Sobre política y políticos.
3 meneos
69 clics

¿Por qué trabajamos tanto? - James Suzman  

En los años 30 del siglo pasado Keynes predijo que en 100 años, gracias a los avances tecnológicos se habría resuelto el principal problema de la economía, el problema de la escasez. Las predicciones de Keynes se adelantaron 50 años, porque en el primer mundo el problema de la escasez se resolvió en los años 80. En este video se expone desde una visión antropológica el problema.

| etiquetas: trabajo , antropologia , sociedad del conocimiento
  1. Las predicciones de Keynes se adelantaron 50 años, porque en el primer mundo el problema de la escasez

    Claro... pero es que la idea actual es que hay que hacer trabajar a todo el mundo aunque haya que crear escasez artificialmente.

    Cuando la tecnología mejora y se requiere menos trabajo de la gente, todos corren en círculos gritando y buscan fabricar empleos de la nada, aunque sean impleos únicamente dedicados a mantener otros empleos que a su vez mantienen otros empleos. Todo con tal de que los números del paro cuadren.
  2. #1 Si ves el video tendrás todavía más argumentos para defender tu posición y el libro tiene muy buena pinta.
  3. Porque cada 4 años votamos para que sea así. Nos pone vivir esclavizados y endeudados.
comentarios cerrados

menéame