Sobre política y políticos.

encontrados: 319, tiempo total: 0.127 segundos rss2
5 meneos
30 clics

El Gobierno ralentiza las reformas legales de gran calado

Las reformas estrella que el Gobierno y los dos partidos que lo integran defendieron al comenzar la legislatura en materia de Justicia e Interior han echado el freno. El Ejecutivo, que sí sacó adelante recientemente la ley de la eutanasia y trabaja en la de memoria democrática, ha pospuesto otros grandes debates jurídicos para concentrarse en el desarrollo de los Presupuestos y las grandes reformas económicas. Tras las críticas que recibió del Consejo Fiscal, el Ministerio de Justicia ha decidido repensar el proyecto estrella de la legislatura
408 meneos
4667 clics
Sería bueno que antes de proponer una reforma legal, el político de turno se lea la ley que pretende reformar

Sería bueno que antes de proponer una reforma legal, el político de turno se lea la ley que pretende reformar

Veamos algún ejemplo. Esto es lo que ha dicho hoy una ministra sobre la necesidad de reformar la ley para castigar como delito, por fin, la mutilación genital femenina...
207 201 6 K 514
207 201 6 K 514
34 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reforma del aborto penalizará los vientres de alquiler y la Ley de Libertad Sexual incluirá a los niños como víctimas

La Ley de Libertad Sexual impulsa un cambio paradigmático: sitúa el consentimiento en el centro. No sólo elimina la distinción entre abuso y agresión sexual, sino que además plantea la ausencia de consentimiento como factor clave para castigar este tipo de violencia. El texto modifica el Código Penal con el objetivo de subrayar que no existe consentimiento siempre que la víctima "no haya manifestado libremente por actos exteriores, concluyentes e inequívocos conforme a las circunstancias concurrentes, su voluntad expresa de participar".
9 meneos
62 clics

El curioso caso de la reforma laboral "comunista" que aprobaban los banqueros  

Esta no es la reforma laboral que quería el Gobierno. Esta no es la reforma que quería la patronal y la que querían los sindicatos. Contra esta reforma han votado ERC, el PNV y Bildu, también Vox y el PP. En Bruselas citan el caso español y la rareza de que haya acuerdo mientras en España sube el nivel de ruido por una reforma que lo cambia todo pero que, a la vez, sólo era un retoque hecho para contentar a Bildu, que votó en contra, y para satisfacer a los comunistas aunque el acuerdo lo celebró la principal banquera del país.
2 meneos
7 clics

Feijóo dice ahora que "respetará" la reforma laboral pese a que el PP votó en contra: "Es sustancialmente buena"

Alberto Núñez Feijóo ha pisado el freno respecto a la reforma laboral. El líder del PP asegura que mantendrá “intacta” la reforma si patronal y sindicatos así lo consideran tras haber defendido la mochila austríaca como parte del desmontaje de la normativa laboral. El candidato conservador dice ahora que es “muy importante” ese acuerdo y que lo “respetará”. “Entiendo que esa reforma sustancialmente es una buena reforma”, El PP votó en contra de esa iniciativa, que se salvó por el error de su diputado Alberto Casero.
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
11 meneos
20 clics

Netanyahu dijo que el sistema legal se basa en el Talmud (2014) [ENG]

Netanyahu dijo que “definiremos legalmente el Talmud como la base del sistema legal israelí”, dijo Vider al sitio web ultraortodoxo Kikar HaShabat. "Me ocuparé personalmente de la legislación para 'Israel como el hogar nacional del pueblo judío'", dijo Netanyahu. "Esta es una ley muy importante que cambiará la apariencia de Israel en el futuro". “Será una Ley Básica que [muestre] que el Estado de Israel surgió y existe sobre la base de la Torá y la tradición judía”. El proyecto de ley de Dichter introdujo la relación entre las leyes judías...
18 meneos
53 clics

España se planta ante Bruselas en las reformas fiscal, laboral y de pensiones

España retrasa el envío del Plan de Recuperación a Bruselas y ha pactado ya el grueso de ese esquema (reformas a cambio de 140.000 millones) con las instituciones europeas. La Moncloa ha incluido muchas de las sugerencias de la Comisión Europea, pero se planta en tres asuntos medulares, las reformas laboral, de pensiones y fiscal, con el argumento de que esos cambios tienen una enorme carga políticoeconómica y hay que consensuarlos con los agentes sociales, el Pacto de Toledo y la recientemente creada comisión de expertos para la reforma...
316 meneos
610 clics
La gran renuncia a derogar la reforma laboral

La gran renuncia a derogar la reforma laboral

Tan solo 50 días necesitó el Gobierno del PP para aprobar la reforma laboral de 2012. El actual Gobierno de Sánchez (PSOE-Unidas Podemos), junto a UGT y CCOO, ha necesitado dos años para acabar pactando que no van a derogar aquella reforma laboral. Mariano Rajoy lo ha resumido así: “La han dejado como estaba”. A cambio de unas pequeñas mejoras, PSOE, Podemos, CCOO y UGT dan por buena la mayor parte de las reformas laborales de 2010 y 2012, que han traído las más graves consecuencias para la clase trabajadora en las últimas décadas.
180 136 11 K 340
180 136 11 K 340
13 meneos
274 clics

El día que Homer Simpson salvó la reforma laboral

Al final no será la Reforma Laboral de Yolanda Díaz. Ni la de Nadia Calviño. Ni la de Pedro Sánchez. El 3 de febrero, tras una sesión muy cercana al esperpento, el Congreso de los Diputados aprobó una Reforma Laboral que entrará en la nutrida historia de profecías cumplidas de Los Simpson (véase ilustración). Solo el voto telemático equivocado de un diputado extremeño del PP, Alberto Casero, exalcalde de Trujillo y presunto prevaricador, permitió al Gobierno convalidar la reforma laboral mínima pactada con la Comisión Europea.
10 3 2 K 96
10 3 2 K 96
1 meneos
3 clics

Unidas Podemos se desmarca de la reforma de la malversación pero no obstaculizará su aprobación

Unidas Podemos se desmarca de la reforma del delito de malversación que ultiman PSOE y ERC mediante la tramitación parlamentaria de la amplia reforma del Código Penal que, entre otras cosas, pondrá fin al delito de sedición para sustituirlo por el desórdenes públicos agravados. Fuentes parlamentarias del grupo confederal aseguran que se trata de “un acuerdo entre el PSOE y ERC” y subrayan: “Unidas Podemos no ha formado parte del acuerdo para reformar el delito de malversación”.
1 0 3 K -3
1 0 3 K -3
324 meneos
2200 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Unión Europea advierte por escrito de que sin reformas no liberará los fondos

La Unión Europea advierte por escrito de que sin reformas no liberará los fondos

El Parlamento Europeo, el Consejo Europeo y la Comisión Europea han firmado el reglamento del fondo de recuperación y resiliencia -del que España recibirá hasta 140.000 millones de euros- y han acordado que no se desembolsarán los fondos hasta que se compruebe la ejecución de las reformas. En el caso de España esto supone abordar una reforma del mercado laboral y otra del sistema público de pensiones.
142 182 21 K 321
142 182 21 K 321
99 meneos
195 clics
Francia reformará sus cuerpos policiales, acusados de racismo y violencia

Francia reformará sus cuerpos policiales, acusados de racismo y violencia

El presidente francés, Emmanuel Macron, quiere reformar la Policía y la Gendarmería, para mejorar las condiciones de trabajo de las fuerzas del orden, reforzar la seguridad interior y renovar la deteriorada confianza entre los agentes y los franceses. Pero Macron deberá ir con pies de plomo porque reformar la policía es siempre un terreno minado. El presidente Macron lanzará una «gran consulta nacional» para tener la opinión de ciudadanos, sindicatos, políticos y expertos externos
78 21 2 K 234
78 21 2 K 234
37 meneos
36 clics

Sindicatos, Gobierno y patronal vuelven a la mesa de negociación para derogar parte de la reforma laboral

Tras un año de parón, los agentes sociales vuelven a la mesa de negociación. Los sindicatos empujan para derogar las partes de la reforma laboral que dejó herida de muerte la negociación colectiva.
30 7 0 K 42
30 7 0 K 42
11 meneos
52 clics

La reforma de pensiones impedirá amortizar los puestos de trabajo de los jubilados forzosos

La reforma de pensiones que negocian Gobierno, sindicatos y empresarios quiere impedir que se amorticen los puestos de trabajo de las personas que, por convenio colectivo, se jubilan obligatoriamente si cumplen una serie de requisitos. La idea que se contempla en la reforma es obligar a las empresas que en sus convenios de aplicación tengan cláusulas de jubilación forzosa a que contraten como mínimo a tiempo completo y de manera indefinida a un trabajador por cada jubilado forzoso.
9 meneos
39 clics

Moncloa espera avanzar en la reforma de la Constitución sobre discapacidad

El Gobierno confía en poder avanzar en la segunda mitad del año en la tramitación de la reforma del artículo 49 de la Constitución para acabar con el término 'disminuido' pese a la amenaza del PP y Vox de tumbarla. De entrada, el PSOE y Unidas Podemos no deberían tener problemas para superar esa votación con el apoyo de sus socios parlamentarios habituales, pero el rechazo de PP y Vox amenaza la aprobación final de la reforma, que requiere el voto a favor de los otros 210 miembros de la Cámara, sin que falte ninguno.
41 meneos
44 clics

Podemos exige la reforma fiscal en los PGE y presionará para subir el SMI y regular el precio del alquiler

Podemos exigirá la reforma fiscal en la negociación sobre los Presupuestos Generales, a la que llevará la propuesta de fijar un 15% el impuesto de Sociedades a grandes empresas. Además, seguirá “presionando” al PSOE para cumplir el acuerdo de gobierno, pues faltan prioridades “de primer orden” como derogar la reforma laboral, subir el salario mínimo interprofesional (SMI) y aprobar la nueva Ley de Vivienda con regulación del alquiler.
27 meneos
31 clics

Sánchez apoya a Calviño y responde a Podemos que no hay injerencia pues la reforma laboral afecta a varios ministros

Ya no habla de derogar la reforma laboral como en el Congreso del PSOE sino de "actualizar" el marco laboral. Sánchez apoya a Calviño y responde a Podemos que no hay injerencia pues la reforma laboral afecta a varios ministros Sánchez ha contestado desde la capital comunitaria a la solicitud de reunión urgente de su socio de coalición, en el marco de la mesa de coordinación del acuerdo de gobierno, tras criticar la intromisión de la titular de Economía en las competencias de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.
48 meneos
47 clics

Casado anuncia que maniobrará para que Bruselas tumbe la derogación de la reforma laboral

Pablo Casado está dispuesto a todo para mantener la reforma laboral que decretó el Gobierno de Mariano Rajoy en 2012 sin diálogo social y sin acuerdos parlamentarios. El presidente del PP ha respondido este lunes a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, quien reiteró el sábado su compromiso por poner en marcha un nuevo marco de relaciones laborales que, entre otras cosas, derogue los "aspectos más lesivos" de la actual legislación. "Llegaremos hasta el final en las instituciones europeas para que la reforma laboral se mantenga",
20 meneos
160 clics

Qué está en juego cuando hablamos de la "derogación de la reforma laboral del PP"

La reforma laboral ha enfrentado a los dos partidos que conforman el Gobierno. La legislación que negocia desde hace meses el Ministerio de Trabajo y los agentes sociales recoge la derogación los "aspectos más lesivos" de la regulación de Rajoy de 2012, como los denominó el Gobierno de Pedro Sánchez, y otras reformas estructurales clave en el mercado de trabajo español, como la reducción de la temporalidad.
16 4 2 K 20
16 4 2 K 20
15 meneos
38 clics

El otro ‘bache’ de la reforma laboral: ERC pide recuperar la indemnización por despido

La guerra abierta en el seno del Gobierno para acordar un proyecto de reforma se presenta como antesala de una dura negociación parlamentaria para convalidar la medida en el Congreso Los republicanos catalanes, principales socios del Gobierno de coalición, reclaman rescatar aspectos cruciales eliminados en la reforma laboral de 2012 Exigen recuperar los 45 días por despido improcedente o los salarios de tramitación
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
557 meneos
2363 clics
Sánchez y Yolanda Díaz cierran un acuerdo para "derogar" la reforma laboral

Sánchez y Yolanda Díaz cierran un acuerdo para "derogar" la reforma laboral

l Gobierno "derogará" la reforma laboral. PSOE y Unidas Podemos han alcanzado un pacto para continuar trabajando unidos en la contrarreforma laboral. La reunión celebrada este martes en Moncloa presidida por Pedro Sánchez y que ha contado con la presencia de Yolanda Díaz, Nadia Calviño, María Jesús Montero y Pilar Alegría, se ha saldado con una entente inicial. El acuerdo consta de tres puntos. 1. El Gobierno está comprometido con la derogación de la reforma laboral de 2012 en los términos que establece el acuerdo de coalición y el Plan de...
224 333 6 K 382
224 333 6 K 382
3 meneos
13 clics

Yolanda Díaz aclara que «técnicamente» no se puede derogar la reforma laboral

Ha reiterado que el Gobierno cambiará «unas normas» del real decreto pero «van a hacer mucho más», porque la reforma será «muy ambiciosa» que hará «la España del futuro». «Tenemos que cambiar un modo de vida que es la precariedad», ha afirmado. Preguntada por si se va a aumentar la indemnización por despido improcedente en la norma tras la petición de algunos socios del Gobierno, como ERC o Más País, la vicepresidenta ha respondido que este punto no se va a abordar. «No vamos a tocar el despido. Es una reforma equilibrada», ha indicado
2 1 7 K -50
2 1 7 K -50
26 meneos
92 clics

No, el Gobierno “progresista” no ha derogado la reforma laboral: una explicación en 9 claves

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el decreto ley de la nueva reforma laboral acordada entre el Gobierno del PSOE-UP, la patronal y las burocracias de CCOO y UGT en la víspera de Nochebuena. En esta nota repasamos sus principales medidas y explicamos por qué no solo no deroga, sino que mantiene lo esencial de la reforma laboral del PP de 2012.
20 meneos
19 clics

La patronal, la FAES y parte del PP rechazan el no de Casado a la reforma laboral

CEOE reta a los populares a presentar una alternativa y la Asociación de Trabajadores Autonómos valora el proyecto aprobado. lgunos barones, como el gallego Alberto Núñez Feijóo o el andaluz Juan Manuel Moreno, han abogado por esperar a leer el decreto antes de expresar su oposición y hasta han concluido que “no hay una derogación” de la reforma laboral de 2012, sino “modificaciones de algunos parráfos”. Rel. www.meneame.net/m/actualidad/faes-aznar-apoya-estrategia-ceoe-reforma-
1 meneos
1 clics

La FAES de Aznar y parte del PP rechazan el portazo de Casado a la reforma laboral

La reforma laboral camina firme hacia un nuevo futuro que parece no gustarle al Partido Popular de Pablo Casado. El jefe de la oposición, durante su balance contra la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez, se desmarcó de las posiciones adoptadas por la patronal y la decisión de la CEOE de cerrar un acuerdo con el Gobierno y sindicatos para cambiar la reforma de Mariano Rajoy. Pero ni la FAES de José María Aznar ni parte de su partido (exmiembros inclusive) ni, por supuesto, la patronal, acompasan la mano dura del líder de los conservadores
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
« anterior1234513

menéame