Sobre política y políticos.

encontrados: 281, tiempo total: 0.019 segundos rss2
22 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ábalos vuelve a acusar falsamente al PP de abstenerse en el referéndum de la Constitución

El ministro de Transportes ha compartido este domingo un tuit en el que desliza que Alianza Popular se decantó por la abstención, e incluso ha difundido un supuesto cartel de la campaña que AP realizó -nada más lejos de la realidad- junto a los de otras formaciones: el PSOE, el PCE y Fuerza Nueva, que ciertamente sí pronunció en contra de la Constitución.
18 4 12 K 27
18 4 12 K 27
12 meneos
16 clics

El Constitucional francés rechaza un referéndum sobre pensiones

El Consejo Constitucional francés rechazó este miércoles una nueva solicitud para que la reforma de las pensiones que retrasa la edad mínima de jubilación de los 62 a los 64 años sea sometida a referéndum, como quería la izquierda. Se trata de otro revés legal para los opositores a esta controvertida reforma. El pasado 14 de abril, el órgano de interpretación de la Carta Magna negó una primera solicitud de consulta y dio luz verde al grueso de la controvertida ley
5 meneos
13 clics

Irlanda no necesitaría referéndum para unirse a la OTAN, dice Taoiseach

“No necesitamos un referéndum para unirnos a la OTAN. Esa es una decisión política del gobierno”, continuó. “Necesitaríamos un referéndum para unirnos a un pacto de defensa de la Unión Europea, si uno se desarrollara y declarara formalmente, porque hay disposiciones en nuestra constitución que exigirían tal referéndum”. Original:www.irishtimes.com/world/europe/2022/06/08/ireland-would-not-need-refe
16 meneos
72 clics

Revés de la justicia escocesa a un referéndum sin el aval de Londres

El más alto tribunal civil de Escocia ha declinado pronunciarse sobre si el Parlamento escocés tiene derecho a convocar un referéndum de independencia sin autorización del Gobierno. La ley de Escocia de 1998, con la que se entregaron competencias al Parlamento de Edimburgo y se creó la Asamblea escocesa, estipula que los asuntos relativos a la unidad del país sólo puede decidirlos el Parlamento de Westminster. Para otorgar poderes al Ejecutivo de Escocia, Johnson debería usar la Section 30 order, como hizo David Cameron en el referéndum de 2014
9 meneos
22 clics

Zelensky dice que quiere organizar un referéndum nacional sobre el estatus de los oligarcas [Ing]

La cuestión del estatus de los oligarcas se decidirá en un referéndum nacional. Zelensky, dijo en un discurso después de una reunión del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional el viernes 4 de junio. "Tendré una pregunta para aquellos que intentarán mover el barco, persuadir, romper o llegar a un acuerdo con los parlamentarios sobre esta ley. Esta es una pregunta sobre el estado de los oligarcas, que se someterá a un referéndum de toda Ucrania". Esta pregunta será la primera. Y para alguien, quizás la última" dijo.
202 meneos
863 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Calvo no descarta ahora la celebración de un referéndum consultivo en Cataluña

La vicepresidenta primera, Carmen Calvo, no ha descartado al celebración de un referéndum consultivo en Cataluña, conforme recoge el artículo 92 de la Constitución. En una entrevista en «Las Mañanas» de RNE, ha recordado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «dijo ayer claro que todo lo que pueda estar en el marco de la legalidad constitucional forma parte de la política de nuestro país». El referéndum consultivo se puede activar para «decisiones políticas de especial trascendencia»
136 66 34 K 9
136 66 34 K 9
45 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yolanda Díaz: "No es momento de un referéndum sobre la monarquía"

Preguntada sobre si debería someterse a referéndum el modelo de Estado, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha sido tajante: "No soy monárquica, pero creo que no es el momento de un referéndum sobre la monarquía".
10 meneos
15 clics

Los kazajos votan cambiar la Constitución en el primer referéndum en 27 años

Los kazajos votan hoy en el primer referéndum en 27 años para enmendar la Constitución y transitar de un Estado "superpresidencial" a uno presidencial con un Parlamento con más atribuciones, y lo hacen cinco meses después de las violentas protestas que sacudieron la primera economía de Asia Central. El presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev, señaló al acudir a votar que el referéndum es una garantía de que los eventos de enero no se repetirán.
8 meneos
14 clics

El Gobierno cierra la puerta al referéndum que exige ERC: "Ni pactado ni por la vía unilateral"

El ministro de la Presidencia y portavoz del Gobierno, Félix Bolaños, ha advertido este martes que un referéndum en Cataluña "es contrario a nuestra Constitución" y que, por tanto, "no se puede celebrar". De esta forma, el Ejecutivo de Pedro Sánchez rechaza las pretensiones de ERC, que quiere un referéndum en el que con una participación del 50% y el 'sí' del 55% se declare la independencia de Cataluña.
18 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las bases de ERC avalan en un 97% un referéndum que declare la independencia con un 55% del 'sí'

Las bases de ERC avalan en un 97% un referéndum que declare la independencia con un 55% del 'sí' Las bases de ERC han avalado con un 96,7% de los votos su hoja de ruta para los próximos cuatro años, que incluye la propuesta de un acuerdo claridad sobre un referéndum pactado con una participación mínima del 50% y un umbral del 55% a favor del 'sí' para declarar la independencia. Con 7 votos en contra, 11 abstenciones y 632 votos a favor, la militancia ha avalado la ponencia política de ERC para los próximos cuatro años.
18 meneos
37 clics
El Supremo de Florida autoriza un referéndum para blindar el aborto en la Constitución estatal

El Supremo de Florida autoriza un referéndum para blindar el aborto en la Constitución estatal

Los jueces del Tribunal Supremo de Florida han sentenciado que se someta a referéndum una iniciativa para blindar el derecho al aborto en la Constitución estatal. La propuesta “Enmienda para limitar la interferencia del Gobierno en el aborto” establece que: "Ninguna ley prohibirá, penalizará, retrasará o restringirá el aborto antes de la viabilidad o cuando sea necesario para proteger su salud (...)" Los 4 hombres del tribunal han votado a favor de dar vía libre al referéndum y las 3 mujeres, en contra. Relacionada: menea.me/2c48s
47 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Feijóo inicia una guerra contra un Constitucional al que ya no controla el PP y lo enfrenta al Supremo

Feijóo inicia una guerra contra un Constitucional al que ya no controla el PP y lo enfrenta al Supremo

Feijóo ha iniciado una guerra sin cuartel contra el Constitucional, restándole legitimidad a sus decisiones, ahora que el PP no cuenta con una mayoría afín en el tribunal de garantías. "El Constitucional está, de forma consciente e intencionada, mandando un mensaje al Supremo", que es ahora "un tribunal de instancia", aseguró esta semana. También ha dicho que las sentencias del Constitucional son "inauditas", provocan una "inseguridad" jurídica de los ciudadanos "y, por supuesto, inseguridad de mi formación política".
244 meneos
1399 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

"Todo atado": los tuiteros recuerdan el vídeo en el que Suárez confiesa que no sometió a referéndum...

(Título sigue) ... la monarquía porque perdía en las encuestas. - Este domingo 6 de diciembre, Día de la Constitución española, el tuitero @PaloMM ha recordado un vídeo en el que el expresidente del Gobierno Adolfo Suárez declara que incluyó las palabras de "Rey" y "Monarquía" en la carta magna para que en el referéndum popular de ratificación saliera adelante.
142 102 23 K 340
142 102 23 K 340
35 meneos
139 clics

Urkullu insiste en que Felipe VI tiene un problema de "legitimación" y reclama un referéndum

A falta de república, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha manifestado en más de una ocasión la necesidad de "republicanizar" la Corona. Ahora, después de la cascada de informaciones sobre las investigación de corrupción y tras un discurso de Navidad de Felipe VI en el que no citó expresamente estos hechos, Urkullu ha puesto en tela de juicio la "legitimación de la institución". Ha retado al Rey a que se someta a un referéndum: "Si saliera que hay una mayoría que apuesta por la monarquía parlamentaria, estaría mucho más legitimada".
490 meneos
1707 clics
Documentos desclasificados por EEUU desvelan que Juan Carlos I sopesó hacer un referéndum sobre la monarquía

Documentos desclasificados por EEUU desvelan que Juan Carlos I sopesó hacer un referéndum sobre la monarquía

Días antes de que Francisco Franco muriera, Juan Carlos I envió a su amigo personal Manuel Prado y Colón de Carvajal a Washington para reunirse con el entonces secretario de Estado, Henry Kissinger, para discutir sus planes para España una vez asumiera las riendas del país y buscar su asesoramiento y apoyo. Entre esos planes figuraba la celebración de un referéndum sobre la monarquía, con el fin de consolidar su posición como heredero del franquismo a ojos de la ciudadanía.
197 293 0 K 325
197 293 0 K 325
40 meneos
39 clics

Unidas Podemos y la CUP se unen para que el Congreso avale que se hable de referéndum de autodeterminación y amnistía en la mesa de Cataluña

Unidas Podemos y la CUP han alcanzado un acuerdo para apoyar este jueves en el Congreso una iniciativa que busca avalar que en la mesa de diálogo sobre Cataluña se pueda hablar del referéndum de autodeterminación y de la amnistía como "propuestas de solución" al conflicto político existente.
2 meneos
7 clics

Casado propone tipificar el referéndum ilegal y pide "unidad" en torno al PP para acabar con un Sánchez "terminal"

Pablo Casado ataca duramente a Pedro Sánchez por los posibles indultos a los políticos presos del procés. El presidente del PP se ha comprometido este martes a “tipificar” el delito de referéndum ilegal cuando llegue a la Moncloa y asegura que el Gobierno de Sánchez está en fase “terminal” y que por eso recurre a la medida de gracia, como “pago político” para, dice, “seguir en el poder”.
1 1 9 K -32
1 1 9 K -32
6 meneos
17 clics

Illa, a favor de un referéndum sobre "el marco de convivencia" en Cataluña pero no de autodeterminación

El líder del PSC en el Parlament, Salvador Illa, se ha mostrado favorable a convocar una referéndum en Cataluña sobre "el marco de convivencia", que pide abordar en una mesa con los partidos catalanes con representación parlamentaria, siempre que no sea para votar sobre la autodeterminación.
21 meneos
28 clics

Irene Montero defiende el referéndum en Cataluña y dice que "nunca" renuncian a sus políticas

Irene Montero ha recordado que Unidas Podemos siempre ha defendido un referéndum de autodeterminación: "nosotros nunca renunciaremos a nuestras propuestas políticas como formación y espacio político".Preguntada por si los independentistas en el extranjero deberían poder regresar dijo:"Si damos pasos hacia el diálogo, no tendrá sentido que en algunos casos se vuelva a la casilla de salida".Sobre la marcha de Iglesias ha alabado su decisión, que ha calificado de estratégica y política: "Este ejercicio de honestidad y humildad no se había visto"
13 meneos
18 clics

Iceta defiende votar en referéndum un acuerdo sobre el autogobierno y la financiación catalana

El ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, ha defendido este jueves votar en un referéndum un "gran acuerdo sobre autogobierno, financiación y participación de las comunidades autónomas en el diseño de las políticas del Estado", en el marco del proceso de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat. Dice que se pueden hacer "trajes a medida" , y se ha abierto a aplicar medidas específicas para Cataluña como se hizo con los derechos forales
1012 meneos
1507 clics
Un 39% de la población votaría República y un 31% monarquía en caso de referéndum

Un 39% de la población votaría República y un 31% monarquía en caso de referéndum

Aumentan los indecisos en la segunda encuesta sobre monarquía publicada por la Plataforma de Medios independientes, mientras baja tres puntos el porcentaje de quienes votarían por la monarquía si se celebrara un referéndum.
367 645 8 K 341
367 645 8 K 341
10 meneos
36 clics

El Congreso contempla un segundo referéndum escocés de independencia

Sendas enmiendas del PNV y de JxCat, avaladas por el PSOE en la sesión de la ponencia de hace dos semanas, han propiciado la incorporación de dos conclusiones en el informe, al que ha accedido EL PERIÓDICO DE ESPAÑA. Son consecutivas, la 31 y la 32. La primera recuerda que el referéndum escocés de septiembre de 2014 fue rechazado porque así se pronunció el 55,3 por ciento de la población, lo que los ponentes estiman que se debió en parte a "la duda sobre si dejarían de ser miembros de la UE
10 meneos
9 clics

Bielorrusia no dará la posibilidad de votar en el referéndum a sus ciudadanos en el extranjero

Los ciudadanos bielorrusos que residan en el extranjero no tendrán la oportunidad de participar en el referéndum constitucional previsto para el 27 de febrero, según ha informado la Comisión Central Electoral. A diferencia de elecciones pasadas, en esta cita las embajadas bielorrusas en el exterior no habilitarán mesas de votación debido a las restricciones impuestas en cada país para frenar el avance de la pandemia, la ausencia del número necesario de electores, así como por la imposibilidad de garantizar de la seguridad del proceso.
387 meneos
1005 clics
Fracasa el referéndum sobre la ley homófoba en Hungría

Fracasa el referéndum sobre la ley homófoba en Hungría

El referéndum celebrado el domingo en Hungría sobre la ley que prohíbe hablar de homosexualidad y cambio de género a menores -criticada como homófoba dentro y fuera del país- ha fracasado al no alcanzar el quórum mínimo del 50 % de votos válidos.
199 188 2 K 356
199 188 2 K 356
49 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Tribunal Supremo británico analiza si Escocia puede convocar un referéndum de independencia

El Tribunal Supremo británico analizará entre mañana y el miércoles si el Parlamento autónomo escocés tiene competencias para convocar un referéndum de independencia en Escocia sin el consentimiento del Gobierno británico. Sturgeon ha advertido de que si el Supremo concluye que el Parlamento escocés no tiene potestad para actuar sin permiso de Londres -como la mayoría de los expertos vaticinan-, convertirá las próximas elecciones autonómicas en plebiscitarias.
« anterior1234512

menéame