Sobre política y políticos.

encontrados: 298, tiempo total: 0.015 segundos rss2
11 meneos
99 clics

¿Tiene futuro la monarquía borbónica en nuestro tiempo?

Aventurar un pronóstico sobre el futuro de la monarquía resulta incierto incluso en la opinión de un historiador tan prestigioso como Ángel Viñas. Hay que someter a debate una institución que figura como otra cuestión pendiente de una democracia española siempre recelosa de confrontar a la sociedad con el pasado colectivo.
2 meneos
5 clics

Zarzuela, Moncloa y PP negocian ya en secreto el futuro de la Monarquía

La Zarzuela, La Moncloa y el PP empezaron a negociar hace algo más de un mes, con discreción, el futuro de la Monarquía de Felipe VI, para dotarla de un “perfil menos opaco”, según fuentes conocedoras de este proceso. Las primeras reuniones ya se han producido, tanto bilaterales entre el Gobierno y la Casa del Rey, como a tres bandas con una persona vinculada al PP, aunque no en la política activa y designada por Pablo Casado. PSOE y PP rechazan regular las actividades de la Casa del Rey con una Ley de la Corona, y se centran en medidas...
1 1 3 K -15
1 1 3 K -15
10 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monarquía, paraíso fiscal y submarino

La ironía es patente. El conjunto de los ciudadanos, la única modernidad que quieren en esta caduca, arcaica y poco democrática forma de estado, por muy parlamentaria que sea, es la que tenga que ver con la transparencia y ejemplaridad en el sentido más amplio de los términos.
8 2 12 K -7
8 2 12 K -7
22 meneos
313 clics

Felipe VI escenifica una ruptura con su padre

Es casi una tradición dinástica de los Borbones: 'matar' al padre para salvar el trono para la familia. No físicamente, pero sí políticamente. Esas abdicaciones y juegos de tronos de la familia que ha encabezado la Jefatura de Estado en España desde 1714 (con salvedades), aparentemente extemporáneas, han regresado con fuerza en pleno siglo XXI.
450 meneos
3475 clics
Juan Carlos busca otro país para seguir en el exilio y ya le plantean que renuncie al título de Rey

Juan Carlos busca otro país para seguir en el exilio y ya le plantean que renuncie al título de Rey

Juan Sumer. Ese es el pseudónimo favorito que Juan Carlos I ha usado una y otra vez a lo largo de su vida. Dicen las malas lenguas que fue la mismísima Bárbara Rey la que se lo inventó y que a él le hizo tanta gracia que empezó a usarlo para poder registrarse en hoteles, adquirir billetes e incluso ingresar en hospitales sin que nadie supiera quién era en realidad el alojado en el registro de entrada.
176 274 6 K 358
176 274 6 K 358
15 meneos
363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Reina Letizia se está vengando del rey Juan Carlos, según la prensa alemana

Según la publicación alemana, el rey Juan Carlos ha pasado “de célebre salvador de la democracia en España a persona non grata internacional”. Una situación que no parece afectar de ningún modo a la reina Letizia, quien se estaría vengando de él por todo lo que le ha hecho pasar con anterioridad. “Humillada por su suegro durante años –la llamó despectivamente la chacha, la criada o la plebeya–, ahora es su hora de la venganza”, afirma la mencionada revista.
12 3 12 K 46
12 3 12 K 46
96 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se hace público el documento que implica Felipe VI en los negocios turbios de su padre [CAT]

Los estatutos de Lucum Foundation, la empresa 'offshore' que recibió la donación de Arabia Saudita, establecen que juan Carlos I y Felipe VI eran los principales beneficiarios.
80 16 23 K 69
80 16 23 K 69
15 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Felpudo VI

La extrema derecha y derecha extrema defensores acérrimos de la Constitución, al parecer quieren un cumplimiento de la misma a la carta. La carta que ellos establezcan, lógicamente y, de ahí, que ahora se atrevan a cuestionar y ridiculizar a quien tanto defendían como símbolo del Estado y de un país que solo existe en su muy interesada imaginación. Felpudo VI y Fictizia dos ingeniosos motes despectivos que a muchos republicanos causa estupor, así como, regocijo.
13 2 13 K 55
13 2 13 K 55
15 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mezquinos apoyos al Borbón

Ver en días como ayer, 12 de octubre de 2020, tanta banderita y tantos mensajes en las redes sociales defendiendo al rey es signo inequívoco de cuán arrinconado se encuentra el Borbón.
12 3 14 K -6
12 3 14 K -6
19 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España del Borbón, capítulo X

España de Borbón, es una video-serie histórica, de Albert Pla, sobre la España borbónica.
15 4 6 K 31
15 4 6 K 31
27 meneos
94 clics
Felipe VI, diez años del rey que no ha recuperado la imagen de la monarquía

Felipe VI, diez años del rey que no ha recuperado la imagen de la monarquía

Los pocos datos sociológicos que hay (el CIS no pregunta por ello) apuntan a que los españoles desaprueban a la institución monárquica, preferirían un referéndum para decidir el modelo de Estado y su heredera, Leonor de Borbón, no cuenta, hoy por hoy, con un respaldo mayoritario. Mientras, un incipiente movimiento republicano surge con la mirada puesta en el futuro, no en el pasado.
22 5 0 K 124
22 5 0 K 124
2 meneos
4 clics

El deterioro de la monarquía española

Según datos del CEO, publicados en noviembre del 2019, la Monarquía obtiene una nota de 2,21 sobre 10.
41 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vigo dispondrá de seis urnas para decidir entre monarquía o república

Como una vía de expresión, participación ciudadana y un acto democrático para ejercer un derecho sobre algo que les incumbe a todos los ciudadanos. La plataforma Consulta Popular Estatal Monarquía o República explica así la votación sin carácter vinculante que se celebrará este sábado en todo el territorio español.
58 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rey en Santiago: nacionalcatólico y borbón

Sigo reparando en el desprecio que la clase política muestra de forma ininterrumpida hacia la Constitución, esa carta magna que cada vez que la pronuncian se les hace la boca agua. Tanto constitucionalismo por aquí y tanta defensa de su marco constitucional por allá, ¿para qué? Para despreciarlo a la mínima ocasión disponible.
45 13 10 K 9
45 13 10 K 9
85 meneos
104 clics
El BNG califica de «ladrones» a los Borbones y el PP le responde que están asesorados por terroristas de ETA

El BNG califica de «ladrones» a los Borbones y el PP le responde que están asesorados por terroristas de ETA

El debate de una moción sobre vivienda y una interpelación relativa a la situación económica de Galicia se desvía con llamadas al orden y gritos entre los parlamentarios.
66 19 2 K 354
66 19 2 K 354
50 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muerte a los borbones - Pablo Hasél  

Vuelvo a desmontar ese cuento para niños de que el rey puso freno al fascismo. El rey hizo lo que más le convenía a su cuenta bancaria y limpió el sable a Franco durante demasiados años. No es un héroe sino un pez gordo que se arrima a la corriente con más pezqueñines que devorar. Su poder ha manipulado la historia y ha elevado a los altares a uno de los mayores ladrones que ha dado este estado. Tú dices que odias a los moros y luego alabas a Juanca, íntimo del rey de Marruecos, ese que tiene a su pueblo pasando hambre...
41 9 22 K 42
41 9 22 K 42
2 meneos
1 clics

Vetar al emérito desde los Ayuntamientos

Es muy posible que en cientos de ayuntamientos haya concejales y concejalas que piensen que la figura de Juan Carlos I habría que, como poco, revisarla. Que sus actuaciones públicas y privadas no son ni ejemplo de nada, ni engrandecen nuestros espacios públicos llevando su nombre. En ese sentido hemos recibido esta iniciativa para compartir. Huelga decir que si ningún grupo municipal quisiera defender la propuesta, puede ser llevada al Pleno por particulares, y poner en la encrucijada de que haya ediles dispuestos a defender a un corrupto.
3 meneos
28 clics

El reino de España celebra el genocidio en Latinoamérica

El 12 de octubre marca el inicio del saqueo del continente, que hasta hoy sigue empobreciendo a los pueblos de América, para llenar las arcas de los saqueadores.
2 1 20 K -134
2 1 20 K -134
2 meneos
9 clics

Editorial: Otro error del rey de la derecha

Felipe VI perdió esta Nochebuena otra oportunidad: la de pedir disculpas y ofrecer explicaciones, ya que su padre y predecesor en el cargo no lo hace. Se esperaba un discurso histórico. Y lo histórico será, otra vez, la falta de reflejos, de explicaciones o de disculpas ante los españoles. Ni las ofrece el rey padre ni las ha ofrecido el rey hijo, que en este discurso ha optado por ignorar el problema, a ver si así desaparecía. Hay tres Españas, no dos: la izquierda, la derecha y la España periférica. Y el rey se apoya solo en una de ellas.
1 1 1 K 8
1 1 1 K 8
87 meneos
97 clics

PSOE, PP y Vox rechazan que el Gobierno informe al Congreso sobre la nueva regularización fiscal de Juan Carlos I

La Mesa del Congreso veta la comparecencia de la ministra de Hacienda y del director de la Agencia Tributaria, mientras buena parte de los grupos que apoyan al Ejecutivo de coalición reclaman una comisión de investigación que tampoco prosperará por los mismos vetos
72 15 2 K 70
72 15 2 K 70
59 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, una democracia de cartón piedra

Los españoles, en muchos aspectos, a igual que el protagonista de la película “El Show de Truman”, vivimos una democracia de cartón piedra a modo de reality televisivo donde la realidad está controlada y puede ir cambiando según convenga a los intereses de quien dirige el show.
49 10 28 K 29
49 10 28 K 29
500 meneos
1889 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Blanquear al rey emérito (Ignacio Escolar)

Blanquear al rey emérito (Ignacio Escolar)

Solo aquellos que prefieren vivir en la ignorancia pueden hoy olvidar que España tuvo durante décadas como jefe del Estado a un defraudador fiscal que cobraba comisiones millonarias de dictaduras...
181 319 24 K 338
181 319 24 K 338
19 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Debió ser válida la regularización fiscal de Juan Carlos de Borbón?

Juan Carlos de Borbón presentó durante diciembre de 2020 y febrero de 2021 dos autoliquidaciones complementarias cuyo valor total superaba los 5 millones de euros. No obstante, como se analizará a continuación, esta regularización fiscal ha sembrado dudas acerca de su validez, dado que se producen una serie de acciones que ponen en cuestión que se ajuste a la ley. Empezando por el principio, es importante incidir en que la complementaria consiste en el pago voluntario de una deuda tributaria no resuelta en el momento debido. La primera...
15 4 4 K 84
15 4 4 K 84
11 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Monarquía… o República? ¿Por qué…? ¿Cómo…?

Hay mucho escrito sobre la actual monarquía. Juró respetar los “principios del Movimiento ante Franco”. Éste lo nombró. La monarquía se “coló” en la Constitución. La sociedad, según Suárez, prefería República. Se le llamó “restaurador” de la democracia. 23F. Le dijeron “salvador”. Cada vez más cuestionado. Después, lo conocido hasta su abdicación. Hoy, numerosos escándalos de todo tipo. Visto lo visto, la monarquía “vale más que todos”, aunque no respete nada. La monarquía, “como tal”, ¿es coherente?
35 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La monarquía repunta frente a la república y su apoyo sube 20 puntos en tres meses en caso de referéndum

Primera entrega del gran barómetro especial de laSexta sobre la monarquía, para saber cuál es su situación en España. El apoyo a la monarquía constitucional ha subido veinte puntos en tres meses, en caso de realizarse un referéndum. Así lo arroja el barómetro de laSexta, que constata un desplome de 13,5 puntos porcentuales de quienes en septiembre optaban por la República. Así, en caso de votar la forma de Estado, el 54,3% de los españoles apoyaría la monarquía constitucional, frente al 34,3% que lo hacía en septiembre.
« anterior1234512

menéame