La sequía y sus consecuencias ☔

encontrados: 157, tiempo total: 0.120 segundos rss2
13 meneos
152 clics
La sequía obliga a Bizkaia a trasladar por barco 2.000 metros cúbicos de agua potable al día desde Santurzi a Bermeo

La sequía obliga a Bizkaia a trasladar por barco 2.000 metros cúbicos de agua potable al día desde Santurzi a Bermeo

El Consorcio de Aguas de Bilbao Bizkaia paliará con esta cantidad, equivalente a 300 camiones cisterna, las necesidades de la comarca de Busturialdea, con 44.000 habitantes, muy afectada por la falta de lluvias.
13 meneos
174 clics
Apagones, cortes de gas… y, ahora, de agua: ni siquiera Reino Unido se libra de la sequía

Apagones, cortes de gas… y, ahora, de agua: ni siquiera Reino Unido se libra de la sequía

Reino Unido se prepara para las restricciones en el uso del agua y la posible prohibición de las mangueras en medio de una sequía histórica y una nueva ola de calor. La empresa suministradora de agua británica Thames Water ha anunciado que aplicará restricciones en el uso de agua en las próximas semanas por la ola de calor. Las restricciones en el agua afectarán a unas 15 millones de personas del sur de Inglaterra, entre ellas a los habitantes de Londres.
8 5 0 K 145
8 5 0 K 145
9 meneos
310 clics
La sequía deja secos los canales de Venecia en plenos carnavales

La sequía deja secos los canales de Venecia en plenos carnavales  

La reducción en las precipitaciones de un 40% respecto a la media en el norte de Italia está teniendo consecuencias en la laguna de Venecia, con algunos de sus canales luciendo casi secos durante la tarde, cuando se registran las mareas bajas. Aunque este fenómeno resulta habitual en los primeros meses del año, estos días está alcanzando niveles extremos debido a los efectos del anticiclón responsable de que apenas haya llovido durante este invierno.
10 meneos
146 clics

Patentan un método para activar la resistencia a la sequía de las plantas

Los equipos, liderados por Pedro Luis Rodríguez y Armando Albert, han desarrollado un método genético-químico para activar esa fitohormona de modo inducible y sin penalizar el crecimiento de las plantas. Basándose en la estructura atómica de las proteínas implicadas y utilizando técnicas de ingeniería genética han creado un receptor modificado de ABA que se activa mediante una molécula mimética. "Es la primera vez que se modifica un receptor del ABA en plantas de cosecha para adaptarlo a una molécula mimética de la fitohormona".
11 meneos
139 clics
El campo agoniza a causa de la sequía

El campo agoniza a causa de la sequía  

Ausencia de lluvias, altas temperaturas y viento de levante ponen en jaque a cultivos como el trigo (se podría perder hasta el 60% de la cosecha), el girasol (crece lento y débil y termina siendo pasto de la fauna) o el tomate (los agricultores de Sevilla están buscando hectáreas en Cádiz para el tomate, pero se encuentran que aquí tampoco hay agua).
12 meneos
333 clics
Cien días sin lluvia en todas estas zonas: la sequía se impone en España

Cien días sin lluvia en todas estas zonas: la sequía se impone en España

Nunca antes había llovido tan poco en un inicio de año en algunas zonas, el ejemplo más claro es Teruel, donde la capital de la provincia homónima sólo ha recogido algo más de 6mm de precipitación en lo que llevamos de 2023. Es cierto que la media de precipitaciones en invierno en Teruel no es muy alta, unos 70mm hasta el 11 de abril, pero es un dato muy bajo. Es, de hecho, el registro histórico más bajo para un período desde el 1 de enero hasta el 11 de abril
27 meneos
214 clics
Calor fuera de registros y sequía: los “alarmantes cambios en el clima europeo” que se instalan como nueva normalidad

Calor fuera de registros y sequía: los “alarmantes cambios en el clima europeo” que se instalan como nueva normalidad

Así que el suelo europeo ha estado más reseco que nunca: “La humedad del terreno ha sido la más baja desde hace 50 años”, aquilatan los datos. Y lo que es más, los caudales de los ríos europeos hacia el mar registraron el segundo menor valor lo que ha hecho que se encadenen seis años seguidos en mínimos. “El 63% de los ríos europeos tuvieron caudales por debajo de su promedio”. La lista de los fenómenos extremos, también incluye las lluvias torrenciales –que llevan asociadas avenidas e inundaciones–.
19 8 0 K 77
19 8 0 K 77
18 meneos
101 clics
Moncloa coordina un gabinete de crisis con cuatro ministerios contra la sequía

Moncloa coordina un gabinete de crisis con cuatro ministerios contra la sequía

Cuenta atrás para un nuevo decreto contra la falta de agua, que deberá estar listo antes de la campaña electoral, y que ya cocinan técnicos de los ministerios de Agricultura, Hacienda, Seguridad Social y Transición Ecológica. La "flexibilización" de la nueva Política Agraria Común (PAC) junto a la movilización de más recursos (las reservas, fondos no ejecutados, etc...) y, sobre todo, la aplicación de una serie medidas de carácter económico y fiscal principalmente.
15 3 0 K 69
15 3 0 K 69
15 meneos
303 clics
¿Nos salvará El Niño de la sequía? Llega el gran fenómeno climático en el peor momento

¿Nos salvará El Niño de la sequía? Llega el gran fenómeno climático en el peor momento

"Tanto El Niño como La Niña son fases de una oscilación natural que tiene lugar en la zona tropical del Pacífico". Por el momento, este nuevo Niño comienza a tener una probabilidad alta de que se intensifique de cara al verano y al otoño. Junio, julio y agosto serán los meses clave para lo que vendrá después. Los estudios muestran que con la influencia de El Niño, los veranos son más cálidos de lo normal y los otoños, más húmedos.
13 2 1 K 70
13 2 1 K 70
3 meneos
7 clics

La sequía, el calor extremo y la presión turística abocan a Balears a un verano de bajas cosechas e incendios

La falta de lluvias en el archipiélago desde el mes de noviembre de 2022 está repercutiendo negativamente en las cosechas de forraje y cereales, sobre todo en el centro de Mallorca y en la pitiusa mayor, donde, si en abril y mayo no llueve, la mayoría de las siembras se quedarán sin recoger, lo que provocará una subida de precios que repercutirá en los alimentos para el ganado y la cesta de la compra.
6 meneos
11 clics

La Junta aprueba el tercer decreto por sequía: 184 nuevos hm3 para beneficiar a tres millones de andaluces

El nuevo decreto permite que los agricultores y ganaderos de Andalucía continúen disfrutando de la bonificación y estén exentos del pago de las tasas y tarifas de servicios que presta el Gobierno andaluz, por ejemplo, en el ámbito veterinario. En el caso de los regantes, se establece la exención del 100% de los cánones de regulación y de la tarifa de utilización correspondiente al año 2023 cuando su dotación de agua se reduzca en un 50% o más. También recoge 25 nuevas infraestructuras hidráulicas que conllevan un gasto de 120 millones de euros.
7 meneos
13 clics

Cantabria suspende temporalmente la pesca en cuatro tramos del Asón, Pas, Nansa y Deva por la sequía

Cantabria suspenderá temporalmente la pesca desde el próximo sábado, 29 de abril, la pesca en cuatro tramos de los ríos Asón, Pas, Nansa y Deva por la sequía. La decisión tomada ayer por la tarde será efectiva desde el próximo sábado, 29 de abril, tras su publicación en un boletín extraordinario el viernes. La decisión era "necesaria" para el consejero Guillermo Blanco porque la situación de los caudales es de una bajada media del 47% con respecto a la línea histórica de los últimos años.
4 meneos
14 clics

Bruselas estudiará las medidas contra la sequía que reclama España

España solicita la activación del fondo de reserva de crisis de la Política Agraria Común (PAC) y la autorización para que las comunidades autónomas puedan utilizar fondos europeos de desarrollo rural no ejecutados para habilitar ayudas directas. Una petición que está en línea con las demandas expresadas por el ministro de Agricultura, Luis Planas, en una carta remitida ayer al comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Janusz Wojciechowski, y que la Comisión Europea se ha comprometido a estudiar.
10 meneos
149 clics
La sequía golpea con fuerza en Toro, Zamora: agua embotellada para toda la población

La sequía golpea con fuerza en Toro, Zamora: agua embotellada para toda la población  

En Zuera en Zaragoza ni el trigo ni la cebada están a la altura habitual. Necesitan como mínimo un último riego, pero las acequias también bajan casi vacías. La disminución en los caudales de los ríos, tienen más consecuencias. Así baja en primavera el Pas, en Cantabria. Agua insuficiente que obliga a prohibir la pesca. Y en toro, en Zamora. Agua embotellada para toda la población. El pantano del que se abastece está bajo mínimos, ha aumentado los niveles de arsénico y su agua ya no es potable.
4 meneos
29 clics

Gota a gota, algunas empresas están tratando de resolver las sequías del futuro creando agua "del aire"

Inmersa en lo que parece un proceso de aridificación, España comienza a tomar ejemplo de las estrategias ya utilizadas en otros entornos. Una de ellas puede resultar llamativa pero se ha convertido en una promesa en este contexto: la generación de agua atmosférica (AWG por sus siglas en inglés). La idea tras esta tecnología es sencilla: se trata de captar el agua presente en el aire, la humedad atmosférica y transformarla en apta para el consumo humano. Para ello basta con condensarla, filtrarla para evitar la presencia de posibles patógenos y
3 meneos
29 clics

Forcadell pide a la Moreneta que acabe con la sequía

Forcadell, expresidenta del Parlament, ha felicitado a las Monserrats en el día de su santo y, a través de su cuenta Twitter, ha reclamado a la Moreneta que "si puede hacer milagros, que haga llover con una lluvia fina y constante en todo el País".
3 meneos
25 clics

Preocupación por la sequía persistente: temor a los incendios y medidas

El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha anunciado un aumento del 15% al 25% la reducción sobre el rendimiento neto de módulos de IRPF para el ejercicio 2022 a las actividades agrícolas, forestales y ganaderas.
3 meneos
51 clics

La sequía encarecerá cerca del 10% la cesta de la compra de cara al verano

Más de la mitad de la inflación de los alimentos se debe a factores derivados de la crisis climática.
4 meneos
36 clics

La sequía y las altas temperaturas aceleran el deshielo hasta dos meses en Aragón

Normalmente, el deshielo finaliza en junio, pero este año está cerca de concluir en el mes de abril. Eso, sumado al estado de los embalses, puede dar muchas pistas de cuál será la reserva hídrica durante el verano. Esos cambios también se ven en los ibones, que se crean con la desaparición de los glaciares. Un ejemplo es que ha surgido recientemente con el deshielo del glaciar del Aneto. Es tan reciente que todavía no tiene nombre, aunque algunos ya lo conocen como 'Lago Innominato'
3 meneos
37 clics

Las huellas de la sequía en Europa: del Po que ya 'no existe' a un verano que da miedo

Europa es el continente que más rápido se calienta, según el último informe del Servicio de Cambio Climático del sistema satelital Copernicus y ya en 2022 los registros no tuvieron precedentes, ni en lo que se refiere a los niveles de calor ni tampoco a los relativos a la sequía. Ahora el 2023 va por el mismo camino.
5 meneos
32 clics

La sequía dispara los niveles de polen de olivo en el Área Sur de Sevilla, con registros máximos de los últimos 20 años

Los registros de polen realizados por la Unidad de Alergia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla han detectado en los meses de marzo y abril comportamientos "bruscamente alterados" en dos de los tipos de pólenes más frecuentes en esta zona, el olivo y ciprés. La climatología (falta de lluvia y las altas temperaturas) "ha desencadenado registros modificados", tanto en la periodicidad de cada tipo polínico como en la intensidad de los mismos. De hecho, se ha registrado el pico máximo de polen de olivo de los últimos 20 años en el sur de la
12 meneos
77 clics
El regadío intensivo provoca que España sea mucho más vulnerable frente a la sequía

El regadío intensivo provoca que España sea mucho más vulnerable frente a la sequía

En la actualidad el regadío supone más del 85% del consumo total de agua. Si se tiene en cuenta los retornos (el agua que vuelve al sistema después de ser utilizada), el consumo neto total del regadío sería de 93%. En las últimas décadas la superficie regada no ha dejado de...
10 2 0 K 63
10 2 0 K 63
279 meneos
4538 clics
Impresionantes imágenes de la sequía del Ebro a su paso por Zaragoza

Impresionantes imágenes de la sequía del Ebro a su paso por Zaragoza  

@meteo_aragon comparte estas imágenes del escaso cauce del Ebro a su paso por las afueras de Zaragoza.
123 156 2 K 147
123 156 2 K 147
34 meneos
129 clics
Francia, sequía: el nivel más alto de alerta activado en los Pirineos Orientales [FRA]

Francia, sequía: el nivel más alto de alerta activado en los Pirineos Orientales [FRA]

Las nuevas restricciones se implementan a partir del miércoles en los Pirineos Orientales, y casi todo el departamento se ha colocado en una situación de crisis, el nivel más alto de alerta, debido a una sequía histórica. Se prohíbe el riego de huertos, espacios verdes, el llenado de piscinas privadas, utilizando agua de red.
23 11 0 K 136
23 11 0 K 136
4 meneos
20 clics

Expertos defienden "agilizar" las balsas de agua ante la sequía que afecta de modo "brutal" a cultivos de secano

"En la Autovía del Agua, que va desde Gibraltar hasta Vélez Málaga-Torre del Mar, donde se ha hecho una autovía donde se cede agua de un sistema urbano a otro". Así, "ahora mismo Torre del Mar y Vélez Málaga beben porque la ciudad de Málaga le está sirviendo el agua, y eso se ha conseguido porque había infraestructura y se ha hecho un convenio donde ha sido todo el mundo bastante razonable", ha resaltado el experto, quien ha enfatizado que "sin infraestructuras no hay nada que hacer".

menéame