Sobre política y políticos.

encontrados: 23, tiempo total: 0.007 segundos rss2
1 meneos
9 clics

Los puntos más polémicos de la 'ley Celaá': del castellano a la religión

Insisten en que esa modificación no supone en ningún caso que el castellano desaparezca de las aulas de las comunidades donde haya lenguas cooficiales, al contrario: "El sistema educativo debe asegurar que al finalizar la educación básica todos los alumnos y alumnas tengan un dominio pleno en la lengua castellana, en las otras lenguas oficiales donde lo sean, y en, al menos, un idioma extranjero, deseablemente dos.
1 0 1 K 13
1 0 1 K 13
37 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP de Aznar tampoco reconocía el castellano como lengua vehicular en sus leyes

La controvertida LOMLOE o ley Celaá, con la que el Gobierno quiere derogar la ley Wert, ha sido aprobada por el Congreso de los Diputados. Con un total de 177 votos a favor (uno más de lo que marca la mayoría absoluta), 148 votos en contra y 17 abstenciones, se ha cumplido una de las medidas que ha tenido en mente el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desde que llegó a la Moncloa. Se pone fin así a un sinfín de idas y venidas cuyo resultado ha sido una nueva ley de educación, la octava de la democracia española.
35 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La libertad educativa de Ayuso empieza y acaba en el número y color de los billetes que tenga cada uno en la cartera  

Pablo Perpinyà: "La libertad educativa de Ayuso empieza y acaba en el número y color de los billetes que tenga cada uno en la cartera"
29 6 11 K 5
29 6 11 K 5
328 meneos
2103 clics
Un bús compara a Celáa con Hitler en la manifestación contra la ley educativa

Un bús compara a Celáa con Hitler en la manifestación contra la ley educativa  

Un autobús también se incluyó en la protesta con un gran cartel en el que se comparaba a la ministra de Educación con el mismísimo Adolf Hitler seguido del mensaje: "Tus hijos no son tuyos, son del Estado", y una imagen de niños en un campo de concentración. Puedes ver el polémico cartel en el vídeo principal de esta noticia.
145 183 2 K 320
145 183 2 K 320
48 meneos
115 clics
Murcia será la primera autonomía en regular el veto educativo parental

Murcia será la primera autonomía en regular el veto educativo parental

Murcia será la primera comunidad autónoma que regule el veto parental, la potestad de los padres para censurar actividades educativas de sus hijos, según el principio de acuerdo alcanzado entre el presidente regional Fernando López Miras, del PP, y los tres diputados díscolos de Vox cuyos votos resultaron decisivos para hacer fracasar la moción de censura del PSOE y Ciudadanos.
41 7 2 K 234
41 7 2 K 234
50 meneos
63 clics

El reverso del 'oasis fiscal' madrileño: a la cola en gasto sanitario y educativo, sin ayudas a hosteleros

y dos semanas con 'Filomena' en las calles. El anuncio de Ángel Gabilondo de que no tocará los impuestos para movilizar al voto de centro abre el debate sobre la financiación de los servicios públicos. La Comunidad de Madrid concentra el 60% de grandes patrimonios por encima de 30 millones de euros que hay en España.
42 8 3 K 64
42 8 3 K 64
65 meneos
78 clics

Ayuso aprueba una ley educativa para "proteger" la concertada frente a la Lomloe

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha aprobado este miércoles el proyecto de Ley Maestra de Libertad Educativa para "garantizar" la libertad de elección de centro educativo en Madrid y "proteger" el modelo de enseñanza concertada y especial frente a la Lomloe estatal, conocida como Ley Celaá.
55 10 3 K 26
55 10 3 K 26
8 meneos
142 clics

Miguel Soler, coautor del nuevo sistema de aprendizaje: “Será mejor para el que hoy no acaba la ESO y para el futuro astrofísico”

El dirigente socialista es secretario autonómico de Educación de la Comunidad Valenciana, uno de los territorios que más está transformando su sistema de enseñanza
17 meneos
46 clics

El instituto de Maréchal Le Pen y Vox comparten entornos para formar a la futura élite de la extrema derecha

El proyecto educativo que Marion Maréchal, nieta de Jean-Marie Le Pen y sobrina de Marine Le Pen, puso en marcha en Madrid ha concluido este verano su primer curso de formación sobre liderazgo y gobierno dirigido a jóvenes, que comenzó en octubre. Por los pasillos de la delegación española del Instituto Superior de Sociología, Economía y Política (ISSEP) han pasado nombres vinculados a Vox, a pesar de que desde la institución hayan intentado desvincular su marca de cualquier partido político.
14 3 0 K 15
14 3 0 K 15
43 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colau pide que las familias que quieran escolarizar a sus hijos en castellano lo hagan en centros privados

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha pedido hoy que las familias que quieran escolarizar a sus hijos en castellano lo hagan en centros privados. En su opinión, es un "error" convertir la inmersión lingüística en las escuelas de Cataluña en un problema y politizarlo, así como relacionarlo con el conflicto independentista. "No se debe convertir en un problema lo que no lo es", ha asegurado la primera edil, después de que este martes el Tribunal Supremo (TS) reafirmara la obligación de un mínimo de un 25% de enseñanza en castellano...
35 8 12 K 46
35 8 12 K 46
24 meneos
75 clics

La dialéctica público-privado en la educación

Tenemos un modelo educativo en el que la norma cada vez más es la financiación pública de los centros privados y la privatización de cualquier servicio en los centros públicos. Se confunde intencionadamente la titularidad con la gestión de los centros públicos, para no dejar en evidencia que, menos el personal docente y algunos servicios auxiliares mínimos, toda la red pública está privatizada, además de cobrar por multitud de conceptos pequeñas cantidades que de facto hacen imposible denominar a la red pública como gratuita.
21 3 1 K 23
21 3 1 K 23
29 meneos
31 clics

PP plantea una policía educativa que vigile el uso del castellano en las aulas de toda España

La figura que el PP plantea ya está recogida en la Ley educativa vigente y vela por los derechos educativos de los alumnos, ante lo que el partido conservador propone que garantice "la enseñanza en la lengua oficial del Estado residan donde residan"
60 meneos
69 clics

PP y Vox aprueban la ley educativa de Ayuso para blindar los colegios concertados

El Pleno de la Asamblea de Madrid ha aprobado este jueves la Ley Maestra de Libertad Educativa de la Comunidad de Madrid. La normativa con la que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso pretende "blindar" la educación concertada y boicotear la reciente aprobada ley educativa estatal, ha salido adelante con los votos de PP y Vox y toda la oposición de la izquierda. La Ley Maestra es la primera norma educativa propia que aprueba la Comunidad de Madrid. En 19 años ininterrumpidos de Gobierno popular en la región, con siete presidentes distintos, nunca se
50 10 3 K 31
50 10 3 K 31
14 meneos
80 clics

El primer cambio de Feijóo: “Bajar tres decibelios como mínimo” el tono “faltón” de oposición

Quienes conocen al barón gallego en profundidad creen con su llegada se acabará el tono “desbocado, faltón e insultante” del PP en el Congreso. Hay miedo de pérdida de sillas entre los nombrados por Casado
11 3 1 K 113
11 3 1 K 113
22 meneos
33 clics

La justicia paraliza otro de los cambios de Ayuso para frenar la ley educativa de Sánchez

El TSJM acepta las medidas cautelares solicitadas por Comisiones Obreras y bloquea las instrucciones de la Comunidad de Madrid sobre la organización de las asignaturas de secundaria
20 meneos
34 clics

Ayuso recurrirá ante el Tribunal Supremo el currículo educativo del Gobierno

Isabel Díaz Ayuso recurrirá este lunes ante el Tribunal Supremo el currículo educativo elaborado por el Gobierno de Pedro Sánchez por considerar que "conlleva una gran carga ideológica" y "deja de lado" aspectos que la Comunidad de Madrid considera "esenciales". Así lo han avanzado fuentes del Gobierno regional, que han reiterado que el currículo en la etapa de Bachillerato es "especialmente dañino", al ser la "más importante", ya que da acceso a estudios superiores y universitarios. La propia Ayuso informará el unes del contenido del recurso.
53 meneos
61 clics

Ayuso reconoce que no ha detectado “nada relevante” en los libros de texto que señaló por adoctrinamiento

Más de una semana después de que la Comunidad de Madrid señalase a los libros de texto para el próximo curso escolar por adoctrinamiento, Isabel Díaz Ayuso ha tenido que asumir este jueves que “la Inspección Educativa no ha detectado nada relevante en la revisión que ha efectuado de 180 libros”. Con esta frase ha respondido a la portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea, Carolina Alonso, que le había preguntado si “de verdad cree que hay un problema de sectarismo o si es una estrategia que se ha montado para que no hablemos de su pésima gestión
51 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid y Andalucía están a la cola en gasto sanitario y educativo mientras eliminan el impuesto de patrimonio

Son la tercera y cuarta comunidad autónoma con mayor deuda pública mientras que la de Murcia es la de mayor déficit. Madrid sólo destina a educación pública 5.148 euros por alumno, la mitad que el País Vasco. Andalucía es la que menos dinero dedica a la sanidad pública, 1.398 euros por habitante, seguida de Madrid, con 1.491.
470 meneos
1498 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Desmontando las mentiras de Ayuso en educación

Desmontando las mentiras de Ayuso en educación

Cuando se utiliza la mentira como arma política, la única defensa posible es objetivar los hechos y que las mentiras parezcan mentiras, que las verdades no tengan complejos y que la verdad sea un argumento irrebatible. En el Debate sobre el Estado de la Región de la Comunidad de Madrid, la presidenta Isabel Díaz Ayuso se empleó a fondo en la propaganda que transmitía una visión engañosa del estado de la educación madrileña.
183 287 27 K 340
183 287 27 K 340
9 meneos
28 clics

La magistrada del TC que se mostró a favor de no imponer el 25% del castellano se ocupará del recurso contra esa medida

La magistrada del Tribunal Constitucional (TC) Laura Díez --propuesta por el Gobierno y encargada de la ponencia sobre la ley catalana que elimina el 25% del castellano en las aulas tras el recurso de inconstitucionalidad de PP y Cs-- firmó dictámenes del Consejo de Garantías Estatutarias de Cataluña, en calidad de vicepresidenta, a favor de no imponer dicho porcentaje del castellano en las aulas de la comunidad autónoma.
39 meneos
42 clics
Piden a inspección educativa vigilar que los colegios del Opus Dei de Vigo no segreguen por sexo

Piden a inspección educativa vigilar que los colegios del Opus Dei de Vigo no segreguen por sexo

La CIG-Ensino ha instado este viernes a la inspección educativa de la Xunta de Galicia y a la del Estado a que vigilen para que los colegios del Opus Dei de Vigo y de A Coruña no segreguen al alumnado. Desde el sindicato denuncian que tanto Las Acacias y Montecastelo, en Vigo, como Montespiño y Peñarredonda en A Coruña, mantendrán este curso la segregación en las aulas concertadas de educación infantil -que además pasan de 58 a 74. El sindicato ya advirtió al Gobierno gallego que este curso los cinco centros que segregaban...
32 7 1 K 20
32 7 1 K 20
44 meneos
100 clics
La Torá en las escuelas en Israel

La Torá en las escuelas en Israel  

El rol de la Tanaj/Torá en el sistema educativo de Israel. La biblia judía, la Tanaj/Torá, es la base de la identidad judía, entonces no está conectado solamente si la escuela es religiosa, también si la escuela no es religiosa se estudia porque es la clave de su historia, la clave para el pueblo judío. La educación se inicia a los tres años con el preescolar; en Israel estudian, en cuanto a escuelas judías, desde el domingo hasta el viernes, estudian seis días a la semana y descansan de las clases solo el sábado.
27 meneos
29 clics
Las políticas educativas de PP y Vox generan una ola de protestas: “Es una ofensiva contra la escuela pública”

Las políticas educativas de PP y Vox generan una ola de protestas: “Es una ofensiva contra la escuela pública”

La situación de cada territorio tiene sus peculiaridades, pero Francisco García, secretario general de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras, cree que las protestas tienen un elemento común. “Todas incluyen el rechazo a la desinversión en educación y al apoyo a la enseñanza privada que están llevando a cabo los gobiernos de la derecha, que forman parte de una ofensiva contra la educación y la escuela pública”.
22 5 1 K 89
22 5 1 K 89

menéame