI tendrán prioridad en el SEPE para conseguir empleo

Las oficinas de empleo se basarán en la "buena voluntad" de quienes digan pertenecer a alguno de estos grupos discriminados positivamente por la nueva ley.
8 2 13 K -35
8 2 13 K -35
2 meneos
17 clics

¿Ha sido 2022 un buen año para el empleo? (ver el artículo abierto en descripción o en comentarios)

telegra.ph/Ha-sido-2022-un-buen-año-para-el-empleo-03-11 En términos relativos, 2022 ha sido un peor año para la afiliación que 2015, 2016, 2017, 2018 y 2021: desde que se inició el nuevo ciclo de creación de empleo en España (tras el recesivo año 2013), solo 2014, 2019 y 2020 han sido peores. En realidad, solo 2019 ha sido peor: durante el primer trimestre de 2014, todavía no se había inaugurado el ciclo de creación de empleo y 2020 es un año atípico por la pandemia. En 2022, no hemos alcanzado los 500.000 nuevos afiliad
1 1 12 K -79
1 1 12 K -79
44 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
PP y Vox excluyen a las víctimas de violencia de género de la bolsa de empleo en el Ayuntamiento de Maracena

PP y Vox excluyen a las víctimas de violencia de género de la bolsa de empleo en el Ayuntamiento de Maracena

El Gobierno del municipio granadino saca una oferta de empleo público para colectivos vulnerables que no otorga puntos preferentes a este colectivo, como sí ocurría con el anterior mandato. El alcalde Julio Pérez (PP) anuncia que hará otra convocatoria específica para ellas. El Ayuntamiento de Maracena, gobernado por PP, Vox y dos partidos independientes desde las elecciones municipales de mayo, ha eliminado a las víctimas de violencia de género del baremo para optar a un puesto de trabajo en la bolsa social de empleo que oferta el municipio...
36 8 29 K 56
36 8 29 K 56
2 meneos
 
Yolanda Díaz ampliará la Ley Rider a las empleadas del hogar y ayuda a domicilio

Yolanda Díaz ampliará la Ley Rider a las empleadas del hogar y ayuda a domicilio

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anuncia que el Gobierno también va a regular las plataformas digitales que se usan para contratar empleadas del hogar y personal de ayuda a domicilio.
2 0 1 K 21
2 0 1 K 21
147 meneos
3804 clics

Los empleados que más donaron a Trump y Biden [ENG]  

Fascinante visualización de datos de las donaciones a Trump y a Biden por ocupación y empleador para la campaña de las elecciones del 2020. Aquellos cuyos empleados se inclinaron más hacia Trump fueron el Departamento de Policía de Nueva York y los Marines de EE.UU., con casi el 70% de los empleados que hicieron contribuciones a una de las dos campañas presidenciales a favor del titular. Los empleadores con la mayor proporción de donantes de Biden fueron Facebook y la Universidad de Washington, con más del 97% de sus donantes para Biden.
82 65 0 K 191
82 65 0 K 191
14 meneos
19 clics

Sánchez anuncia un plan de choque de empleo juvenil con 1.365 millones en tres años

Por un lado, el presidente socialista aseguró que "las comunidades autónomas van a contar con 600 millones para contratos formativos", que se dirigirán a jóvenes de menos de 30 años. Además, el plan de empleo juvenil invertirá 765 millones a programas destinados "a ofrecer formación o una primera experiencia profesional en digitalización, economía verde, transición ecológica y otros", añadió. Según sus palabras, el objetivo es la formación y contratación de más de un millón de jóvenes en los próximos tres años.
31 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La capitalidad beneficia a Madrid con 150.000 empleos públicos, el doble de lo que le correspondería por población

Un estudio del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas señala que Madrid tiene un porcentaje de empleados públicos que dobla el peso de su población en España. La investigación fue encargada por la Generalitat valenciana que, con Ximo Puig al frente, se ha convertido en una de las más activas a la hora de denunciar las ventajas con las que cuenta la capital de España.
11 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los sindicatos tildan de “semidemocrático” el próximo gobierno de la Junta y advierten de la “herejía” de poner a Vox al frente de Empleo

Los secretarios generales de CCOO y UGT, Vicente Andrés y Faustino Temprano, volvieron a la carga hoy contra la entrada de Vox en el próximo gobierno regional, tras el acuerdo con el PP, y rechazaron su posible control de la Consejería de Empleo, cuando los de Santiago Abascal no creen en el Diálogo Social y consideran a los sindicatos “enemigos de España”. Andrés arremetió contra lo que definió como un gobierno “semidemocrático” y advirtió de la “herejía” del presidente en funciones de la Junta,...
5 meneos
45 clics

Una concejala de Podemos, condenada por pagar a un empleado 413 euros por 12 horas diarias

El Juzgado de lo Social número 5 de Vigo ha condenado a la concejal Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Cangas (Pontevedra), Tania Castro Paredes, por el despido improcedente de su empleado, al que pagaba un sueldo de 413 euros al mes por trabajar 12 horas diarias.
4 1 19 K -108
4 1 19 K -108
3 meneos
12 clics

La reforma laboral no surte efecto: España destruye 100.000 empleos en el primer trimestre  

El primer trimestre de 2022 concluyó con datos menos favorables para el mercado laboral de lo que esperaba el Gobierno. Entre enero y marzo se destruyeron más de 100.000 empleos, en comparación con trimestre anterior. Así lo refleja la última Encuesta de Población Activa (EPA), publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y que sitúa el número total de ocupados en 20,08 millones. El mal dato se produce tras la entrada de la reforma laboral, de la que el Gobierno saca pecho.
2 1 17 K -115
2 1 17 K -115
« anterior1234540

menéame