Sobre política y políticos.

encontrados: 153, tiempo total: 0.032 segundos rss2
14 meneos
15 clics

Entrevista a García Andrés, el secretario de Estado de Economía: "Hay margen para subir los salarios"

El secretario de Estado de Economía, Gonzalo García Andrés, asegura que las empresas tienen capacidad para subir salarios sin presionar costes, y defiende que estas ya han recuperado sus márgenes de beneficios previos a la pandemia. "Creo que los agentes sociales han llegado a acuerdos mucho más complicados que un acuerdo que permita repartir un poco los costes del impacto de la guerra y que permita unas condiciones que sean aceptables para los trabajadores", afirma.
11 3 0 K 71
11 3 0 K 71
3 meneos
8 clics

El FMI admite que la subida del salario mínimo ha sacado de la pobreza a un millón de trabajadores en España

Solo unos días antes de la publicación de la evaluación de la economía de España del FMI, la OCDE reconocía en otro informe que “el salario mínimo se ha convertido en una parte importante del conjunto de medidas políticas en España. Pasó de un nivel relativamente bajo de alrededor del 45% del salario medio bruto en el sector privado en 2018 [...]”, a alcanzar el 60% actualmente. “La mayor parte del aumento se realizó de una sola vez en 2019”, continúa. En total, ha sido de casi el 55% desde 2018.
2 1 8 K -42
2 1 8 K -42
10 meneos
58 clics

Teletrabajo, reducción de jornada, subida de salarios: las luchas laborales más urgentes para los manifestantes del Primero de Mayo

Los últimos años han sido una sucesión de logros para la clase trabajadora, en opinión de los sindicatos. Los ERTE durante la pandemia, una reforma laboral que está recortando la temporalidad, la nueva norma de las pensiones —que mejora las cuantía de los más vulnerables—, el nuevo sistema de cotizaciones de autónomos —que eleva las de los que más ingresan—, los incrementos del salario mínimo, la ley rider... Pero, con todo, los representantes de los trabajadores insisten en que aún hay mucho que mejorar.
8 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No es el momento de subir el SMI a 1.000 euros

Cuando se formó el actual Gobierno una de las medidas que tenían en su cartera económica era llevar el salario mínimo al 60% del salario medio al final de la legislatura. En este año ya se ha incrementado hasta situarlo en 950 euros brutos en 14 pagas. Eran los tiempos antes de la pandemia y ya a muchas empresas les iba justo. Por eso con los problemas que están pasando muchas compañías creo que no es el momento de subir el SMI a 1.000 euros.
66 meneos
85 clics
El Gobierno inicia el trámite para subir ya el salario mínimo

El Gobierno inicia el trámite para subir ya el salario mínimo

Trabajo convoca a los agentes sociales para discutir un aumento para 2021 y los años siguientes. Este paso llega después de que en diciembre de 2020 se optara por una congelación que provocó un duro enfrentamiento interno entre los dos sectores de la coalición.
57 9 2 K 297
57 9 2 K 297
44 meneos
68 clics

Yolanda Díaz: Es momento de seguir subiendo salarios para garantizar más derechos laborales y vidas mejores  

Es momento de seguir subiendo salarios para garantizar más derechos laborales y vidas mejores.
37 meneos
40 clics
Subida histórica del salario mínimo en Portugal hasta los 820 euros

Subida histórica del salario mínimo en Portugal hasta los 820 euros

El Gobierno pacta con la patronal y los sindicatos un alza de 60 euros al mes
395 meneos
1377 clics
La deuda de los hogares se desploma a mínimos de 2002 por la subida de salarios

La deuda de los hogares se desploma a mínimos de 2002 por la subida de salarios

El Banco de España confirma que la ratio de endeudamiento se sitúa en el 76,6%, valor más bajo de los último 22 años
174 221 9 K 407
174 221 9 K 407
5 meneos
6 clics

Ayuso premia el “talento” con una subida salarial a determinados funcionarios: pagará unos 8.000 euros más solo a los niveles 26-30

Los sindicatos denuncian la discriminación de la medida al no mejorar las retribuciones de los empleados con niveles inferiores al 26. “No criticamos esta subida, criticamos que no se suba a todos los empleados públicos por igual. Usan un fundamento transversal, el del reconocimiento del talento, solo con unos pocos, con una medida parcial”, señala Juan Luis Sierra, portavoz de CSIT.
4 1 2 K 34
4 1 2 K 34
25 meneos
82 clics

La subida del SMI a 1000 euros que prepara Yolanda Díaz, “generará consumo”

Díaz ya advirtió a Calviño: "¿Por qué dejamos a los asalariados que más lo necesitan con una pérdida de poder adquisitivo?"
815 meneos
875 clics
El nuevo alcalde del PP en Ponferrada se subirá el sueldo hasta el máximo legal, 75.000€

El nuevo alcalde del PP en Ponferrada se subirá el sueldo hasta el máximo legal, 75.000€

Los socialistas aseguran que el gasto político se incrementará en más de un 100%
310 505 2 K 418
310 505 2 K 418
9 meneos
31 clics

¿Se puede subir el salario mínimo en España? Crónica de un equilibrio diabólico

La evaluación del impacto sobre la economía y los costes laborales difiere entre los agentes sociales. Economistas y hasta un Premio Nobel respaldan lo "acertado" de subirlo. Sí se puede. Subir el salario mínimo interprofesional (SMI) beneficia especialmente a jóvenes y mujeres, va en línea con las directivas aprobadas por el Parlamento Europeo y favorece la productividad y el consumo de las personas más vulnerables. Por contra, también puede aumentar en cierta medida los costes laborales, arrastrar subidas en otros convenios y añadir presión
24 meneos
26 clics

Dos informes avalan la subida del salario mínimo que se plantea el Gobierno

Los informes, a los que ha tenido acceso la Cadena SER, avalan por dos a uno esa subida. Los tres documentos coinciden en que la subida ha tenido un efecto beneficioso para quienes menos ganan, pero uno de ellos sostiene que puede tener efectos negativos en la creación de empleo a largo plazo. Los tres informes han sido entregados a la Comisión que estudia subir el salario mínimo por parte de la Universidad Complutense, Universidad de Alcalá y la Fundación vasca ISEAK. Los tres coinciden en dos conclusiones y discrepan en una.
14 meneos
16 clics

Armengol indica que los salarios en Baleares deben contemplar "subidas históricas"

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha advertido este jueves de que si el turismo ha generado "unos resultados que los empresarios consideran históricos", la negociación para actualizar los salarios los próximos meses "debe contemplar subidas igualmente históricas y a la vez sostenibles en el tiempo".
9 meneos
16 clics

Vía libre del Congreso a la subida de sueldo de Sánchez y sus ministros

Es el mismo 2% que se rechazó para diputados y senadores porque, según Unidas Podemos, no era necesario La Comisión de Presupuestos del Congreso ha rechazado este miércoles las enmiendas del PP y de Ciudadanos para tratar de parar la subida de sueldo del presidente Pedro Sánchez y los miembros del Ejecutivo de coalición que se contempla en el proyecto presupuestario para 2022. Los dos partidos de la oposición alegan que resulta "inaceptable" e "incomprensible" que los ministros se suban el salario en el actual contexto de crisis postcovid...
7 2 12 K -58
7 2 12 K -58
5 meneos
11 clics

Los sindicatos no se fían del futuro Gobierno y buscan garantías para atar las alzas del SMI

a maquinaria para negociar la revalorización del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2024 no se pondrá en marcha hasta que un candidato triunfe en su sesión de investidura. Así lo dan por hecho tanto el Gobierno en funciones como los sindicatos, que afrontan este inicio de curso en standby. Sin embargo, tanto las centrales como el actual Ministerio de Trabajo asumen que para el año que viene habrá una nueva subida. La cuestión es de cuánto. Y ahí los representantes de los trabajadores no las tienen todas consigo.
2 meneos
25 clics

El salario mínimo: el camino más seguro al desempleo

La defensa del salario mínimo es una falacia económica cuyos principales errores se pueden exponer en 4 sencillos puntos: 1) Los gobiernos no tienen poderes mágicos: los salarios están determinados por la productividad marginal. 2) La ley de salario mínimo no sube los salarios, sólo hace ilegal pagar un salario menor que el establecido por el gobierno. 3) La ley de salario mínimo crea desempleo. 4) Los más afectados por ese desempleo son los menos productivos: los jóvenes, los discapacitados, las minorías y los trabajadores poco cualificados.
1 1 22 K -170
1 1 22 K -170
2 meneos
38 clics

Salarios y empleo después de una subida del salario mínimo en Lituania

El extensivo uso del salario mínimo como política para tratar de aumentar el salario de los trabajadores con menores ingresos no es sorprendente, dado los reducidos costes tanto políticos como de implementación asociados. Sin embargo, a pesar de ser una de las políticas más utilizadas es, también, una de las mas controvertidas, ya que la evidencia existente no ofrece una respuesta clara sobre su efectividad a la hora de beneficiar a los trabajadores de bajos salarios, pues mayores salarios para unos puede implicar menor empleo para otros.
2 0 10 K -56
2 0 10 K -56
437 meneos
1012 clics
Acuerdo para fijar un “salario mínimo adecuado” en la UE y reforzar la negociación colectiva

Acuerdo para fijar un “salario mínimo adecuado” en la UE y reforzar la negociación colectiva

El PP español y Vox votaron en contra en la Eurocámara. Pero esta madrugada los negociadores del Parlamento Europeo y del Consejo –los gobiernos– han alcanzado un acuerdo en torno a la directiva sobre salarios mínimos adecuados, cuyo origen está en la propuesta de la Comisión Europea de octubre de 2020. Eso sí, “la directiva no exige que los Estados miembros introduzcan salarios mínimos por ley, ni establece un nivel de salario mínimo común en toda la UE”, explica la Comisión Europea. El proyecto de directiva sobre el salario mínimo pretende es
198 239 2 K 330
198 239 2 K 330
11 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salarios mínimos en los países nórdicos (ENG)

Ninguno de los países nórdicos tiene un salario mínimo legal. Dinamarca y Suecia utilizan los convenios colectivos como su único mecanismo para establecer salarios mínimos, mientras que Finlandia, Islandia y Noruega también han comenzado a utilizar mecanismos de extensión para cubrir a todos los trabajadores a nivel industrial. Los acuerdos de salario mínimo a menudo se diferencian por edad, habilidad o antigüedad. Los salarios más altos estarán sujetos a nuevas negociaciones a nivel de empresa. En Dinamarca y Suecia, los convenios colectivos s
9 2 14 K -26
9 2 14 K -26
5 meneos
67 clics

Otra mirada al salario mínimo

El efecto del salario mínimo en el empleo ha hecho correr ríos de tinta. Y es que sobre ello ha habido en la literatura económica opiniones para todos los gustos. Krugmanenses, CardKruegerianos y Liunitas no pueden estar todos ellos en lo cierto. Por lo tanto ¿por qué no hacer un análisis cuidadoso del conjunto de la literatura para ver cuál de estas tres razas de la guerra de las galaxias del salario mínimo se acerca más a la realidad? Antes de continuar, les propongo un juego: adscríbanse a una de las corrientes anteriores.
4 1 7 K -20
4 1 7 K -20
62 meneos
63 clics

Yolanda Díaz dice que salario mínimo subirá de nuevo este año por la inflación "absolutamente desbocada"

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha afirmado que "ante una inflación absolutamente desbocada, imposible para la mayoría social, más que nunca hay que subir el salario mínimo".Díaz ha recordado que el Gobierno subirá el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) este año: "Hay personas en este país con una renta como el SMI, que vamos a subir ahora, que pagan comisiones bancarias de 60 euros. Hay que abordar el tema"
52 10 0 K 36
52 10 0 K 36
623 meneos
918 clics
PP y Vox de Castilla Leon rechazan la subida del salario mínimo en las Cortes

PP y Vox de Castilla Leon rechazan la subida del salario mínimo en las Cortes

[C&P] Los grupos de PP y Vox rechazaron este miércoles, por «electoralista», la iniciativa socialista dirigida al Gobierno central para que aumente de manera progresiva el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para situarlo, tras el incremento de 345 euros desde 2019, en el 60 por ciento del salario medio de España, acorde con la Carta Social Europea.
250 373 3 K 447
250 373 3 K 447
3 meneos
23 clics

Tres de cada cuatro provincias tienen un sueldo medio que impediría subir el salario mínimo

Este incremento rondaría prácticamente el 60% del salario promedio neto de jornada completa, en un país en el que el 76% de las provincias españolas ya cuenta con un SMI que está por encima del que defiende el Ejecutivo progresista -el 60% del salario medio- y en el que, paradójicamente, nuestra economía ha ido perdiendo fuerza en productividad, frente al resto de países avanzados que la han ido ganando con un repunte del 4,6% .
2 1 6 K -31
2 1 6 K -31
30 meneos
41 clics

La indemnización por despido debe incluir el salario de tramitación para adecuarse a Europa

Estrasburgo insta a España a recuperar el pago del sueldo que el trabajador deja de percibir hasta la sentencia que condena su cese. Es lo que se conoce como 'salarios de tramitación', que funcionaban en España hasta que la reforma laboral de 2012 los eliminó para rebajar el coste del despido. En este documento que carga contra el despido español, Estrasburgo afirma de forma reiterada que los salarios de tramitación forman parte -como condición necesaria aunque aún no suficiente- del derecho a una indemnización adecuada.
25 5 0 K 79
25 5 0 K 79
« anterior123457

menéame