La sequía y sus consecuencias ☔

encontrados: 157, tiempo total: 0.028 segundos rss2
22 meneos
147 clics
Cataluña se prepara para declarar el 1 de febrero la emergencia por sequía

Cataluña se prepara para declarar el 1 de febrero la emergencia por sequía

Cataluña ultima los preparativos para entrar en la fase de emergencia por sequía, lo que implicará restricciones más visibles y, por primera vez, de agua de boca en el área de Barcelona. Sin embargo, en la capital catalana no está previsto que los grifos domésticos noten una caída en la presión hasta verano. Las instalaciones deportivas tendrán que compensar el consumo de agua de las piscinas y el riego de las canchas.
16 6 1 K 37
16 6 1 K 37
5 meneos
5 clics

Ecologistas avisan sobre los 'pozos de sequía' para paliar situaciones de emergencia: "Están contaminados"

Los pozos de sequía son perforaciones profundas que van directamente a los acuíferos y rescatan "recursos fósiles" , según explican organizaciones ecologistas que, aunque no descartan su uso para agua de boca, advierten de que son aguas que en España están contaminadas .
410 meneos
1359 clics
Cataluña decreta la emergencia por sequía para 6 millones de personas

Cataluña decreta la emergencia por sequía para 6 millones de personas

Seis millones de personas, residentes en 202 municipios de las zonas más pobladas de Barcelona y Girona, sufrirán nuevas restricciones por la sequía "en los próximos días", probablemente a partir de este viernes. Lo anunció este martes el Govern de la Generalitat, tras constatarse que los embalses de las cuencas internas de Cataluña, el sistema Ter-Llobregat, han bajado de los 100 hectómetros cúbicos de agua embalsada. Esta fase implica la reducción del consumo a 200 litros por habitante y día.
182 228 0 K 156
182 228 0 K 156
304 meneos
928 clics
Catalunya: gestionar la sequía cuando ya está aquí

Catalunya: gestionar la sequía cuando ya está aquí

Ante un escenario en el que las sequías irán en aumento, la comunidad científica y los colectivos ecologistas insisten en la necesidad de llevar a cabo cambios estructurales en la gestión del agua. En su comparecencia, el presidente catalán habló sobre la necesidad de fomentar el uso de las desalinizadoras, la voluntad de modernizar las redes y de buscar nuevos pozos. No habló, sin embargo, del turismo, la ganadería intensiva o de la privatizacón de los recursos hídricos.
126 178 2 K 208
126 178 2 K 208
15 meneos
88 clics
¿Es viable en el tiempo enviar agua potable en barcos para aliviar la sequía?

¿Es viable en el tiempo enviar agua potable en barcos para aliviar la sequía?

La ministra de Transición ecológica, ha asegurado que el transporte de agua en barcos a Cataluña para paliar los efectos de la sequía, no es una solución "sostenible" en el tiempo ni "ideal", aunque estudia implantarlo en Andalucía. Aunque el transporte marítimo es relativamente económico para grandes volúmenes de carga, el transporte de agua (un recurso que generalmente tiene un bajo costo) podría no ser económicamente viable sin subsidios gubernamentales o un modelo de financiación especial. También tiene un impacto ecológico...
294 meneos
847 clics
Las aristas de la sequía en Andalucía: agua radiactiva, campos secos y el turismo que se lo bebe todo

Las aristas de la sequía en Andalucía: agua radiactiva, campos secos y el turismo que se lo bebe todo

Andalucía se sigue secando con las reservas hídricas al 22% y con medidas que no buscan revisar el modelo económico basado en la agricultura intensiva y el turismo, los grandes consumidores de recursos.
107 187 5 K 103
107 187 5 K 103
609 meneos
768 clics
Ecologistas advierten al Gobierno: ni desaladoras ni barcos contra la sequía, hay que reducir el regadío

Ecologistas advierten al Gobierno: ni desaladoras ni barcos contra la sequía, hay que reducir el regadío

Representantes de WWF, Greenpeace, Ecologistas en Acción, SEO/Birdlife y Amigos de la Tierra han mantenido una reunión con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, para abordar el problema de la sequía en España y le han advertido de que la solución contra la escasez de agua pasa por reducir el regadío y no por desaladoras o barcos que trasladen agua de unas zonas a otras. El secretario general de WWF España ha puesto el acento en el uso ilegal del agua y ha pedido "reforzar la lucha contra el robo de agua en España"...
240 369 0 K 246
240 369 0 K 246
479 meneos
610 clics
La agricultura consume el 80% del agua en la España de las sequías

La agricultura consume el 80% del agua en la España de las sequías

En cuencas como la del Ebro o la del Duero el peso de la agricultura y la ganadería llega al 90%. El regadío ha aumentado a pesar de la menor disponibilidad de agua. El cambio climático viene a agravar la situación: el recurso hídrico están disminuyendo entre un 7% y un 15% en algunas demarcaciones incluso en fase de normalidad, antes de la actual sequía. En las dos últimas décadas las hectáreas destinadas al regadío han crecido casi un 11%, mientras que las de secano se han mantenido prácticamente igual.
179 300 1 K 153
179 300 1 K 153
3 meneos
5 clics

El Govern hará "lo posible" para autorizar la desalinizadora que plantean los hoteles de Lloret para llenar piscinas durante la sequía

Después de que el Gremi d'Hostaleria de Lloret de Mar propusiera este jueves comprar una desalinizadora para poder llenar las piscinas de los hoteles este verano pese a las restricciones por la sequía en Cataluña, el Govern ha respondido este viernes. El conseller de Acción Climática, David Mascort, ha asegurado que "hará lo posible" para autorizar el proyecto.
11 meneos
73 clics
La Generalitat levanta la emergencia por sequía en el sistema Ter-Llobregat

La Generalitat levanta la emergencia por sequía en el sistema Ter-Llobregat

La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha anunciado que se levanta el estado de emergencia por sequía en el sistema Ter-Llobregat, que abastece a Barcelona y su área y Girona y su entorno, así como "parte" de las restricciones que se han impuesto los últimos 3 meses, debido al aumento de producción de agua regenerada y de las últimas lluvias.
7 4 0 K 138
7 4 0 K 138
341 meneos
395 clics
El “grave error” de levantar la emergencia por sequía en Cataluña ante la inminente llegada de turistas y más calor: “Es una estrategia electoral”

El “grave error” de levantar la emergencia por sequía en Cataluña ante la inminente llegada de turistas y más calor: “Es una estrategia electoral”

Las precipitaciones que se han dado en Cataluña desde Semana Santa han permitido que las reservas hídricas del sistema Ter-Llobregat, que abastece a cerca de seis millones de personas del área metropolitana de Barcelona y parte de Girona, crezcan hasta el 25%, por lo que el pasado martes el Govern de Pere Aragonès decidió levantar la fase emergencia por sequía y flexibilizar las restricciones al uso del agua. Una medida que, sin embargo, las organizaciones ecologistas tachan de “grave error” debido a la proximidad del verano, que no solo podría ser uno de los más calurosos desde que hay registros y con pocas lluvias, sino que también es la época en la que el litoral catalán se desborda de turistas, que gastan unas tres veces más de agua que los residentes, y aumenta el riego por parte de los agricultores.
130 211 5 K 112
130 211 5 K 112
10 meneos
66 clics
La sequía se agrava en la Comunidad Valenciana y recurren a una técnica de plantación «extrema» para zonas semiáridas

La sequía se agrava en la Comunidad Valenciana y recurren a una técnica de plantación «extrema» para zonas semiáridas

La sequía se prolonga en el tiempo en la Comunidad Valenciana, con la mayoría de las demarcaciones en las cuencas del Júcar y el Segura en situación de emergencia por escasez continua o alerta, y agravada por otros indicadores, como las reservas menguadas en los embalses, por lo que la Generalitat ha empezado a adoptar medidas propias de zonas semiáridas o semidesérticas.
791 meneos
1266 clics
La falta de agua no sólo se debe a la sequía: el impacto de las eléctricas con el vaciado de embalses

La falta de agua no sólo se debe a la sequía: el impacto de las eléctricas con el vaciado de embalses

Ahora que la falta de lluvias está provocando que los pantanos estén en mínimos se ha vuelto a recordar la decisión de las eléctricas de vaciar los embalses para aprovechar los altos precios de la luz. Fue el verano pasado y el Gobierno llegó a investigar a empresas como Iberdrola por lo que se consideró como una acción "escandalosa". Ha pasado más de medio año desde entonces, pero las consecuencias están sufriéndose estos días.
336 455 0 K 4916
336 455 0 K 4916
5 meneos
4 clics

El campo exigirá un plan de choque contra la sequía en la manifestación del 20 de marzo en Madrid

En concreto, agricultores y ganaderos exigirán un Plan de Choque para atajar una situación que empieza a tornarse en crítica y que, apuntan, provocará pérdidas por «cientos de millones de euros». La escasez de lluvias se abre paso en la larga lista de problemas que azotan al sector primario que va desde los precios en origen pasando por la aplicación de la nueva PAC (Política Agraria Común) o la fuerte inflación sobre los insumos. La solución, apuntan, deberá venir de la recuperación de la inversión en infraestructuras de regulación del agua.
4 meneos
14 clics

Málaga desarrolla un prototipo de desaladora sostenible frente a la sequía

Dos de los docentes de la UAM que lideran el proyecto, Salvador Merino y Francisco Guzmán, presentan en el Senado una iniciativa de interés general que la Junta de Andalucía ya tiene sobre la mesa. El Instituto de Domótica y Eficiencia Energética (IDEE) acaba de presentar en el Senado un modelo de desaladora sostenible, provista de paneles solares flotantes, que podría hacer frente en un futuro a periodos de sequía como el que actualmente sufre la provincia malagueña. Dos profesores del organismo dependiente de la Universidad de Málaga, Salvador Merino y Francisco Guzmán, han sido los encargados de trasladar los detalles de una iniciativa que la Junta de Andalucía también tiene sobre la mesa.
4 meneos
2 clics

El Govern declara la prealerta por sequía en la región de Barcelona y Girona

La Agència Catalana de l’AIgua (ACA) ha acordado declarar el estado de prealerta en los embalses del sistema Ter-Llobregat, de los que se abastece la región de Barcelona y Girona. Además, declara la prealerta en la cabecera del Llobregat y en la zona de Prades-Llaberia, mientras se mantiene la alerta en el ámbito del Fluvià-Muga en el Alt Empordà. El escenario de prealerta no comporta ningún tipo de restricción pero permite incrementar el uso del agua desalinizada y poner a punto recursos alternativos (agua de pozos y caudales regenerados) y preparar los planes municipales de emergencia.
90 meneos
144 clics
Sequía en Extremadura : El ministerio advierte que la mayoría de embalses del Guadiana tendrán restricciones

Sequía en Extremadura : El ministerio advierte que la mayoría de embalses del Guadiana tendrán restricciones

La reserva de agua en la cuenca «es muy negativa» y las previsiones meteorológicas no prevén cambios de tendencia notables en los próximos meses
70 20 2 K 268
70 20 2 K 268
114 meneos
179 clics
Vara ve mal usar agua de los pantanos para producir electricidad, en plena sequía: 'Las eléctricas "nos están saqueando"'

Vara ve mal usar agua de los pantanos para producir electricidad, en plena sequía: 'Las eléctricas "nos están saqueando"'

De Miguel ha criticado el incremento de los desembalses para producir electricidad en plena sequía. Los pantanos que más agua están soltando son los de la cuenca del Tajo dedicados al aprovechamiento hidroeléctrico como son Valdecañas, Torrejón Tiétar y Alcántara, mientras que el de Cedillo se mantiene casi lleno para turbinar en el momento oportuno.
60 54 3 K 60
60 54 3 K 60
8 meneos
12 clics

Sequía de medidas concretas en la cumbre mundial contra la desertificación

Los desiertos y zonas áridas aumentan en casi 12 millones de hectáreas al año en la Tierra. Para frenar el avance se aprobó la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD) en 1994, que ha celebrado su 15ª Conferencia de las Partes (COP15) este mes en Abiyán (Costa de Marfil). El resultado fue, en líneas generales, el mismo que el de otras cumbres. Los problemas están cada vez mejor enfocados, pero siguen faltando acciones concretas, mecanismos de seguimiento eficaces y una verdadera cooperación entre los Estados.
2 meneos
8 clics

La Niña puede hacer sentir sus efectos climáticos hasta 2023

La Niña ha influido en las temperaturas y las precipitaciones y ha exacerbado las sequías y las inundaciones en diferentes partes del mundo. Para la OMM es "muy probable" que continúe, al menos, hasta agosto y, posiblemente, hasta el otoño y principios del invierno del hemisferio norte. "El cambio climático antropógeno acrecienta los efectos de los fenómenos de origen natural, como La Niña, e incide cada vez más en las condiciones meteorológicas, en particular mediante una mayor intensidad del calor y las sequías y el riesgo conexo de incendios
3 meneos
19 clics

La sequía se nota ya en Hornachos y Ribera del Fresno: así sale el agua corriente

El nivel de manganeso y el bajo nivel del embalse provocan que el agua salga turbia. Los vecinos de algunas zonas de esta localidad que han intentado llenar piscinas estos días se han llevado una sorpresa desagradable al ver que, lejos de ser incolora, el agua sale con un tono marrón que no invita a usarla ni siquiera para el baño. Los problemas de agua han puesto sobre la mesa la prohibición de llenar piscinas particulares para evitar problemas de suministro básico. “No es lo más responsable ahora mismo llenar las piscinas privadas".
20 meneos
120 clics
La sequía de la Cuenca del Guadalquivir es la más grave de España

La sequía de la Cuenca del Guadalquivir es la más grave de España

La del Guadalquivir es una de las pocas cuencas que se encuentran por por debajo del 50% de su capacidad. Están además las cuencas del Guadalete-Barbate, con un 33,9%; la del Guadiana, con un 30,3%; pero la que menos agua acumula sigue siendo la del Guadalquivir, con el 30% de su capacidad total.
12 8 0 K 129
12 8 0 K 129
9 meneos
172 clics
La sequía reduce el caudal del río Po en Italia hasta el nivel más bajo en 70 años

La sequía reduce el caudal del río Po en Italia hasta el nivel más bajo en 70 años  

El mayor río italiano, el Po, ha alcanzado su nivel más bajo de los últimos 70 años, lo cual supone una amenaza para los cultivos. Así practicamente en el barro se ven los barcos amarrados en Ponte della Becca. Algunas partes de la región de Lombardía llevan ya más de 100 días sin lluvia y el nivel del agua, ha caído 3,7 metros por debajo de los niveles más bajos registrados en 1950.
8 1 0 K 139
8 1 0 K 139
2 meneos
4 clics

Aprobados los tres primeros millones de euros para paliar la sequía en la Sierra Sur de Sevilla

A lo que, según el presidente, «se suma el que esté legislada la competencia propia municipal del abastecimiento de agua potable a domicilio y el tratamiento de aguas residuales, competencia que coordina la Diputación en los municipios con población inferior a veinte mil habitantes». Lo que ha hecho el Plenario de la Diputación con su aval unánime de hoy al equipo de gobierno, es permitir la aplicación del RD 781/1986 de 18/04, ordenando la directa ejecución de las obras y la realización de adquisiciones o suministros indispensables...
11 meneos
26 clics

Málaga: "Sufrimos la peor sequía de la historia"

"Estamos ante el verano de la historia. No recordamos una situación igual". Los regantes de la provincia de Málaga han dado la voz de alarma. Sin precipitaciones y con el pantano de la Viñuela, en la comarca de la Axarquía, a un 15% de sus posibilidades, el colectivo asegura que han empezado a secarse plantaciones completas de mango y aguacates. En la Axarquía ya se han activado los planes de ahorro del agua para alcanzar el 20 por ciento de reducción en el abastecimiento urbano, limitando la dotación de 200 litros por habitante y día.

menéame