Sobre política y políticos.

encontrados: 753, tiempo total: 0.080 segundos rss2
42 meneos
60 clics
La educación pública, lo primero para un gobierno progresista

La educación pública, lo primero para un gobierno progresista

La derecha tiene muy clara la importancia de la educación y forma parte de su guerra cultural. De ahí que se hayan afanado en impulsar la privatización de la educación, porque con ella, además del negocio económico e ideológico, intentan asegurarse la hegemonía política. No debe ser ajeno a los resultados electorales el que en Madrid capital solo el 40% del alumnado esté escolarizado en la educación pública, frente a casi el 90% en Europa.
35 7 0 K 24
35 7 0 K 24
31 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ejecutivo madrileño sigue apostando por la contracción de la educación pública

La Comunidad de Madrid apuesta por el cierre de aulas en la educación pública y la subida de ratios. Mientras, la comunidad educativa lamenta el silencio en torno a la situación que enfrenta el sector.
897 meneos
1207 clics
La educación pública sufre un recorte de 3.490 clases en cinco años mientras a la concertada solo le quitan 72: “La debilitan de forma deliberada”

La educación pública sufre un recorte de 3.490 clases en cinco años mientras a la concertada solo le quitan 72: “La debilitan de forma deliberada”

Ambas redes escolares experimentan una reducción similar en el porcentaje de alumnos, pero la pública pierde 20 veces más proporción de aulas... El caso más llamativo es el de Andalucía, donde los centros públicos han perdido el 5,9% de sus clases entre 2018 y 2023, mientras los de la red concertada no solo no han disminuido, sino que han aumentado un 5%...
333 564 3 K 480
333 564 3 K 480
594 meneos
904 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Catalunya elimina el 11% de las plazas escolares públicas y fuerza a las familias a matricular a sus hijos en la concertada

Catalunya elimina el 11% de las plazas escolares públicas y fuerza a las familias a matricular a sus hijos en la concertada

Ni para el inicio de la escolarización infantil, que arranca en el curso P3, ni para la educación secundaria, Catalunya ofrece suficientes plazas de educación pública, a pesar de la demanda existente y la obligación legal de atenderla, como exige el artículo 109 de la Lomloe.
247 347 42 K 324
247 347 42 K 324
9 meneos
20 clics

Ayuso golpea de nuevo a la educación pública con el recorte de más de 5.000 plazas

La Comunidad de Madrid, con Isabel Díaz Ayuso al frente, atesta un nuevo golpe a la eduación pública en lo que al número de plazas de refiere, y es que según un informe elaborado por Comisiones Obreras (CCOO) que han recibido varios medios de comunicación el departamento que dirige Enrique Ossorio recortaría más de 5.000 plazas desde Infantil hasta Bachillerato el curso que viene. La gestión dejaría cerca de 4.000 niños 3.887 sin oportunidad en la escuela pública de cara al curso 2023-2014.
7 2 4 K 44
7 2 4 K 44
9 meneos
53 clics

Hijo de ministra, por Diego S. Garrocho

Más allá de los casos puntuales (salvables y excusables en virtud de la autonomía individual), sigo sin entender por qué nunca se elige a un ministro cuya confianza en la educación pública quede probada en su biografía. En unos meses en los que toda la clase política nos regala sus eslóganes en defensa de la sanidad pública exhibiendo la marca de la vacuna en el brazo, sería reconfortante comprobar que los hijos de las ministras son capaces de compartir pupitre con quienes, por necesidad o convicción, optaron por un colegio público.
261 meneos
1509 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Educar pijos con dinero público

Libertad, gritaban, mientras aporreaban los escaños, pero a lo que resonaba era a liberales llorando porque papá Estado siguiera pagándoles la educación en colegios religiosos a sus niños pijos. [...] se debía única y exclusivamente a la eliminación de privilegios que han hecho de la educación privada-concertada la mayor brecha de desigualdad que el dinero público ha financiado en democracia. Lloran porque tendrán que pagar más para sus coles de calcetines largos de lana, jerseys de pico con escudo en el pecho y faldas plisadas.
153 108 47 K 26
153 108 47 K 26
9 meneos
100 clics

Miras garantiza a los sindicatos que no habrá veto parental ni cheque escolar

El presidente regional ha confirmado a CCOO y UGT que en los próximos presupuestos habrá un aumento de la financiación a la educación pública pero no se reforzarán las plantillas de profesores
12 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La educación pública no está pensada para los pobres  

Fragmento acerca de por qué se nos enseña en la escuela lo que nos enseñan.
10 2 9 K 33
10 2 9 K 33
5 meneos
8 clics

Más de la mitad de los aspirantes madrileños para la FP se quedan sin plaza: “Te obligan a irte a la privada para seguir estudiando”

Al menos 33.000 jóvenes se quedan fuera de la educación pública, el 45% en grados medios y el 61% en grados superiores, según un estudio realizado por el sindicato CC OO de la enseñanza. Los números hablan por sí solos. El año pasado, de las 60.900 solicitudes, casi 25.000 se quedaron fuera. Este año, de 59.900 solicitudes, más de 33.000 no tienen plaza.
4 1 5 K 7
4 1 5 K 7
470 meneos
1498 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Desmontando las mentiras de Ayuso en educación

Desmontando las mentiras de Ayuso en educación

Cuando se utiliza la mentira como arma política, la única defensa posible es objetivar los hechos y que las mentiras parezcan mentiras, que las verdades no tengan complejos y que la verdad sea un argumento irrebatible. En el Debate sobre el Estado de la Región de la Comunidad de Madrid, la presidenta Isabel Díaz Ayuso se empleó a fondo en la propaganda que transmitía una visión engañosa del estado de la educación madrileña.
183 287 27 K 340
183 287 27 K 340
24 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PIN de los necios

"Quieren encerrarnos en el pasado, pretenden que nos autocensuremos y hacer de la educación bandera de lo retrógrado",
453 meneos
1774 clics

El Gobierno da luz verde a la desaparición de la Filosofía y de la enseñanza cronológica de la Historia en la ESO

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el proyecto de real decreto de la ESO, que detalla todo lo que tienen que aprender de forma obligatoria en toda España los alumnos de entre 12 y 16 años. El texto plantea un enfoque competencial "menos memorístico" en el que se prioriza un aprendizaje aplicado y cercano a la vida cotidiana de los jóvenes. Por primera vez en la legislación educativa, el Ministerio de Educación no detalla los hechos históricos y renuncia a un estudio cronológico de la Historia.
197 256 23 K 3047
197 256 23 K 3047
10 meneos
22 clics

Ayuso concederá becas para estudiar en centros privados a familias con ingresos superiores a los 100.000 euros anuales

El Gobierno de Ayuso ha decidido elevar la renta per cápita de la unidad familiar, que pasa de 10.000 a 35.913 euros para cada uno de sus miembros. En la práctica esto implica más que triplicar el umbral de renta para poder optar a una beca de la comunidad de Madrid en un centro de enseñanza privado. Si antes la clásica familia de 4 miembros (2 progenitores y 2 hijos) no podía ingresar más de 40.000 euros al año para optar a una de estas ayudas, ahora puede permitirse el lujo de ganar 143.652 euros anuales y poder optar aún así a una beca.
8 2 11 K -15
8 2 11 K -15
5 meneos
68 clics

Christophe-André Frassa, senador galo: “La degradación del francés en escuelas andaluzas rompe el pacto España-Francia”

El Gobierno de Juan Manuel Moreno haya suprimido la obligatoriedad de la segunda lengua extranjera en primero de Bachillerato y recortado la carga lectiva en segundo a partir de este curso 2023-2024.
44 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid invierte hoy en Educación un 18% menos que en 2009 pese a que su PIB ha subido un 16%

La comunidad dedica a Educación un 2,26% del PIB frente al 4,21% de media a nivel nacional; mientras el Gobierno regional es el que menos dinero público dedica a la Educación en términos relativos en toda España, las familias madrileñas son las que más gastan. En 2009, la comunidad dedicaba el 28% de su gasto total a la Educación. Diez años después esta cifra es del 22,5%. Pese a que la inversión total es inferior, el gasto en conciertos sí ha subido, pasando de 869 millones en 2009 a 1.018 millones de euros en 2018, un aumento del 17,1%.
36 8 12 K 17
36 8 12 K 17
20 meneos
65 clics

La mercantilización de la educación pública en España tras la COVID-19

Las asociaciones público-privadas se han presentado como métodos de adquisición eficientes con el objetivo de lograr una mejor relación calidad-precio de los servicios para los contribuyentes. Sin embargo, de acuerdo a investigaciones como la de Alessandra Cepparulo, la complejidad de este mecanismo, su falta de transparencia y las responsabilidades implícitas de las empresas hacen que a menudo sea imposible percibir la cantidad de gasto público involucrado y el impacto positivo a largo plazo sobre los contribuyentes.
16 4 1 K 41
16 4 1 K 41
7 meneos
25 clics

Educación carga con dureza contra los sindicatos tras la primera huelga en la escuela pública vasca

Las centrales cifran en un 55% el seguimiento del paro previo al de todo el sector público y el Gobierno vasco lo rebaja al 21% y lamenta el "castigo especial" para los estudiantes a pesar de las buenas condiciones pactadas en 2022
657 meneos
681 clics
Ayuso recorta otras 3.000 plazas en centros educativos públicos

Ayuso recorta otras 3.000 plazas en centros educativos públicos

“Se está vulnerando la igualdad entre madrileños” avisa Galvín. En cuanto a los argumentos que la Comunidad esgrime para recortar plazas, la portavoz de CC OO Madrid argumenta: “Es absolutamente discriminatorio justificar con la bajada de natalidad el recorte de la oferta pública mientras se han blindado los conciertos durante 10 años haya o no niños”. Según los datos expuestos por la Comunidad de Madrid, se estima que 150.000 familias formalizarán el trámite de la entrega de la solicitud para el curso 2024/2025. El plazo para realizar l
259 398 4 K 522
259 398 4 K 522
16 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CCOO exige que el Gobierno de Ayuso cumpla la sentencia del Constitucional

El sindicato CCOO de Madrid exige al Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso que retire de forma inmediata la subvención a los colegios privados concertados que segregan a las niñas y a los niños y cumpla así con la sentencia del Tribunal Constitucional (TC).El martes pasado el TC dictó una sentencia avalando la Ley de Educación 3/2020 , la Lomloe, también conocida como 'ley Celáa', aprobada por el Gobierno de la nación, que no permite que se destinen fondos públicos a centros que segregan al alumnado por sexo.
35 meneos
35 clics
Multitudinaria marcha en contra del recorte al presupuesto universitario por parte del presidente argentino, Javier Milei

Multitudinaria marcha en contra del recorte al presupuesto universitario por parte del presidente argentino, Javier Milei

La consigna de la marcha es: “En defensa de la universidad pública argentina”. A las 15.30, la movilización partió desde el Congreso hacia Plaza de Mayo. Un rato antes, ya había concentraciones frente a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Arribaron a las inmediaciones de la Casa Rosada minutos antes de las 17.A las 18, se leerá un documento compartido para exigir más presupuesto.
493 meneos
1452 clics
Aviso a un colegio concertado de Madrid: no puede discriminar a los alumnos que no paguen cuotas "voluntarias";

Aviso a un colegio concertado de Madrid: no puede discriminar a los alumnos que no paguen cuotas "voluntarias";

Tras la denuncia de un padre ante la Inspección educativa porque el colegio Liceo Sorolla B llegó a dejar a sus hijas en uno sofá junto a la puerta de la calle después de que la familia rechazara pagar unos talleres extraescolares
198 295 2 K 410
198 295 2 K 410
110 meneos
1058 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Toni Cantó señala al hijo de Pilar Alegría, nueva ministra de Educación: "La educación pública, para los demás"

El director de la Oficina del Español critica que la nueva ministra de Educación, Pilar Alegría, lleve a su hijo a un colegio privado, dando el nombre de la "reconocida escuela internacional" a la que acude. "Socialismo: la educación pública, para los demás. Nunca falla", añade Cantó.
73 37 28 K 25
73 37 28 K 25
40 meneos
39 clics
PSOE, PP y Vox rechazan destinar los fondos de la concertada a la educación pública en Extremadura

PSOE, PP y Vox rechazan destinar los fondos de la concertada a la educación pública en Extremadura

El PSOE en Extremadura se ha aliado con el PP y con Vox para proteger los intereses de las empresas de la educación concertada. En la Comisión de Hacienda y Presupuestos, donde se han debatido durante más de cuatro horas enmiendas de los diferentes grupos a los presupuestos regionales presentados por PPVox, las tres formaciones han rechazado las enmiendas presentadas por Unidas por Extremadura (Podemos-IU-AV) que pretendían desviar el dinero que la Junta destina a la educación concertada para que fuera a parar a financiar la educación pública.
26 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es mentira: el Gobierno no va a cerrar los colegios de educación especial

En contra de lo manifestado por numerosas asociaciones conservadoras y medios de comunicación muy críticos con el Ejecutivo de Pedro Sánchez, el Ministerio de Educación y Formación Profesional no ha decidido cerrar los colegios de educación especial a raíz de la tramitación de la conocida como Ley Celaá. Es absolutamente falso, tal y como el propio Ministerio de Educación se ha visto obligado a desmentir de forma oficial: "El proyecto de ley garantiza el apoyo a estos centros y una respuesta adecuada a las necesidades específicas de cada alumn
275 meneos
8993 clics
Los 29 puntos claves de la nueva ley de Educación, conocida como ley Celaá, aprobada ya en el Congreso

Los 29 puntos claves de la nueva ley de Educación, conocida como ley Celaá, aprobada ya en el Congreso

El Congreso de los Diputados aprobó ayer la que parece destinada a convertirse en la octava ley educativa de la democracia, la Lomloe (Ley Orgánica de Modificación de Ley Orgánica de Educación), conocida como ley Celaá, el apellido de la ministra de Educación al frente del Proyecto de Ley. El texto, aprobado por el Gobierno en mayo, ha experimentado importantes cambios desde entonces. Te resumimos los puntos claves de la nueva ley, que está previsto que vea la luz la próxima primavera tras pasar por el Senado.
145 130 3 K 328
145 130 3 K 328
17 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casado acusa a la izquierda de querer "moldear las futuras generaciones" a través de la Educación

“La izquierda muchas veces piensa que tiene el monopolio de la superioridad moral en los temas de la educación y la cultura. Y porque es verdad que sus ideólogos de referencia como Laclau, Chomsky, Gramsci, dejan muy claro que a través de la Educación es como se puede moldear las futuras generaciones en los países. Por eso siempre han pedido las consejerías de Educación. Por eso siempre ponen al frente de los ministerios de Educación a personas con una marcada tendencia partidista y política. No a expertos”.
« anterior1234531

menéame