Sobre política y políticos.
360 meneos
943 clics
Todos los contratos serán fijos a jornada completa si no detallan condiciones por escrito

Todos los contratos serán fijos a jornada completa si no detallan condiciones por escrito

Así lo ha aprobado el Gobierno en el Consejo de Ministros de este martes. Con esta norma, según ha afirmado Yolanda Díaz, "se prohíben los contratos a llamada", es decir, aquellos en los que el trabajador no tiene asegurado un mínimo de horas.

| etiquetas: contratos , fijos , jornada completa , condiciones laborales
150 210 0 K 353
150 210 0 K 353
Comentarios destacados:              
#2 #1 Uff... Cuanto dolor preveo en los próximos comentarios. España va a ser destruida, va a aumentar el paro hasta el 800% xD

Me ha encantado eso de que te tienen que avisar con 3 días de adelanto cuando vas a currar y si cancelan te lo tienen que pagar igual :troll:
  1. Mis dieses.
  2. #1 Uff... Cuanto dolor preveo en los próximos comentarios. España va a ser destruida, va a aumentar el paro hasta el 800% xD

    Me ha encantado eso de que te tienen que avisar con 3 días de adelanto cuando vas a currar y si cancelan te lo tienen que pagar igual :troll:
  3. Esa señora solo está para la ruptura de este País y conseguir que el paro alcance limites de pre -guerra Civil.
    .
    .
    .:troll:
  4. "Esta obligación de poner todas las condiciones por escrito, o de lo contrario presuponer el acuerdo como indefinido a tiempo completo, no afecta a los contratos que duran menos de cuatro semanas."
  5. El tema es que, al menos, desde el Estatuto de los Trabajadores de 2015, la ley ya obliga a que se especifique en el contrato.

    www.boe.es/eli/es/rdlg/2015/10/23/2/

    Así que, otro brindis al sol cara a la galería del Instagram de esta influencer.
  6. Muy bueno.
  7. Seguimos siendo el país con más paro juvenil del mundo y ya son muchos años de Yolanda y su sonrisa.

    www.bankinter.com/blog/economia/paro-juvenil-paises-infografia
  8. #2 ¿pero hay algo nuevo en cuanto a redacción de contratos?
    ¿Lo que se ha prohibido son los contratos por días sueltos sin minimo, no?
    O más bien ahora hay una obligación de que este escrito un mínimo de días que vas a trabajar si o si.
    Entonces 1 día al mes. ¿No?
  9. #7 De tu enlace: "A continuación, te mostramos el TOP de países con mayor tasa de desempleo juvenil de los países de la OCDE y China al cierre del segundo trimestre de 2023."

    Que sigue siendo un dato nefasto, así que no entiendo para qué exagerarlo.
  10. Gran avance, como controla la tía eh?

    Es que es única, de lo mejor que hay. xD
  11. #5 esto en la práctica implicaba que, de no haberse especificado nada, se entendiese que era a jornada completa e indefinido. Lo único que se me ocurre es que de haber problemas, no haya que esperar a que una sala de lo social dicte sentencia asimilando la situación a ése caso.
  12. #7 Dices que mejor dar condiciones de trabajo de mierda, ya que lo único que importan es los números?
  13. #12 Las condiciones de mierda las tienen quien no es contratado.
    Un mercado laboral poco flexible y la alta fiscalidad van en contra de la creación de empleo.
    Si bajamos la fiscalidad a la mitad, y flexibilizamos al máximo la contratación y el despido, en 12-24 meses estamos en pleno empleo.
     
  14. #_10 No es tan buena, pero claro, si la comparas con los anteriores entiendo que te lo parezca.

    PD: Joder, cuanto cobarde ignorante (y vaya sistema de mierda el de los ignore)
  15. #13 #12 Y, sin embargo, el para no ha dejado de bajar desde que se toman estas medidas.
  16. #13 y un bmw en cada casa
  17. Transcurridas 4 semanas, todos los contratos ya eran fijos a jornada contínua si no se detallaban las condiciones o si el contrato era verbal.
    En mi caso, que la empresa lo entendiera, me ha supuesto 6 juicios (5 ganados el sexto es en 1 mes).
    Supongo que lo que se pretende ahora es que quien esté en esas condiciones, se ahorre los juicios.
    Nota mental: tengo que actualizar mi historia del fregao laboral
  18. #7 En circunstancias similares mejor una sonrisa que una plegaria a la virgen del rocío para solucionar el paro
  19. #13 Claro, sobre todo flexibilidad en el despido y pocos impuestos a las empresas....está comprobado en muchos sueños húmedos que esa receta no falla.....
  20. #15 Puro azar bolivariano
  21. Eso es así de siempre.
  22. #13 y si abolimos los salarios y subvencionamos al empresario con 1M€ por trabajador contratado, en 1-2 meses estamos en pleno empleo.

    Yo también sé decir tonterías,
  23. #13 antes de las medidas para quitar la flexibilidad en el mercado laboral, España era una bestia generando empleo... Oh wait!
  24. Vamos, que los contratos tienen que ser escritos ¿Esto no era ya así? Esta gente es tan propensa a darse aires por reinventar cosas que ya existían...
  25. #20 Claro, enero de 2024.
  26. #4 Ni a los de un día. Que sí, que estos son de menos de dos días.
  27. #5 Y parece que aún no ha destruido España ni el empleo, en contra de lo que muchos creen 
  28. #2 pobres empresarios de la hosteleria.
  29. #25 Ay, que argumento más elaborado y que poca capacidad de ir más allá.....Que haya cuatro gatos que sean capaces de usar esto para opinar no demuestra más que la imbecilidad del contenido.....haré otra versión para ansiosos, a ver si así....
    Puro azar bolivariano ;) ;) ;) ;)
  30. #9 #12 #18 Ah vale, arreglado entonces, ¡que bien lo has hecho Yolanda! :shit:
  31. #9 Claro, esto con el PP no pasaba
  32. #30 A lo mejor ni que bien lo has hecho ni estamos peor que nunca que es como comenzaste...:-*
  33. #11 ¿y entonces quién lo va a decir?

    Esto, como señala , no es nada nuevo y viene reflejado en el art 15.1 del Estatuto de los Trabajadores
  34. Me parece un poco complicado eso de avisar de las horas extras con tres días de antelación.
    En mi trabajo al menos, las horas extras surgen imprevisiblemente, porque se te complica una instalación, o porque es más rentable terminar el trabajo que pausarlo y continuarlo otro día (maquinaria alquilada, condiciones meterológicas, etc.), y eso es algo que solo puedes suponer cuando has empezado a hacerlo y te encuentras los imprevistos.
    Obviamente siempre deben ser volutnarias para el trabajador, pero es el propio trabajador el que puede preferir echar una hora más y terminar un trabajo que deshacer y rehacer un montón de pasos por terminarlo al día siguiente.
    Quizá la norma ya contempla estas excepciones, no sé, pero así redactado parece escrito por alguien que solo conoce un tipo de industria en el que todo se puede planificar con una semana de antelación.

    Edit: Veo que sobre lo que yo hablaba lo llaman "horas complementarias pactadas", probablemente sea un tipo de horas diferentes a las horas extras, y se pueden seguir considerando horas extras las trabajadas de forma imprevista fuera de la jornada. No sé... :-S

    Edit2: Leo en este enlace que la única diferencia es el nombre según el tipo de contrato, pero la esencia es la misma, así que mantengo mi tesis del principio: difícil prever con tanta antelación la necesidad de echar una hora más: www.ineaf.es/tribuna/diferencia-entre-horas-extras-y-horas-complementa.
  35. #23 oh wait, no. España nunca ha tenido un mercado laboral flexible. Probablemente solo antes del SXX cuando no existía legislación al respecto. Tampoco era necesaria hasta que llegó la revolución industrial.
  36. #22 Tu solución es absurda porque es impagable y un suicidio económico.

    La mía es perfectamente factible, no es una tontería.
  37. #19 No, no falla. Has visto a Suiza? Has visto a EEUU o Japón o Inglaterra?

    Tienen tasas de paro mucho más bajas que las nuestras. Y sobretodo tasas de pobreza y precariedad laboral increíblemente bajas.
  38. #16 Pues con pleno empleo las posibilidades de que hubiera un BMW en cada casa augmentarian.
  39. #30 ¿Y no hay punto intermedio? ¿Tiene que ser el peor país del mundo o que lo ha hecho muy bien?

    No he valorado el trabajo de la ministra, sólo he dicho que tu dato, objetivamente, era incorrecto. Es más, he valorado el dato real como nefasto, no he dicho en ningún lado que me parezca que se han hecho las cosas bien.
  40. #13 Normalmente las empresas contratan porque tienen un trabajo que hacer, no porque sea fácil despedir. Este tipo de medidas afectan únicamente a empleos de baja calidad con poco valor añadido que solo se pueden hacer con trabajadores baratos. Pero, ¿es este tipo de trabajo el que se quiere promover en España?
  41. #37 has trabajado alguna vez en Suiza?

    Yo he visto despidos acordados con indemnizaciones millonarias (si, más de dos millones de euros) porque era imposible despedirlos de otra forma.

    Vale que no existe indemnización de despido, pero tienen plazos de preaviso de hasta un año y tiene que haber una razón justificada, mientras que en España te pueden despedir en 15 días porque le caes mal a tu jefe.
  42. #37 Claro, el contexto para los débiles de espíritu.....no hay países con las condiciones que dices y pobres y con condiciones lamentables....seguro que será por culpa del estado que interfiere mucho de otras maneras.....en fin, que no le compro el libro caballero, al menos si no discutimos incluyendo algunos matices,...que echar un escupitajo a la pared no es pintarla.....
  43. #35 Antes del siglo XX, cuando los terratenientes te tiraban de sus tierras por que sí es cierto que había más flexibilidad laboral.....seguro que no había paro y el que no trabajaba era porque no quería y era un vago deseoso de paguitas....
  44. ¿A los interinos les afectan estos cambios?
  45. #34 Vaya lio llevas xD

    La nueva norma afecta a las "horas complementarias pactadas", que son diferentes a las tanto a las " horas extra" como a las "Horas complementarias aceptadas". Y se diferencian en mucho más que en el nombre: Su número figura en el contrato; se pagan como horas ordinarias; no se permite su compesación por descansos, no puede rebasar en cierto % de las horas ordinarias....

    Esto no impide para nada que se pueda seguir llamando para hacer extras el mismo día, solo que entonces hay que pagarlo como extra (no como complementaria pactada, que se paga como ordinaria) , y la principal novedad creo que es que si después del preaviso de tres días finalmente no hace falta que vengas... lo cobras igual.
  46. #7 #30 #12 #18 Pues si después de años bajando el paro con "Yolanda y su sonrisa" estamos asi...imagina de donde veníamos
  47. Pues podrían aprovechar y regular como la administración hace contratos por días y por horas en el ámbito sanitario. Como siempre la administración puede hacer cosas que en una empresa privada sería motivo, como mínimo, de multa y regularización.
  48. #38 y las de tener un jet tambien aumentarían
  49. Fantástica medida para combatir el abuso empresarial de los falsos autónomos. Por lo menos dentro de España.
  50. #27 Lo que no ha hecho es crear empleo. Bueno sí, empleo público en chiringuitos, empleo ruinoso que nos endeuda más todavía. Y ocultar paro. Maravilloso.
  51. #48 Por supuesto.

    Alguien que no trabaja suele ser mucho más pobre que alguien que trabaja.

    Lo que necesitamos es acabar con las tasas altas de paro. No hay otra manera con acabar con tanta pobreza que tenemos en este país.
  52. Esto ya era así desde que se aprobó y publicó el Código Civil y para cualquiera que sea profesional del derecho del trabajo.
comentarios cerrados

menéame