Sobre política y políticos.
294 meneos
957 clics
Para subir el alquiler un 10% la ley de vivienda exige reformas por el 25% del valor del piso

Para subir el alquiler un 10% la ley de vivienda exige reformas por el 25% del valor del piso

La ley, no obstante, les permite elevar la cuota hasta un 10% si llevan a cabo actuaciones de mejora o rehabilitación de la vivienda. Pero la norma no deja a la libre interpretación del dueño lo que es una obra de mejora, sino que establece unos requisitos exigentes, entre ellos, que el coste total de la rehabilitación supere el 25% del valor del piso.

| etiquetas: alquiler , ley de vivienda , reformas
119 175 0 K 347
119 175 0 K 347
  1. #88 Pues no es nada extraordinario tener 5 viviendas y mucho menos en el escenario poblacional actual en el que alguien que es hijo único y que sus tíos por ejemplo no tienen hijos fácilmente por herencia mas la suya se planta con 5 viviendas sin dejar de ser un currante mileurista..

    La alimentación también es un bien de primera necesidad y si se permite la especulación es porque la historia nos ha demostrado en demasiadas ocasiones que es lo mas beneficioso para todas las partes, prohibirla únicamente ha traído hambre y miseria.

    Muchos de esos que llamas especuladores obtienen una rentabilidad inferior que con bonos del Estado (mas en el contexto actual) ¿Si invierten en ofrecer mayor cantidad de vivienda al mercado son malos y si invierten en deuda son buenos?

    Pero nada castiguemos a los que tienen mas de 5 viviendas y entonces yo que por ejemplo tengo un solar con bajo y vivienda en una "zona tensionada" ¿que incentivo tengo para derribar la actual construcción y construir 8 viviendas dónde ahora únicamente hay una? Es decir, que alguien que tiene capacidad para poner su granito de arena en aumentar la oferta de vivienda han logrado que pierda el incentivo a hacerlo por lo que el problema de la vivienda únicamente empeorará.

    (Y he dicho hacer 8 viviendas porque es lo máximo que dejan construir en altura por las absurdas normativas).

    Los grandes tenedores (5 o mas viviendas) precisamente son los que mas vivienda construyen (cosa obvia y lógica) es decir son los que mas aumentan la oferta de vivienda precisamente.

    Para mi grandes tenedores son esto:

    CaixaBank: 25.000 inmuebles.
    Testa Home: 20.000 inmuebles.
    Sareb: 14.583 inmuebles.
    Lazora: 9.000 inmuebles.
    Ares: 7.000 inmuebles.
    AXA IM: 3.744 inmuebles.
    Vivenio: 3.500 inmuebles.
    Témpore: 2.550 inmuebles.
    Cevasa: 2.228 inmuebles.
    Stay: 2.200 inmuebles.


    * Ahora la Sareb es el principal gran tenedor.
  2. #69 Estamos hablando de los ahorros de la gente normal, que para eso esta el estado, para protegerte, para los que no son inversores y no quieren serlo y tengan donde guardar su dinero sin tener que recurrir a un bien de primera necesidad, si quieres arriesgarte y ganar mas dinero (o perderlo) ya hay todo un mundo de inversiones ahí fuera.
  3. #99 Si funciona tan bien como el sector del alquiler privado: propietarios que no arreglan desperfectos, que no devuelven la fianza, immobiliarias que abusan de posición dominante, subida por encima del IPC.
    Uff, no se que es peor.

    #99 Si, antes de 2014, todo el mundo que iba a Madrid a trabajar un par de años se compraba una casa :shit:
  4. #2 a mi me suena a que el que hizo la ley hizo la trampa. A ver si vamos a hablar de valor catastral, que es bastante alejado de la realidad y con una buena factura de cambiar las ventanas te llega
  5. #67 se asignaron el año pasado pero costó.
  6. #71 dime prácticamente en qué se diferencia si el objetivo es tener una vivienda digna y de calidad y que supere la esperanza de vida tuya e incluso de tu descendencia, solo esta el factor inversión, porque en esta concesión a 90 años, en el registro de la propiedad es tuyo, puedes hacerle modificaciones y personalizaciones, etc la única diferencia es que tu bisnieto ya no lo tendrá, tu nieto aún llega casi toda su vida.

    Edito: y repito por si no ha quedado claro el precio de compra es un cuarto del precio de uno equivalente en la misma manzana.
    El único requisito era que la pareja no cobre más de 75.000 euros brutos anuales, que no es ser muy rico, pero tampoco es índice de pobreza.
  7. #103 entonces la solución es un sistema que es aún peor? What? :shit:
  8. Esto se va pareciendo más a Venezuela y no es coña. ¿Y si no tienes que hacer reformas te las inventas?, es sólo un impedimento para que la gente no pueda subir los alquileres.
  9. #77 porque cuando gobernó el PP nos hicimos ricos todos y la inversión pública fue una locura, claro.
  10. #83 "Y ya que pones cifras, el número de personas que gana más de 60 000€ al año no llega ni al millón, a ver quién puede comprarse 5 viviendas trabajando."

    Pues ojalá mas ganasen 60.000€ al año, pero por lo visto a ti te molesta ese millón que lo ganan y no únicamente eso si no que quieres impedir que mas logren ganar ese millón.

    Y como ya puse de ejemplo es muy fácil que debido a la pirámide poblacional invertida algún currito de lo mas normal y corriente con una o 2 viviendas, se encuentre de repente que al heredar tiene 5 viviendas.
  11. #3 tontos a domicilio, hoy: yo claudio
  12. #87 no alcanzo a vislumbrar el criterio en el que te basas para decir que con unas necesidades básicas se puede hacer negocio y con otras no. ¿Según tú, tienen que regalarme un piso pero dejarme morir de hambre? Pues no lo entiendo.

    Todo negocio consiste en especular, ya que significa: "Operación comercial que se practica con mercancías, valores o efectos públicos, con ánimo de obtener lucro."

    Si no existiera el negocio no existiría la vida, porque es el motor de la economía. No habría empleo, no se podrían recaudar impuestos, no habría gobierno.

    Bueno, uno comunista sí podría ser, ya que todos trabajaríamos para el estado, que sería quien nos administraría a todos los niveles. Como lo que sucede en Corea del Norte, que es el único país 100% comunista en la actualidad.

    Ahora un par de datos que seguro te van a sorprender.

    1) en España más del 95% del parque de viviendas de alquiler está en manos de particulares.

    www.asval.com/cuantas-viviendas-en-alquiler-hay-en-espana/

    2) de ese 95%, sólo un 0,3% tiene 5 o más inmuebles.

    www.fotocasa.es/fotocasa-life/sector/que-es-un-gran-tenedor-de-viviend

    Estos datos te los doy para que te vayas quitando de la cabeza eso de que quienes alquilan son millonarios que viven de las rentas.

    Porque la realidad es que, como el parque de viviendas de alquiles son unos 3.000.000 y sólo el 5% aproximadamente es de grandes tenedores (básicamente todo lo que no son particulares + un 0,3% del 95% de los que sí lo son), pues nos da un total de 150.000 pisos en toda España.

    Pero a ti te parece bien que saque leyes inquisitivas contra el 95% de los propietarios, que con su trabajo han comprado 2.850.000 pisos para alquilar.

    Te voy a decir lo que va a suceder con esta ley. En primer lugar pocas comunidades la van a querer aplicar, y aquellos donde sí se aplique, la oferta va a reducirse drásticamente, porque van a preferir vender que alquilar. Y la segunda cosa que va a suceder es que el precio se va a dispar. Como lo oyes, porque como el precio inicial sólo se fijará para los grandes tenedores, pues todos los particulares, sabiendo que van a ir perdiendo poder adquisitivo cada año que alquilen, repercutirán el precio en el de salida.

    Esto es lo que hay.
  13. #38 exacto, en Costa Rica creo que también y en países árabes me suena que también, y tiene sentido, le estás garantizando la vivienda a una persona, a sus hijos y a sus nietos, sus bisnietos que se espabilen que para eso tuvieron 8 bisabuelos {0x1f602} . Mucha gente ve mal este tipo de inversión, pero poca gente conozco que conserven todos los inmuebles de sus 8 bisabuelos, a no ser que sean de una aldea con casas del siglo 19. "quiero dejarle algo a mis hijos", ya cariño, 90 años si los tienes ya tus hijos. Tu hijo estará apunto de morir, y tus nietos tendrán unos 60 años.
  14. #111 tú, sin embargo, destilas sabiduría en cada una de tus palabras. Tan irreprochables son tus argumentos, que me dejan mudo. Sin duda debes ser el orgullo de tu familia.
  15. #84 Solo he podido dar empleo a una persona durante una época de mi vida. Si tu has logrado dar empleo a tanta gente, te admiro y te felicito por ello.

    Estoy a favor del libre mercado, pero regulado por un estado para evitar caer en monopolios por una parte y en el esclavismo por otra.
    Creo firmemente que lo que se ha permitido hacer con la vivienda es inmoral. Se ha especulado con el suelo, otorgándole un valor que no tiene. Los ayuntamientos, bancos, notarios y demás, han hecho de un bien de primera necesidad un instrumento de especulación.
    Esto ha permitido la existencia de una economía donde la clase acomodada de la población ha comprado viviendas en masa, para vivir de los alquileres y del posible aumento de valor de esas viviendas.
    Es una economía artificial, sin ninguna base real. No genera riqueza real, no genera progreso de ningún tipo. Tan solo es un trasvase del trabajo de precarios a las manos de acomodados.
    Las empresas de construcción, de materiales y maquinaria, albañiles, arquitectos y demás, generan riqueza real, crean algo de la nada. Pero el sobreprecio que tiene una vivienda nada tiene que ver con eso, sino con la pura y dura especulación.
    Si en España estuviese prohibido especular con el precio del suelo y de la vivienda, el dinero de los ahorradores se dirigiría a proyectos empresariales reales, de los que generan empleo y no miseria, como cobrar 1500€ por un alquiler de un zulo de 50 metros en cualquier gran ciudad.
  16. #1 Es que no tienes que comprar casas para alquilar. Eso no es un negocio ni una forma de vida. Comprate las que vayas a usar.

    Si tanto quieres comprar casas, compra una y se la das a un familiar.
  17. #17 Tu invierte en todas esas cosas que hemos hablado, deja de especular con la vivienda, al no haber el mercado de especuladores en busca del chollo, el precio baja significativamente: Si no hay demanda con muchos billetes para invertir, los precios se bajan.

    El alquiler que haces, lo dejas que lo hagan entidades públicas a precios razonables:
    www.nasuvinsa.es/es/servicios/vivienda/alquiler/bolsa-alquiler
    Vivienda: 5'66 €/m² útil.
    ➢ Garaje: 66'57 €
    ➢ Trastero: 2'21 €/m² útiles.

    Y oye tu, que conozco a 2-3 personas que han comprado su piso hace 20 años, a día de hoy vale entre el doble/triple, lo han alquilado durante 18 años de esos 20 y se han pagado el 80% de la hipoteca y de los gastos. He hecho un cálculo en el enlace de abajo y me sale que si has pagado un 20% de hipoteca de un piso de 90.000€ y al final de esos 20 años, tienes un piso de 200.000€. no es un 5%. Ahh, y descontando gastos, IBI y el 20% del irpf que te quita hacienda. Aun y todo, ese 5% es un sueño.

    es.calcuworld.com/calculadoras-financieras/interes-simple/
  18. #110 Super corriente que un currito de repente se encuentre con 5 viviendas.

    Ahora va a resultar que el problema de la vivienda en España es inventado.

    Y claro, de mis comentarios también has deducido que a mí me molesta que la gente gane dinero, cuando nos estamos quejando precisamente de que la gente no gana lo suficiente para poder acceder a la vivienda.

    Manda cojones.
  19. #86 Me hago la misma pregunta, ¿Vendrás también a defender a una subsidiaria de Nestlé si se hace?
  20. #70 Que no inviertan en vivienda!!!! Que inviertan en mil cosas. Deja los bienes básicos (salud, vivienda, educación..) libres de especular e invierte en otras miles de posibilidades que hay de inversión legítimas y ETICAS. 2 de tres ya están perdidas y la salud, estamos camino de ello.

    Si hay un parque de 150.000 viviendas para venta y el mercado tiene empresas, fondos buitres y pequeños inversores con dinero para meterse en un negocio que les renta (hasta hoy) unos beneficios muy altos, pues lo harán. Ahora bien, si esos pisos solo tienen para adquirir gente que VIVA EN ESA CASA pues los precios tienen que adecuarse.

    Y la vivienda social, como he puesto en otro enlace .
    www.nasuvinsa.es/es/servicios/vivienda/alquiler/bolsa-alquiler
    Vivienda: 5'66 €/m² útil.
    ➢ Garaje: 66'57 €
    ➢ Trastero: 2'21 €/m² útiles.

    Con precios reales de mercado y costes de este estilo, cumplimos los patrones de salud financiera del 30% en casa o alquiler. ¿Que hubiese pasado si hubiese salido el 100% del SAREB al mercado en ese momento? Los 60.000.000.000€ de € los hubiesemos palmado igual pero los precios hubiesen caido y puesto en realidad. El que estaba pagando su hipoteca lo hubiese hecho por un bien que valia menos pero si al final la quieres para vivir, sigue siendo tu casa.
  21. #18 Mira, los bienes de primera necesidad son vivienda, son salud, son educación.

    Yo en 10 años, voy a comprar las siguientes 10 operaciones de cadera que haya del hospital que ya no será publico. Y las venderé al precio del mercado que son 25.000€. Es la manera honrada que hay de invertir en mi comunidad autónoma y espero que no te metas en mi vida.

    Y cuando te rompas la cadera, este es el precio. ¿Que te duele? Pues pide el prestamo rapidito que sino te va a doler más. O vive toda la vida con dolor, que no es para tanto quejica.

    P.D: No lo llames invertir, llámalo especular. Cuando vives del bien básico de otra gente, es así.
  22. #96 o lo bajarán a ninguna. Ah, no, espera, que eso lo hacen los bancos cuando te quitan la casa que has estado pagando durante años por retrasarte en los pagos de la hipoteca.

    Cansado ya de asustaviejas.
  23. #101 ni de coña tener 5 viviendas es normal. Que una pareja tenga 5 viviendas puede ser (playa, la que se cae en el pueblo,…), pero no normal, y aún así sale a 2,5 casas por persona!
  24. #12 Veo mucha gente aquí preocupada porque tiene 5 o más viviendas. Sorprendido, cuanto menos.
  25. #122 Pues no te retrases. ¿A ti te gusta que se retrase tu jefe cuando te tiene que pagar?, ¿también te retrasas para pagar la línea del móvil?
  26. #51 voto #124

    En serio 9 casas viviendas semiderruidas en pueblos por pareja es normal? Miles de personas?
  27. #2 No lo recuperas en 10 años ni de coña. Hago las cuentas burdamente (pero voy con ello). Si ponemos como ejemplo un piso de 200.000 euros en el que el casero gana 500€ al mes, para subir a 550€ (el 10%) debería gastarse 50.000€ (25%). Es decir, que para amortizar las reformas tardaría: 50.000/ (50 *12) = 83 años.
     
    Por favor, decidme que me he equivocado en algo y, por lo tanto, esa parte de la ley no es un disparate.
  28. #12 Hombre, es que con cinco viviendas eres de hecho un gran tenedor. ¿Cuántas viviendas crees que tiene el español medio? ¿Qué porcentaje de la población crees que tiene cinco viviendas o más?
  29. #121 Siempre que se habla de alquiler aparece gente llamando especuladores a los caseros... Mis padres han conseguido pagar 2 pisos trabajando duro y viviendo frugalmente. Ahora mismo usan los 2 pisos (emigran siguiendo el clima, como las aves). Si decidieran asentarse en un piso y alquilar el otro, ¿serían malvados especuladores? ¿Qué tienen que hacer para no serlo?
  30. #130 No, no es así. En todo momento hablo de gente que COMPRA UNA CASA PARA ESPECULAR. Y quien dice una, dice 2 o 3. Porque ha tenido ingresos fuertes de otros sitios, de negocios o herencias y lo quieren maximizar.

    No tengo ningún problema con el dinero que tenga la gente y cuanto más tenga, mejor para él. Y si quiere tener 2 o 3 residencias para vivir 4 meses en cada una, pues allá cada cual.

    Pero el problema es cuando lo piensas como una inversión a rentabilizar. Porque como comento en otro comentario, los bienes básicos deberían estar fuera de ese mercado.
  31. En Dinamarca, sino resides en el país no puedes comprar y si lo abandonas tienes 6 meses para vender.

    En España eso no se podría hacer, pero si incrementar el IBi a los no residentes o grandes tenedores un 1500%, no un 50~150% como hace la nueva ley, cosmética e insuficiente y que no solucionará nada a corto/medio plazo.
  32. #129 el 1,7%, según los datos que aportaba otro compañero.
  33. #128 Te has equivocado en que el día que quieras vender el piso, el valor de la reforma no se volatiliza. Pretendes que lo amortice el alquiler como si esa reforma se fuera volatilizando con los años ( que habrá alguna que sí, pero no suele ser ).

    Edito: Ojo, que no soy partidario de limitar los alquileres, al menos no de estas formas. El estado debe velar por el interés de la mayoría y proteger el acceso a la vivienda, pero no a costa de los bienes privados de la gente. Tiene muchas otras maneras de gestionarlo.

    Lo que yo te comento es el error de cálculo en el valor. Si incrementas el alquiler y además has incrementado el valor del piso con la reforma, estás cobrando dos veces por el mismo concepto, de modo que deberías dividir la amortización entre ambos conceptos.
  34. #40 "cuanto crees q se le saca a 5 viviendas en Zamora " A ver si te entra en la puta cabeza que la vivienda no es "para que le saques". Bueno, ahora te empezará a entrar un poco a sangradas de impuestos.
  35. #1 la ley va de eso mosmo: de q NO tengas ganas de comprar para alquilar sino para vivir.

    Y esta bien hecha. Lo malo es q las CCAA no la van a aplicar.
  36. #79 por supuesto:

    VENDE una y deja de especular y de vivir del resto.
  37. #101 que venda las casas q tenga por encima de la cuarta.

    Es mas: puede elegir cuales.
  38. #77 No te lo voy a negar de la izquierda, pero repasa lo mismo en la derecha:

    "necesitan:"
    dividir, enfrentar unos a otros : ataque a funcionarios vs no funcionarios, a los sanitarios, a los profesores, a los sindicatos... Están constantemente dividiendo. Si piensas que es justificado, es que han logrado su objetivo. La izquierda lo hace con probres y no tan pobres ( los ricos son otra cosa ) y con hombres y mujeres.

    recaudar abusivamente : Dime por favor bajadas de IRPF o IVA que haya hecho el PP de forma medianamente sostenida en los últimos 40 años, quitando patrimonio y los casos de Madrid, que afectan principalmente a clases altas. Me refiero a temas que afecten realmente a un buen número de gente. No lo hacen, no lo han hecho, y no lo harán, ni rebajarán lo que haya subido el PSOE.

    empobrecer : ¿ subidas del SMI ? ¿ Subidas de las pensiones, o defender que se ajusten al IPC ? ¿ Indemnizaciones por despido ? ¿ Bajada de precios de impuestos, tasas, multas, operaciones con las administraciones ? Nada. Como mucho vender el país, sus empresas y su riqueza a empresas "amigas".

    reprimir : ¿ Ley mordaza ? ¿ Leyes contra la libertad de expresión ?

    adueñarse de todo : Inmatriculaciones de la iglesia, privatización de servicios públicos, privatización de empresas públicas rentables y venta a amiguitos...

    esparcir miseria : Es la consecuencia de todo lo anterior. Creo que no hace falta explicar mucho más, aunque podría:

    ¿ Leyes para favorecer a los autónomos y facilitar la creación de empresas ? NADA. ¿ Cómo van a querer facilitar que se genere competencia, si son unos incompetentes que no son capaces de competir con nadie, salvo que les pongas el juego en modo fácil ? Va contra sus intereses. Nuestros intereses van contra sus intereses, cuanto antes lo tengas claro, antes entenderás este país.

    Que la izquierda sea un nido de incompetentes, y de muchos ladrones, no quiere decir que la derecha de forma mágica se convierta en eficiente y honrada. No hay opción buena, desengáñate. Ni siquiera opción "menos mala", al menos para todo lo que estás argumentando sobre la riqueza, la pobreza y el latrocinio.
  39. #94 Al que contestas ya le contesté yo la pregunta con datos exactos y sin embargo sigue haciendo la misma pregunta una y otra vez pese a conocer ya la respuesta.
  40. #7 Goto #128. No sé qué has entendido, yo diría que poco..
  41. #12 los nuevos ricos.
  42. #82 eres consciente de que esos pisos que se alquilan tienen que Pertenecer a alguien?
  43. #21 ya crearán OTRO impuesto a los pisos vacíos. Así hasta que pagues porque te lo quiten.
  44. #32 tu concepto de generación es atipico
  45. #90 tu te has escapado de preescolar. Madura.
  46. #72 tú nunca tendrás nada si no te regalan una paga. Cierto?
  47. #78 claro, para ti la política es un "qué hay de lo mío" de corto plazo. Ni te planteas qué estas políticas de corto plazo en realidad perjudican a todo el mundo a medio plazo. La ideología de mis intereses personales de esta semana
  48. #94 será que el mundo no es tan simple como buenos y malos. Pero entender como funcionan las cosas implica pensar y eso cansa. Así que digamos que los malos tienen 4000 viviendas, y los buenos son ancianos sin pensión. Así tenemos un debate profundo.
  49. #143 Claro. Si el precio real de un piso de 90 metros, excluyendo recalificaciones de terreno, impuestos de todo tipo, etc cuesta unos 50.000€, quién tenga un par de pisos, puede alquilar uno por 300€/mes y cubre de sobre sus gastos.
    Las cifras no son fantasiosas. El pocero de Seseña vendía pisos a 65.000€ hace no muchos años y ya tenía que pagar esas mordidas, pero no especulaba a mayores.
    Lo que quiero decir, es que la mayoría de este país está obnubilada por una lógica económica que unos psicópatas políticos se han sacado de la manga y a la que han aplaudido, por considerar que es un refugio de valor económico "seguro".
    En realidad es una tremenda aberración de nefastas consecuencias éticas y sociales.
  50. #26 Al que tiene 4 le da para montar una sociedad que adquiera la número 5, y la magia de la fiscalidad no lo convierte en gran tenedor.
    Aunque sea el administrador y socio único de esa empresa.
  51. #128 el problema en tu razonamiento, creo, es que consideras que el objetivo es "mejorar la vivienda para que siga en el mercado de alquiler". Yo creo que el objetivo de la ley es forzar implicitamente a todos los que tienen esas viviendas a que las vendan.
  52. Tendrían que prohibir a personas jurídicas poseer viviendas.

    Que fondos privados puedan especular con la vivienda no tiene sentido,y es el origen de todos los problemas en el mercado inmobiliario para las personas de a pie.
  53. #135 Tú quieres que alguien compre la casa, la reforme, la mantenga y luego te la de gratis. Qué barato sale exigir lo de los demás.
  54. #86 ¿Y no puedes entender que eso TAMBIÉN está mal?
    Que una cosa esté mal, ¿hace que las otras estén bien?
  55. #75 No se en que pueblo vives pero en el mío las casas no son de 15 o 20 ancianos y los que las tienen no han sido nunca pobres ni las han conseguido por meritocracia
  56. #121 esto me gusta, voy a hacer lo que tú haces al revés, si seguimos por esa línea, no dejemos hacer negocio a farmacéuticas, a los que fabrican vendas y gasas.
    Prohibamos que el médico pueda ejercer su profesión de manera privada si desea.. donde pones la línea?
  57. #128 yo te pongo un ejemplo un poco más práctico, imagina que tienes que mejorar la envolvente del edificio, caldera, placas solares, tejado, ascensor etc... Justo eso, suman los 50.000€, hay muchas ayudas para eso y con suerte realmente pagas la mitad y tú piso se ha revalorizado algo, no creo que se revalorice en 50.000 pero entre una cosa y la otra saldrás a pre
  58. #101 A 57,8 personas conozco yo que les ha pasado eso de heredar en el último mes, ya ves, es lo más normal del mundo.
  59. Eso es precisamente lo que hace la derecha de este país día sí y día también...mira Doñana.
  60. #120 si no hubiera inversion en vivienda, educación y salud. Seguiríamos con los niveles de desarrollo del siglo XIII.

    A mi no se me olvida ni la mierda que es un especulador capitalista, ni la mierda que son los politiqueos centralistas que quieren controlar todo y no para que la población viva mejor sino por puro poder. Sabes perfectamente que cuando el estado controla un sector al 100% o lo regula demasiado se estanca.
  61. #16 joder bitcoin, Tesla y forum filatélico!!
    Por cierto por qué las cosas necesitan ser éticas y justas?
    De hecho ético y justo son conceptos subjetivos y abstractos...
  62. #89 te lo dices tú solo, si el inversor privado no invierte en vivienda de alquiler, y las CCAA/Ayuntamientos que son las que tienen las competencias en vivienda pública no invierten en vivienda social, simplemente se reducirá la oferta y se dispararán los precios y los chanchullos.
  63. Jajajajajajajajajajajaaj
  64. #145 comprador de 30 años generación 1. Procrean todos con 30 años, ni jóvenes ni viejos.

    Al final de la concesión el que entró tiene 120 años, el hijo 90, el nieto 60, el bisnieto 30. Y aún asumiendo que van a 1 hijo por generación.

    ¿Que hay de raro en esto?.

    La demostración de que en España somos unos folla inversiones inmobiliarias es que genera rechazo esta, pregunto que le veis de negativo y nadie me ha respondido, simplemente desviaciones de "concepto" o "no es lo mismo". ¿Que tiene de peor esta operación que gastar el cuádruple por el mismo inmueble pero sin 90 años de concesión?.
  65. #128 el precio es el del catastro, mira voy a dar datos.

    Yo tengo un piso en el área metrópolitana de Barcelona, me costo 55 mil euros, y lo alquilo por 600, pero en el catastro pone que vale 23.000 por lo que solo lo tendría que mejorar 2.3 mil euros, que eso es mejorarle el aire acondicionado y cuatro tonterías.

    Esos pisos de 200 mil euros que tú dices, son precio de mercado, no lo que valora el catastro, que generalmente es bastante menos.
  66. #125 que va, es la falacia del no rico o algo así se llamaba, si suben al 70% el irpf a los que cobran 10 millones de euros nos enfadamos por si un día los llegamos a cobrar (nunca :troll:) no nos afecte.
  67. #51 tienen que ser casas al 100%, osea que si es las herencias de la abuela que se divide entre 6 primos no cuenta.
  68. #54 si son x los afectados son x*6 por qué el dueño pasará de alquilar, o venderá a un fondo q tenga miles... Y los 5 posibles inquilinos van a tener q buscar alquiler con muchas menos viviendas en el mercado y eso se traducirá en alquileres más altos!
  69. #58 #40 si nadie invierte o desinvierten los pisos de alquiler se reducirán y o concentrarán en pocas manos, resultado PRECIOS MÁS ALTOS.
  70. #135 osea tu ahora tienes tu casa y heredad de tus padres una y de tus suegros otra, y lo que tienes q hacer es regalarlas... Cuanto economista de pacotilla...
    Si alquilar deja de ser rentable, desapareran los pisos o se concentrarán, por lo q los precios SUBIRAN.
  71. #101 No conozco absolutamente a nadie que tenga 5 viviendas, pero es que 4 tampoco y 3 a una persona entre comillas porque una es de la mujer y otra suya así que técnicamente no tiene 3.
  72. #93 ya lo hacen y te cascan 700 y 800 por un piso vacío sin sonrojarse
  73. #19 como que hasta ahora eran maravillas...
  74. #77 que gente que se saca 1000 al mes por rascarse las pelotas no les importan a nadie, lameculos

    CC #63
  75. #173 si eso de verdad es así, cual es el sentido de la ley entonces?
  76. #114 gracias buen hombre. Como puedes ver con gente que no entiende ni lo más básico tampoco se puede perder mucho más el tiempo con mejores argumentos ;)
  77. #176 forzarlos a bajar precios y establecer unos mínimos.

    Lo lógico es que si alquilas lo hagas a precios razonables y que las viviendas no se caigan a cachos, pero estamos viendo que el casero medio es un chorizo y punto, de ahí que tengan que salir leyes de sentido común
  78. #92 yo tb flipo con la manera de leer/interpretar de algunos. Solo trato de decir q un tío con 5 pisos no es un milloneti, es un tío q si vive de eso un problema en un piso y se arruina.
    Si te doy el beneficio de los 10 años q llevo alquilado mi piso desde que me fui a Alemania me deberías dinero. Y no puedo venderlo por q palmaria más dinero. Mi beneficio es q al menos no tengo los gastos de luz y demás.
  79. #101 xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD Y un tio en america :troll:
  80. #154 Yo lo que quiero es que dejeis de llorar por tener que pagar impuestos.
    #171 Cuanto berberecho con pisos para alquilar. Berberecho.
  81. #180 Mira, yo también tengo un tío en Austin ¿dónde está el tuyo?
  82. #178 estamos hablando de lo que decía el usuario de los inmuebles. No del control de precios.

    El control de precios es un fracaso económico, de hecho los controles no son nada novedoso en España y siempre se han acabado eliminando porque son un desastre, el caso más reciente es la ley de alquileres de 1964.

    Pero vamos que mi me da igual, que ya no vivo en España. Si os quereis cargar a los jóvenes que buscan un piso de alquiler, es vuestro problema.
  83. #182 En Murcia xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD ¿Austin Power? :troll:
  84. #75 pues si no las quiere nadie, que no acepten la herencia.

    Yo soy más partidario de acabar con herencias que de poner límites de esta manera.

    Intentar que todos empecemos la vida en el mismo punto.
  85. #98 Conozco bien la diferencia entre hyresrätt, bostadsrätt y äganderätt, y privatbostad y näringsfastighet, gracias, y me había leído tu comentario.
    Lo que reconozco que no sabía es que en el caso de tener una näringsfastighet sin alquilarla se declarara un bostadsförmån como ingreso al declarar.

    No he dicho que mintieras, pero me parecía raro no haber oído nunca que se pagara por tener viviendas vacías, y sabía que no era a través de impuesto a la propiedad, así que no sabía mediante qué mecanismo podía ser.
    Como estoy algo cansado de ver mitos sobre Suecia te he pedido una fuente. Ya veo que sabes del tema y gracias por la información, pero relaja un poco que cualquiera puede ignorar un detalle. Difícil aprender si sólo se puede hablar siendo un experto a todos los niveles, de hecho hoy no hubiera aprendido esto si me hubiera callado.
  86. #1 igual es que lo de comprar casas para especular no es una actividad muy útil a la sociedad. Búscate un trabajo útil y aporta. Lo demás son parásitos
  87. #12 con 5 viviendas eres un mierda de especulador. No aportas nada útil. Solo recibes
  88. #183 anda que no ha llovido desde 1964...
  89. #189 y aquí seguimos, repitiendo los mismos errores
  90. #25 Si no hay viviendas en alquiler la gente que no se puede permitir una hipoteca (o una entrada de una hipoteca) no podrá acceder a una vivienda y ¿Dónde vivirá esa gente? ¿En la calle?

    Los que alquilan viviendas ofrecen un servicio, aunque esté infravalorado: realizan mantenimientos, corren con el riesgo del propietario, corren con el riesgo de financiación, dan liquidez al sistema (puede haber movilidad de inquilinos).

    Si todo el mundo tuviera que compar, trasladarse de barrio o de ciudad sería una quimera. Aunque fuera para un trabajo temporal...
  91. #88 los que tienen varias viviendas puede ser por herencias. Y también hacen un servicio si las alquilan.
  92. #23 Ningún piso ni ninguna otra inversión te da un 12% de rentabilidad anual; que te la haya dado hasta ahora no significa que siempre sea así, ni mucho menos
  93. #148 Claro que sí, pues las políticas de no hacer nada, que es lo que queréis, han logrado que en 10 años el precio de vivienda subiese 3 veces la subida de sueldo, pero no hagamos nada, dejémoslo estar, total, ya esta el coolivig, que es la forma chula de llamar a familias que aunque trabajen no pueden pagar una casa y tienen que vivir con otras familias

    Parece ser que las políticas que no queréis cambiar son las que hacen que todo este cada vez peor.. pero ánimo, seguramente tengas varias casas y vivas de P.M gracias que a 4 ó 5 familias vivan con lo justo, normal que no queráis que cambien las cosas. El problema os llegará cuando la situación sea tan insostenible que empiecen la expropiaciones y se creen leyes que de verdad os van a perjudicar pero van a tener que ser así,
    Todo esto para por vuestra avaricia, ohh este piso que ya tengo pagado que es un herencia, 70 m2 a 30 km de la ciudad, tendría que alquilarlo por 300 pero el vecino lo alquila por 900, no voy a ser menos, esa libertad es la que algun día os van a quitar, la avaricia rompe el saco, y tenéis el saco ya muy lleno. Solo hay 3000 viviendas en Madrid (CAM) por debajo de 1080 euros, eso es avaricia, y si a esos avaros les obligan a una bajada de un 50 60 o 70% lo voy a celebrar.
  94. #194 claro, yo vivo de las rentas, no como vosotros los pobres. Por eso mis opiniones van siempre en la dirección que me beneficie. Y vengo aquí a reírme de los desfavorecidos.

    Al contrario que tú, una persona hecha a sí mismo con ideas firmes y generosas.

    A trolear a otro.
  95. #147 Tengo casa pagada, tenía 2 y vendí una, 3 coches dos de ellos deportivos y una moto, (ducati) Padre emigrante, quedé huérfano (padre y madre) a los 23 años, y empecé a a trabajar y no paré. Lecciones de un facha las justas.

    Lo que os pasa a vosotros es que solo tenéis algo si explotáis a los demás, sois tan avaros que no os importa joder a 3 ó 4 familias si así lográis tener más, y cuando alguien os dice eh, mira que eso no está bien, pensáis que quiere cosas gratis, pero la verdad es que el 80% de las paguitas se las llevan las grandes empresas, que VOX vuestro partido de referencia saca el 64% de sus ingresos de subvenciones.. lo que vosotros llamáis pajitas.

    Mejor deja de dar lecciones y de sacar el dinero explotando a los demás, prueba algún día hacer algo de forma altruista.
    Ni te molestes en contestar vas al cajon de los fachipobres.
  96. #146 Hemoal, mucho hemoal, cómpralo que no lo necesitas,
    Eres el típico que suelta chorradas pero cero argumentos, es que no me has argumentado una..
  97. #140 Ya, es gente que a la que le han comido tanto el tarro que si incluso viviese de alquiler y destinase el 60% de sus ingresos al pago de éste y encima su casero le dice o me pagar un 30% más o a la calle, él seguía defendiendo a su casero.
    Hemos llegado a un punto que ponen la ideología por encima de su propio bienestar, pero confunden ideología con la avaricia de los poderosos.
  98. #_146 deja de molestar
  99. #118 no es tan dificil..
    Yo soy un currito, tengo una casa, la de mi madre ya que la heredaré yo, la del pueblo que está en ruinas, las dos de mis suegros que seran para mi mujer.
    Ahí las tienes , y estamos pensando en invertir en un apartamento en la ciudad por si en algún momento lo necesitamos.
    Con lo cual ya seríamos de los que se pueden apedrear por ser enormes acaparadores.
    Y no, nunca jamas alquilaré nada lo pondré en venta pero jamas volveré a alquilar nada a nadie.
comentarios cerrados

menéame