Sobre política y políticos.

encontrados: 269, tiempo total: 0.110 segundos rss2
400 meneos
3203 clics
Exclusivo: mercenarios colombianos confiesan cómo mataron a presidente de Haití

Exclusivo: mercenarios colombianos confiesan cómo mataron a presidente de Haití  

La unidad investigativa de Noticias Caracol revela los audios de las declaraciones inéditas de los exmilitares, que, en su propia voz, narran el magnicidio.
170 230 0 K 344
170 230 0 K 344
20 meneos
24 clics
Colombia expulsa a un grupo de diplomáticos argentinos después de que Milei llamara “asesino terrorista” a Petro

Colombia expulsa a un grupo de diplomáticos argentinos después de que Milei llamara “asesino terrorista” a Petro

La Cancillería colombiana anuncia la decisión en un comunicado que no aclara quiénes ni cuántas personas deben abandonar el país, y recuerda que esta es la tercera vez que el ultra insulta al jefe del Estado
16 4 3 K 110
16 4 3 K 110
10 meneos
10 clics

El Gobierno de Venezuela denuncia que Iván Duque, presidente de Colombia, está detrás de "ataques terroristas" contra una represa hidroeléctrica y una refinadora

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que su par colombiano, Iván Duque, está detrás de dos "ataques terroristas", realizados contra la Central Hidroeléctrica del Guri, ubicada en el Embalse homónimo, en el estado de Simón Bolívar, y el complejo refinador de PDVSA El Palito, en Paraguaná, en el estado de Falcón.
19 meneos
104 clics

Resultados de la Comisión de la Verdad de Colombia: asesinadas 450 mil personas desde 1958

Resultados de la Comisión de la Verdad de Colombia (www.comisiondelaverdad.co): Fueron asesinadas 450 mil personas desde 1958. Más del 60% a manos paramilitares (45%) y agentes públicos (12%). 21% por acción de la guerrilla. 450 mil vidas, 450 mil historias, 450 mil familias rotas por la guerra.
5 meneos
47 clics

Congresista denuncia que Colombia accedería a las vacunas contra Coronavirus “más costosas y demoradas”

Además, el congresista de Cambio Radical José Daniel López dijo que hay una contradicción entre las dosis anunciadas por el ministro de Salud y el comunicado de la entidad con respecto a la cantidad de dosis.
1 meneos
1 clics

De un país en guerra a otro en conflicto, los 4.000 afganos que acogerá Colombia por mandato de Biden

El servilismo de Colombia con EEUU es histórico y llegó a su cenit con el ‘Plan Colombia’, un programa multimillonario de ayuda militar para combatir a las guerrillas bajo la excusa del narcotráfico. Se puso en marcha en 2001, en plena ‘guerra contra el terror’ tras el 11-S. Ahora, Joe Biden pide a Colombia que acoja a 4.000 afganos en un país saturado de migrantes venezolanos y desplazados internos a causa de la violencia crónica y con una crisis agudizada por la covid-19.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
66 meneos
65 clics
Gustavo Petro anunció la gratuidad universitaria en Colombia

Gustavo Petro anunció la gratuidad universitaria en Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, decretó que las universidades públicas de su país pasarán a ser gratuitas a partir del primer semestre de 2024. "He firmado el decreto de gratuidad en la educación pública superior en Colombia. Fue promesa de campaña y hoy es una realidad. Buscaré que la educación superior sea un derecho para toda persona que habite en Colombia" "Recibiremos 20.000 estudiantes colombianos que se educaban gratuitamente en la Argentina. Literalmente son expulsados de ese país, para ellos no hubo la llamada ‘libertad’."
56 10 0 K 34
56 10 0 K 34
4 meneos
80 clics

Piden que Colombia apoye la suspensión temporal de patentes de vacuna contra el COVID-19

El Gobierno Nacional se había declarado neutral en la votación anterior a esta propuesta hecha por India y Sudáfrica.
22 meneos
47 clics

Reporte Nacional de Colombia - [Human Rights Internacional]  

Reporte Nacional de Colombia. Siendo las 12:01 del 8 de mayo del 2021 se Expide el Consolidado N°2 sobre Derechos Humanos en Colombia. •Llamados: 42.450 •Detenidos: 1.023 •Desaparecidos: 980 •Homicidios: 43 (42 Conformados y 1 en Verificacion) •Heridos: 1330 (1.040Civiles y 290 Policias) •Ataques a la Mision Medica: 160 •Violencia Sexual: 6 •Intervencion de @HRI_ONG: 2.785 •Amenazas: 9.345 Después de Verificar los Informes Enviados por Organizaciones Defensoras de los Derechos Humanos, Lideres Sociales, Entidades Estatales, Periodistas...
18 4 1 K 48
18 4 1 K 48
23 meneos
30 clics

Colombia, un país controlado y gobernado por la derecha

Todos los presidentes de Colombia han sido de derecha. Los dos partidos políticos tradicionales: liberal y conservadores se han repartido el poder desde el siglo XIX con inquilinos propios, de alianzas suprapartidistas y de nuevos partidos como el de la U y el Centro Democrático, cuyos orígenes e ideológicas son liberales y conservadores. Durante dos siglos ningún partido de izquierda ha gobernado a Colombia y eso explica el miedo que despierta en la derecha que una coalición de partidos alternativos lleguen al poder en 2022. En ese pulso…
19 4 2 K 58
19 4 2 K 58
9 meneos
14 clics

“Más de un millón de venezolanos que están en Colombia serán regularizados”: presidente Duque  

El jefe de Estado afirmó que la política migratoria de su gobierno es fraterna. El presidente de la República, Iván Duque, reveló que más de un millón de ciudadanos venezolanos que están en Colombia se inscribieron para el proceso de regularización, el cual fue puesto en marcha hace varias semanas por el Gobierno nacional. Así mismo, el mandatario colombiano, afirmó en su intervención en la Conferencia Internacional de Donantes en Solidaridad con los Refugiados y Migrantes Venezolanos, que la política de su gobierno es fraterna.
75 meneos
83 clics
EE.UU. creía que el ejército de Colombia estaba detrás de una ola de asesinatos, revelan documentos desclasificados

EE.UU. creía que el ejército de Colombia estaba detrás de una ola de asesinatos, revelan documentos desclasificados

EE.UU. creía que el ejército de Colombia estaba detrás de una ola de asesinatos de activistas de izquierda y, aun así, pasó las siguientes 2 décadas profundizando su relación con las fuerzas armadas colombianas, según documentos que acaban de difundirse. La CIA tenía pruebas de que el ejército había brindado una lista de objetivos a los paramilitares, que mataron a 20 trabajadores de una plantación bananera en una masacre muy conocida, muestran los documentos, pero siguió enviando miles de millones de dólares en ayuda al gobierno de Colombia.
62 13 1 K 319
62 13 1 K 319
31 meneos
34 clics

El Gobierno de Petro en Colombia abre el camino para una nueva relación con Venezuela

En el puente internacional Simón Bolívar, paso que conecta a Colombia con Venezuela entre las ciudades de Cúcuta y San Antonio del Táchira, decenas de venezolanos se reunieron el domingo para acompañar en la distancia la toma de posesión de Gustavo Petro. La expectativa del Gobierno de Nicolás Maduro sobre lo que pueda llegar a pasar en Bogotá es grande. Petro prometió reactivar las relaciones diplomáticas con Caracas, suspendidas en 2019, después de que Maduro decidiera romper con Colombia en respuesta a la decisión de Iván Duque de...
26 5 0 K 20
26 5 0 K 20
27 meneos
22 clics

Senado aprobó en segundo debate proyecto que prohíbe las corridas de toros en Colombia

La plenaria de Senado de la República aprobó en segundo debate el proyecto de ley con el cual se busca prohibir las corridas de toros en Colombia. Una iniciativa impulsada desde los sectores oficialistas, pese a la resistencia por quienes defienden el entorno cultural de la tauromaquia. La iniciativa ahora pasará a la Cámara de Representantes, en la que deberán surtirse dos debates más para que se convierta en ley de la República. Según el más reciente sondeo de opinión el 85% de los encuestados está de acuerdo con la proposición.
48 meneos
52 clics

Duque retira su reforma tributaria tras la gran oleada de protestas en Colombia

El presidente colombiano retira su proyecto y anuncia que se tramitará "de manera urgente" uno nuevo "fruto de los consensos" para "evitar la incertidumbre financiera".
40 8 1 K 27
40 8 1 K 27
450 meneos
3893 clics

Asesinato a sangre fría en Bucaramanga, Colombia  

Asesinato de Juan Sebastián Moreno Estudiante de la UNAB por parte de la policía en Colombia. A continuación, dejo algunos enlaces sensibles del horror que se vive esta noche en Colombia. twitter.com/Nata_600cc/status/1389426485639909379 - twitter.com/ComunesCoL/status/1389417693732876293 - twitter.com/ComunesCoL/status/1389417987204071426 y por último, twitter.com/HostilSalvaje/status/1389418553321955331
206 244 10 K 394
206 244 10 K 394
100 meneos
289 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colombia en llamas: el fin del neoliberalismo será violento

Colombia está en llamas. Actualmente es uno de los países con más número de muertos por covid-19, ocupando el cuarto lugar en la región después de Estados Unidos, Brasil y México, teniendo hasta la fecha tan solo el 3,5% de la población totalmente vacunada y siendo parte de los países que se niegan a apoyar la solicitud de liberación de las patentes de las vacunas. Es también el país que en 2020 contó con el 42,5% de su población en condición de pobreza monetaria y con el 15,1% de la misma en condición de pobreza monetaria extrema.
83 17 19 K 35
83 17 19 K 35
16 meneos
23 clics

El nuevo embajador de Colombia en Washington es sobrino de un narcotraficante condenado en EEUU a cadena perpetua

Juan Carlos Pinzón Bueno, nuevo embajador de Colombia en Estados Unidos, es sobrino carnal de Jorge Eliecer Bueno Sierra (de 74 años de edad), narcotraficante colombiano sobre el que pesa en ese país una condena de cadena perpetua por narcotráfico, confirmada en segunda y última instancia. La postulación para embajador de Pinzón Bueno, de extrema derecha, la hizo la vicepresidenta y canciller colombiana, Martha Lucía Ramírez, quien, de la misma manera, mantuvo en secreto que tuvo un hermano condenado en Estados Unidos por tráfico de heroína.
13 3 3 K -10
13 3 3 K -10
59 meneos
81 clics

Las consecuencias del 'Plan Colombia' de EE.UU. apoyado por el rey Juan Carlos I

Colombia aumentó los niveles de desigualdad, pobreza y violencia como forma y consecuencia del vasallaje a Estados Unidos mientras sus élites se enriquecieron; y España colaboró con el plan a cambio de apoyo internacional a las violaciones de derechos humanos que pensaba perpetrar.
49 10 3 K 36
49 10 3 K 36
9 meneos
21 clics

Así actúan los grupos que buscan que el aborto siga siendo delito en Colombia

Sus mensajes han sido masivos, muchos idénticos. “Pido a Dios que sus conciencias sean más fuertes que las presiones externas. No permitan que se pretenda hacer este mal a Colombia, ni a la humanidad”, dice uno de los correos, revelados por el portal La Silla Vacía. El mensaje tiene adjunto el pantallazo de un video en donde aparece el dibujo de un bebé desmembrado y suplica a los magistrados que lo vean.
9 meneos
29 clics

Por qué en Colombia nunca ha gobernado la izquierda y por qué eso puede cambiar con Gustavo Petro

La historiadora y doctora en filosofía María Emma Wills subraya que en los años 20 y 30 del siglo pasado, en Sudamérica florecieron diversos movimientos populistas con figuras como Perón en Argentina o Getulio Vargas en Brasil. Un hecho que supuso cierta "pluralización" de la política, con partidos socialistas o de corte obrero. En aquellos días, en Colombia naufragó la que para muchos ha sido la única agenda social robusta propuesta desde el poder.
10 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo ganamos la batalla legal por el aborto en Colombia

Soy una de las abogadas que llevamos la demanda a la corte constitucional de Colombia – y por fin despenalizamos el aborto
17 meneos
27 clics

Sombra de Águilas Negras sobre Colombia

En los últimos días, el Estado colombiano ha roto la línea constitucional y amenaza con reventar la institucionalidad, por esa conocida vía en la que nacen las dictaduras abiertas cuando los generales deciden arbitrar la política.
28 meneos
48 clics

Mario Vargas Llosa: "Si Colombia vota mal, América Latina se hunde"

El escritor peruano advirtió sobre los riesgos que representan Petro y Lula en las próximas elecciones de Colombia y Brasil.
24 4 3 K 103
24 4 3 K 103
5 meneos
4 clics

Biden nombra a Colombia como "aliado principal no perteneciente a la OTAN" [Eng]

Joe Biden designó este lunes a Colombia como un "aliado principal de Estados Unidos, no perteneciente a la OTAN", cumpliendo así su promesa de marzo, cuando anunció que iba a otorgarle ese estatus especial. En un memorándum para el secretario de Estado, el presidente de EE.UU. especificó que realiza la designación "a efectos de la Ley de Asistencia Extranjera de 1961 y de la Ley de Control de las Exportaciones de Armas".
« anterior1234511

menéame