La sequía y sus consecuencias ☔

encontrados: 157, tiempo total: 0.074 segundos rss2
3 meneos
6 clics

La Xunta confirma el mantenimiento de la prealerta por sequía en la cuenca de la demarcación Galicia-Costa e incide en el consumo responsable y en el ahorro del agua

La Oficina Técnica de la Sequía de la Xunta confirmó esta mañana el mantenimiento del estado de prealerta en toda la demarcación hidrográfica de Galicia-Costa. Examinados los índices de estado de los sistemas de la demarcación hidrográfica de competencia de la Xunta, se observa que, de manera general, elcaudal medio circulante de los ríos correspondiente al mes de mayo se situó en un 46% por debajo de los valores habituales que se registran en esta época del año.
3 meneos
5 clics

España, sede del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía 2022

Madrid acogerá el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. España, como país anfitrión en 2022 ha organizado esta evento a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Colabora la Secretaría de la Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD por sus siglas en inglés). Dichas jornadas acontecerán los días 16 y 17 de junio. Y en ellas se conmemorará esta fecha clave en la lucha contra este problema global.
9 meneos
207 clics
El invento contra la sequía pionero en España: colectores que transforman la niebla en agua

El invento contra la sequía pionero en España: colectores que transforman la niebla en agua

Una de las soluciones para hacerle frente a la sequía puede estar en el proyecto Life Nieblas, una iniciativa pionera en Canarias y Portugal con el que se aprovecha la niebla convirtiéndola en agua que después se destina a regadíos. El plan se está centrando en recuperar zonas devastadas por los incendios forestales. El proyecto cuenta con un presupuesto que ronda los dos millones de euros, y está financiado tanto por la Comisión Europea como por el Cabildo de Gran Canarias.
19 meneos
146 clics
La sequía obliga a parar centrales hidroeléctricas en Cataluña

La sequía obliga a parar centrales hidroeléctricas en Cataluña

La extrema sequía de prácticamente todo el año y la falta de reservas de agua, tras un 2021 ya no muy lluvioso, tendrá consecuencias sin precedentes en la producción de energía hidroeléctrica. La situación de los pantanos del tramo final del río Ebro, bajo mínimos, ha obligado a Endesa a planificar por primera vez en la historia la paralización de la central de Mequinensa (Baix Cinca), una de las más grandes de toda España. Si las lluvias siguen sin llegar, otras centrales gestionadas también por Endesa tendrán que detenerse.
14 5 1 K 45
14 5 1 K 45
8 meneos
40 clics

La cuenca del río Aragón vuelve a entrar hoy en emergencia por la sequía

El embalse de Yesa alcanza el nivel crítico cuatro meses antes que en 2022. Poco ha durado la normalidad en la cuenca del río Aragón. En apenas dos meses ha pasado de la prealerta a la alerta y este viernes escalará a la situación de emergencia, volviendo a pintarse de rojo en el mapa de la sequía debido a la escasez de sus reservas. El embalse de Yesa se encuentra al 56% de su capacidad, con 253 hectómetros cúbicos de los 477 del volumen total.
11 meneos
127 clics
La Confederación Hidrográfica del Ebro declara al Segre en sequía extraordinaria y no lo descarta en más ríos

La Confederación Hidrográfica del Ebro declara al Segre en sequía extraordinaria y no lo descarta en más ríos  

La cuenca del Segre lleva ya 10 meses en emergencia y su situación es mucho peor que la del resto de la cuenca. La Confederación no descarta que entren en situación de emergencia este mismo fin de semana, si la situación no mejora, el eje del Ebro y el bajo Ebro, la cuenca de Aragón y del Arba y del Iregua en La Rioja, y que se sumen por tanto a esa declaración de sequía excepcional.
7 4 0 K 124
7 4 0 K 124
28 meneos
124 clics
Los olivares se ahogan: la sequía y la ola de calor ponen en jaque la producción de aceite en España

Los olivares se ahogan: la sequía y la ola de calor ponen en jaque la producción de aceite en España

Los olivares se secan y los agricultores se asfixian, pero el grueso de la población también se verá afectada cuando vaya al supermercado a comprar uno de los productos fundamentales en los hogares españoles: el aceite de oliva. “Esta cosecha debería producir de media 1,5 millones de toneladas de aceite de oliva, pero no se va a llegar a las 700.000 toneladas”. El aceite de oliva representa el tercer producto agroalimentario más exportado del Estado y da sustento a 300.000 familias.
23 5 0 K 130
23 5 0 K 130
2 meneos
7 clics

Govern y oposición negocian que las ayudas a los ayuntamientos convivan con las multas por la sequía

Un mes después del fiasco de la cumbre sobre la sequía y con el desacuerdo por el régimen sancionador a los ayuntamientos enquistado, se negocia una fórmula salomónica en la que las ayudas para que los ayuntamientos solventen fugas de agua conviva con las multas por incumplimiento de las restricciones. Se votará en el pleno del Parlament de la semana que viene y que inicialmente plantea una moratoria de las sanciones hasta julio. A la práctica, que hubiera margen hasta por lo menos septiembre.
407 meneos
4287 clics
El drama de Doñana y de la sequía en España, explicado en dos fotos tomadas desde el espacio

El drama de Doñana y de la sequía en España, explicado en dos fotos tomadas desde el espacio

El Doñana está en peligro. Se muere de sed. El Parque que un día fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, que es Reserva de la Biosfera y considerado un humedal de importancia internacional por el Convenio Ramsar, se enfrenta a una gran amenaza: una sequía imparable. A la falta de precipitaciones en la zona se le suma además una sobreexplotación del acuífero y cientos de pozos ilegales en el limbo.
154 253 1 K 186
154 253 1 K 186
44 meneos
123 clics
El 76% de la población apoya poner límites al uso del agua por la sequía, según un estudio

El 76% de la población apoya poner límites al uso del agua por la sequía, según un estudio

La encuesta, realizada por Oikos, la asociación Legados e IMOP Insights entre el 9 y el 22 de marzo a 2.053 personas, refleja que la sequía es la principal preocupación para el mundo rural y el sector agrícola en particular, con una diferencia de 7 puntos porcentuales por encima del mundo urbano (94,1% vs 86,9%), donde preocupa más la contaminación del aire o el tratamiento de residuos.
33 11 2 K 98
33 11 2 K 98
14 meneos
158 clics
La sequía está convirtiendo a España en lo que siempre se temió a futuro: una sucursal del Sáhara

La sequía está convirtiendo a España en lo que siempre se temió a futuro: una sucursal del Sáhara

La presente sequía cada vez nos ofrece estampas más curiosas, algunas de ellas preocupantes. Es el caso de los últimos datos sobre la humedad que retienen nuestros suelos, que son en estas fechas semejantes a los de entornos plenamente desérticos de nuestro entorno. Como el desierto del Sáhara.
9 meneos
23 clics

Adelantan el llenado de piscinas privadas: "Tememos restricciones por la sequía"

El Consistorio de Zaragoza ha diseñado un plan de contingencia frente a la sequía que contiene diferentes restricciones. Las altas temperaturas y la falta de precipitaciones auguran un verano complejo, con escasez de agua. El famoso refrán de 'abril, aguas mil' no se ha cumplido este año, lo que no excluye que se traslade a mayo o junio. En todo caso, a día de hoy, la sequía es una realidad y las comunidades de vecinos y los propietarios que cuentan con piscina han adelantado la limpieza y el llenado de los vasos "por si llegasen las restriccio
262 meneos
3611 clics
Así fue la devastadora sequía de 1995, cuando los embalses estaban al 15 %

Así fue la devastadora sequía de 1995, cuando los embalses estaban al 15 %

Durante la primera parte de la década de los 90 se produjo la considerada como sequía más devastadora de la historia de nuestro país. El período, que duró cerca de cuatro años, hizo que las pérdidas en el sector agrario fueran millonarias y las restricciones de agua afectaron incluso a grandes ciudades.
121 141 2 K 108
121 141 2 K 108
36 meneos
140 clics
La sequía muestra a los agricultores el impacto del cambio climático: “No puedo arriesgarme a sembrar maíz y no regarlo”

La sequía muestra a los agricultores el impacto del cambio climático: “No puedo arriesgarme a sembrar maíz y no regarlo”

Productores navarros sustituyen este año las hortalizas por plantas menos demandantes ante las restricciones de agua, una transición de cultivos que dibuja un escenario “inexorable” en toda España a medio y largo plazo. Muchos agricultores deciden, como solución última frente a la sequía, sustituir cultivos como el maíz o la verdura por otros que requieren un menor consumo de agua: trigo, cebada, girasol. Aun así, en muchas zonas de la comunidad foral la falta de agua es tal que ni siquiera está garantizado que lleguen a cosechar.
26 10 0 K 169
26 10 0 K 169
3 meneos
10 clics

Los tractores toman las calles de Lleida, Girona, Tarragona y Vic contra la sequía

Decenas de tractores han realizado una marcha lenta y posterior concentración para exigir respuestas y soluciones a la situación de sequía en Catalunya. La marcha ha sido convocada por Unió de Pagesos (UP) de forma simultánea en Lleida, Girona, Vic y Tarragona. En el caso de Lleida, la tractorada ha culminado a las puertas de la subdelegación del Gobierno. El próximo 16 de mayo se hará otra tractorada hasta Zaragoza.
429 meneos
1319 clics

La sequía asfixia al campo español: La cosecha de cereal se da por perdida al 100%  

El campo español sufre pérdidas ya irrecuperables en 5 millones de hectáreas de cereales secano, 1,5 millones más que a mediados de abril, según un informe de COAG que adelanta la SER. La sequía asfixia al 80% del campo español cuando hace un mes era el 60%. Un dato preocupante pero todavía lo es el ritmo al que se agrava. Tenemos ya un problema que afecta a prácticamente todos los cultivos y que se extiende por toda la geografía española.
155 274 5 K 199
155 274 5 K 199
5 meneos
7 clics

El Gobierno destina 2.190 millones para paliar la sequía y garantizar el suministro de agua

El Consejo de Ministros ha aprobado un paquete extraordinarios de ayudas dotado con 2.190 millones de euros para afrontar los efectos de la sequía y aumentar la disponibilidad de recursos hídricos, de los cuales, 1.000 millones están vinculados al Plan de Recuperación. Entre las principales medias aprobadas este jueves están los 636 millones de euros destinados a ayudas directas para agricultores y ganaderos.
12 meneos
152 clics
Las lluvias se prolongarán hasta fin de mayo y pueden salvar cultivos, sin solucionar la sequía: "Será un pequeño alivio"

Las lluvias se prolongarán hasta fin de mayo y pueden salvar cultivos, sin solucionar la sequía: "Será un pequeño alivio"

Esta segunda quincena de mayo trae lluvias tormentosas, que afectarán más a las zonas donde más se necesitan: Andalucía y Cataluña. Es un tiempo habitual para mayo, aunque es “llamativa la persistencia”, porque “no suele haber tantos días seguidos con posibilidad de tormentas por tantos lugares”.Son "buenas noticias", pero los meteorólogos advierten: "No va a suponer ni mucho menos, por desgracia, el fin de la sequía meteorológica en la que se encuera nuestro país”.
3 meneos
3 clics

Una empresa chilena propone "sembrar nubes" para afrontar la sequía en Montevideo

Montevideo cada día tiene menos agua potable y el pronóstico no prevé lluvias abundantes hasta la primavera. Sin embargo, la tecnología podría traer una solución: si la lluvia no aparece por sí sola, hay que generarla artificalmente. Una empresa chilena presentó una propuesta a la Fuerza Aérea uruguaya para combatir la emergencia hídrica que sufre Montevideo. Se trata de una tecnología que se creó para generar tormentas y así combatir las sequías alrededor del mundo
325 meneos
2045 clics
Elon Musk se reía de la sequía cuando decidió construir su fábrica de baterías en Alemania. Ahora ya no ríe tanto

Elon Musk se reía de la sequía cuando decidió construir su fábrica de baterías en Alemania. Ahora ya no ríe tanto

La expansión de Tesla por Europa iba a propulsar su capacidad de producción. Pero no tuvieron cuenta la sequía en Europa. Las autoridades señalan que parte de la fase de construcción se encuentra en una zona de protección de agua, donde tampoco se ha podido construir la planta de aguas residuales, como pretendía Tesla. Según el departamento, se trata de un obstáculo "insuperable" para la aprobación parcial y la construcción de la fábrica de baterías es "inadmisible", según los planes actuales, lo que amenaza la cancelación del proyecto.
115 210 4 K 89
115 210 4 K 89
2 meneos
2 clics

Laos corta el suministro de electricidad a los mineros criptográficos en medio de problemas de sequía

Laos, la nación del sudeste asiático, decidió detener el suministro de electricidad a las operaciones mineras de criptomonedas dentro del país. La empresa estatal de distribución de electricidad, Électricité du Laos (EDL), citó una serie de factores para esta decisión, incluido el desafío de generar suficiente energía debido a las actuales condiciones de sequía.
13 meneos
212 clics
Está lloviendo mucho, pero ¿se acaba la sequía? No es tan sencillo

Está lloviendo mucho, pero ¿se acaba la sequía? No es tan sencillo

La sequía no es simplemente la ausencia de lluvias, sino un fenómeno multifactorial que involucra aspectos como la evaporación, el uso insostenible del agua y la alteración de sus ciclos naturales.
2 meneos
3 clics

Dos años consecutivos de sequía dejan las reservas de agua de Aragón en mínimos históricos

Acaba la campaña de riego con los mayores pantanos, Mequinenza (30%) y Canelles (12%), en una situación crítica. Ha llovido un 12% menos y el verano ha sido el más cálido en dos décadas. "Lo que hemos vivido es insólito, solo cabe confiar en un otoño húmedo y en la nieve", dicen los regantes al finTras dos años de sequía y continuas olas de calor, Aragón encara el nuevo año hidrológico con incertidumbre por el estado en que han quedado sus embalses, especialmente los de mayor capacidad. La campaña de riego en los grandes sistalizar la campaña.
15 meneos
79 clics

Una grave sequía causa estragos en la Amazonía

“Esta es una crisis, una crisis humanitaria, ambiental y de salud”, aseveró Fleischmann. “Y lo que más nos aterra es lo que está por venir”. En Boca do Mamirauá, a unas dos horas en lancha de Tefé, la sequía de las vías fluviales ha provocado que las reservas de alimentos básicos y medicamentos disminuyan y ha impedido que los niños puedan realizar el viaje por río a la escuela. Sin alternativas, algunos residentes están bebiendo, cocinando y bañándose con agua contaminada. “Esta agua está enfermando a los niños y ancianos”, afirmó Braga.
10 5 0 K 55
10 5 0 K 55
357 meneos
868 clics
Cataluña decretará en enero la emergencia por sequía con un límite de 200 litros habitante/día

Cataluña decretará en enero la emergencia por sequía con un límite de 200 litros habitante/día

El conseller de Acción Climática, David Mascort, ha concretado que el Govern prevé decretar la emergencia por sequía en Cataluña en el mes de enero, lo que conllevará nuevas restricciones para hacer frente a las bajadas por el 16 % de los embalses y, en concreto, un límite de 200 litros por habitante/día
155 202 0 K 190
155 202 0 K 190

menéame