GNU/Linux y software libre
224 meneos
4114 clics
Lanzado Krita 4.0, la aplicación para artistas digitales

Lanzado Krita 4.0, la aplicación para artistas digitales  

El equipo de desarrollo de Krita se complace en anunciar que ha sido lanzado Krita 4.0, la aplicación para artistas digitales que conquista a propios y extraños. Una aplicación que demuestra que la unión de usuarios y desarrolladores en el mundo del software libre hace avanzar las aplicaciones libres a un ritmo que las propietarias no pueden seguir. Las novedades son muchas y variadas, así que hagamos un repaso de las mismas.

| etiquetas: krita , krita 4.0 , lanzamiento , artistas digitales
99 125 1 K 45
99 125 1 K 45
  1. ¿Soy el único al que le parece que en Krita algunas cosas de uso común no se encuentran con facilidad?
  2. #1 Krita está muy orientado al dibujo e ilustración, mientras que Photoshop es más general, si te refieres a eso.
  3. #2 No no, si yo suelo dibujar mucho, pero me cuesta trabajo encontrar ciertas opciones en los menús. Algunas cosas están colocadas de una manera ilógica para mi gusto.
  4. #3 Puedes leer esto y proponer (también habla de wishes, deseos o sugerencias) : krita.org/en/item/ways-to-help-krita-bug-triaging/
  5. #1 Krita está muy orientado al freehand. Todo lo que neccesitas está en la barra de herramientas: el pincel y poco más. Los demás son añadidos que ni me molesto en utilizar. Para trabajar con dibujos vectoriales uso Inkscape y para edición prefiero otras aplicaciones.
    Lo único que echo en falta es poder hacer trazados vectoriales con cambios de grosor del trazado.
  6. Solo por lo de pintar normales ya merece la pena!
  7. #3 ya tiene salida CMYK?
  8. #5 affinity designer
  9. #5 Buenas, soy bastante amateur dibujando, pero hasta ahora he usado ArtRage. Recomiendas Krita por encima de ése?
  10. Que coraje me da el no saber dibujar bien.
  11. #10 Eso decía yo hace cerca de 10 años, empecé a trabajar de ilustrador e iconografista en una pequeña empresa y a día de hoy, cuando veo mis trabajos anteriores, me sorprendo de lo que he mejorado en 10 años. Si te gusta dibujar, te animo a que empieces, con cosas pequeñas, a mano alzada y vayas creando cosas que te gustan, por ponerte un ejemplo, coches, arboles, edificioes, paisajes... dedícale 1 hora al día, y en un mes, me cuentas.
  12. #10 pues a mí me encanta tu obra, hace tiempo que te sigo.  media
  13. Un gustazo de software, hace tiempo que es mi única herramienta de ilustración, salvo para los ajustes finales. Además el foro es muy activo. Es un programa en el que te puedes centrar en el dibujo... y eso hoy día tiene mérito, con la herramientitis que hay...
  14. La música del vídeo es fea de cojones. Además veo poca mención al tema de animación tradicional, que por lo que he investigado es una de las mejores herramientas para ello.
  15. #11 Gracias.

    Me lo descargare e intentare pillarme una tableta digital baratilla y haber que tal se me da.
  16. #10: Entonces dame todos tus cuadros, seguro que los ibas a tirar... :-D

    Firmado: uno que expone en CUERDA. :-P

    #Disclaimer: este mensaje es broma.
  17. #1: Si buscas retocar fotos con una aplicación libre usa GIMP.
  18. cs5 eso de los brushes y etc, yo porque siempre he estado acostumbrado a photoshop, tirando de plugins tienes cualquier funcionalidad a tu disposición, la tableta gráfica más de lo mismo, únicamente cambiaba de programa al gimp para hacer fotogramas con más facilidad o indexear una imagen.
  19. #15. A mi siempre me ha gustado dibujar, pero lo acabé dejando cuando empecé con los videojuegos y con los amigos a salir. Estas navidades, harto de no ponerle remedio, decidí dibujar a diario desde el 1 de enero de 2018. Por ahora, lo estoy consiguiendo, y se ha convertido en un hábito.
    A veces, por falta de tiempo sólo consigo dibujar 10-15 minutos al día, pero merece la pena. En youtube hay muchos videotutoriales profesionales, pero es necesario para aprender, no solo dibujar.
    En apenas 3 meses he notado un salto cualitativo, y eso que en muchas ocasiones he llegado a dibujar auténticos churros.
    Tú dale con paciencia.
  20. #8 Aplicación potente, sencilla, rápida y que requiere muy pocos recursos. No creo que falte mucho para salir la Beta de Publisher. Junto con Photo ya tenemos el triunvirato.

    Aplaudo a Affinity, porque decidieron escoger su propio camino para crear un programa de diseño vectorial con efectos raster sin copiar a ningún grande. Todo lo basan en la lógica y rutinas de los usuarios ¿Para qué complicarse la vida?

    Lo dice un usuario intensivo que odia los monopolios como Adobe que hundió a FreeHand. Yo puse pasta para el juicio u perdimos en FreeFreehand.org.

    vimeo.com/185763872

    Esto lo escribí en 2014:

    krollian.tumblr.com/post/101329839821/affinity-designer-la-enésima-en
  21. #20 nos hacen falta más como tú.

    Yo tengo ambos, photo y designer. Le dan sopas con onda en muchas cosas a los dos grandes, la verdad, y sin mierdas de suscripción.
  22. #10 busca en Youtube la charla "puño mad" y verás las ganas que te entran de dibujar
  23. #21 Yo me quito el sombrero con esta gente. Escribiendo la aplicación durante 5 años y confiando en que hacían un buen trabajo. Ahí hay buenos programadores. Hasta hay quiene curraron en xRes.

    Aquí una entrevista muy interesante a su programador principal, Matt Priestley:

    affinity.serif.com/blog/interview-with-lead-affinity-designer-develope
  24. #23 gracias!
comentarios cerrados

menéame