Sobre política y políticos.

encontrados: 1342, tiempo total: 0.314 segundos rss2
14 meneos
101 clics

El gobierno vasco acuerda la jubilación parcial y el contrato de relevo para su plantilla de manera antidemocrática

ELA denuncia que el Gobierno Vasco, sin respetar las reglas democráticas que defiende en el ámbito político, ha firmado hoy en minoría con UGT y CCOO el acuerdo de jubilación parcial y el contrato de relevo para las y los trabajadoras/es afectadas/os por la Mesa General de la Función Pública vasca. Además de la deriva anti-democrática del ejecutivo, ELA critica la actuación de CCOO y UGT ya que avalan con su firma la aplicación más restrictiva de la reforma de pensiones impulsada por Rajoy.
309 meneos
1660 clics
Las conexiones del PNV con las consultoras de informática investigadas por “colusión” con el Gobierno vasco

Las conexiones del PNV con las consultoras de informática investigadas por “colusión” con el Gobierno vasco

Entre las 13 firmas de asesoría e ingeniería que la Competencia Vasca investiga por irregularidades en las adjudicaciones de la sociedad informática del Gobierno Vasco existen puertas giratorias, vínculos con presuntas tramas de corrupción y un largo historial clientelar.
134 175 0 K 364
134 175 0 K 364
3 meneos
4 clics

El Gobierno vasco reconoce la injusticia del acoso a la Policía española en el pasado

"La injusticia padecida por los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y sus familias fue intolerable desde la sensibilidad democrática y de respeto a la diversidad social", fue la rotunda afirmación de la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Ejecutivo vasco, Beatriz Artolazabal.Se trata de la primera vez que se vuelve la mirada sobre esas situaciones desde las instituciones vascas mediante un informe del Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe, de la Universidad de Deusto.
2 1 1 K 24
2 1 1 K 24
10 meneos
42 clics

Podemos denuncia que el Gobierno Vasco no asuma su responsabilidad política por lo vivido en el vertedero de Zaldibar

La coordinadora general de Podemos Ahal Dugu, Pilar Garrido, ha denunciado que un año después del derrumbe del vertedero de Zaldibar, que sepultó a dos trabajadores, el Gobierno Vasco sigue "sin asumir su responsabilidad política por este desastre". En un comunicado, ha criticado además que lo único que ha hecho el Ejecutivo es "escurrir el bulto y volcar toda la responsabilidad en la empresa Verter Recycling, a pesar de que la UE investiga al Ejecutivo por su nefasta gestión".
21 meneos
29 clics

El Gobierno Vasco denuncia "una erosión competencial silenciosa y continua" por parte del Estado español  

La consejera Olatz Garamendi ha presentado un extenso informe jurídico en el que se analiza la injerencia jurídica y política. Garamendi ofrece diálogo aunque insiste en que defenderá con determinación los intereses vascos ante la vía judicial abierta por el Gobierno de España.
27 meneos
40 clics

El Gobierno vasco reconoce como víctimas de ejecución a dos etarras muertos en 1972

El Gobierno vasco ha reconocido como víctimas de ejecución arbitraria a Joxe Benito Mujika y Mikel Martínez de Murgia, dos miembros de ETA que fallecieron en Lekeitio en una operación de la Guardia Civil en septiembre de 1972. La versión oficial señalaba que tanto ‘Xenki’ como ‘Murgi’ habían muerto tras un enfrentamiento con los agentes del instituto armado que les habían localizado en una vivienda de la localidad vizcaína.
11 meneos
23 clics

El Gobierno vasco ficha como alto cargo a uno de los abogados de Alfredo de Miguel en el juicio por corrupción

El Ejecutivo releva también a Izaskun Landaida como directora del Instituto Vasco de la Mujer (Emakunde); llevaba diez años en el cargo y la sustituye Miren Elgarresta
20 meneos
25 clics

El Gobierno Vasco adjudica 723.500 euros a Deloitte para la gestión de los fondos Next Generation

En las alegaciones ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco sobre el expediente de la CNMC, Deloitte apuntó a la connivencia institucional y culpó a las administraciones públicas de la existencia de un cártel de consultoras.
7 meneos
101 clics

El Gobierno vasco ofrece 94 millones a Elkarrekin Podemos-IU y rompe las negociaciones con EH Bildu

La coalición cree que el acuerdo no está "fácil": esa cantidad es un 25% de sus exigencias y la mitad de la cuantificación del acuerdo de 2020
8 meneos
82 clics

De los Toyos deja la Alcaldía de Eibar después de 13 años para irse al Gobierno vasco y Jon Iraola será el nuevo regidor

Ha sido el anterior alcalde de Eibar, Iñaki Arriola, quien ha propuesto a De los Toyos para el cargo de viceconsejero
26 meneos
25 clics

El Gobierno Vasco sigue pagando a De Miguel, condenado por corrupción

Alfredo de Miguel, ex ‘número dos’ del PNV de Álava, fue condenado en diciembre de 2019 a 13 años de prisión por haber liderado una trama corrupta de cobro de comisiones ilegales, blanqueo de capitales o manipulación de contratos públicos en la que también participaban otros cargos orgánicos e institucionales del partido. Apela a los "derechos" como "trabajador" del ex 'número dos' del PNV de Álava e indica que no ha analizado su posible despido, como prevé el convenio de la sociedad pública Hazi, para la que trabaja.
21 5 2 K 18
21 5 2 K 18
19 meneos
29 clics

Txoko-San Mamés: Tecman, cuarta empresa de un directivo del Athletic que se lucra con dinero público

Tecman ha ingresado 15,6 millones de euros de las instituciones públicas vascas desde 2014. Más del 70%, 11,8 millones, los ha conseguido en los últimos tres años, tras la llegada de Jorge Gómez, su Director General, al club bilbaíno. Entre los clientes de esta empresa de ingeniería y servicios energéticos se encuentran el Gobierno Vasco, Osakidetza y las diputaciones de Bizkaia y Gipuzkoa.
15 4 0 K 52
15 4 0 K 52
30 meneos
50 clics

El Gobierno Vasco financió un proyecto de blockchain de una aseguradora sanitaria vinculada al PNV con fondos europeos

El millonario Joseba Grajales, el exvicelehendakari Jon Azua, y el exconsejero de Sanidad, Jon Darpón, domiciliaron la entidad Keralty Foundation Inc a finales del año pasado en Florida, Estados Unidos.
25 5 2 K 76
25 5 2 K 76
4 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La medida del Gobierno vasco con la que los caseros perderán hasta 1.164 euros

Sin el tope del 2% impuesto para paliar los efectos de la guerra, las renovaciones de los alquiles podrían llevar la renta de un piso de 90 metros cuadrados hasta los 16.365 euros anuales en Bilbao
43 meneos
52 clics

La tecnología para las elecciones vascas en manos de consultoras que pudieron manipular contratos

Joseba Lakube, CEO de Teknei, es también presidente de la delegación extraterritorial del PNV en México. Su empresa ha recibido un contrato de 121.000 euros. Se han externalizado dos millones de euros en servicios digitales y aplicaciones tecnológicas para los comicios del 28M al “cártel” investigado por prácticas colusorias a través de la sociedad informática del Gobierno Vasco, (EJIE). Este grupo de empresas tiene vinculaciones con personalidades del PNV y con el actual responsable del organismo público.
416 meneos
823 clics
Un miembro del LABI del Gobierno vasco se salta el confinamiento para ir a jugar a golf a Laukariz

Un miembro del LABI del Gobierno vasco se salta el confinamiento para ir a jugar a golf a Laukariz

Ibon Etxeberria, uno de los miembros de la comisión de expertos encargados de asesorar al lehendakari en la gestión de la pandemia, se saltó el pasado domingo el confinamiento municipal para ir a jugar a golf al club de campo de Laukariz, según ha podido saber EL CORREO. Etxeberria es uno de los expertos que elaboran recomendaciones para el consejo asesor del LABI, siglas en euskera del Plan de Protección Civil de Euskadi.
135 281 1 K 301
135 281 1 K 301
21 meneos
20 clics

Los Gobiernos vasco y navarro compartirán datos y su banco de ADN para facilitar la localización de represaliados del franquismo

En la firma de un protocolo en Bilbao, destacan que ambas comunidades son referentes: “No todas tienen bancos de ADN y menos que sean públicos”
17 4 0 K 63
17 4 0 K 63
24 meneos
91 clics

El Gobierno vasco reparte discrecionalmente 5 millones de euros entre prensa y radio

Más de 2,3 millones para los diarios de Vocento en Euskal Herria (1.608.716,91 euros para ‘El Correo’ y 747.535,64 para ‘Diario Vasco').
20 4 0 K 28
20 4 0 K 28
565 meneos
1745 clics

«Se alquila Gobierno por no poder atenderlo»

El Ejecutivo de Iñigo Urkullu ha externalizado la acción legislativa, dejando en manos de empresas privadas la redacción de todo tipo de leyes y planes estratégicos. No es un caso aislado, se trata de más de una docena de leyes y al menos ocho planes, que van desde la Ley de Salud Pública hasta la Estrategia Vasca de Empleo. Hay casos escandalosos, como que se encargue a una empresa no solo una ley, sino las respuestas a las enmiendas de la oposición. ¿Para qué están, entonces, los parlamentarios de los partidos del Gobierno y sus asistentes?
203 362 2 K 416
203 362 2 K 416
26 meneos
28 clics

PNV y PSE rechazan la creación de una oficina de anticorrupción en el País Vasco

El PNV, PSE-EE y Vox han rechazado este jueves la creación de una oficina de buenas prácticas y anticorrupción planteada en el Parlamento que reclamaba contar en la Comunidad Autónoma Vasca con un órgano «independiente específico para la prevención, la detección y la investigación de prácticas irregulares», y que «garantice el anonimato de las personas denunciantes».
21 5 0 K 12
21 5 0 K 12
4 meneos
9 clics

Urkullu prevé un año agitado y se gasta 4 millones en furgonetas antidisturbios

El lehendakari del País Vasco, Íñigo Urkullu, se ha sumado a las previsiones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida. Todos auguran un 2021 movido, con disturbios sociales y han utilizado recursos públicos para reforzar el material antidisturbios, así como el parque móvil de la policía (ya sea municipal, nacional o autonómica) para controlar los posibles problemas que puedan producirse a lo largo del año.
3 1 1 K 29
3 1 1 K 29
46 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otro escándalo. Medios comprados con fondos públicos  

El Gobierno regional vasco acaba de sobornar con cinco millones de euros a 15 medios que se han comprometido por escrito a "mantener la misma línea de información de cercanía y servicio a la ciudadanía en relación a la pandemia".
38 8 16 K -66
38 8 16 K -66
20 meneos
28 clics

El PNV ficha como asesor al juez que presidió el tribunal del 'caso De Miguel', mayor caso de corrupción

...que ha afectado a cargos del partido La consejera alavesa Beatriz Artolazabal incorpora al magistrado Jaime Tapia con rango de viceconsejero para diseñar el nuevo modelo vasco de Prisiones tras la transferencia
16 4 1 K 13
16 4 1 K 13
11 meneos
33 clics

El Gobierno de Urkullu pone en valor a la Guardia Civil y a la Policía Nacional como “punta de lanza” contra ETA

El Gobierno de Iñigo Urkullu, una coalición encabezada por el PNV y de la que forma parte también el PSE-EE, ha presentado este viernes un informe de 74 páginas en el que homenajea expresamente a los 357 agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional (o de los cuerpos que la precedieron) asesinados por ETA, así como a sus familiares también víctimas de atentados, y a los más de 700 uniformados que resultaron heridos. Se denuncia igualmente la "exclusión" social y la "estigmatización" que vivieron estos cuerpos entre 1960 y 2011
386 meneos
1208 clics
Los tuits de la consejera Tapia cuestan 2.000 euros al mes y los de Azpiazu, 3.300

Los tuits de la consejera Tapia cuestan 2.000 euros al mes y los de Azpiazu, 3.300

La gestión de las redes sociales de la consejera Arantxa Tapia tiene un coste de 18.148,79 euros en un contrato para nueve meses, lo que suponen 2.016,5 euros mensuales. Como ha informado NAIZ, un contrato similar del Departamento de Pedro Azpiazu tiene un coste de 3.300 euros mensuales.
126 260 2 K 354
126 260 2 K 354
« anterior1234540

menéame