Sobre política y políticos.
33 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que WikiLeaks revela sobre los antecedentes de la guerra de Ucrania (inglés)  

Gracias a WikiLeaks, tenemos acceso a decenas de miles de despachos escritos por embajadores estadounidenses de todo el mundo entre 1966 y febrero de 2010. Estos despachos de embajada nos ofrecen una visión única de los análisis y las intenciones de los políticos y proporcionan respuestas a las preguntas de si los políticos rusos, estadounidenses y alemanes previeron el conflicto en Ucrania y si la adhesión de Ucrania a la OTAN estaba siendo realmente perseguida por Occidente. Además, nos muestran el punto de vista de los políticos rusos.

| etiquetas: wikileaks , guerra de ucrania
27 6 9 K 121
27 6 9 K 121
  1. #1 Traducción de google:

    Hola y gracias por sintonizarnos. Mi nombre es Magnus von
    Wangenheim y en este video me gustaría mostrarles lo que revelan las revelaciones de WikiLeaks
    sobre el período previo a la guerra de Ucrania. Gracias a WikiLeaks, tenemos acceso a decenas de
    miles de despachos de embajadas escritos por embajadores estadounidenses de todo el mundo
    entre 1966 y febrero de 2010. Estos despachos clasificados contienen conversaciones con
    tomadores de decisiones políticas, así como análisis y evaluaciones de la situación en el
    respectivos países. Fueron filtrados a WikiLeaks por un denunciante y publicados por WikiLeaks
    en cooperación con los principales periódicos a partir de 2010. Así que aprovechemos esta
    oportunidad única para ver cómo diplomáticos y políticos de Rusia, EE. UU., Alemania y otros
    países han evaluado la situación en Ucrania. Estos despachos de la embajada nos brindan una
    visión única de los análisis y las intenciones de los políticos y brindan respuestas a las preguntas de
    si los políticos rusos, estadounidenses y alemanes previeron el conflicto en Ucrania y si
    Occidente realmente buscaba la adhesión de Ucrania a la OTAN. Además, nos muestran la visión
    de los políticos rusos, así como la posición del gobierno alemán de Merkel con respecto
    a Ucrania. El análisis de los despachos de la embajada, por supuesto, no nos brinda una visión
    completa de todos los factores que contribuyeron a la guerra de Ucrania, ya que solo tenemos los
    despachos de la embajada escritos hasta principios de 2010. Sin embargo, sí lo hacen. muéstrenos
    los factores que llevaron a las tensiones en ese momento entre los EE. UU. y Ucrania por un lado,
    y Rusia por el otro. Una discusión sobre hasta qué punto estos factores y puntos de discordia que
    generaron tensiones en ese entonces son en parte responsables de las tensiones y la guerra actuales
    podría ser muy reveladora.
    Quiero señalar que debajo de cada despacho de la embajada presentado en este video, encontrará
    el título del documento original. Si desea leer el documento original usted mismo, simplemente
    ingrese ese título en un motor de búsqueda de Internet, que debería mostrar la página de
    WikiLeaks correspondiente. Alternativamente, hay un documento PDF vinculado debajo de este
    video donde puede encontrar los enlaces a todos los documentos mencionados aquí.
    Lo que WikiLeaks revela sobre el período previo a la
    guerra de ucrania
    1
    Es posible que esta transcripción no sea 100% precisa debido a la calidad…   » ver todo el comentario
  2. #3 Creo que no ha quedado muy bien la traducción, mejor traducid el pdf por vuestra cuenta si hace falta.
  3. Padre!
  4. #2 me da que tú estabas en contra de la subida del salario mínimo en España.

    Pd: ahora diras que no
  5. ¡Huy! Pero ... ¿ha habido antecedentes? ¿no empezó de un día para otro? ¡Menuda chorprecha! ?(
  6. Gran selección de mierda pura, que intenta dar un altavoz al estúpido argumento ruso de que la culpa es de Ucrania por querer entrar en la OTAN

    Mierda pro-rusa de la buena.
  7. #8 Hay, pero se conocen y no hace falta que alguien haga una selección en wikileaks de los conocidos argumentos rusos, que no se cómo no se les caía la cara de vergüenza.

    Dijo mas verdades Prighozhin a Rusia en su cabreo del otro día que todos los embajadores rusos en su vida.
  8. Buen envío, #0, muy clarificador.
  9. Loimagino: o se hace lo que Rusia quiere, o te invade.
  10. #13 Nadie lo ha negado nunca. Bueno, algunos sí, pero esto se ha sabido desde siempre.

    Ese resumen tuyo es suficiente para saber que la guerra era evitable; si se amoldaban a los intereses de Rusia, por supuesto, eso no lo discute nadie.

    Se dirá que es injusto, pero... es lo que ha pasado siempre en política internacional, basta como ejemplo lo que USA ha hecho con todo aquel que no le ha seguido el juego y ha caído en su zona de influencia. Digamos, por ejemplo, Panamá.
  11. #14 Claro, como que esn ciertas ocasiones es evitable que te den una paliza si te dejas violar.
    A los humanos no nos gusta transigir con las injusticias y los abusos.
    Un régimen como el ruso que se mueve así por el mundo debe desaparecer. Los rusos son buena gente, no digo de matarlos ni nada parecido, pero el régimen debe cambiar de mentalidad y ser humano y leal con el resto de la humanidad.
comentarios cerrados

menéame