Sobre política y políticos.

encontrados: 462, tiempo total: 0.137 segundos rss2
9 meneos
39 clics

Moncloa espera avanzar en la reforma de la Constitución sobre discapacidad

El Gobierno confía en poder avanzar en la segunda mitad del año en la tramitación de la reforma del artículo 49 de la Constitución para acabar con el término 'disminuido' pese a la amenaza del PP y Vox de tumbarla. De entrada, el PSOE y Unidas Podemos no deberían tener problemas para superar esa votación con el apoyo de sus socios parlamentarios habituales, pero el rechazo de PP y Vox amenaza la aprobación final de la reforma, que requiere el voto a favor de los otros 210 miembros de la Cámara, sin que falte ninguno.
9 meneos
123 clics

La ruptura PSOE-PP y las presiones nacionalistas amenazan la nueva reforma de la Constitución

El pasado 21 de diciembre, antes de que el Congreso se fuera de vacaciones navideñas, sucedió una de esas novedades parlamentarias no muy rimbombantes que tienen su “aquél”. La Mesa acordó poner fin a la sucesión interminable de prórrogas de enmiendas en el que se había sumergido el proyecto de reforma del artículo 49 de la Constitución. Más de 60 acumulaba el texto, olvidado ya. Cuando una cosa así ocurre en la Cámara, hay que mirar al Gobierno de coalición. PSOE y Unidas Podemos, un año después de la recepción de la propuesta, ven opciones...
28 meneos
53 clics

Portugal sí reforma su Constitución

Una fosa oceánica separa a los dos principales estados ibéricos en lo que atañe a la reforma de sus respectivas constituciones, casi coetáneas. Frente al inmovilismo español, de dos modificaciones de minimalismo quirúrgico y sin nada en el horizonte, Portugal inicia los trámites de la que podría ser su octava revisión, entre las que ha habido tres calado. La de ahora nace con una ambición limitada y propuesta por la ultraderecha del Chega ,aunque el contenido final no será el sugerido por este partido.
18 meneos
64 clics

El PSOE propone reformar la Constitución para evitar "mayorías de bloqueo" en futuras investiduras

Así lo recoge el documento de la Ponencia Marco presentado este domingo por el PSOE, que servirá como debate para el 40 Congreso que el partido celebrará en Valencia en octubre.
4 meneos
8 clics

Oficina de Washington: Reforma constitucional debilita garantías democráticas - Noticias de El Salvador

“Las Constituciones democráticas tienen pesos y contrapesos para evitar reformas que con facilidad alteren elementos fundamentales de un gobierno. (El) Partido de Nayib Bukele ha mostrado que está dispuesto a reducir dichos contrapesos y, por tanto, erosionar la democracia”, señaló Jiménez.
21 meneos
27 clics

La imposible reforma de la Constitución... cuarenta y tres años después

El PSOE dice que, en estos momentos, no es una prioridad la modificación de la Carta Magna. Los socialistas constatan que no hay mayorías para los más mínimos avances. Unidas Podemos cree que el PSOE no tiene voluntad de acometer una reforma constitucional en profundidad.
10 meneos
11 clics

La Constitución cumple 45 años atrapada en el corsé del 78 y sin visos de reforma

La Carta Magna, que requiere mayorías muy extensas para su reforma, solo ha sufrido dos cambios desde su nacimiento: uno en 1992 y otro en 2011.
9 meneos
137 clics

Lo que los partidos quieren cambiar de la Constitución  

Los partidos quieren cambiar la Constitución (CE). Salvo el PP, las principales formaciones están de acuerdo en ello e, incluso, hay coincidencias en algunos de los puntos a cambiar, como es el caso de los aforamientos, el Senado o la referencia que se hace a las personas con discapacidad. Llevar a la prácticas este cambio es, sin embargo, muy complicado debido a las mayorías cualificadas que se necesitan y los debates que podría suponer sobre las posturas discordantes.
14 meneos
63 clics

Cuatro CCAA acaban con los aforamientos, mientras sigue congelado el anuncio de Sánchez de hacerlo a nivel nacional

Cantabria, Murcia, Canarias y Baleares han suprimido de sus Estatutos de Autonomía los aforamientos para sus diputados autonómicos y miembros del gobierno regional que, a partir de ahora, podrán ser juzgados por tribunales de justicia ordinarios. Estas modificaciones han llegado antes que la reforma de la Constitución que prometió en 2018 el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez para eliminar los fueros a nivel nacional.
11 3 0 K 58
11 3 0 K 58
3 meneos
31 clics
La vida ya no es lo que era: por qué es necesario revisar la Constitución española

La vida ya no es lo que era: por qué es necesario revisar la Constitución española

Han pasado ya casi cinco décadas desde que el poder constituyente del momento la aprobó. Tiempo suficiente para poder evaluar lo que sí ha funcionado del texto, así como las posibles carencias o ausencias del contenido.
2 1 0 K 30
2 1 0 K 30
10 meneos
23 clics

El término «disminuido» desaparece de la Constitución

Solo Vox rechaza esta tercera modificación de la Carta Magna que ahora incluye la definición de «personas con discapacidad»
26 meneos
27 clics

Los chilenos deciden en un Plebiscito Nacional si dejan atrás la Constitución de Pinochet

Chile vive hoy un proceso histórico que determinará el inicio del Proceso Constituyente que podría dejar atrás la Carta Magna de 1980. Serán dos facsímiles o papeletas las que los chilenos encontrarán en las urnas este domingo. Una tendrá la pregunta: ¿Quiere usted una nueva Constitución?, y propondrá dos opciones Apruebo o Rechazo. La siguiente pregunta será: ¿Qué tipo de órgano debiera redactar una Nueva Constitución? Y se presentan otras dos posibilidades de elegir, Convención mixta constitucional o Convención constitucional.
21 5 1 K 14
21 5 1 K 14
20 meneos
118 clics

El proyecto que nos permite colaborar en una nueva Carta Magna en GitLab: Rux / Proyecto Nueva Constitucion Espanola S.XXI · GitLab

Un proyecto de Constitución Española elaborado por la comunidad de forma colaborativa, descentralizada, transparente y abierta en previsión de la apertura de un eventual proceso constituyente en España que concluya con la aprobación de una nueva Constitución. Este repositorio alberga un proyecto constitucional elaborado por la sociedad civil de forma colaborativa, descentralizada, transparente y abierta en previsión de la apertura de un eventual proceso constituyente en España.
32 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feijóo, líder turboconstitucionalista del PP: Nacimos para redactar la Constitución. Nacimos después de la Constitución  

Feijóo, líder turboconstitucionalista del PP: ⬜️ Nacimos para redactar la Constitución. ⬛️ Nacimos después de la Constitución. Si cada día dice una cosa distinta y miente más que habla: NunezFeijoo no es de fiar.
26 6 5 K 22
26 6 5 K 22
8 meneos
46 clics
Crisis constitucional sin constitución

Crisis constitucional sin constitución

Israel nunca fue solo un estado de judíos porque eso habría supuesto excluir a los ciudadanos árabes y palestinos no judíos residentes en el territorio de Israel. Siempre ha pospuesto la redacción de una constitución ya que los judíos radicales quieren un estado confesional sionista. Ben Gurión, el fundador del Estado de Israel, también se opuso a la idea de una constitución que limitaría sus esfuerzos y los del gobierno para proteger el incipiente estado y que limitaría su capacidad para intervenir en asuntos religiosos; mientras que los…
392 meneos
619 clics
Chile rechaza la nueva Constitución de sello ultraconservador

Chile rechaza la nueva Constitución de sello ultraconservador

El recuento constata el rechazo a la nueva Constitución de sello ultraconservador en Chile. Como vaticinaban las encuestas, la mayoría de chilenos (55,68% frente al 44,32%) ha votado en contra de la propuesta de nueva Constitución que lleva el sello de la ultraderecha y la derecha tradicional, certificando el fracaso del proceso para reemplazar la actual carta magna, heredada de la dictadura, que comenzó con las protestas de 2019. Se trataba del segundo intento por redactar una nueva constitución en Chile tras el fallido intento de 2022.
160 232 0 K 393
160 232 0 K 393
8 meneos
17 clics

¿Qué viene ahora en Chile?

El rechazo al proyecto de una nueva constitución en Chile es la expresión de una protesta, y tendrá repercusiones en todo el sistema político. ¿Qué viene ahora en Chile? Se perdió la oportunidad de tener una constitución escrita por una asamblea constituyente elegida por el pueblo. Sí. Pudimos tener una constitución concebida en democracia. Fracasamos. Las encuestas indicaban, desde el primer momento, que la población quería rechazar el nuevo proyecto.
594 meneos
832 clics
Cómo defender a muerte la Constitución mientras organizas una operación de espionaje y desinformación

Cómo defender a muerte la Constitución mientras organizas una operación de espionaje y desinformación

La Constitución aparece en boca de dirigentes del Partido Popular todas las semanas. En general, para denunciar las decisiones y pactos que toma el Gobierno de Pedro Sánchez. De creer a sus dirigentes, la Constitución, el Estado de derecho y la separación de poderes están constantemente en peligro. Si es así, ¿cómo pudieron sobrevivir a los años de Mariano Rajoy en Moncloa y Jorge Fernández Díaz en el Ministerio de Interior cuando se montó una operación de espionaje y desinformación para atacar a los rivales políticos del Gobierno? Comprobemos
218 376 4 K 391
218 376 4 K 391
11 meneos
59 clics

¿Seguirán Perú y Latinoamérica la ruta trazada por Chile para cambiar la Constitución?

En el plebiscito, celebrado el domingo 26 de octubre, una enorme mayoría en Chile decidió en urnas cambiar la Constitución heredada de la dictadura de Augusto Pinochet. Una estela que puede ser tomada en países de la región, particularmente en uno de sus vecinos.
491 meneos
1079 clics
Podemos subraya que el concierto vasco está en la Constitución y el ‘dumping fiscal’ de Madrid no

Podemos subraya que el concierto vasco está en la Constitución y el ‘dumping fiscal’ de Madrid no

El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos y miembro de la Ejecutiva de Podemos, Jaume Asens, distinguió este jueves el régimen foral y el concierto económico vasco, que está “consagrado en la Constitución”, de la rebaja de impuestos de Patrimonio, Sociedades y Sucesiones que practica la Comunidad de Madrid, lo que él describió como ‘dumping fiscal’ y que “se sitúa fuera de la Constitución”.
181 310 2 K 316
181 310 2 K 316
6 meneos
12 clics

Los socios presupuestarios del Gobierno repetirán su boicot al Día de la Constitución

Esquerra Republicana (ERC), el PNV y EH-Bildu, socios presupuestarios del Gobierno del PSOE y Unidas Podemos, no asistirán un año más a la recepción oficial con motivo del Día de la Constitución que el Congreso celebra cada 6 de diciembre. Tampoco lo harán Junts, la CUP y el Bloque Nacionalista Galego (BNG), según confirmaron a Europa Press fuentes de estos partidos.
5 1 12 K -23
5 1 12 K -23
20 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Constitución según Ayuso, que no es poco

Decía la presidenta de la Comunidad de Madrid el pasado viernes durante la celebración del acto por el aniversario de la Constitución en la Real Casa de Correos, que había que leerla más en la escuela. ¿En la escuela? Teniendo en cuenta que la vida de 26 millones de españoles podría estar en peligro tal vez sería prioritario que se leyera más en los cuarteles del Ejército del Aire.
9 meneos
78 clics

En el día de la Constitución ...

Alegato contra aquellos que dicen defender la Constitución, pero realmente la pisotean con los hechos, de ellos mismos, y de sus partidos políticos.
5 meneos
70 clics

Macron quiere darle un toque ‘verde’ a la Constitución francesa

Emmanuel Macron ha anunciado un cambio 'ecológico' en la Constitución que deberá ser ratificado por referéndum. ¿Propósito real o golpe de efecto?
« anterior1234519

menéame