Sobre política y políticos.

encontrados: 80, tiempo total: 0.007 segundos rss2
6 meneos
36 clics

El exceso de tensión empuja hacia un acuerdo sobre el Poder Judicial

Empieza a haber señales de ello después de las últimas advertencias de Bruselas, pero primero deberá debatirse y votarse en el Parlamento -los próximos días 21 y 22 de octubre-, la moción de censura presentada por Vox. La aguja del manómetro que mide la presión ya se halla en franja roja.
49 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un trecho profundamente antidemocrático

Se cree Casado que nos hemos olvidado del famoso Whatsapp del entonces portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, asegurando que, con el reparto de jueces pactado con el PSOE, el PP iba a controlar la sala segunda del Supremo por la puerta de atrás
10 meneos
14 clics

Cuba presenta Informe sobre afectaciones del bloqueo: 5.000 millones de dólares en un año

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, presentó este jueves el informe sobre el impacto del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba en el último año, documento que denuncia de manera fundamentada el recrudecimiento de esa política hostil y agresiva. En el plano económico subrayó que, por primera vez, las afectaciones sobrepasaron los cinco mil millones de dólares en un año, pues solo de abril de 2019 a marzo de 2020, el bloqueo causó pérdidas en el orden de los 5 mil 570 millones.
10 meneos
17 clics

Hungría y Polonia bloquean "Plan Marshall" pospandemia de la Unión europea

Hungría y Polonia bloquearon este lunes la aprobación del presupuesto plurianual de la UE y un paquete vinculado de respuesta pospandemia. Se trata del período 2021-2027, por algo más de un billón de euros, y el enorme plan de recuperación pospandemia, de 750.000 millones de euros, quedan sumergidas en la incertidumbre. Se oponen a la vinculación que condiciona el acceso a los fondos de la UE al respeto del estado de derecho y la calidad democrática.
8 2 3 K 53
8 2 3 K 53
13 meneos
31 clics

Hungría y Polonia mantienen el bloqueo a los 750.000 millones de los fondos de recuperación

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, recibe a su homólogo polaco en Budapest, Mateusz Morawiecki, y difunden un comunicado en el que se reafirman en su veto al mecanismo del Estado de Derecho vinculado a los fondos europeos, y piden "un cambio sustancial" para levantar el bloqueo al fondo de recuperación y al presupuesto de la UE para 2021-2027, de 1,074 billones
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
28 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hasta aquí hemos llegado

Les podremos parecer fusilables o prescindibles o peligrosos pero los millones de españoles que somos soporte democrático de este gobierno tenemos el mismo derecho que los de derechas a que las instituciones reflejen nuestros ideales. Queremos un Constitucional con magistrados que sostengan nuestra forma de interpretar la Constitución y queremos un CGPJ que vea la Justicia con un sentido de servicio público que nosotros propugnamos y queremos un Defensor del Pueblo que refleje nuestra sensibilidad.
24 meneos
424 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Generaciones que no pueden prosperar porque hay otra que bloquea su progreso

Bernat Julia tiene 30 años y su sueldo como profesor es casi la mitad de la pensión de jubilación de su madre, después de 33 años como profesora de instituto.
16 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Durante la pandemia se han implementado medidas de endurecimiento del bloqueo estadounidense a Venezuela"

" Los que están actuando son poderes que compiten con los estados, con el agravante de que no son producto de la voluntad popular, con el agravante de que absolutamente nadie ha votado por quien es el presidente de Google, Facebook, Twitter o Youtube. Poderes absolutamente económicos, con origen económico, hereditarios y buena parte de ellos moldeados por el fenómeno especulativo del capitalismo contemporáneo"
4 meneos
3 clics

Sánchez acusa a Ayuso de bloquear con el 4M las ayudas a pymes y autónomos

El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, ha acusado este sábado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de bloquear con la convocatoria de elecciones el 4 de mayo ayudas del Ejecutivo por más de 600 millones de euros para pymes y autónomos a consecuencia de la pandemia de coronavirus. Ha recordado que de los 11.000 millones de euros en ayudas aprobados la pasada semana por el Consejo de Ministros, 600 millones que iban dirigidos a las pymes, autónomos y comercios se han visto paralizados.
3 1 3 K 8
3 1 3 K 8
47 meneos
47 clics

El Senado italiano aprueba una moción contra bloqueo de EE.UU. a Cuba

El Senado italiano aprobó este miércoles una moción a favor del levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene Estados Unidos contra Cuba desde hace más de seis décadas, según informó la Embajada cubana en Italia. La moción expone que el bloqueo estadounidense es una «política de guerra injustificable» que afecta en primer término al pueblo de Cuba y ha sido y sigue siendo el principal obstáculo al desarrollo económico y social del país caribeño.
30 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP rechaza negociar y aboca a un bloqueo al Poder Judicial

El PP ha rechazado tras las elecciones madrileñas volver a sentarse para negociar con La Moncloa la renovación pendiente del órgano de gobierno de los jueces y ese bloqueo aboca a la Justicia a un atasco sin precedentes. Ese rechazo ha sido “deliberado” y “premeditado”, según fuentes de la negociación. El interlocutor del Gobierno, Félix Bolaños, ha contactado varias veces tras el 4-M con el secretario general del PP, Teodoro García Egea, sin éxito. El PP exige ahora unas condiciones que el gobierno no puede cumplir porque no son legales.
50 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Policía de Samoa bloquea las puertas del Parlamento para evitar la investidura de la 1º mujer

Samoa se encuentra sumida en una crisis política después de que el partido opositor FAST y el gubernamental HRPP empataran a 25 escaños en los comicios del 9 de abril. La Policía de Samoa bloqueó este lunes las puertas del Parlamento, donde se iba a celebrar la sesión de investidura del gobierno de Fiame Naomi Mata'afa, la primera mujer en liderar el país y que supone el primer cambio político en casi 40 años en esta nación insular del Pacífico.
41 9 7 K 21
41 9 7 K 21
32 meneos
35 clics

Pide el Presidente de México, López Obrador, levantar el bloqueo a Cuba

El presidente López Obrador anuncia que en caso de ser posible, México podría enviar medicinas, vacunas y alimento a la Isla; confía en que el conflicto se resuelva por la vía pacífica. ‘Si se quisiera ayudar a Cuba debería suspenderse el bloqueo’
52 meneos
63 clics

Jueces para la Democracia pide la dimisión de Carlos Lesmes para desbloquear el CGPJ

Representantes de Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) han pedido este miércoles en una reunión al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, que dimita para forzar a los partidos a pactar la renovación de este órgano, pendiente desde hace más de dos años y medio.
19 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis sobre la situación actual en Cuba

Tan cierto es que Cuba está sufriendo injerencias externas que buscan desestabilizar (llueve sobre mojado tras 60 años de infame bloqueo) como que la explosión de descontento popular es auténtica, legítima, compleja y no se explica solo por el bloqueo [Hilo]
15 4 13 K -37
15 4 13 K -37
14 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No es una serpiente de verano

Cuba es un símbolo de resistencia y dignidad con todos sus éxitos y errores, donde se miran muchos países de la América latina, siendo esta la razón por la que que necesitan que caiga el régimen cubano para ponerlas en manos de marionetas a modo de escarmiento ejemplar.
38 meneos
42 clics

El PP persiste en el bloqueo del Constitucional que fallará sobre la prórroga de la alarma, la ley del aborto y la prisión permanente revisable

El tribunal, que mantiene caducado desde noviembre de 2019 el mandato de cuatro magistrados, también tiene pendiente abordar los recursos de la formación de Pablo Casado y de Vox contra la última reforma educativa y la ley de eutanasia
27 meneos
47 clics

Casado mira a las encuestas y ya contempla acabar la legislatura sin que se renueve el CGPJ

Pablo Casado ya contempla que la legislatura llegue a su fin con la renovación del Consejo General del Poder Judicial sin resolver. Sin acuerdo. En este momento, a tenor de lo contrastado por este periódico, no hay siquiera contactos al respecto. "La negociación no existe", reconocen en el PP.
402 meneos
1340 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mil días de bloqueo antidemocrático del Poder Judicial

El PP se niega a renovar el Poder Judicial para mantener de forma espuria una mayoría absoluta que hace años que perdió en las urnas. ¿Es mucho pedir que esos que se llaman a sí mismos "constitucionalistas" cumplan con la Constitución?
335 67 61 K 60
335 67 61 K 60
15 meneos
36 clics

Los salarios del Poder Judicial en funciones

Con un presupuesto anual de 73 millones de euros, ofrece algunos de los sueldos más altos de la Administración. El presidente y los siete vocales con dedicación exclusiva cobran más de 120.000 euros anuales y tienen a su disposición un coche oficial y personal de secretaría
37 meneos
37 clics

Los vocales del Poder Judicial retoman su actividad sin dimisiones a la vista tras 1.000 días de bloqueo

Miembros del ala progresista defienden su labor de "contrapeso" e insisten en que su renuncia no acabaría con el bloqueo porque serían sustituidos, mientras los conservadores afirman que sería una "irresponsabilidad" dejar sus puestos en la institución, que lleva casi tres años con el mandato caducado.
564 meneos
2300 clics
Los hechos alternativos (que nunca sucedieron) con los que Casado justifica su bloqueo del CGPJ

Los hechos alternativos (que nunca sucedieron) con los que Casado justifica su bloqueo del CGPJ

Pablo Casado sostiene que las tres veces que el PP habló en los últimos años con el Gobierno de Pedro Sánchez sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) la negociación fracasó por culpa del Ejecutivo. Y para intentar demostrar que la culpa del bloqueo que sufre la institución es de Sánchez, el jefe de la oposición quiso detallar este martes lo ocurrido en los últimos tres año
201 363 9 K 406
201 363 9 K 406
27 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gobierno de los jueces

Dos noticias que se entienden mejor juntas. Uno, Casado bloquea la renovación del CGPJ. Dos, el presidente del órgano de los jueces, Carlos Lesmes, reparte la responsabilidad del bloqueo entre los partidos, así en general, aunque sólo la derecha es la culpable. La maniobra es perfecta. Desacreditan a Sánchez por algo que es imputable a la oposición, le dan munición a la artillería mediática conservadora y quedan como dios echando unas lagrimitas compungidas. El PP ha controlado el órgano de los jueces en 20 de los últimos 30 años, aunque sólo…
657 meneos
10527 clics
La respuesta de una asociación de jueces a Pablo Casado

La respuesta de una asociación de jueces a Pablo Casado

Casado reprochó al presidente Pedro Sánchez le debería "dar vergüenza" que cuatro asociaciones judiciales hayan acudido a Europa a "denunciar que impide que en España los jueces elijan a los jueces". La asociación de Jueces y Juezas para la democracia respondió al líder del PP a través de un hilo en Twitter, en lo que se puede considerar un zasca de esos llamados zascas gloriosos.
207 450 15 K 337
207 450 15 K 337
10 meneos
22 clics

Kosovo y Serbia rebajan la tensión y acuerdan retirar tropas de la frontera

Kosovo y Serbia han llegado a un acuerdo para rebajar la tensión en su frontera que incluye la retirada de las fuerzas especiales de la Policía kosovar y el fin de los bloqueos y protestas por parte de la población serbia, anunció el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic.
« anterior1234

menéame