Sobre política y políticos.

encontrados: 5, tiempo total: 0.005 segundos rss2
16 meneos
138 clics

¿Sigue siendo fascismo aunque sea incompetente?

En Estados Unidos hay un fascismo incipiente, en su fase experimental y especulativa, en la que está formando una coalición de fuerzas populares minoritarias con elementos del ejecutivo y el ala represiva del Estado. Lo que hemos estado viendo durante los últimos años son movimientos especulativos, incursiones experimentales que establecían los prolegómenos culturales y organizativos para la transversalización de una derecha violenta y extraparlamentaria.
6 meneos
32 clics

No hay poder sin violencia: sobre la policía y el ejercicio de la hegemonía

Nuestro periodo histórico se caracteriza tanto por el debilitamiento de los aparatos redistributivos del Estado como por el fortalecimiento corporativo de los organismos represivos: la judicatura y la policía. Este proceso político hegemónico de la clase dominante se basa en la ficción del consentimiento de los subalternos, la aparente neutralidad del Estado y el abuso del monopolio de la legitimidad de la violencia.
49 meneos
47 clics
Ernesto Semán: “Más que polarización, lo que hay en Argentina es una clara radicalización de la derecha”

Ernesto Semán: “Más que polarización, lo que hay en Argentina es una clara radicalización de la derecha”

Lo que veo más es una radicalización de la derecha en sus agendas, en su discurso, y en el tipo de identidad política, social, y en algunos casos racial, que se va construyendo alrededor de esa radicalización. ¿Cuál sería la contraparte de izquierda que justificaría hablar de polarización, que implique un mismo nivel de radicalización y de confrontatividad? ¿La Cámpora? ¿Cristina Kirchner? Que son, en el mejor de los casos, movimientos que han impulsado diagnósticos más o menos radicales para el desarrollo de políticas extremadamete moderadas.
43 6 4 K 188
43 6 4 K 188
357 meneos
773 clics
El problema no es la "polarización", sino la radicalización de la derecha [Eng]

El problema no es la "polarización", sino la radicalización de la derecha [Eng]

El concepto de "polarización" se utiliza cada vez más en los círculos dominantes para lamentar el estado actual de la política. Los polarizadores incluyen a los abierta y violentamente racistas, sexistas, homófobos, transfóbicos, clasistas, escépticos del cambio climático pero también a los que se sitúan directamente en el lado del antirracismo, del antisexismo, de los derechos LGBTQ, y en contra de la pobreza y la desigualdad, así como del cambio radical para abordar la crisis climática.
183 174 18 K 310
183 174 18 K 310
9 meneos
16 clics

Weber [lider del Partido Popular Europeo] es recriminado por Söder [presidente de su partido, CSU] (DEU)

El líder del partido quiere trazar un "cortafuegos a los grupos radicales de derecha y neofascistas". Su diputado no ve ningún problema en su apoyo al colega italiano del PPE. Desde el domingo está claro: hay un giro a la derecha en Italia. "No es bueno para Europa", dice Söder. Una postura que sería aún más creíble si Weber, el político europeo más importante de la CSU, no hubiera apoyado al ex primer ministro Silvio Berlusconi, cuya "Forza Italia" se ha aliado con la derecha radical de los "Fratelli d'Italia" y la Liga.

menéame