Sobre política y políticos.

encontrados: 91, tiempo total: 0.041 segundos rss2
10 meneos
97 clics

Las recetas de los partidos para abaratar el recibo de la luz

El Gobierno ha puesto en marcha una batería de propuestas para aliviar, a corto y largo plazo, el recibo de la luz de hogares e industrias, unas medidas que, sin embargo, no cuentan, en mucho de los casos, con el apoyo de los partidos de la oposición, que tienen sus propias recetas para conseguirlo. Entre las medidas puestas en marcha por el Ejecutivo para amortiguar el impacto de los altos precios alcanzados en el mercado mayorista eléctrico (pool) en la tarifa regulada (a la que están acogidos unos 10 millones de usuarios), figura la rebaja
237 meneos
2636 clics
El Gobierno prepara un nuevo recibo de la luz con tramos para facilitar el ahorro

El Gobierno prepara un nuevo recibo de la luz con tramos para facilitar el ahorro

Con el nuevo recibo, los usuarios domésticos de electricidad tendrán la posibilidad de contratar varias potencias (por ejemplo, para recarga de coche eléctrico) y podrán aprovechar más las franjas horarias de las tarifas (horas punta, llano y valle). La nueva tarificación obligará a las distribuidoras eléctricas a reprogramar 27 millones de contadores y a modificar sus sistemas. Las seis tarifas actuales de los consumidores domésticos pasan a una sola (2.0 TD), con precios distintos en horas valle, punta o llano.
102 135 1 K 282
102 135 1 K 282
26 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos acusa al PSOE de no querer bajar el IVA a la luz y ni crear una empresa pública

La coportavoz de Podemos, Isa Serra, ha aclarado que su formación defiende la bajada del IVA a la luz, al igual que una empresa pública de energía para competir con el 'oligopolio' de las eléctricas, pero que son aspectos que no están en el acuerdo de gobierno de coalición y que su socio, el PSOE, no quiere.
357 meneos
4638 clics
Derrota tras derrota (Quequé)

Derrota tras derrota (Quequé)

Andan las gentes de izquierdas muy confusas por la resignación expresada desde el Gobierno ante la brutal subida de la luz en los días que más falta hace. No entienden —entendemos— que no se pueda hacer algo más, [..] Estar en el gobierno, se ha convertido para la izquierda en uno de los lemas del equipo en el que jugaba Pedro Sánchez al baloncesto: “Derrota tras derrota, hasta la victoria final”. [...] Si lo que nos están contando es que un gobierno de izquierdas no puede bajar —un poco— el recibo de la luz, apaga y vámonos.
147 210 5 K 373
147 210 5 K 373
17 meneos
60 clics

Recuerdas cuando Irene Montero decía que con Podemos en el gobierno las eléctricas "cortocircuitarían" [2017]  

"Recuerdas cuando Irene Montero decía que con Podemos en el gobierno las eléctricas "cortocircuitarían" ... ¡Qué tiempos!"
15 2 10 K -7
15 2 10 K -7
887 meneos
1412 clics
Cuando Unidas Podemos y Pedro Sánchez se quejaban de la subida de la luz y señalaban al Gobierno

Cuando Unidas Podemos y Pedro Sánchez se quejaban de la subida de la luz y señalaban al Gobierno

Hoy ha entrado en vigor la nueva factura de la luz, una medida que según el ministro de Consumo, Alberto Garzón, es "un ejercicio de pedagogía". Sin embargo, los miembros del Gobierno PSOE-Unidas Podemos, se quejaban en la oposición. Para Pedro Sánchez "la subida de la luz del 8% prueba el fracaso de la reforma eléctrica de Rajoy. Pablo Iglesias decía que "Si el Gobierno lo consiente, será cómplice" y Garzón que "ningún gobierno decente debería" tolerar que esa Navidad la luz tuviese un precio un 10% superior a la del año anterior.
333 554 20 K 329
333 554 20 K 329
38 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feijóo pide bajar el IVA de la luz diez meses después de que el PP no apoyase bajar el IVA de la luz

Alberto Núñez Feijóo ha aprovechado el evento para pedir a Pedro Sánchez que baje el IVA de la luz y del gas.Estaría bien si no fuera porque diez meses atrás, el PP de Pablo Casado prefirió no apoyar la rebaja del IVA de la luz que propuso el Gobierno, del 21% al 10%. Fue a finales de julio cuando el Ejecutivo consiguió que saliera adelante con 193 votos a favor, 152 abstenciones y 3 votos en contra.
3 meneos
21 clics

Sánchez cuela en su decreto de recortes de luz y calefacción un plan de apoyo a la aviación deportiva

Pedro Sánchez ha utilizado su decreto de recortes de luz y gas como una auténtica disculpa para regular sobre todo lo que se le ha pasado por la cabeza. Desde cambios en la seguridad marítima, hasta instrucciones de apagado de la luz de los escaparates, pasando por mecanismos de control de la inmigración en los aeropuertos.
2 1 8 K -39
2 1 8 K -39
5 meneos
16 clics

El Gobierno bajará la luz un 13% al quitar de la factura 7.000 millones de primas a las renovables

El Gobierno quiere repartir los 7.000 millones de euros anuales en ayudas para las renovables históricas entre todos los consumos energéticos, de modo que también se paguen al llenar el depósito del coche o en la calefacción. Para ello creará un fondo específico que alimentarán progresivamente los comercializadores de energía y que debería rebajar un 13% el recibo doméstico de la luz en un plazo de cinco años.
4 1 10 K -64
4 1 10 K -64
22 meneos
115 clics

Muy preocupados, los políticos, por el precio de la luz

Nos informan del impacto real que tiene en el ejecutivo la subida de la luz esta primavera. Su gran preocupación.
22 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La luz seguirá al alza, digan lo que digan Sánchez o Ribera

La vicepresidenta cuarta y ministra de Transformación Ecológica, Teresa Ribera, lleva meses diciendo que la reforma de la tarifa eléctrica iba a bajar el precio de la luz. Pero resultó que es mentira. Comparado con mayo del año pasado, cuando la actividad era prácticamente inexistente por culpa del Covid, los precios crecieron el 44% ¿Por qué se coló la ministra? La culpa la tiene el CO2, que más que se duplicó. El mercado eléctrico es marginalista debido al ordenamiento de la Unión Europea. El gas, con sus impuestos, encarece al resto.
18 4 8 K -34
18 4 8 K -34
754 meneos
2304 clics
Ribera ocultó a Podemos el 'tarifazo' de la luz y desata otro pulso en el Gobierno

Ribera ocultó a Podemos el 'tarifazo' de la luz y desata otro pulso en el Gobierno

Tensión en el Gobierno en estos primeros nueve días de junio por la histórica subida de la factura de la luz que van a sufrir millones de españoles. El origen de este 'tarifazo' se encuentra en el nuevo recibo que entró en vigor el día 1 como consecuencia de una orden aprobada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que únicamente pasó por la Comisión Delegada para Asuntos Económicos. Se evitó su debate en la Comisión General de Secretarios de Estado y en el Consejo de Ministros. Relacionada: menea.me/23a71
276 478 22 K 352
276 478 22 K 352
642 meneos
2729 clics
El Gobierno se lanza a intervenir luz y vivienda para evitar una crisis social

El Gobierno se lanza a intervenir luz y vivienda para evitar una crisis social

Rebajar impuestos y volver a un marco regulatorio estable en algunos tipos de producción eléctrica para controlar el recibo de la luz o marcar precios máximos para la subida de los alquileres en las zonas tensionadas de las grandes ciudades. El Gobierno ha abierto paso a ambas iniciativas en apenas unas horas, medidas de marcado carácter de izquierdas y que suponen una vuelta al intervencionismo en algunos sectores y mercado.
234 408 3 K 364
234 408 3 K 364
14 meneos
23 clics

Los 27 darán luz verde al plan español y aterrizarán los primeros 9.000 millones

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) darán este martes luz verde al plan de reformas e inversiones presentado por el Gobierno de Pedro Sánchez para acceder al fondo anticrisis de la UE, lo que en la práctica supondrá desbloquear el pago de los primeros 9.000 millones de euros, que deberían llegar este mismo julio en forma de anticipo.
26 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vicente Vallés atiza al Gobierno por la precio de la luz: "Ahora culpan a la Unión Europea"

Vicente Vallés dedicó un espacio de la edición de Antena 3 Noticias que presenta cada noche a la nueva subida de la tarifa de la luz en España. El presentador se mostró muy crítico con el gobierno de Pedro Sánchez al señalar su inacción por su actitud de responsabilizar a Europa de ello.
37 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio de la luz, arma de combate de la derecha

El precio de la luz puede que sea el pistoletazo de salida de la nueva estrategia, donde las eléctricas han decidido elevar el listón del hostigamiento. Ya que sus esbirros son unos "torpes" que no valen para a hacer el trabajo sucio, fuera máscaras, que para eso sus consejos de administración están bien nutridos de ilustres veteranos de la política; para eso les pagan viajes y prebendas a muchos cabezas visibles de los más importantes medios de comunicación
30 7 10 K 19
30 7 10 K 19
18 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El aumento del precio de la luz balda a las familias más vulnerables que ven inasumible pagar la factura

Marco Antonio tiene una deuda con una eléctrica que asciende a 3.000 euros. Su pensión de 640 euros no puede cubrir todos los gastos de su familia, ocho convivientes entre hijos y nietos que tuvieron que volver al hogar paterno tras perder el trabajo en la pandemia.
33 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unidas Podemos apoya que el Congreso investigue el precio de la luz y pide un decreto que baje el recibo "de inmediato"

Unidas Podemos eleva la presión por el encarecimiento de la luz. El grupo morado apoyará la comisión de investigación en torno al recibo eléctrico que este miércoles plantearon los cuatro diputados de Más País, Compromís y Nueva Canarias, lo que implica que el voto del PSOE podría ser clave para que la iniciativa salga adelante o decaiga
14 meneos
15 clics

Las eléctricas proponen usar las reservas estratégicas de gas para abaratar en 6.000 millones la factura de la luz

Las compañías eléctricas calculan que si España utilizase sus reservas estratégicas de gas la factura de la luz se podría rebajar en más de 6.000 millones de euros durante los próximos siete meses. Así se desprende de un informe elaborado por las empresas que han revelado fuentes del sector a este medio. Se trata de una propuesta trasladada al Ministerio de Transición Ecológica de Teresa Ribera, que ella misma habría rechazado.
8 meneos
24 clics

El PP reclama al Gobierno abandonar el “intervencionismo” y eliminar los tramos horarios de la factura de la luz

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, reclamó este lunes al Gobierno eliminar los tramos horarios que conducen a un sistema “intervencionista” y “lastran a las familias” y volver al sistema previo. En rueda de prensa en la sede nacional del partido, García Egea habló del “gran problema que hoy tienen muchos españoles” con la factura de la luz, que “ha vuelto a marcar un nuevo récord” y ya “da igual cuando digamos esto”.
9 meneos
79 clics

El precio de la luz

Tal vez ahora se entienda porque, el gobierno español le cuesta tanto reducir el precio de la luz.El Estado no solo va a beneficiarse de los altos precios que se negocian en el mercado mayorista, que repercute luego en las facturas de los españoles. La Unión Europea, que quiere liderar el proceso de las energías verdes, ha reducido los derechos en el mercado de CO2 para que el precio suba -que es lo que está pasando en la actualidad- y así cumplir el objetivo para el que fue creado.
8 meneos
30 clics

Dios creó la luz pero no las eléctricas (J. A. Martín Pallín)

Según el Génesis, la Tierra estaba confusa, vacía y en tinieblas, por lo que Dios decidió crear la luz: “Haya en el firmamento de los cielos lumbreras para separar el día de la noche y servir de señales a estaciones con más días y años”. Desde entonces, la humanidad ha vivido adaptándose al inexorable paso de la rotación de la Tierra alrededor del Sol. Dios también se anticipó a las ‘DANAS’, antes llamada gota fría, castigando a los seres que había creado con el diluvio universal.
584 meneos
10795 clics
[HILO ]La izquierda malvada socialcomunista ha votado en el senado en contra de la propuesta del PP de bajar el IVA de la luz al 10%. ¿Por qué?

[HILO ]La izquierda malvada socialcomunista ha votado en el senado en contra de la propuesta del PP de bajar el IVA de la luz al 10%. ¿Por qué?

El Partido Popular presenta una moción para bajar el IVA de la luz del 21% al 10%, hasta que se solucione la subida de la luz. El PSOE y otros grupos parlamentarios votan en contra de la moción. ¿Por qué?
241 343 9 K 328
241 343 9 K 328
52 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presunto enganche ilegal de luz en una sede de Podemos que se publica todos los años

La presunta conexión ilegal a la luz de la sede de Podemos de Iznalloz es un argumento demasiado potente como para que los detractores a ultranza de la formación morada dejen que caiga en el olvido. Ahí siguen recreando la mitad del asunto que les gusta casi cuatro años después. Que la noticia sea de 2017 y diga más cosas no es impedimento para que ellos la cuenten ahora y desde entonces como actual y omitan lo que no les interesa.
43 9 11 K 59
43 9 11 K 59
4 meneos
7 clics

Hemeroteca OCT 2021 - Hacienda duplica sus ingresos por emisiones de CO2 en plena crisis de la luz

Hacienda hace caja con los precios de la luz. Una crisis provocada por el descontrol en el mercado del gas y el repunte de los derecho de emisiones, la 'multa' que hay que pagar por emitir CO2. El primer factor es un quebradero de cabeza para el Gobierno, mientras que el segundo condicionante se ha convertido en una importante vía de recaudación.
3 1 6 K -25
3 1 6 K -25
« anterior1234

menéame