Sobre política y políticos.

encontrados: 36, tiempo total: 0.112 segundos rss2
265 meneos
974 clics
París rechaza una euroorden contra Sorzabal al no poder descartar que sufriera torturas

París rechaza una euroorden contra Sorzabal al no poder descartar que sufriera torturas

La Corte de Apelación de París ha rechazado la cuarta orden de entrega presentada por las autoridades españolas contra la presa Iratxe Sorzabal al no contar con elementos que le permitan descartar la existencia de torturas.
128 137 6 K 245
128 137 6 K 245
71 meneos
384 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un histórico policía prepara un libro sobre torturas al GRAPO, cafés con Zapatero y el rey emérito

Un histórico policía prepara un libro sobre torturas al GRAPO, cafés con Zapatero y el rey emérito

José Manuel Sánchez Fornet, histórico dirigente sindicalista, está escribiendo un libro sobre sus cuarenta años en el cuerpo de Policía. Con fama de ser uno de los agentes más combativos contra la corrupción, Fornet tiene casi listos ya 23 capítulos en los que hablará de torturas al GRAPO, de cafés con expresidentes o de anécdotas del rey emérito. Hace varios años que se jubiló, pero a sus 61 Fornet todavía mantiene en el recuerdo gran parte de las vivencias de su prolongada carrera profesional. Estuvo la mayor parte de ella vinculado al Sindi
59 12 9 K 249
59 12 9 K 249
38 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desenmascarando la tortura de Julian Assange – Nils Melzer

Nils Melzer es Relator Especial de la ONU sobre la Tortura y escribió este artículo con ocasión del Día en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, el 26 de junio de 2019.
31 7 6 K 25
31 7 6 K 25
9 meneos
213 clics

Cortina rasgada

Mirad si será eficaz la tangana que por un momento me he olvidado de la gestión de la pandemia. Parece que funciona la cortina de humo.
721 meneos
1278 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Condenas ínfimas, indultos y hasta ascensos: así se saldaron los casos de muertes por torturas en Euskadi

Este domingo se cumplen 40 años del fallecimiento de Joxe Arregi, quien murió tras ser torturado en dependencias de la Dirección General de Seguridad en Madrid. Es uno de los cuatro casos en los que hubo condenas, aunque posteriormente se decretaron indultos y uno de los agentes involucrados llegó a ser Comisario Jefe Provincial de la Policía en Tenerife.
270 451 42 K 322
270 451 42 K 322
292 meneos
9133 clics

Pepe Mújica. La cagaste, compañero

Acabo de leer el libro de Baltasar Garzón La encrucijada. Ideas y valores frente a la indiferencia. El prólogo de Pepe Mújica me partió el alma. La cagaste, compañero. Espero que tuvieras un mal día, o un mal consejo, o que algún malsín te lo redactara mientras plantabas flores en tu chacra. Porque si no es así, y eras consciente de lo que escribías, el pecado es mucho mayor que una simple cagada.
114 178 5 K 464
114 178 5 K 464
446 meneos
1194 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Me torturaron en la comisaría de Via Laietana y fue como entrar en un pozo sin fondo

Me torturaron en la comisaría de Via Laietana y fue como entrar en un pozo sin fondo

Las palabras pronunciadas en Barcelona por el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez Ruiz el pasado 27 septiembre, proclamando que la comisaría de la Via Laietana "ha sido un símbolo de servicio público desde el que varias generaciones de policías han contribuido y siguen contribuyendo a fortalecer la democracia en nuestro país", han herido en lo más profundo a los que, como en mi caso, fuimos torturados durante veinte días en estas dependencias, precisamente por luchar por la democracia y contra la dictadura.
192 254 34 K 306
192 254 34 K 306
27 meneos
35 clics

El Gobierno español desclasificará documentos del caso Zabalza «si la Justicia lo exige»  

Sin embargo, para ello es necesario que el propio Ejecutivo modifique la Ley de Secretos Oficiales franquista.
22 5 1 K 83
22 5 1 K 83
328 meneos
1580 clics
Foro Social: "Lo que pasó en el Congreso es absolutamente reprobable" [Euskera]

Foro Social: "Lo que pasó en el Congreso es absolutamente reprobable" [Euskera]

“Lo ocurrido en el Congreso es absolutamente reprobable porque genera una revictimización inadmisible. Todas las víctimas, también las de la tortura, tienen derecho a la verdad, la justicia y la reparación. Urge amparo institucional y político.”. Con estas palabras, los representantes del Foro Social denunciaron las polémicas declaraciones realizadas ayer por Macarena Olona, diputada ultraderechista del Congreso español, en un relato de una detención, sobre las torturas.
150 178 5 K 359
150 178 5 K 359
34 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ultraderecha lamiendo el inodoro

Si algo hay que agradecerle a la extrema derecha es cómo desviste el mito de la democracia plena. Las palabras de la diputada ultraderechista en sede parlamentaria relatando torturas con una sonrisa son una muestra de lo que, durante años, ha sucedido tras las caretas de muchos. Por fin alguien lo expone y lo reivindica sin pudor. Por fin, quienes las sonreían en privado las reivindican públicamente. En España se ha torturado y se tortura. Gracias por decirlo tan claro
28 6 16 K 70
28 6 16 K 70
20 meneos
29 clics

Guinea Ecuatorial | Genoveva Nchama: “El régimen de Obiang me considera peligrosa”

La opinión pública española finge no vernos, no saber nada de nosotros. Pero cualquiera que vaya a Guinea y sea mínimamente objetivo, puede ver en qué condiciones de violencia, miseria, exclusión política e impunidad vivimos los disidentes políticos
16 4 0 K 42
16 4 0 K 42
64 meneos
285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Operació Garzón’: 30 años de la peor cacería al independentismo catalán

Hace hoy treinta años que arrancó la que en Catalunya es conocida como la ‘Operació Garzón’, la represalia dirigida por el entonces juez de la Audiencia Nacional contra decenas de activistas independentistas –la mayoría torturados– en el marco de los Juegos Olímpicos de 1992.
46 18 19 K 17
46 18 19 K 17
64 meneos
65 clics

Estrasburgo rechaza investigar las denuncias por las torturas del franquismo

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos inadmite a trámite los recursos del exdirigente comunista Gerardo Iglesias y de 11 fundadores del sindicato Comisiones Obreras en Valencia
54 10 1 K 57
54 10 1 K 57
571 meneos
1085 clics
"Lo arrastraron y llevaron su cadáver destrozado a la plaza del pueblo": el duro relato del hijo de una víctima del franquismo

"Lo arrastraron y llevaron su cadáver destrozado a la plaza del pueblo": el duro relato del hijo de una víctima del franquismo  

"A mi padre lo llevaron a la plaza del pueblo. Lo miré, estudié su cadáver lo que pude, y a María José, que era una mujer que estaba en la cuadrilla a la que también le dieron muerte ese día. Estaban destrozados los dos, maltratados, habían sido apaleados después de muertos. El cuerpo estaba lleno de cardenales, estaba sucio porque después de muerto le habían echado soga al cuello y lo habían arrastrado. Eso se me quedó grabado para toda la vida".
230 341 14 K 519
230 341 14 K 519
5 meneos
37 clics

1 año sin Yolanda, una familia “torturada” por la Generalitat

Era 3 de Agosto de 2021 cuando en Moviment de Residències i SAD Catalunya supimos que Yolanda Albalate había muerto y algo dentro de nosotrxs se había roto para siempre, una guerrera nos había dejado. En este hilo intentamos explicar algunas cosas que pasaron en tiempo record y que bajo nuestro punto de vista fue una autentica “Tortura” en la que la máxima responsable era La Generalitat de Catalunya y que su gestión más que bochornosa hizo daño a miles de personas dependientes y sus familias
13 meneos
140 clics

El carcelero de Puig Antich

Jesús Irurre tiene una pelota de baloncesto en casa. “Se me sigue dando bastante bien”, afirma. Ahora la usa sobre todo con su nieta, en el parque que hay justo debajo de su casa. Fue también ante una canasta, pero en una pista bien distinta, donde habló por primera vez con Salvador. Era noviembre del 73. Él, carcelero, había llegado pocas semanas antes a Barcelona. Tenía 23 años y dos hijos. Puig Antich hacía meses que estaba en la Modelo. Lo habían condenado a muerte por matar a un policía y pasaba 23 horas al día en aislamiento.
10 3 1 K 15
10 3 1 K 15
78 meneos
82 clics
Víctimas de la dictadura uruguaya señalan como torturador al doctor Suzacq, funcionario español, con clínica en Madrid

Víctimas de la dictadura uruguaya señalan como torturador al doctor Suzacq, funcionario español, con clínica en Madrid

La Audiencia Nacional estudia la extradición a Uruguay del médico Carlos Suzacq, con doble nacionalidad (española y uruguaya), afincado desde hace más de 40 años en España, donde ha sido médico de prisiones hasta su jubilación. Se le acusa de crímenes de lesa humanidad.
63 15 1 K 446
63 15 1 K 446
35 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uno de cada cuatro detenidos fue torturado: 5.379 carpetas azules exigen “verdad”

Cerca de 500 víctimas de maltrato policial en Bizkaia, Araba, Gipuzkoa y Nafarroa denuncian, por primera vez unidas en Donostia, que “se ha torturado de forma masiva y sistemática”. En el Día contra la Tortura piden que los informes recientemente publicados no detengan la búsqueda de justicia y verdad.
5 meneos
37 clics

GFS: «¿Qué hacemos con la plaza?», El Correo, 12-XII-2022

La Delegación del Gobierno ha solicitado al Ayuntamiento de Usurbil que renombre la plaza Joxe Martín Sagardia, ya que fue miembro de la banda terrorista ETAm. La alcaldesa ha replicado que se trata de una víctima del terrorismo. El problema es que ambas cosas son verdad. Sagardia es uno de los victimarios-víctimas: autores materiales o intelectuales de violencia política que fallecieron en actos de violencia ilegítimos. De vez en cuando se desatan polémicas sobre estos personajes, pero podríamos evitarlas si llegamos a un consenso básico:…
32 meneos
45 clics

Villarejo cobró una recompensa y fue condecorado por las torturas que denuncia un militante antifranquista

Documentos oficiales demuestran cómo un jovencísimo Villarejo, que ya era subinspector de Policía en 1975, cobró un premio en metálico de 25.000 pesetas y recibió una felicitación pública por participar en una operación en la que se torturó a los detenidos en la Dirección General de Seguridad. La operación contra el FRAP (Frente Revolucionario Antifascista y Patriota) desarrollada en julio y agosto de 1975 llevó al paredón de fusilamiento a José Humberto Baena, José Luis Sánchez-Bravo y Ramón García Sanz el 27 de septiembre de 1975.
26 6 1 K 24
26 6 1 K 24
42 meneos
45 clics

El partido de Meloni quiere derogar el delito de tortura

El partido ultraderechista Hermanos de Italia, que lidera la primera ministra, Giorgia Meloni, presentó hoy entre las críticas de la oposición un proyecto de ley para derogar el delito de tortura, sobre todo en lo que respecta a las fuerzas del orden.
9 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tortura en China: Quién, qué, por qué y cómo

La tortura en China es especialmente frecuente contra personas detenidas que todavía no han sido llevadas a juicio. Las garantías procesales no se aplican en China cuando las denuncias son por delitos contra la "seguridad del Estado", lo que incluye una larga lista de infracciones poco definidas. Con ellas se suele acusar a quienes defienden los derechos humanos o expresan sus críticas al gobierno. En este grupo se incluye también a quienes se hacen eco de las detenciones (periodismo) y a quienes los defienden en los tribunales: abogacía.
14 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manu Pineda (IU) se abstiene en la votación de la resolución de la UE contra la tortura infantil de Rusia

El europarlamentario de IU ha sido el único español que se ha abstenido de apoyar la resolución del Parlamento Europeo para condenar la tortura infantil de Rusia en Ucrania. Esta resolución "condena los ataques, la persecución y la tortura de niños en situaciones de conflicto armado y los ataques directos a bienes protegidos por el derecho internacional, incluidas escuelas y hospitales". La votación total fue de 426 votos a favor, 15 abstenciones y 2 votos en contra.
11 3 12 K 20
11 3 12 K 20
21 meneos
57 clics

El secreto de la iglesia católica durante la dictadura argentina (podcast)  

Tras años de lucha por parte de organismos de derechos humanos, la iglesia católica argentina ha desclasificado los documentos que demuestran la complicidad de la institución religiosa durante la dictadura militar argentina. Entre 1975 y 1983, al menos 400 sacerdotes garantizaron “asistencia espiritual” a los represores y obtuvieron información de las personas detenidas cuando la tortura no era suficiente. Hasta ahora solo un cura ha sido condenado a cadena perpetua: Cristhian Von Wernich.
18 3 2 K 136
18 3 2 K 136
27 meneos
22 clics

Senado aprobó en segundo debate proyecto que prohíbe las corridas de toros en Colombia

La plenaria de Senado de la República aprobó en segundo debate el proyecto de ley con el cual se busca prohibir las corridas de toros en Colombia. Una iniciativa impulsada desde los sectores oficialistas, pese a la resistencia por quienes defienden el entorno cultural de la tauromaquia. La iniciativa ahora pasará a la Cámara de Representantes, en la que deberán surtirse dos debates más para que se convierta en ley de la República. Según el más reciente sondeo de opinión el 85% de los encuestados está de acuerdo con la proposición.
« anterior12

menéame