Sobre política y políticos.
9 meneos
58 clics

Trump enfrenta a partir de mañana su segundo juicio político en el Congreso

El segundo juicio político, conocido en Estados Unidos como "impeachment", al expresidente Donald Trump comenzará este martes en un Senado dividido que difícilmente le condenará por su responsabilidad en el asalto al Capitolio. El proceso comenzará mañana a las 13:00 horas (18:00 GMT) en el Senado, donde los cien senadores ejercerán como jurado.

| etiquetas: trump , impeachment , juicio político
  1. Y no le pasará nada, pero el partido Repúblicano está roto. Enfrentó al país como nunca e hizo lo mismo con su partido.
  2. #1 Tal como dijo Lindsey Graham en mayo de 2016: "Si nominamos a Donald Trump, seremos destruidos. Y nos lo mereceremos"
  3. #1 vamos a ver tiempos convulsos en eeuu durante años gracias al trumpismo
  4. #3 Mucha culpa estoy viendo en el partido republicano."Los republicanos de Trump han abandonado a Lincoln: ahora son de la Confederación".Lloyd Green
  5. Aprovecho para dejar la explicación de qué viene siendo el impeachment.
    El impeachment es un juicio político, un extraño procedimiento parajudicial en el cual la Cámara de Representantes ejerce de acusación y el Senado ejerce de jurado. Si la Cámara aprueba el escrito de acusación (artículos de impeachment), entonces designa a un equipo de gestores del proceso que harán las veces de fiscales en el parajuicio que se celebra en el Senado.
    El impeachment no sustituye a la justicia penal, dicho sea de paso. Es un proceso mediante el cual se puede destituir a un presidente si se considera que ha cometido delitos en el ejercicio de sus funciones. Como los presidentes gozan de inmunidad, el este procedimiento permite destituirlos, de tal forma que ya podrían pasar a la justicia penal.
    También tiene particularidades, ya que el procedimiento de impeachment no tiene unas normas fijadas por ley, sino que las normas para cada caso las redacta ad hoc el Senado. Así nos encontramos, por ejemplo, que en el primer proceso a Donald Trump el Senado controlado por el Partido Republicano fijó como norma que no se podía citar a declarar a testigos.
  6. #4 pero cuando les avisaban hace 5 años, no hacían mucho caso, ahora que traten con ello
  7. #3 cuándo no fue así?
  8. #3 Me temo que esto viene de antes, solo tienes que echarle un vistazo a los candidatos de las primarias previas a la aparición de Trump y toda esa historia del teaparty y allegados.
comentarios cerrados

menéame