Sobre política y políticos.

encontrados: 374, tiempo total: 0.114 segundos rss2
11 meneos
206 clics

Aprobado el Plan de Vivienda 2018-21 con ayudas a la rehabilitación de edificios !Se amplia hasta 2022!

El gobierno actualiza el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 hasta el año 2022 incluido. Así lo anunció la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, el pasado 9 de Diciembre. También incluye fomento del alquiler y la rehabilitación como asuntos prioritarios. Entre las ayudas se incluye una destinada a los jóvenes (menores de 35 años) que quieran adquirir su vivienda en municipio y núcleos de población de menos de 5.000 habitantes.
17 meneos
48 clics
Ayuso retrasa el plan de vivienda asequible por un fallo informático

Ayuso retrasa el plan de vivienda asequible por un fallo informático

La construcción de vivienda asequible en Madrid parece encontrarse dificultades a cada paso que da. Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la comunidad, había prometido entregar 15.000 pisos entre 2019 y 2023, 25.000 en ocho años, pero todavía ninguna familia vive en uno de ellos. Muchos problemas ha debido encontrarse la Administración que este miércoles, cuando iba a reunirse con los ofertantes para la tercera fase del Plan Vive, se ha visto sorprendida por un inconveniente de índole informática que ha impedido que el encuentro se desarrollase con
14 meneos
15 clics

El Gobierno negocia con los fondos que destinen 30.000 viviendas a alquiler social

El Plan de Vivienda de Alquiler Asequible propone promover desde el Estado 100.000 pisos, de los cuales 50.000 serían parque público de vivienda que se quiere construir, a largo plazo, mientras que la otra mitad serán de colaboración público-privada, e incluirían las 15.000 viviendas ya comprometidas por el Sareb a las comunidades autónomas, las 11.000 viviendas del fondo social bancario y las otras 30.000 que están negociándose con fondos y grandes tenedores para que las saquen al mercado a un "precio social",
12 2 0 K 52
12 2 0 K 52
91 meneos
167 clics
El plan de vivienda del PP, sin ninguna medida para inquilinos

El plan de vivienda del PP, sin ninguna medida para inquilinos

Caseros, bancos y promotores serían los beneficiados de la estrategia liberal. Apenas cinco páginas y 16 medidas componen la estrategia, dirigida a caseros, bancos y promotores, pero sin ninguna política destinada a los inquilinos.
70 21 2 K 390
70 21 2 K 390
28 meneos
43 clics
Las viviendas ilegales del Plan Vive de Ayuso no tendrán licencia de primera ocupación

Las viviendas ilegales del Plan Vive de Ayuso no tendrán licencia de primera ocupación

Este documento es imprescindible para poder acceder al inmueble y debe ser expedido por el ayuntamiento correspondiente tras la petición de la promotora, Culmia en este caso. Fuentes jurídicas del consistorio de San Sebastián de los Reyes han confirmado a este periódico que ningún técnico emitirá la licencia mientras el proceso, al que la concesionaria ha presentado un recurso de casación, siga abierto y estiman que puedan llegar a alargarse varios años.
23 5 2 K 131
23 5 2 K 131
11 meneos
13 clics
FACUA Madrid solicita al Gobierno de Ayuso una apuesta clara por la vivienda pública

FACUA Madrid solicita al Gobierno de Ayuso una apuesta clara por la vivienda pública

La asociación ha tenido conocimiento de la falta de ejecución del llamado "Plan Vive", en el cuál Isabel Díaz Ayuso realizó la promesa que en el 2019 se construirían 25.000 viviendas, pero posteriormente bajó al número de 15.000 con fecha de entrega en el 2023 y que a día de hoy sigue sin cumplirse.
12 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Ley por el derecho a la vivienda es ignorancia ideologizada habitacional

El acceso a la vivienda en España presenta todas las modalidades de exclusión residencial contenidas en la Tabla ETHOS –European Typology on Homelessness and housing exclusion–: personas sin hogar –houseless–, personas sintecho –roofless–, vivienda inadecuada –vivienda cuya edificación es inestable y sobreocupación de vivienda, principalmente– y vivienda insegura –precario, subarrendamiento inconsentido, ocupación ilegal y personas en riesgo de lanzamiento de su vivienda habitual, entre otros supuestos–. Con todos los ingredientes en el horno,
10 2 5 K -17
10 2 5 K -17
10 meneos
16 clics

Qué puede hacer el 28M para resolver la pesadilla de la vivienda

Tope a los alquileres, impuestos a viviendas vacías, cesiones obligatorias para los grandes tenedores, multas por acoso inmobiliario... Estas son algunas de las iniciativas puestas en marcha por ayuntamientos y comunidades en los últimos años.En lel 28M hay mucho en juego, entre otras cosas la aplicación de la Ley de Vivienda. La declaración de áreas tensionadas, la aplicación de topes al incremento de los precios de los alquileres o la redefinición de grandes tenedores. Otras medidas que habilita la Ley dependen de los Ayuntamientos.
100 meneos
230 clics

El PP implementará formulas para blindar los pelotazos urbanísticos si gana las elecciones

Sumar propone que la declaración de zonas tensionadas sea obligatoria si se cumplen los criterios, una forma de saltarse las limitaciones de la Ley de Vivienda, que la hacen inaplicable tras los resultados del 28M. Estas son las propuestas de vivienda de los cuatro grandes partidos. El PP pretende solucionar el problema de la vivienda a través de la movilización de suelo público “con destino a fórmulas de promoción de vivienda en alquiler asequible”, es decir, pelotazos urbanísticos con suelo público y, a partir de ahora, blindados por ley.
83 17 2 K 93
83 17 2 K 93
3 meneos
40 clics

El Gobierno agilizará las licencias de obra y hace un llamamiento a los pequeños propietarios para ampliar el parque de vivienda: "Os necesitamos"

"Me dirijo a todos los españoles propietarios y propietarias de una vivienda en alquiler: les necesitamos porque hoy el parque de vivienda en alquiler en su mayor parte pertenece a propietarios particulares, y a ellos me dirijo para decirles que el Gobierno y el Ministerio de Vivienda van a trabajar en aportar certeza, seguridad jurídica y garantías para que también desde la iniciativa privada, desde los particulares, puedan poner más vivienda a disposición del alquiler asequible", ha asegurado Rodríguez en la comparecencia ante los medios.
2 1 6 K -23
2 1 6 K -23
13 meneos
413 clics

Viviendas vacías: cuántas hay en España, dónde están, cómo son

El último dato oficial se encuentra en el Censo de Población y Viviendas 2011 que el Instituto Nacional de Estadística (INE) hizo público en 2013. En aquel momento, el número de viviendas vacías en España alcanzó los 3,4 millones de unidades, lo que suponía un incremento del 10,8% frente a 2001, en el anterior censo
10 3 3 K 44
10 3 3 K 44
33 meneos
36 clics

El Congreso aprueba proposición para aumentar el número de viviendas públicas en alquiler

La Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves una proposición no de ley (PNL) presentada por Unidas Podemos con el objetivo de ampliar el parque público de viviendas en alquiler. En el debate, la formación política morada ha defendido la necesidad de llevar a cabo cambios estructurales que permitan que el derecho a la vivienda se convierta una realidad en todo el territorio español.
548 meneos
2130 clics
El Gobierno sacará en alquiler viviendas de la Sareb por entre 150 y 350 euros al mes

El Gobierno sacará en alquiler viviendas de la Sareb por entre 150 y 350 euros al mes

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana lanzará un programa de puesta a disposición de viviendas de la Sareb para su alquiler como vivienda asequible o social por precios de entre 150 y 350 euros al mes, en el marco del Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025.
221 327 0 K 414
221 327 0 K 414
14 meneos
65 clics

La Vivienda de Protección Oficial – VPO – como antítesis de la vivienda de alquiler social en España

Desde que en el 12 de junio del 1913 cuando el Rey Alfonso XIII, familia de los actuales monarcas, decretó la Ley de las Casas Baratas y el paréntesis de la guerra civil, pero sobre todo desde el 1959 con la famosa frase del ministro franquista José Luís Arrese de “no queremos una España de proletarios sino de propietarios” se generaron – en medio siglo- más de 15 Planes Nacionales de Vivienda hasta nuestros días con José Luís Ábalos, Ministro de Fomento del PSOE, copia política de la derecha social-liberal y moderada europea.
62 meneos
86 clics

Podemos registra la ley de vivienda que regula el alquiler, prohíbe desahucios y penaliza las casas vacías

Unidas Podemos desafía a su socio de Gobierno. La formación morada y otros ocho partidos, entre ellos ERC, Bildu y Más País, han registrado este jueves en el Congreso de los Diputados una proposición de Ley de Garantía del Derecho a la Vivienda al margen del PSOE. La propuesta está impulsada por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), el Sindicato de Inquilinas o el Movimiento Nadie sin hogar y cuenta con el respaldo de los sindicatos CCOO, UGT, y CGT.
52 10 4 K 19
52 10 4 K 19
10 meneos
11 clics

El nuevo informe del Poder Judicial sostiene que la ley de vivienda supone una “clara limitación” de las competencias autonómicas

La nueva ley de vivienda supone una “clara limitación” de las competencias que ejercen las autonomías en esta materia. Esta es la conclusión a la que han llegado los dos vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), José Antonio Ballesteros (propuesto por el PP) y Enrique Lucas (por el PNV), a los que el pleno encargó redactar un nuevo informe sobre el anteproyecto de ley por el derecho a la vivienda después de que el pleno votara en contra del texto que había preparado el vocal progresista Álvaro Cuesta, que respaldaba el contenido...
956 meneos
1660 clics
Almeida renuncia a decenas de millones de euros de fondos europeos para las viviendas de Madrid

Almeida renuncia a decenas de millones de euros de fondos europeos para las viviendas de Madrid

El alcalde de Madrid ha renunciado a solicitar decenas de millones de euros que iban a estar destinados a reformar el parque de viviendas de la capital. De los 160 millones que habían recaído sobre la Comunidad de Madrid, Almeida solo ha pedido 24. Según datos de la Consejería de Vivienda, ni siquiera se han agotado los fondos. La responsable en la región del Medio Ambiente y de la Vivienda, Paloma Martín, detalló hace unos días que había recibido la solicitud de 65 municipios de la Comunidad, entre los que se encuentra la capital, por un ...
372 584 4 K 389
372 584 4 K 389
27 meneos
39 clics

Sareb. ¿Cómo hemos llegado a esto?

El Gobierno ha contratado a Blackstone y KKR para vender los bienes del banco malo, propiedad del Estado, que se están gestionando con opacidad. Esta contratación demuestra la falta de coherencia en la política de vivienda del Partido Socialista. En el anteproyecto de Ley de Vivienda se expone la necesidad de incrementar el parque público de vivienda y se prohíbe su venta. Sin embargo, al mismo tiempo que el Gobierno declara solemnemente estos objetivos, su Ministerio de Economía está vendiendo las viviendas de Sareb por la puerta de atrás.
22 5 0 K 53
22 5 0 K 53
14 meneos
14 clics

Podemos exige a Armengol poner las 70.000 viviendas vacías a disposición de los ciudadanos

Unidas Podemos ha exigido a la presidenta del Govern, Francina Armengol, poner las 70.000 viviendas vacías a disposición de los ciudadanos de Baleares. Otra de las medidas que desde Unidas Podemos han propuesto para hacer frente al alza del precio de la vivienda es que cada unidad familiar no tenga que destinar "más del 30% de su salario para pagar la hipoteca". "Es un objetivo muy ambicioso, pero somos de los que pensamos que con las 70.000 viviendas vacías se deberían buscar fórmulas para poner a disposición de la ciudadanía para poder vivir
11 3 1 K 102
11 3 1 K 102
17 meneos
19 clics

UPN defiende derogar las leyes de Vivienda y Memoria Democrática

En el acto de presentación de las líneas principales del del programa que presenta la formación regionalista, Catalán declaró que “somos partidarios de derogar la Ley de Memoria Democrática aprobada con el pacto entre Bildu y el Partido Socialista”. Y en materia de vivienda, defendió la derogación de la Ley de Vivienda, fundamentalmente porque “no dota ninguna medida para la ocupación ilegal de la vivienda, no hace un reconocimiento claro de la propiedad privada”, y porque “invade competencias de Navarra”.
14 3 0 K 101
14 3 0 K 101
20 meneos
64 clics
Almeida rifa 100 viviendas mientras Ayuso no paga el bono del alquiler

Almeida rifa 100 viviendas mientras Ayuso no paga el bono del alquiler

El acceso a la vivienda en el Madrid de Isabel Díaz Ayuso es una utopía para gran parte de la población. La inexistencia de leyes autonómicas que regulen los disparatados precios, la negativa a asumir las normas nacionales, la falta de vivienda pública y la negativa a pagar las ayudas destinadas al alquiler son los ingredientes del cóctel servido a los especuladores inmobiliarios. El alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, ha acudido al rescate de su presidenta, con la solución para acabar con el problema de vivienda en la ciudad: ri
16 4 1 K 62
16 4 1 K 62
34 meneos
103 clics

El Ayuntamiento de Madrid culpa a la ley estatal de vivienda, que no aplica, del 'boom' de pisos turísticos

Según la delegada de Turismo, el tope a los precios de la vivienda tradicional establecido por la ley es responsable de que muchos propietarios estén destinando sus viviendas al uso turístico. "Ese boom que se está produciendo en toda España, no solo en Madrid,[...], se está produciendo por esa ley de vivienda, que es la que más ha favorecido a las viviendas de uso turístico y eso está provocado por el Gobierno socialista". Ni en la capital ni en toda la región madrileña se aplica esta legislación aprobada por el Ejecutivo central.
28 6 0 K 88
28 6 0 K 88
674 meneos
675 clics
Podemos propone al PSOE expropiar 92.000 viviendas de fondos de inversión para destinarlas a alquiler social

Podemos propone al PSOE expropiar 92.000 viviendas de fondos de inversión para destinarlas a alquiler social

Podemos propone al PSOE expropiar 92.000 viviendas de fondos de inversión para destinarlas a alquiler social La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha propuesto al PSOE expropiar el uso de 92.000 viviendas en manos de grandes fondos de inversión para destinarlas a alquiler social, lo que supone la mitad de los inmuebles de estas empresas.
262 412 5 K 567
262 412 5 K 567
574 meneos
1273 clics
El Gobierno permitirá gravar la vivienda vacía con un recargo de hasta el 50% del IBI

El Gobierno permitirá gravar la vivienda vacía con un recargo de hasta el 50% del IBI

PSOE y UP llegan a un principio de acuerdo para que la futura ley de vivienda habilite a los ayuntamientos para gravar a propietarios con más de cuatro viviendas desocupadas
249 325 2 K 315
249 325 2 K 315
5 meneos
76 clics

De qué hablamos cuando hablamos de fondos de inversión y vivienda

La política nacional de vivienda colapsó en el año 2008. Desde entonces, España ha llevado a cabo la transición de un modelo de vivienda basado en la propiedad y en el endeudamiento a un modelo de vivienda basado en el alquiler. Los diferentes gobiernos han optado por dejar a buena parte de la población, en particular a los jóvenes, expuesta a un mercado inmobiliario formado por caseros particulares y fondos oportunistas
« anterior1234515

menéame