Sobre política y políticos.
61 meneos
68 clics

La UE utiliza estudios amañados de la industria para no aumentar la peligrosidad del glifosato

El herbicida más utilizado del mundo, con múltiples denuncias y estudios por sus vínculos con enfermedades incurables, ha sido validado una vez más por la administración europea basándose en estudios de la propia industria y desechando todos los trabajos científicos que apuntaban hacia su carácter cancerígeno.

| etiquetas: glifosato , eu , cancer , prohibición , lobbies , enfermedad
51 10 3 K 26
51 10 3 K 26
  1. ¿Quién manda en realidad en las "democracias"?
  2. Democracias no... en todo caso seran lobbiecracias, plutocracias, cuñadocracias (como es el caso de €spañistan), etc, etc...
  3. #1 Democracias no... en todo caso seran lobbiecracias, plutocracias, cuñadocracias (como es el caso de €spañistan), etc, etc...
  4. #1 Esto antes era de Monsanto, ahora es de Bayer.
  5. Esta gente no conoce límite. Cuando la tierra esté tan contaminada que los vegetales no puedan crecer ni los insectos vivir estos sacarán otro veneno más fuerte para poder seguir haciendo negocio.
  6. #2 "cuñadocracias" xD
  7. Sensacionalista de libro, precisamente en la UE es donde más cuesta aprobar aditivos y compuestos químicos de cualquier tipo.

    Llevamos oyendo estudios sobre el glifosato años, así a bote pronto:

    www.agenciasinc.es/Reportajes/Glifosato-el-pesticida-que-enfrenta-a-lo
  8. #7 ya veo que cuesta, y tanto ! (...) La UE utiliza estudios de la industria (...) , en vez de estudios independientes.
    Vamos, como lo de que que las tabacaleras dijeron durante años y años que fumar tampoco dañaba la salud.

    pues nada, echale trago y... Salud !!
  9. #4 La patente ya es libre, lo fabrica cualquier empresa de herbicidas
  10. #8 Es un pelín más complejo:

    www.agenciasinc.es/Reportajes/Glifosato-el-pesticida-que-enfrenta-a-lo

    Que no quiere decir que sea bueno, pero elSaltoDiario hablando de las malvadas multinacionales tampoco es muy objetivo que digamos.
  11. #9 Lo triste es que con las pruebas de lo fuertemente cancerígeno que es, el daño que hace al medioambiente, cómo afecta a la cadena trófica y cómo envenena el terreno, no esté prohibido desde hace años.
  12. #12 Eso solo ocurre si no respetas la dosificación, pero con el glifosato y con cualquier otra cosa
  13. #13 ... según los estudios del meneo.
  14. Seguro que en su día también había estudios que avisaban de la peligrosidad del mercurio en el mar... y por no haberles prestado atención hoy las preñadas y los niños no pueden consumir pescado azul por la alta concentración de mercurio.
    Con esto pasará lo mismo. El ser humano es la única especie que es capaz de tropezar 1000 veces en la misma piedra por un jugoso beneficio económico.
comentarios cerrados

menéame