Sobre política y políticos.
45 meneos
570 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Un centralismo raro

España es un país que padece de un centralismo insoportable, ¿no te has enterado? Lo que yo me pregunto es si de verdad España es un país centralista o si más bien estamos ante ese fenómeno universal que los rojos llamamos concentración de mano de obra y capitales. No me refiero a capitales administrativas, no, me refiero a eso que tú no tienes, pobre infeliz: dinero. Curioso que lo que permite a Madrid concentrar tantos capitales es, precisamente, ¡la descentralización en materia fiscal del Estado!

| etiquetas: opinión , madrid , dumping , españa , centralismo
29 16 13 K 335
29 16 13 K 335
  1. España es ese país en el que, por una serie de acontecimientos en la segunda mitad del siglo XIX y la primera del XX, tenemos una izquierda que se declara federalista o incluso confederalista pero cuya ideología requiere el puro jacobinismo centralista como se ha demostrado recientemente con lo de las "armonizaciones fiscales". Y tenemos una derecha que se declara jacobina pero cuyas ideas económicas casan más con un estado federal o confederal.
    Vivimos en una esquizofrenia política...
  2. #1 la derecha en España es servil al borbón franchute y heredera de aquellos afrancesados colaboracionistas con la potencia extranjera de turno. Y que cuentan con la complicidad de una izquierda que no tiene patria como en la segunda república.

    Por una España multicultural de ciudadanos iguales sin borbones ni naciones.
  3. #2 ¿sabes qué la igualdad consiste en quitarle todos los privilegios a Madrid, Cataluña y País Vascos, verdad? Y que la igualdad también se consigue creando infraestructura necesarias e inversiones y empresas en esas regiones olvidadas por los borbones durante todo el siglo XX? Permitirán eso aquellos que luchan por la "igualdad" o sólo buscan la igualdad entre ellos tres?
  4. En meneame se refleja ese centralismo. Todo el rato es Madriz, Madriz y Madriz.
  5. #3 ¿Que privilegios se supone que tiene Catalunya?
  6. Madrid es el mal y los madrileños amigos del diablo.

    Errónea, sensacionalista, irrelevante, obsesión.
  7. #5 el de la buambulancia y explotacion del victimismo hasta extremos que superan ampliamente el patetismo y la vergüenza ajena?
  8. #5 Privilegios no es la palabra, pero sí ha sido favorecida económicamente durante mucho tiempo. Nuestra industria floreció gracias a los aranceles impuestos en toda España para favorecer el comercio interno, de modo que en el resto del Estado era muy difícil comprar determinados productos que no fuesen hechos en Cataluña, frente a sus competidores ingleses producidos con un menor coste. En la actualidad la potencia económica de Cataluña funciona con esa inercia surgida en la revolución industrial, y eso le ha permitido por ejemplo atraer mano de obra barata de otras regioes de España incluso durante el franquismo, a pesar de que Franco intentara evitar la emigración interna.
  9. #7 Eso suena a que el día de repartir privilegios llegaron los últimos.
  10. #9 claro, claro por eso desde hace décadas a cada gobierno de turno le tenían amenazados con dejar de respirar si no les daba lo que les diera el antojo ese año si querían sacar los presupuestos y mil cosas más, se lo hicieron a González, Ansar (el que hablaba catalan en la intimidad, ZP....
  11. El que todas las infraestructuras se hagan pensando en Madrid también influye.
  12. #8 Otra vez con el cuento del arancel?... podían los industriales catalanes comprar la lana, lino, el algodón a Inglaterra libres de arancel o estaban obligados a comprarlo al resto de España?... y además, había alguna ley que impedía a los burgueses del resto de España montar sus propios textiles y beneficiarse del arancel tanto como los catalanes?
  13. #12 ¿Tú sabes que el valor añadido de verdad está en lo que entra en las fábricas y no en lo que entra, verdad? ¿Qué clase de razonamiento te crees que has esgrimido?
  14. #13 Y quien impedía a los burgueses del resto de España montar sus propios textiles?

    Habláis del arancel como una cosa rara, cuando en esa época se ponían aranceles a todo lo que venía de fuera, en España y en el resto del mundo.
  15. #1 España son los restos del naufragio de un imperio
  16. España no es un país "raro", es un país ridículo. Hasta ya hemos superado a Italia en ridiculez siendo el hazmereir europeo gracias a los útimos episodios Bribónicos, de los cuales los ciudadanos aún no hemos recibido (qué coño, ni hemos pedido...) explicación oficial alguna ni del gobierno ni de nadie, porque en realidad ni nos la merecemos, por ser súbditos payasos con las tragaderas que hagan falta.

    He dicho.
  17. #14. En Málaga hubo una pujante industria textil, y una pujante industria siderúrgica, adivina por qué y a donde se trasladaron...
  18. #8 bien explicado, iba a contestar yo eso, pero he visto que lo has hecho mejor de lo que lo iba a hacer yo, así que nada.
  19. #6 He de decir que si bien el comentario no está muy de más en los últimos tiempos, no viene al caso preciso de este envío.
  20. Nos quejamos de la lentitud e inoperatividad europeas pero no vemos que la España de las autonomías es eso. Inoperancia en la toma de decisiones estratégicas a nivel nacional, debido al número de peajes y negociaciones varias por las que pasan cada medida que se tiene que tomar.

    Esclerósis política en un estado semi-federal. Sin ninguna cultura del pacto y con un ensimismamiento regionalista que roza el ridículo.
comentarios cerrados

menéame