Sobre política y políticos.
11 meneos
13 clics

El Supremo de Estados Unidos mantiene el Título 42, la norma que permite deportar migrantes ‘en caliente’

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido este martes mantener en vigor el Título 42, una norma instaurada por Donald Trump cuando era presidente, y que permite la expulsión de migrantes en caliente. Trump desempolvó la medida arguyendo motivos sanitarios, al inicio de la pandemia, para evitar la expansión del coronavirus en un momento en el que las fronteras por todo el mundo se cerraron. Casi tres años después, la Administración de Joe Biden recibe un nuevo varapalo en sus reiterados intentos de derogar la norma.

| etiquetas: supremo , estados unidos , título 42 , deportación , inmigrantes
  1. Voy a intentar ser legal con la injusticia, un estado es soberano para impedir entrar o salir a quien considere.
  2. Nunca he entendido lo de no poder deportar en caliente... Vamos a ver:

    Un estado es soberano en el momento que tiene el control de sus fronteras. ¿Encuentran a alguien que ha entrado sin permiso ni identificación? => Esto sería deportación en frío.

    Pues expulsado por donde ha entrado o detenido hasta que se aclare.

    ¿Que se decide darle acogida por razones humanitarias? Perfecto.

    Pero ya lo que no me cabe en la cabeza es: te pillan in fraganti, junto con cientos de asaltantes, entrando con violencia.. ¿Y lo primero que hay que hacer es acogerte y darte sanidad, alojamiento y cursos de idiomas?? ¿Tienes derechos sin el mínimo deber de no ser violento ni respetar las fronteras?
  3. #2 Que mundo tan bonito nos está dejando gente VOXeros como tú :palm:
  4. #3 ¿A que sí? :hug:
  5. #2 al estado se le otorga el monopolio de la violencia y la capacidad de usarlo, pero a cambio se establecen una serie de controles y límites a esa capacidad de usarlo. El estado, a través de la policía, no puede coger y decir: "este señor se ha caído de la valla" y lanzarlo de vuelta, necesita que un juez lo supervise (idealmente de forma pública para que la prensa y la ciudadanía puedan auditarlo todo) y que autorice o no al estado a usar la fuerza.

    Lo mismo que porque yo diga que me han ocupado la casa no puede venir la policía sin más y echarlos, aunque tenga pruebas irrefutables de ello en la mano.

    Si la policía ve a alguien entrando irregularmente puede detenerlo ipso facto sin necesitar nada más y ponerlo a disposición del juez.

    Lo contrario sería abrir la puerta a la corrupción policial y a la represión
  6. #3 el PSOE (que está aplicando lo mismo en Ceuta/Melilla) es VOX. Todo es VOX, como antes todo era ETA
  7. #2 técnicamente hay que saber si ha entrado huyendo de alguna situación inhumana o para mejorar económicamente. Si no lo distingues pues como EEUU los echas a todos en caliente. España está sujeta por una serie de tratados internacionales y no puede hacerlo así. Eso no limita nuestra soberanía para la expulsión pero retrasa el proceso.
  8. #2 Si, cuando alguien se juega la vida cruzando desiertos y mares para llegar a un sitio, de primero de ser humano es ofrecerle ayuda si puedes, si no no. ¿Crees que estados unidos es capaz de darle un trato digno a sus inmigrantes antes de ver que hacer con ellos?
  9. Derechos huma que? :wall:
  10. #2 Si, por mucho que os extrañe, los derechos humanos son lo primero y por encima de todo. Incluso los peores delincuentes los tienen. Y espero que así siga siendo durante mucho tiempo.
  11. La que está liando Trump.
  12. #1 #2 Creo que a tí y a mí nos lo apli arian sin más, pero es que existen personas que necesitan axilo porque si son devueltos a su país, pueden ser perseguidos o ejecutados, y se trata de proteger derechos humanos básicos. Por eso no debe ser expulsados en caliente, deben poder defender su situación y pedir una orden de protección internacional.
  13. #7 USA es un país muy democrático que lucha por los derechos humanos... Ja, ja, ja...
  14. #3 la extrema izquierda cuqui que madruga.
comentarios cerrados

menéame