Sobre política y políticos.

encontrados: 137, tiempo total: 0.017 segundos rss2
6 meneos
27 clics

Hidrógeno: ¿Clave para la transición energética o rescate a las multinacionales?  

Este año, hemos querido celebrar el Día Internacional del Medio Ambiente profundizando en dos temas de mucha actualidad: el Hidrógeno y los fondos europeos. En la mesa redonda "Hidrógeno: ¿Clave para la transición energética o rescate a las multinacionales?" Ainhara Plazaola, del área de medio ambiente de ELA, nos ha ofrecido algunos detalles (en euskera) sobre el hidrógeno, que nos venden como alternativa sostenible, y el miembro de OMAL (Observatorio de Multinacionales en América Latina) Gonzalo Fernández nos ha desvelado (en castellano).
3 meneos
13 clics

Debate climático: representantes parlamentarios y la Ley de Cambio Climático y Transición Energética  

Días antes de que la Comisión para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico empiece el debate de las enmiendas presentadas por los diferentes Grupos Parlamentarios a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, y con el fin de dar a conocer a la opinión pública la opinión de los diversos partidos políticos al respecto y de algunas de las enmiendas presentadas, seis entidades organizamos este debate. Fueron invitados representantes de los 10 Grupos Parlamentarios presentes en el Congreso de los Diputados. youtu.be/XnKSFOUrDMI
9 meneos
28 clics

¿Cómo es la Ley de Cambio Climático tras las 758 enmiendas?

A estas modificaciones asumidas por la Comisión Transición Ecológica y Reto Demográfico en el nuevo texto del Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, López de Uralde ha subrayado tres nuevos compromisos que se abrirán con esta norma: una ley de movilidad sostenible, el impulso al ferrocarril y la revisión del sistema energético. Con esto, también se plantea la contundente voluntad de agregar al texto el compromiso de revisar los objetivos de descarbonización para el año 2023.
14 meneos
42 clics
El coche eléctrico choca con la paradoja fiscal de la transición verde: cada vez más gobiernos le suben los impuestos

El coche eléctrico choca con la paradoja fiscal de la transición verde: cada vez más gobiernos le suben los impuestos

En 2023, los coches eléctricos impidieron que se recaudara, a nivel mundial, 11.140 millones de euros vía impuestos sobre la gasolina y el diésel. Por contra, el dinero recaudado por las tasas sobre estos vehículos ascendió a los 1.860 millones de euros, es decir, que se perdieron 9.280 millones de euros. Si bien estas cifras pueden parecer pequeñas en términos mundiales, al ritmo de crecimiento actual del mercado de coches eléctricos, este volumen de pérdidas alcanzará los 102.090 millones de euros en 2035 a nivel global.
11 3 0 K 127
11 3 0 K 127
22 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La luz seguirá al alza, digan lo que digan Sánchez o Ribera

La vicepresidenta cuarta y ministra de Transformación Ecológica, Teresa Ribera, lleva meses diciendo que la reforma de la tarifa eléctrica iba a bajar el precio de la luz. Pero resultó que es mentira. Comparado con mayo del año pasado, cuando la actividad era prácticamente inexistente por culpa del Covid, los precios crecieron el 44% ¿Por qué se coló la ministra? La culpa la tiene el CO2, que más que se duplicó. El mercado eléctrico es marginalista debido al ordenamiento de la Unión Europea. El gas, con sus impuestos, encarece al resto.
18 4 8 K -34
18 4 8 K -34
587 meneos
774 clics
El Ministerio de Transición Ecológica, a los tribunales por no proteger al lobo

El Ministerio de Transición Ecológica, a los tribunales por no proteger al lobo

Ante la negativa del Gobierno Central a proteger al lobo, la Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo ibérico, ASCEL, ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, contra el Ministerio de la Transición Ecológica de Teresa Ribera. La asociación explica que "de nuestra iniciativa, pionera en España y fechada ya en octubre de 2019, que avalaba técnica y legalmente la protección nacional del lobo, propuesta que tuvo el respaldo unánime de un comité científico..."
211 376 1 K 299
211 376 1 K 299
35 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El asesinato de Yolanda González y la modélica transición

Artículo que narra el asesinato de la militante estudiantil Yolanda González y el contexto histórico de la transición en el cual se produjo esta desagradable historia.
29 6 8 K 52
29 6 8 K 52
60 meneos
243 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Es necesaria una nueva Transición en España?

¿Es necesaria una nueva Transición en España?

La crisis económica, la desafección política de la sociedad española motivada por los sangrantes casos de corrupción de la élite político-económica y el creciente descrédito de la institución Monárquica han hecho revisar tales esquemas, incluida la tesis de la supuesta reconciliación nacional propagada por la “mass media” de la época de la Transición, todavía pendiente de su finiquito legal.
51 9 10 K 228
51 9 10 K 228
24 meneos
40 clics

Juan Carlos I: «El rey saudí me dio 36 millones de dólares para la Transición»

«El rey de Arabia Saudí me dio 36 millones de dólares para la Transición». Esa es la cifra que permitió al rey de España poner en marcha el proceso. Los fondos tenían origen en el oro negro. Desde 1975 y hasta su muerte en 1982, en Arabia Saudí reinó Jálid bin Abdulaziz, que heredó el trono tras el asesinato de su hermano, el rey Faisal. Modernizador y sanador de la economía saudí desde los años 60, Faisal murió a manos de su propio sobrino, fruto de una venganza familiar.
482 meneos
6036 clics
Otro mito de la Transición que hay que archivar en la papelera

Otro mito de la Transición que hay que archivar en la papelera

Quién iba a decir a estas alturas que uno de los mitos fundacionales de la Transición iba a quedar herido de muerte por el testimonio póstumo de uno de los más fieles colaboradores de Juan Carlos I aparecido en el ABC, el periódico más monárquico de España. Las notas personales conservadas por el teniente general Emilio Alonso Manglano reflejan sus conversaciones con el anterior monarca y arrojan opiniones y hechos que confirman lo que algunos han escrito y la mayoría de la élite política y económica decidió olvidar.
213 269 21 K 367
213 269 21 K 367
219 meneos
1227 clics
500 claves de la transición. Intervenciones de Antonio Garcia Trevijano en La Clave

500 claves de la transición. Intervenciones de Antonio Garcia Trevijano en La Clave  

Con el título del debate "500 claves de la transición", Antonio García Trevijano participa con otros contertulios en el memorable programa "La Clave", dirigido por José Luis Balbín, en su repetición del 1 de noviembre de 1991. Los principales temas tratados son la verdadera o falsa democracia como régimen político vigente en España, las causas de la transición, la corrupción y el sistema de Estado y de Gobierno.
97 122 1 K 409
97 122 1 K 409
29 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

134 muertos durante la Transición, pero "ningún juez reconocerá que la policía es terrorista"

El historiador David Ballester ha puesto nombre y apellido a las víctimas de la violencia policial que hubo durante la Transición española. Según Ballester, del 20 de noviembre del 1975 al 2 de diciembre del 1982, 134 personas murieron por culpa de una mala actuación policial. Eran hombres y mujeres inocentes y sus muertes, precisa el historiador, son responsabilidad del Estado: "Estos agentes formaban parte del aparato del Estado y actuaban bajo las órdenes de mandos policiales y responsables políticos. No es que el Estado persiguiera a....
24 5 12 K 97
24 5 12 K 97
7 meneos
51 clics

El PSOE en la Transición española a la democracia

En 1974 se produce la elección de Felipe González como primer secretario del partido, quien destacó por su juventud y su identificación con las clases medias y populares, así como por su naturalidad y cercanía con los votantes. El apoyo de la Internacional Socialista al PSOE encabezado por González fue fundamental, pues lo legitimó frente al PSOE-histórico de Llopis y el Partido Socialista del Interior. El estudio de la evolución del PSOE en la Transición española a la democracia resulta imprescindible para comprender su funcionamiento actual.
10 meneos
16 clics

Nace en Sevilla el Observatorio Municipal para la Transición hacia la Economía Circular de Andalucía

La delegada de Presidencia y Hacienda del Ayuntamiento de Sevilla, Sonia Gaya, ha participado en la presentación del Observatorio Municipal para la Transición hacia la Economía Circular en Andalucía (OMECA), una iniciativa de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y Ecoembes. Se trata de un espacio colaborativo que nace con el objetivo de apoyar a las entidades locales en el diseño e implementación de una estrategia local de Economía Circular que facilite el cumplimiento de los objetivos marcados por la Unión Europea.
11 meneos
18 clics

La difícil transición de Lula hasta que Bolsonaro deje el poder en Brasil el 1 de enero

Ahora empieza en Brasil la difícil fase de transición, en la que el Gobierno que sale tendrá que facilitar información sobre la situación de las cuentas públicas, los programas y proyectos del Gobierno federal, así como del funcionamiento de los diferentes órganos. Es un proceso fundamental para que el nuevo Ejecutivo pueda trazar una política económica realista de cara a los próximos cuatros. Todo apunta a que será un relevo difícil. El equipo de Lula teme que haya falta de transparencia sobre todo en todo lo que se refiere a los presupuestos.
5 meneos
43 clics

¿La transición al socialismo debe ser rápida o lenta? - Jacobin Revista

Los socialistas se enfrentan a un dilema: apoyar un paso gradual a la propiedad social para que los trabajadores puedan adquirir los conocimientos necesarios para dirigir las empresas o apoyar una transición rápida para que los capitalistas no puedan sabotear la economía.
2 meneos
14 clics

¿Fin del estado de emergencia en Haití y comienzo de la transición?

Hoy, miércoles 3 de abril, finaliza oficialmente el estado de emergencia decretado por el gobierno haitiano. La violencia de las bandas continúa a pesar de la dimisión del Primer Ministro Ariel Henry el lunes 11 de marzo. La población sigue esperando la entrada en funciones del consejo de transición.
8 meneos
19 clics

El impuesto a las energéticas anunciado por el Gobierno es un parche. Se ha gastado mucho más en ayudas

El Gobierno ha anunciado un impuesto extraordinario a petroleras y energéticas. Durante el debate sobre el estado de la nación, el presidente Pedro Sánchez ha explicado que pretende recaudar unos 2.000 millones de euros al año a través de estas empresas, que han tenido "beneficios extraordinarios" durante estos últimos años debido a la crisis energética. Un impuesto que tendrá un gran impacto, pero cuyo alcance debemos poner en contexto junto al resto de medidas adoptadas para regular el mercado energético.
874 meneos
1267 clics
"Es de caradura de hormigón armado": Rajoy dice que España tiene que tener independencia energética y los tuiteros le recuerdan el impuesto al Sol

"Es de caradura de hormigón armado": Rajoy dice que España tiene que tener independencia energética y los tuiteros le recuerdan el impuesto al Sol

A Rajoy le han preguntado por la actual crisis energética y el expresidente se ha despachado con una afirmación que a algunos les ha llamado la atención: "España tiene que tener independencia energética". Rajoy también ha propuesto que "transitoriamente, gas y nuclear tuvieran un tratamiento similar a renovables", que no se anuncien cierres de centrales nucleares –"es un disparate"– y que tampoco se cierren centrales térmicas.
323 551 6 K 375
323 551 6 K 375
6 meneos
6 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox llevará al Constitucional el decreto ley de medidas de ahorro energético

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha anunciado este jueves que su partido recurrirá en el Tribunal Constitucional el decreto ley que incluye las medidas de ahorro energético, que a su juicio atenta contra los derechos de los españoles. En declaraciones en los pasillos del Congreso, Abascal ha afirmado que el Gobierno de coalición está «empeñado en traer ruina, despilfarro e inseguridad» al país y ha asegurado que las medidas de ese decreto ley extiende «las cartillas de racionamiento al campo energético».
35 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feijóo anuncia su propio plan de ahorro energético sin medidas concretas ni previsiones para la reducción de gasto

Núñez Feijóo ha inaugurado el curso político desde Génova, en la que no aparecía desde el mes de marzo, y lo ha hecho sin escatimar en ataques a Pedro Sánchez y con el anuncio de su propio plan de ahorro energético. Un documento en el que "se está trabajando" en el PP, aseguró, donde se recogerán las propuestas del principal partido de la oposición en materia energética. Un plan "creíble y realizable". El presidente de los populares ha avanzado este lunes las líneas maestras de su plan y por el momento no incluye ninguna medida concreta.
11 meneos
28 clics

La UE debate un plan de ahorro energético liderado por España

Bruselas contempla proponer a los Estados miembros que se ponga un límite a los beneficios que están ingresando las empresas energéticas para destinarlo a ayudar a familias y empresas a reducir su consumo energético así como otros planteamientos. Todo para atajar cuanto antes la complicada coyuntura que se espera sufra toda Europa de cara al otoño e invierno.
720 meneos
924 clics
El PP oculta el nombre de las energéticas y eléctricas que asesoran sus propuestas frente a la crisis de precios

El PP oculta el nombre de las energéticas y eléctricas que asesoran sus propuestas frente a la crisis de precios

Propuestas económicas y fiscales “sin logos” del partido, redactadas con criterios técnicos y alejadas de cualquier ideología, con el único propósito de servir a los españoles y confeccionadas con la ayuda de expertos y agentes sociales.
280 440 0 K 355
280 440 0 K 355
3 meneos
19 clics

Feijoo discute con Von der Leyen la crisis energética de Europa y la inflación

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, mantuvo este miércoles un encuentro en Bruselas con la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, en el que ambos líderes conservadores hablaron de la crisis energética, la inflación y los fondos europeos. Según fuentes populares, el encuentro se prolongó durante hora y media pese a que solo estaba previsto que durase treinta minutos y se desarrolló en tono «muy cordial», con la situación energética, la inflación y los fondos europeos entre los temas de la agenda, marca...
20 meneos
71 clics

Irlanda logrará en 2025 lo que España ya debería tener: Independencia energética

Por ahora es una promesa. La independencia energética llegará a Irlanda en 2025 si se cumplen las inversiones anunciadas por el gobierno irlandés. Energías renovables para que Irlanda no dependa de gas natural u otros recursos de fuera de su territorio. En concreto, la energía solar será el pilar para que Irlanda sea sostenible e independiente energéticamente. La pregunta es, si Irlanda lo logrará, ¿qué ocurrirá con España?
« anterior123456

menéame