Sobre política y políticos.

encontrados: 212, tiempo total: 0.042 segundos rss2
16 meneos
56 clics
Contra el Tratado de Pandemias de la OMS. Rueda de prensa Ángeles Maestro

Contra el Tratado de Pandemias de la OMS. Rueda de prensa Ángeles Maestro

Ángeles Maestro (ex miembro de Congreso de los Diputados, médico y Técnico Superior de Salud Pública en España) afirma en una rueda de prensa que el acuerdo vinculante que se firma el próximo mayo de 2024, entre la OMS y países como España, permite a esta organización declarar confinamientos, obligar a vacunas y otras medidas de carácter privativo, con pérdida de soberanía y democracia. Recuerda que la OMS está financida en un 80%, desde hace 40 años, por farmaceúticas y sus intereses son económicos.
7 meneos
38 clics

Tratado mundial de Pandemias (Acuerdo vinculante entre la OMS y los países)

En mayo de 2024 se firma un Tratado que dota a la OMS de capacidad de confinar, vacunar y aplicar otras medidas a nivel mundial, que antes requerían aprobación judicial. Lejos de poder ser debatido, está práctiamente censurado en los grandes medios de comunicación, televisión, prensa y radio. Voces como Ángeles Maestro (ex miembro de Congreso de los Diputados, médico y Técnico Superior de Salud Pública en España) alertan de que la OMS está financida en un 80%, desde hace 40 años, por farmaceúticas y sus intereses son económicos.
59 meneos
211 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La pandemia destroza la economía familiar: dos de cada tres hogares ya no llega a fin de mes

La pandemia destroza la economía familiar: dos de cada tres hogares ya no llega a fin de mes

La crisis desatada con la pandemia está destrozando las economías familiares: más del 40% de los hogares carece de capacidad de ahorrar y casi la cuarta parte se ha visto obligada a tirar de ahorros, lo que significa que casi dos tercios de las familias no llega a fin de mes
47 12 8 K 178
47 12 8 K 178
344 meneos
461 clics
Sanidad reconoce que no ha hecho evaluación interna sobre la gestión de la pandemia aunque Simón dijo se estaba haciendo

Sanidad reconoce que no ha hecho evaluación interna sobre la gestión de la pandemia aunque Simón dijo se estaba haciendo

El Ministerio de Sanidad reconoce que no ha hecho ninguna evaluación interna sobre la gestión que ha hecho de la pandemia causada por el coronavirus. “No existen evaluaciones internas realizadas por el Ministerio de Sanidad, el CCAES o cualquier otro organismo dependiente del ministerio sobre la gestión de la pandemia por el coronavirus”, así de contundente responde el ministerio de Carolina Darias a una solicitud de información de Maldita.es.
141 203 1 K 297
141 203 1 K 297
39 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El PP pasa del "es una puñetera vergüenza" enriquecerse en pandemia a defender a Ayuso: "Es una cacería"

El PP pasa del "es una puñetera vergüenza" enriquecerse en pandemia a defender a Ayuso: "Es una cacería"

“Ha habido pillos durante la pandemia”. La frase la pronunció Alberto Núñez Feijóo cuando estaba recién estrenado como líder El PP ha modulado su discurso durante los últimos años en función de quiénes eran los afectados por estafadores o simples aprovechados de los peores momentos de la pandemia. Del “es una puñetera vergüenza” que espetó el portavoz nacional, Borja Sémper, en plena eclosión del ‘caso Koldo’ a despreciar como “cortina de humo” los negocios de Alberto González Amador y su desfalco a las arcas públicas reconocidos por él mismo.
48 meneos
95 clics

El PSOE se opone a detener los desahucios de familias vulnerables en plena pandemia

La posibilidad de perder tu casa o que te corten el agua, la luz o el gas, es una vulneración clara de los derechos humanos y de los acuerdos internacionales firmados por España, pero hacerlo en plena pandemia es, además, un sin sentido que la ciudadanía no puede entender ni aceptar. ¿Con qué autoridad moral nos pide este gobierno que nos quedemos en casa si no hace nada para que las familias vulnerables no se queden sin ella? No se entiende que este gobierno llamado progresista esté del lado de los grandes propietarios y la banca privada.
33 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

400 euros al mes y tres hijas pequeñas: la difícil situación de una familia de Aluche tras la pandemia

Son Lola y Nacho, de 23 y 24 años. La pandemia les ha dejado en una situación muy complicada. Sobreviven con 400 euros al mes del subsidio y la pensión de orfandad. Un dinero que no le permite llegar a fin de mes ya que tienen tres niñas pequeñas de 8 meses y 3 y 7 años de edad, una de ellas, con movilidad reducida.
7 meneos
33 clics

Así son las primeras propuestas de Alemania para pagar la deuda provocada por la pandemia

Alemania se plantea ya cómo pagará las deudas contraídas por la pandemia de coronavirus y, descartadas las subidas de impuestos en año electoral, el debate gira en torno a la reforma de los límites constitucionales al déficit y la venta de sus acciones en empresas cotizadas. "Sería un error económico adoptar ahora la austeridad y recortar las inversiones", aseguró esta semana en la emisora Deutschlandfunk el ministro de Finanzas, Olaf Scholz.
660 meneos
856 clics
La privatización sanitaria acelera con la pandemia

La privatización sanitaria acelera con la pandemia

Las comunidades autónomas recurren al argumento del riesgo de colapso de los hospitales para plantear la sanidad privada como alternativa. Hasta nueve CCAA envían pacientes covid y no covid a los centros privados para “liberar recursos” en el sistema público cuando es de sobra conocida la infrautilización de los recursos de la Sanidad Pública así como su sistemático recorte y subfinanciación. Se extiende la política de aprovechar la pandemia para seguir descapitalizando la Sanidad Pública y privatizar por completo el sistema sanitario.
235 425 3 K 332
235 425 3 K 332
64 meneos
77 clics

El Gobierno comienza a desmontar la reforma laboral pese al rechazo de la patronal y tras el parón por la pandemia

El Ministerio de Trabajo y los agentes sociales se reúnen para avanzar en asuntos como el calendario y acuerdan reanudar las negociaciones desde el punto en el que se quedaron antes de la pandemia. El Ejecutivo ha trasladado su intención de celebrar un nuevo encuentro el 30 de marzo.
7 meneos
17 clics

La Corte Suprema de Brasil autoriza cultos y misas en el peor momento de pandemia

Las ceremonias habían sido suspendidas en diversos estados y municipios del país por los gobernadores y alcaldes, quienes según el Tribunal Supremo tienen la potestad para adoptar las medidas en el combate a la pandemia
17 meneos
19 clics

Gobierno vasco: hacer frente a la pandemia "no es papel de los tribunales" sino una responsabilidad política

Hacer frente a una pandemia no es el papel, de los tribunales. Ese papel corresponde al parlamento, definiendo un marco legal, y, posteriormente, a cada ejecutivo corresponde aplicar con sentido, fundamento, equilibrio y seriedad las normas jurídicas planteadas por el legislativo. Principalmente es una responsabilidad política, siempre basada en fundamentos científicos
14 3 2 K 18
14 3 2 K 18
4 meneos
3 clics

Boris Johnson anuncia una investigación oficial e independiente para 2022 sobre cómo su Gobierno gestionó la pandemia

El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció este miércoles que su Gobierno pondrá en marcha en la primavera de 2022 una investigación pública independiente para indagar sobre cómo gestionó el Reino Unido la pandemia del coronavirus. En una declaración ante el Parlamento, el líder conservador afirmó hoy que esa pesquisa contará con poderes legales a fin de llevar a cabo sus indagaciones y recabará testimonios de personas que fueron clave en el manejo de la crisis, como los sanitarios.
15 meneos
68 clics

No saldremos mejores: cómo la pandemia ha agravado la polarización social

A pesar de que la pandemia podría haber servido para dejar de lado las discrepancias políticas, lo cierto es que ha erosionado aún más la convivencia en algunas de las principales democracias del mundo. Y en este contexto las secuelas de la polarización adquieren mayor gravedad: trascienden el ámbito político para pasar a ser también un riesgo para la salud pública.
7 meneos
31 clics

Abrumador apoyo a la gestión de la Junta de Andalucía en la pandemia

El 71,1% de los andaluces considera que la Junta afrontó mejor la pandemia que el Gobierno de España, que solo es valorado por delante por el 12% de los entrevistados. Hasta los votantes socialistas admiten mayoritariamente (35%) que Juanma Moreno y Juan Marín han hecho mejor su trabajo. El Ejecutivo de Pedro Sánchez no es la primera opción en ninguna provincia. Un abrumador 68,3% responde que prefiere al líder del PP como presidente de la Junta. La segunda opción es Teresa Rodríguez, con un 7,5%.
6 1 12 K -15
6 1 12 K -15
13 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pandemia acaba con el monotema: los independentistas se desmovilizaron en 2020 y perdieron interés en el procés

Son los datos recopilados por el Institut de Ciències Polítiques i Socials (ICPS), adscrito a la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dependiente de la Diputación, que acaba de publicar un estudio sobre los efectos de la pandemia en el debate nacional. Las dos investigadoras que firman la publicación, Lucía Medina Lindo y Maria Freixanet Mateo, observan una pérdida de interés y centralidad de la cuestión territorial.
14 meneos
42 clics

Salvar vidas… y no utilizar la pandemia como arma política

La decisión del TC añade más confusión jurídica a la lucha contra la pandemia, en un momento donde es necesario tomar medidas para contener la quinta ola. Y hará más complicado, de ser necesario, aprobar un confinamiento como el que salvó 450.000 vidas
11 3 2 K 14
11 3 2 K 14
4 meneos
5 clics

ERC, Junts y Vox rechazan extender la paga extra por la pandemia al personal de limpieza sanitaria

El Parlament de Catalunya, con los votos de ERC, Junts y Vox, ha rechazado este jueves extender la paga extra que con motivo de la pandemia ha recibido el personal sanitario al resto de trabajadores que aún no la ha percibido, como el personal de limpieza sanitaria que ha estado en primera línea de la lucha contra la pandemia. Independentistas y extrema derecha han unido sus votos para tumbar el punto de la moción de los 'comuns' que reclamaba la extensión de la paga extra, que ha recibido el apoyo del resto de grupos –PSC, CUP, Ciudadanos y PP
4 0 1 K 48
4 0 1 K 48
23 meneos
32 clics

Los errores de Johnson al comienzo de la pandemia costaron más vidas de las debidas

El Gobierno británico y sus asesores científicos cometieron "grandes errores" en su respuesta inicial a la pandemia del coronavirus con una estrategia "equivocada" que provocó que murieran más personas de las que debían, según revela un informe divulgado este pasado martes.
5 meneos
16 clics

Levy (PP) exige al Gobierno que "no demore ni un minuto más" la ley de pandemias ante las "incertidumbres generadas"

La presidenta del Comité de Derechos y Garantías del Partido Popular, Andrea Levy, ha señalado que es "indispensable" que España cuente con una normativa básica en materia sanitaria ante las "dudas e incertidumbres generadas", por lo que ha exigido al Gobierno que "no demore ni un minuto más" la ley de pandemias que reclama el PP.
8 meneos
34 clics

Cataluña, País Vasco y Navarra registran su récord de contagios de covid en toda la pandemia

Las comunidades autónomas de Cataluña, País Vasco y Navarra han registrado su récord de contagios por covid-19 en toda la pandemia. Con el avance de la nueva variante ómicron, que supone ya casi la mitad de casos en España, las comunidades autónomas están registrando un aumento importante de casos.
6 2 12 K -44
6 2 12 K -44
44 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La conciencia social sobre la violencia de género se desploma por la pandemia: solo el 0,5% lo ve un problema urgente

En tres años, desde que irrumpió la pandemia en nuestro país, la percepción de la población española de que la violencia de género es uno de los problemas más graves ha caído en picado. Si en 2019, una media del 6,7% consideraba que este tipo de violencia machista era uno de los asuntos más urgentes a abordar; el porcentaje se desplomó en 2021 hasta apenas un 0,5%.
11 meneos
17 clics

La evaluación de la gestión de la pandemia incumple los plazos marcados por el Consejo Interterritorial: el grupo de evaluadores no se ha creado y el ministerio no sabe cuándo estará acabada

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprobó hacer la evaluación independiente de la gestión de la pandemia en octubre de 2020. El equipo de coordinación y planificación de la evaluación no se conformó hasta septiembre de 2021. El plazo marcado para acabar la evaluación era de cuatro meses desde que se crea el equipo de planificación: ya ha terminado. Aún no se ha nombrado al equipo de "evaluadores especializados" que tiene que hacer el informe final.
4 meneos
6 clics

Feijóo, sobre las comisiones millonarias en la compra de material sanitario: “Ha habido pillos durante la pandemia”

Alberto Núñez Feijóo, ha respaldado este viernes al alcalde madrileño, José Luis Martínez Almeida, y ha asegurado que confía en su actuación. “Ha habido pillos durante la pandemia porque no había material”, ha resumido durante una entrevista en la Cadena SER.
4 0 2 K 26
4 0 2 K 26
19 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuesta DYM | El 63% de los españoles cree que hubo corrupción generalizada en la compra de material sanitario por la pandemia

Más de seis de cada diez españoles considera que la corrupción en las compras de materiales sanitarios requeridos por la pandemia de coronavirus (mascarillas, respiradores, etc.) por la administración pública fue generalizada, según la última encuesta de DYM para 20minutos. Además, casi la mitad opina que tanto las administraciones gobernadas por el PSOE como el PP estuvieron implicadas por igual.
« anterior123459

menéame