Sobre política y políticos.

encontrados: 208, tiempo total: 0.071 segundos rss2
436 meneos
2754 clics
Decir de dónde viene la leche frena las importaciones

Decir de dónde viene la leche frena las importaciones

Agricultura prorrogará la obligatoriedad de identificar el origen de este alimento hasta 2023 por su efecto positivo sobre la demanda nacional.
168 268 0 K 299
168 268 0 K 299
46 meneos
47 clics

Casado: "Cuando gobernemos suprimiremos el Ministerio de Consumo"

Este sábado, en una entrevista en el programa 'Agropopular' de 'COPE', el presidente del PP, Pablo Casado, ha continuado cuestionando la polémica originada por el ministro Alberto Garzón en el tema de las macrogranjas. "Cuando gobernemos suprimiremos el Ministerio de Consumo y las competencias de alimentación estarán en el de Agricultura y sin interferencias", sentenció el líder de la oposición.
39 7 3 K 339
39 7 3 K 339
11 meneos
16 clics

Beka Finance ficha a Arias Cañete como asesor de su fondo de agricultura sostenible

Beka Finance ha nombrado al que fuera dos veces ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación y comisario europeo de Energía y Acción por el Clima, Miguel Arias Cañete, como presidente de honor del comité de inversión de su nuevo fondo de capital riesgo dedicado a la agricultura sostenible. Arias Cañete asistirá al equipo de profesionales de Beka Finance tanto en materia de cambio climático, sostenibilidad, compensación y comercialización de créditos de carbono, así como en la búsqueda y seguimiento de oportunidades de inversión.
24 meneos
59 clics

Planas y Ribera se encaran por el lobo ibérico y Agricultura apuesta por matarlos

El ministro de Agricultura, Luis Planas, apuesta por matar lobos ibéricos como medio de convivencia con el animal en peligro de extinción. La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, y Planas mantienen un enfrentamiento a cuenta de los intereses que defiende cada uno. Por un lado está Ribera, que comulga con las tesis animalistas que apuestan por prohibir la caza del lobo en todo el territorio nacional, algo que aprobó se este pasado jueves 4 de febrero, y por otro Planas, que se ha posicionado del lado de los ganaderos.
8 meneos
11 clics

España es el principal productor de alimentos ecológicos, la mitad son de Andalucía siendo así líder en la agricultura ecológica en territorio nacional

España es el principal productor de alimentos ecológicos de toda la UE y el cuarto del mundo. La mitad son de Andalucía y con esto podemos decir que Andalucía es líder en la agricultura ecológica en territorio nacional. Al mismo tiempo, Granada es la primera provincia andaluza en este campo. Por ello, la ciudad de la Alhambra acogió una jornada sobre producción y alimentación ecológica organizada por el Parlamento Europeo para promover este tipo de cultivos, por lo que, aunque España es líder, es necesario un avance.
301 meneos
303 clics
La jueza imputa a la consejera de Agricultura de Andalucía en el caso de las presuntas mordidas del PP de Almería

La jueza imputa a la consejera de Agricultura de Andalucía en el caso de las presuntas mordidas del PP de Almería

El juzgado que investiga el caso Hispano Almería, en el que se investiga el presunto amaño de concursos públicos a cambio de mordidas en Roquetas de Mar, La Mojonera o la Diputación de Almería, ha llamado a declarar como investigada a Carmen Crespo, actual consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía. La imputación de Crespo se produce por su participación como presidenta de la Asociación de Promotores Turísticos del Poniente en la gestión de subvenciones en La Mojonera, según reflejó un informe de la UDEF incorporado a la causa
189 112 0 K 431
189 112 0 K 431
612 meneos
709 clics
Bruselas lleva a España ante la justicia europea por la contaminación de la ganadería y la agricultura industriales

Bruselas lleva a España ante la justicia europea por la contaminación de la ganadería y la agricultura industriales

El incremento de la ganadería y la agricultura industrial tiene un enorme coste medioambiental, pero España no ha hecho lo suficiente para controlarlo y prevenirlo. Con esta tesis, la CE ha decidido llevar a España ante la justicia europea al entender que este país no ha adoptado medidas para evitar la contaminación de las aguas provocada por los nitratos derivados de esta actividad, tal y como exige la normativa comunitaria. “La Comisión considera que los esfuerzos de las autoridades españolas hasta la fecha han sido insatisfactorios..."
355 257 4 K 347
355 257 4 K 347
15 meneos
23 clics

El ministro de Agricultura culpa al frío del repunte de los precios de los alimentos

El Ministerio de Agricultura reconoce que no tiene mecanismos de control ni de sanción para la bajada del IVA para alimentos básicos impulsada por el Gobierno.
12 3 0 K 77
12 3 0 K 77
502 meneos
2214 clics
La concejala de agricultura de Siempre Don Benito oculta una foto con el cadáver de un buitre leonado

La concejala de agricultura de Siempre Don Benito oculta una foto con el cadáver de un buitre leonado  

La última controversia de Siempre Don Benito la ha protagonizado Graciela María Gómez Álvarez, concejala de Agricultura de la ciudad. Cuando Santiago Merino, su predecesor, renunció a su cargo, Gómez Álvarez, número ocho en la lista electoral, fue nombrada concejala. Días después de la ostentación del cargo público, candó sus redes sociales. El motivo no fue difícil de adivinar; en sus cuentas, la concejala compartía sin tapujos comentarios y fotografías franquistas, así como trofeos de caza que transgredían no sólo líneas morales sino legales.
174 328 0 K 508
174 328 0 K 508
48 meneos
50 clics
La Justicia europea condena a España por la contaminación del agua con restos de la agricultura y la ganadería

La Justicia europea condena a España por la contaminación del agua con restos de la agricultura y la ganadería

El Tribunal de Justicia Europeo ha condenado a España por la contaminación de sus aguas con restos de la agricultura y la ganadería. Los magistrados reprochan a España que no se hayan tomado las medidas necesarias para poner fin al problema ni haya reforzado las acciones contra esta contaminación.
35 meneos
38 clics

El ministro de Agricultura, sobre las palabras de Garzón: "Apoyamos tanto la ganadería extensiva como la intensiva"

“Puedo decir en voz alta siempre, que es un sector clave en nuestra alimentación, en nuestra economía y en la realidad de muchas zonas rurales de España”, ha afirmado Planas, quien ha recordado que se trata de “un sector potente”. Por eso, ha agregado, “tanto la ganadería intensiva como la extensiva las apoya plenamente el Gobierno”.
9 meneos
31 clics

García-Gallardo dice que Agricultura es una de las consejerías que podría ceder el PP a Vox en Castilla y León

El de extrema derecha explica que Vox tendrá tres o cuatro carteras tras su pacto con el PP
12 meneos
24 clics

Planas: "Ofrecer alimentos baratos sobre las espaldas de los agricultores, jamás"

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, confía en que "de aquí a final de año" se produzca una estabilización de los precios de la alimentación. "Usted ya dejó claro que rechaza topar los precios de los alimentos básicos como propone la ministra de Trabajo, que a pesar de las críticas se reúne el lunes con la distribución para seguir adelante con su idea. ¿Cree que tiene posibilidad de conseguir ese acuerdo?"
20 meneos
25 clics

Las carteras económicas, que dirigen Nadia Calviño y María Jesús Montero, rechazan rebajar el IVA de los alimentos básicos del 10% al tipo superreducido del 4%, como sugiere Agricultura

Los ministerios implicados en desarrollar las medidas para rebajar el precio de la cesta de la compra siguen intercambiando documentos, pero sin llegar hasta ahora a un punto de encuentro. Las diferencias no se manifiestan solo entre los socios de coalición, sino también entre las carteras socialistas de Agricultura y las de Economía y Hacienda. Sobre la mesa, hay propuestas con vetos cruzados, que van desde rebajar el IVA a los alimentos básicos a buscar acuerdos con grandes superficies, crear una tasa sobre los beneficios de las…
49 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yolanda Díaz asegura que “hay más trabajadores en la agricultura que nunca, 750.000”, pero no es cierto

La candidata de Sumar, Yolanda Díaz, ha asegurado que ahora “hay más trabajadores en la agricultura que nunca, 750.000”, pero no es cierto. Atendiendo a los datos de Eurostat, la oficina de estadística de la Unión Europea, en 2012 había 900.000 trabajadores en el campo y España era el cuarto país de la UE con más empleados en el sector primario.
614 meneos
1757 clics
Los agricultores valencianos se enfrentan por primera vez a Vox: "Nos deja en la estacada"

Los agricultores valencianos se enfrentan por primera vez a Vox: "Nos deja en la estacada"

Los agricultores lamentan la falta de ayudas desde la Consellería de Agricultura y que el partido siempre estuviese de su lado cuando estaba en la oposición y ahora en el Gobierno "parece no estarlo tanto". La primera en abrir fuego ha sido La Unió Llauradora i Ramadera: "Agricultura deja en la estacada a los agricultores valencianos".
240 374 2 K 411
240 374 2 K 411
14 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué Holanda es el Líder mundial de agricultura?

¿Cuál es el mayor exportador de patata del Mundo? Tal vez pienses que es Estados Unidos o China… ambos son grandes países, con buena tierra y clima favorable. Sin embargo, la respuesta correcta es Países Bajos, o, como se le conoce comúnmente, Holanda. Después de Estados Unidos, Holanda es el mayor exportador de comida del mundo. Esto es sorprendente si tenemos en cuenta que Holanda es un país relativamente pequeño, rico y con una enorme densidad de población. Todos estos factores harían que cualquier país abandonara el sector primario.
12 2 12 K 7
12 2 12 K 7
7 meneos
14 clics

Planas responde a Garzón: "Si habla de alimentación lo normal es llamarme"

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha calificado de "bastante desafortunadas" las declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón al diario británico 'The Guardian' en las que apunta a la exportación de productos cárnicos españoles de peor calidad procedentes de explotaciones de ganadería intensiva, al tiempo que ha asegurado no haber hablado con él. "No hemos hablado en los últimos días. Soy el ministro de Alimentación, si alguien habla de alimentación lo normal es que me llame", ha afirmado Planas.
4 meneos
5 clics

El Gobierno presiona a los súper para abaratar la cesta de la compra según la reducción de los costes

El ministro de Agricultura ha convocado este miércoles una reunión del Observatorio de la Cadena Alimentaria con el objetivo de analizar la evolución de los precios y los beneficios
9 meneos
33 clics

Los regantes reclaman al Gobierno central la aprobación de un decreto ley de sequía

(..) Ante la sequía actual, es, a su juicio, «muy importante que se incorporen en la gestión del agua criterios jurídicos porque al final las sequías generan conflictos y los conflictos en un Estado de Derecho se tienen que resolver aplicando la ley, que es el instrumento para ordenar la convivencia».
35 meneos
88 clics
A  Vox también "se le está haciendo bola" el nombramiento de altos cargos en la Conselleria de Agricultura

A Vox también "se le está haciendo bola" el nombramiento de altos cargos en la Conselleria de Agricultura

La Unió Llauradora, una de las principales organizaciones agrarias valencianas ha criticado que a Vox “se le está haciendo bola” el nombramiento de los principales cargos del departamento que dirige Aguirre a casi tres meses vista de las pasadas elecciones autonómicas y cerca de un mes después del nombramiento de los miembros del Consell: “Siguen sin nombrar a nadie para el cargo más relevante después del conseller, así como la dirección general, el motor de la parte agraria de la Conselleria”
3 meneos
16 clics

Discurso de investidura de Adolfo Suárez González (Marzo de 1979, Hemeroteca)

En los próximos años nuestra agricultura deberá hacer frente al desafío que representa la integración en la Comunidad Económica Europea, y de su respuesta dependerá en buena medida el futuro económico del país. El Gobierno adoptará las medidas necesarias para:Dotar a la población agraria de un nivel de renta creciente y de un «status» social justo, reduciendo las desigualdades entre sectores y regiones.Conseguir unas explotaciones rentables y una mejora en los circuitos de comercialización. (-->)
15 meneos
301 clics
Tractorada Aragón | Esperpéntica soflama del consejero Samper a pie de carretera

Tractorada Aragón | Esperpéntica soflama del consejero Samper a pie de carretera

El responsable de Agricultura del Gobierno de Azcón improvisa una arenga en una cuneta en pleno viaje al Matarraña Aprovecha para lanzar ataques a los medios de comunicación y reitera sus críticas a las políticas de Bruselas. El jueves a primera hora aseguró en los micrófonos de la SER lo siguiente: "Las cosas no se arreglan
13 2 0 K 10
13 2 0 K 10
30 meneos
31 clics
Bruselas cede de nuevo con la PAC y eximirá a los pequeños agricultores de controles ambientales

Bruselas cede de nuevo con la PAC y eximirá a los pequeños agricultores de controles ambientales

La Comisión Europea quiere eximir de controles y sanciones medioambientales para acceder a ayudas de la Política Agraria Común (PAC) a pequeñas explotaciones agrarias de menos de 10 ha, para aliviar aún más su carga administrativa. Así lo adelanta la presidenta de la Comisión Europea von der Leyen al primer ministro polaco Donald Tusk, en conversación telefónica previa a la presentación formal de la propuesta. El Ministerio de Agricultura ha enviado a las comunidades autónomas una propuesta para revisar el plan estratégico de la PAC en España.
533 meneos
567 clics
Las ayudas europeas al campo perpetúan la desigualdad en Andalucía: el 20% más rico se lleva el 80% de los fondos

Las ayudas europeas al campo perpetúan la desigualdad en Andalucía: el 20% más rico se lleva el 80% de los fondos

"Las intervenciones del sector público en la agricultura no contribuyen a reducir las desigualdades: las ayudas de la PAC y la asignación del agua y del coste de la misma las reproducen", afirma el experto Joan Corominas. En el año 2022, el 20% más rico se llevó el 80% de los fondos. "Las pequeñas explotaciones y las de tipo familiar consiguen unas rentas entre 20.000 y 30.000 euros por unidad de trabajo, mientras que las grandes explotaciones obtienen rentas por unidad de trabajo entre 40.000 y 70.000 euros", se lee en el estudio.
196 337 1 K 540
196 337 1 K 540
« anterior123459

menéame