Sobre política y políticos.
17 meneos
125 clics

El veneno del fascismo

Debo reconocer que he querido esperar a que pasaran algunas semanas antes de escribir este artículo y, a partir de ahí, comprobar si aún sentía necesidad de hacerlo. Como comprobarán la respuesta es sí, y por eso les entretengo con algunas reflexiones que no serán del agrado de todos, o que, incluso, algunos estimarán trasnochadas o de poco interés con la que está cayendo. Pero miren, pienso que no está de más, especialmente cuando aún se sigue estigmatizando a quienes en España representaron la legalidad republicana frente al fascismo.

| etiquetas: baltasar garzón , fascismo , república , política española
15 2 1 K 22
15 2 1 K 22
  1. El antídoto es más fascismo. Pero con otro nombre.

    :-D
  2. Buen artículo. Aunque el Franquismo y el Fascio se parezcan, poseen diferencias apreciables.
    Lo de España es claramente Franquismo.
  3. #1 No hay nada general, excepto nombres (John Stuart Mill).

    ¿Es la idea de un río (un universal) más real que las furiosas aguas del Río Meandro (un particular) en este momento? ¿Es menos real?

    Supongo que conoces a Heráclito, dicen de él que ha sido el primer nominalista, puedo calificar tu comentario de platonista. Has expuesto un comentario idealista por referencias a Platón, y se fundamenta en una creencia, que puede ser o no la acertada (en comparación con la realidad); como dijo Aristóteles criticando a su maestro: ningún roble es idéntico a sus pares en grado absoluto.

    Aunque según tu comentario todo sea fascismo existe un mundo material y sensible que otorga distinciones respecto a los universales, ni @Feindesland es @m4k1n4v4j4 ni @m4k1n4v4j4 es @Feindesland aunque ambos seamos personas.

    A partir de la diferencia entre universalismo y nominalismo podríamos abrir un debate, aprovechando las inquietudes del Sr Garzón.

    Eso sí, advertido estás de que has usado el universalismo en la primera parte de tu oración para luego acudir al nominalismo, lo cual incurre en una contradicción lógica bastante evidente. Si es fascismo aquello a lo que llamas fascismo, pues al fascismo haces referencia para comparar, entonces deberías aclarar porque para ti es fascismo con otro nombre aquello a lo que los demás no consideramos fascismo. Superando así la contradicción lógica y permitiendo a quienes vamos un poco más allá del primer plano del lenguaje entender tu postura o posición, abriendo camino al debate y al intercambio de ideas.
  4. Los franquistas de siempre han ido dando paso a otra ultraderecha más peligrosa porque se ha modernizado sin dejar de lado los ideales de los viejos del lugar. Las antiguas concentraciones de correaje y bandera con cantos rancios se han convertido en consignas, bulos y mentiras que corren por las redes sociales, a velocidad de vértigo.
    Pues eso...
  5. #2 El franquismo es un tipo de fascismo. Esto es bastante claro. ¿Diferencias respecto al original italiano? Bueno, fue el que duró más, así que es incomparable. Las cosas cuando duran evolucionan. Y sino, que se lo digan a los chinos.
  6. #5 pero ya simplemente en su aparición tiene grandes diferencias.
    Falange seria mas fascio que el Franquismo, sin necesidad que este "evolucionara". Yo no le encuentro mucha diferencia ideológica y de actuación al Franquismo de los 40's y al de los 70's.
  7. Microblogging disfrazado de noticia, no hay noticia.
comentarios cerrados

menéame