Sobre política y políticos.
12 meneos
36 clics

El Tribunal Supremo está ebrio de su propio poder (en)

Un Tribunal que solía valorar la deliberación cuidadosa ahora parece preocuparse más por hacer grandes cambios rápidamente. El Tribunal Supremo de Estados Unidos es hoy más conservador que en cualquier otro momento desde la década de 1930. También confía más en su propio poder que cualquier panel de jueces desde la administración de Franklin Roosevelt. Y está muy dispuesto a eliminar los precedentes fundamentales que se han mantenido durante décadas, a veces sin avisar demasiado de que una decisión transformadora está a la vuelta de la esquina…

| etiquetas: política , tribunal , supremo , ee uu , ebrio , poder , eliminar , precedentes
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
  1. Esta división partidista dentro de la judicatura es evidente en los casos de la lista de espera del Tribunal. De los 28 casos de la lista de espera identificados por Vladeck, el profesor de derecho, en los que el Tribunal concedió un alivio total o parcial a la administración de Trump, 21 bloquearon una decisión de un juez de distrito designado por un presidente demócrata o, cuando el último tribunal en sopesar el caso fue un tribunal de apelaciones, bloquearon una decisión de un panel de jueces donde los designados por los demócratas eran la mayoría.

    Esta tendencia, en la que las decisiones dictadas por jueces predominantemente demócratas son tratadas con especial escepticismo por un Tribunal Supremo republicano, es probable que se acelere en el futuro. Los jueces nombrados en una época en la que los tribunales estaban menos polarizados dimiten y son sustituidos por incondicionales de la Federalist Society [una organización de conservadores y libertarios que aboga por una interpretación textualista y originalista de la Constitución de Estados Unidos] o por abogados recomendados a un presidente demócrata por un grupo de interés liberal.

    Y, a medida que los jueces se vuelven más partidistas, el Tribunal Supremo se dispone a eliminar muchas de las salvaguardias doctrinales que solían impedir que el poder judicial interfiriera con demasiada frecuencia en decisiones inherentemente políticas.

    Es una receta terrible para la democracia. La única rama no elegida del gobierno se está volviendo simultáneamente menos contenida, más partidista y menos propensa a evitar cuestiones que los jueces no son competentes para decidir.
  2. Esto de los jueces se está llendo de madre,sea el país que sea.Un grupo de viejales casacarrias convirtiendo en delito cambios sociales es un escándalo.
  3. Es lo que pasan cuando entran a los TS y TC meabiblias....cuando las creencias personales entran por los resquicios que deja la ley.

    Un poder sin cotra-pooder 12 personas individuales tiene en si mas poder que los representantes elegidos por todos los cuidadnos.
  4. Me remito a este artículo que envíe hace un tiempo con escaso éxito. Creo que lo deja muy claro en las frases que siguen:
    www.meneame.net/story/no-solo-trump-pujante-ultraderecha-estadounidens

    Ha elegido a tres jueces en el Tribunal Supremo muy religiosos conformando una mayoría de católicos contrarios al aborto y el matrimonio igualitario entre otras cosas.
    Pero no solo ha ocurrido en el órgano supremo de justicia. 214 jueces federales de perfil conservador han ido a parar a los diferentes estados en un giro muy calculado hacia la derecha más extrema.
    Este movimiento garantiza, según la profesora Mary Frances Berry, de 20 a 30 años de un verdadero lobby conservador en la justicia.
  5. #4 La estrategia de McConnell cuando estaba al frente de la mayoría del senado era exactamente esa: bloquear sistemáticamente los nombramientos que partían de los Democratas y colocar todos los jueces conservadores posibles, cuanto más jóvenes y conservadores mejor. Si eso requería sacarse normas de la chistera con todo el descaro, para a continuación pasárselas por el forro en cuanto no les eran favorables, pues se hacía y punto. El lawfare es más cómodo cuando has llenado los tribunales con la gente que te conviene.
  6. #1 Estoooo, estamos hablando de una rama del gobierno que se está eligiendo con el mismo mecanismo implantado por Felipe González en España para elección del CGPJ, contra el modelo propuesto en la constitución: las cámaras del parlamento eligen a los miembros del CGPJ reapartiendose los asientos en función de su representatividad parlamentaria.

    Que es la misma forma de elección que desde el gobierno le están exigiendo al PP ahora. Y que fué la misma forma de elección que el PP usó antes, y antes el PSOE, y antes el PP también, y antes González y el PSOE.

    No, no me gusta que a los que tienen que controlar a los políticos poderes los pongan los políticos. Ni me gusta ahora, ni me ha gustando nunca, ni me va a gustar jamás.
comentarios cerrados

menéame