Sobre política y políticos.
3 meneos
26 clics

Trabajar cuatro días: utopía o realidad  

El 2 de marzo a las 10:00hs: Hablamos de la jornada laboral de 4 días, del mundo del trabajo y el lugar que ocupa en nuestras vidas y de hacia dónde debe evolucionar. Entrevistamos al líder de Más País, Íñigo Errejón, que fue el primero en llevar al Congreso la semana laboral de 4 días. Y analizamos qué supone y cómo puede aplicarse con Joan Sanchís, economista, autor de “Quatre dies. Treballar menys per viure en un món millor”, y con Héctor Tejero, diputado de Más Madrid en la asamblea de Madrid y coordinador político de Más País...

| etiquetas: cuatrom , días , utopía , realidad
  1. Seamos serios, como ha aumentado la eficiencia deberíamos trabajar 3 días o 4 a media jornada.
    Lo que ocurre es simple, todos los beneficios de ese aumento en eficiencia se lo llevan los que tienen el 50% de toda la riqueza del mundo... 10.000 personas.
  2. Como camarero de bar y trabajar más días que un matao... Utopia.
  3. #1 Y mientras sigamos siendo corderos, no cambiara la situación.
  4. #1 >>todos los beneficios de ese aumento en eficiencia se lo llevan los que tienen el 50% de toda la riqueza del mundo... 10.000 personas.
    Cada vez mas  media
  5. #3 Nunca lo hizo, sin sangre corriendo  media
  6. #4 Y eso es en $, en otros factores como capacidad de gestionar nuestro tiempo, tiempo libre, etc... La cosa despegó mucho antes.
  7. #1 Es cierto que hay una desigualdad económica significativa en el mundo, con un pequeño grupo de personas acaparando la mayoría de la riqueza. Pero para abordar este problema, se necesitan soluciones más amplias que involucren cambios en la política económica, fiscal y social.
  8. #7 Y hogueras.
  9. #8 no estoy de acuerdo con la idea de que las hogueras sean una forma efectiva o justa de redistribuir la riqueza. El uso de la violencia y la destrucción para resolver problemas socioeconómicos solo contribuiría a la inestabilidad y al caos social, y no solucionaría los problemas subyacentes de la desigualdad económica.
  10. #9 La historia te contradice . Ningún derecho se ha conseguido sin caos y lucha . Las élites nunca han renunciado a nada porque ello contribuyera a que la mayoría viviera mejor . Los cambios siempre se han dado cuando los de abajo han presionado a los de arriba .
  11. #10 Lo importante aquí es encontrar soluciones justas y efectivas para abordar los problemas de la desigualdad económica y construir una sociedad más justa y equitativa para todos. En lugar de buscar la violencia y la destrucción, podemos trabajar juntos para encontrar soluciones que funcionen para todos nosotros. Podemos involucrarnos en la política y apoyar a organizaciones que luchan por el cambio social. También podemos defender políticas y programas que aborden los problemas de la desigualdad económica. La clave aquí es trabajar juntos, hacer que nuestras voces se escuchen y encontrar soluciones que funcionen para todos nosotros.
  12. #9 no solucionaría los problemas subyacentes de la desigualdad económica

    Comámonos a los ricosColectivicemos la riqueza y se acabó la desigualdad económica.
  13. #12 Si bien esta propuesta puede sonar atractiva desde una perspectiva de equidad y justicia social, en la práctica existen muchos desafíos y complejidades asociadas con su implementación. Además, esta propuesta no es la única forma de abordar los problemas de la desigualdad económica. En lugar de centrarnos exclusivamente en la colectivización de la riqueza, podemos explorar soluciones que involucren una combinación de políticas y estrategias, incluyendo la regulación del mercado, el aumento de los impuestos a los más ricos, la redistribución de la riqueza a través de programas sociales y económicos, y la promoción de una cultura de solidaridad y cooperación. La clave aquí es encontrar un enfoque equilibrado y justo que funcione para todos.
  14. #13 Es que el problema es encontrar un enfoque equilibrado y justo que funcione para todos cuando los intereses son radicalmente opuestos. Una quimera.
  15. Mira que sois vagos. Aprended de la "España que madruga" levantando el país :troll:
  16. #2 Pues ya hay empresas, y del sector servicios, que ya aplican las jornadas de 4 días sin reducción del sueldo:
    Restaurantes La Francachela y Ephimera
    También de software, Software del sol.
    Y otras tantas empresas, el el programa de mañana hablarán de otras.
    Así que puede que la utopía sea realizable.
    Pero como todo, hay que lucharla.
  17. #8 Yo soy más del compost, pero soy flexible.
comentarios cerrados

menéame