GNU/Linux y software libre

encontrados: 47, tiempo total: 0.021 segundos rss2
45 meneos
93 clics
La Free Software Foundation cumple 35 años

La Free Software Foundation cumple 35 años

Esta mes de octubre de 2020 la Free Software Foundation (FSF), la fundación que creó Richard Stallman para la defensa y promoción del software libre y de la libertad de las personas que utilizan ese software cumple 35 años. Durante la semana del 4 al 9 de octubre la FSF planea dar sorpresas y celebrar estos 35 años de historia, culminando con un evento “online” el día 9 de octubre de 2020. En una sociedad cada vez más tecnológica y dependiente de esta tecnología, que esta sea abierta, libre y respetuosa con las personas que la utilizan
30 15 0 K 37
30 15 0 K 37
12 meneos
278 clics

¡Apoya a GNU Guix! [ENG]

Hace poco más de seis años se anunció el proyecto GNU Guix. Desde ese primer correo electrónico, el proyecto y la comunidad reunida alrededor de Guix han crecido constantemente. Alrededor de 265 personas han contribuido colectivamente con decenas de miles de compromisos para el proyecto. Solo en el último año, hemos recibido cerca de 11,000 compromisos. Ahora hay más de 8,700 paquetes disponibles, y Guix es compatible con cinco arquitecturas de CPU diferentes. Guix ha hecho incursiones en el campo de la computación científica [...]
47 meneos
193 clics
Sound Open Firmware ya es parte de The Linux Foundation

Sound Open Firmware ya es parte de The Linux Foundation

Fue en los 90 cuando llegaron las tarjetas de sonido dedicadas a nuestros ordenadores. El problema era que su firmware era privativo. El controlador del sistema operativo podía ser libre, pero el software dentro de las tarjetas tenía una licencia que se puede resumir en “ni se mira ni se toca”. Por eso es una buena noticia que el proyecto Sound Open Firmware se integre dentro de The Linux Foundation y se trata de un firmware de procesamiento de señal digital (DSP) y un SDK para los desarrolladores.
32 15 0 K 28
32 15 0 K 28
2 meneos
8 clics

Context Free Art [ING]

Context Free es un programa que genera imágenes a partir de instrucciones escritas llamadas grammar. El programa sigue las instrucciones en unos segundos para crear imágenes que pueden contener millones de formas.
9 meneos
100 clics
¿Cuántos tipos de licencias de software abiertas existen?

¿Cuántos tipos de licencias de software abiertas existen?

Los tecnólogos de hoy, habiendo crecido en la era de Microsoft Windows y software propietario, pueden creer que las licencias de código abierto son una tendencia reciente que comenzó en los años noventa. Aunque la popularidad de las licencias de código abierto se ha disparado en las últimas dos décadas, la fuente abierta era el modelo original para la concesión de licencias de software y las licencias de propiedad aparecían más tarde. De hecho, los dos modelos de licencias de software (código abierto y propietario) se remontan […].
17 meneos
296 clics
Savannah: Sistema de alojamiento de Software Libre basado en la web

Savannah: Sistema de alojamiento de Software Libre basado en la web

Savannah es un Sistema de alojamiento de «Software Libre» basado en la web, que además es también, un proyecto oficial de la «Free Software Foundation (FSF)». El mismo funciona a través de una interfaz web, eliminando la necesidad de instalación de cualquier aplicativo de software por parte de los usuarios (clientes). Proporcionando así, un entorno de trabajo colaborativo, eficiente y eficaz, para el impulso y la promoción de desarrollos de «Software Libre y Código Abierto».
12 5 2 K 32
12 5 2 K 32
823 meneos
2656 clics
La gente debería estar muy agradecida por los desarrolladores de software libre

La gente debería estar muy agradecida por los desarrolladores de software libre

Los usuarios no suelen darse cuenta del valor del software libre que obtienen de forma gratuita. Cosas como Linux, LibreOffice, Inkscape, GIMP y un montón de otro software libre pueden ser esenciales en la vida cotidiana de cada uno de nosotros. Sin embargo, en realidad no podemos sentir placer por aquellos desarrolladores de software que nos proporcionaron todo esto. Es posible que no sientan el valor de lo que tienen. Si le pides a un ingeniero, a un médico, a un profesor, a un profesor o a un granjero que te entregue uno de los […].
273 550 1 K 31
273 550 1 K 31
501 meneos
1348 clics
Queremos Software Libre

Queremos Software Libre

Nos hemos juntado la asociación educativa Reciclanet y el proyecto Saregune de la asociación Sartu-Alava para poner en marcha esta iniciativa llamada “Queremos Software Libre”. Después de una larga trayectoria en el uso, promoción y difusión de software libre hemos decidido dar un paso en conjunto para realizar acciones a favor del uso del software libre. El objetivo de esta petición es solicitar/exigir a las administraciones la implantación del software libre en todos los ámbitos de su competencia, especialmente en el ámbito educativo.
171 330 2 K 27
171 330 2 K 27
3 meneos
26 clics

El Software Libre no se mancha

La laxitud del Software Libre está concebida para potenciar el espíritu comunitario y colaborativo. Desgraciadamente, esta flexibilidad ha permitido que se infiltren individuos y empresas miserables. Estos impostores tienen por objetivo engañar y apresar a la comunidad con sus malévolos cantos de sirena... hay quienes, con nocturnidad y alevosía, sin previo aviso ni argumentos, se apropian, copian o bifurcan un proyecto de software libre activo. No han roto inguna de las cuatro libertades, pero sus acciones los convierten en unos miserables
4 meneos
22 clics

En enero, la UE comenzará a ofrecer recompensas por bugs en software libre y de código abierto [ENG]

En enero, la Comisión Europea lanzará 14 de un total de 15 recompensas por errores en proyectos de Software Libre de los que dependen las instituciones de la UE. Una recompensa por errores es un premio para las personas que buscan activamente problemas de seguridad. La cantidad de la recompensa depende de la gravedad del problema descubierto y la importancia relativa del software. Los proyectos de software elegidos fueron identificados previamente como candidatos en los inventarios y en una encuesta pública.
4 meneos
21 clics

Tendencias del 2019: Estadísticas sobre software libre y GNU/Linux  

En esta publicación trataremos de presentar un panorama claro y preciso de las tendencias del año 2019 en base a estadísticas sobre la búsqueda de temas relacionados con el software libre y GNU/Linux, usando la herramienta Google Trends. Los datos a continuación, por ende, aunque solo serán de dicha herramienta, se pueden tomar como una excelente muestra indicatoria de cómo, por tiempo y lugar, las personas alrededor del mundo se ven interesadas por diversos conceptos o temas relacionados con la comunidad del software libre.
5 meneos
11 clics

El software libre y la educación - Richard Stallman  

Video en el que Richard Stallman explica sus razones para apostar por el software libre en las escuelas.
13 meneos
170 clics
ResCarta : software libre de calidad profesional diseñado para construir y organizar colecciones digitales

ResCarta : software libre de calidad profesional diseñado para construir y organizar colecciones digitales

El kit de herramientas ResCarta es un software de calidad profesional diseñado para construir y organizar colecciones digitales. El kit de herramientas está disponible bajo la licencia de código abierto Apache 2.0 y es libre de usar en las condiciones que establece la licencia. El conjunto de herramientas se instala a través de un solo instalador. Este instalador funciona en Windows, Mac y sistemas operativos Linux. El código fuente está disponible en Resc Carta Gif repository.
903 meneos
3104 clics

Migración a software libre del Ayuntamiento de Madrid

Tras el éxito de los primeros Presupuestos participativos que celebró Madrid el año pasado este año se vuelve a repetir la experiencia. Ya es posible votar en la 1ª ronda que servirá para hacer una primera criba de proyectos antes de que el Ayuntamiento pase a evaluar el coste y la viabilidad de los mismos. Dentro de estos proyectos se ha presentado un proyecto de migración a software libre. Si este proyecto recaba los votos necesarios en 2018 se realizaría en Madrid una auditoría que marcase el plan de migración de Madrid a software libre.
302 601 3 K 29
302 601 3 K 29
40 meneos
633 clics
Cinco mitos cazados: usando software abierto en educación [ENG]

Cinco mitos cazados: usando software abierto en educación [ENG]

¿Has escuchado alguna vez la frase “es imposible hacer eso en Linux”? Yo también. Esta es la historia de cómo he cazado varios mitos sobre el software abierto y cómo he conseguido usar Linux para realizar mi doctorado en Bellas Artes.
1 meneos
10 clics

Ya está abierto el plazo de inscripción para el Concurso Universitario de Software Libre

Un año más os anunciamos una nueva edición del Concurso Universitario de Software Libre, una iniciativa que ya lleva doce años en activo cada vez con mayor éxito. Esta es la nota de prensa: “El pasado dı́a 2 de octubre se abrió el plazo de inscripción para la duodécima edición del Concurso Universitario de Software Libre (CUSL), correspondiente con el curso académico 2017/2018. En el concurso pueden participar estudiantes universitarios (de grado, máster y doctorado), estudiantes de ciclos de grado medio y superior, ası́ como […]”.
22 meneos
182 clics
Nace en Valencia una iniciativa independiente para promover el uso del software libre

Nace en Valencia una iniciativa independiente para promover el uso del software libre

El próximo sábado 19 de mayo de 2018 nace en Valencia Linux Center, una iniciativa independiente para promover el uso del software libre en todos los ámbitos a través de la divulgación y aprendizaje de GNU/Linux y tecnologías abiertas. El espacio, situado a las afueras de Valencia, cuenta con 3 áreas principales diferenciadas. Un espacio de distensión y conversación, un espacio de demostración de hardware y un espacio de formación.
10 12 1 K 41
10 12 1 K 41
3 meneos
10 clics

Festivales de instalación [ENG]

Los festivales de instalación invitan a los usuarios a traer sus computadoras para que los expertos puedan instalar GNU/Linux en ellas. Esto tiene como objetivo promover la idea de software libre, así como el uso de software libre. En la práctica, estos dos objetivos entran en conflicto: los usuarios que desean rechazar el software no libre deben elegir sus computadoras cuidadosamente para lograr ese objetivo. El problema es que la mayoría de las computadoras no pueden ejecutarse con una distribución GNU/Linux completamente libre.
43 meneos
136 clics
Ahorro de tres millones en la Diputación de Huelva con el software libre

Ahorro de tres millones en la Diputación de Huelva con el software libre

El Servicio de Innovación de la Diputación de Huelva ha realizado en los últimos años un proceso de renovación tecnológica de los equipos utilizados en la institución, proceso que ha permitido un ahorro de “más de tres millones de euros” y que se ha efectuado de “forma gradual y progresiva”, garantizando en todo momento el uso de las aplicaciones corporativas de cualquier índole y fomentando las aplicaciones de código abierto.
24 19 0 K 27
24 19 0 K 27
25 meneos
395 clics
Software libre excelente: El caso de Ardour

Software libre excelente: El caso de Ardour

El uso de una estación de trabajo de audio digital totalmente funcional, o DAW, es una necesidad informática sólo para los audiófilos, músicos y aquellos que empaquetan contenido de audio y vídeo. Si encajas en una de estas categorías y no conoces Ardour, puedes sorprenderte gratamente de su potencia y de su relativa facilidad de uso.
199 meneos
4393 clics
Reparación de discos duros usando software libre

Reparación de discos duros usando software libre

En un artículo anterior hablamos sobre cómo solucionar problemas relacionados con la BIOS. En este nos enfocaremos en otro componente que, si bien no es esencial, resulta necesario para sacarle todo el partido de nuestro ordenador. Ahora veremos cómo reparar un disco duro usando utilidades de software libre y código abierto.
102 97 0 K 43
102 97 0 K 43
44 meneos
141 clics
La libertad en el ciberespacio hoy. Por Richard Stallman y Javier Sepúlveda - Asociación GNU/Linux València [Conferencia]

La libertad en el ciberespacio hoy. Por Richard Stallman y Javier Sepúlveda - Asociación GNU/Linux València [Conferencia]

Richard M. Stallman, fundador del software libre, hablará en Las Naves sobre libertad y privacidad en el ciberespacio. “El software libre, el primer requisito para libertad y privacidad en el ciberespacio” es el título de la charla que ofrecerá Richard M. Stallman en Las Naves el próximo viernes 19 de abril, a las 18:00 horas. El evento está organizado por la asociación GNU-Linux València y Las Naves.
26 18 0 K 41
26 18 0 K 41
1 meneos
11 clics

Software de generación de marcas de agua para imágenes y PDF

Programa portable escrito en java para generar marcas de agua en imágenes y PDF
93 meneos
1297 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Por qué uso Debian y cómo llegue a él?

Agradezco a Noel que me incluyera en el LiGNUxDesktop2 y me animara a escribir un poco más sobre Debian. Hace tiempo comenté que mi comienzo en GNU / Linux fue a causa de la curiosidad que me causó mi hija un día que llegó hablando de “Linux”. Yo era usuario de Windows, no conocía mas, no sabia que existiera algo mas. Ya había aprendido a vivir y no morir en el mundo de Windows, donde no existe respeto de ninguna clase por el usuario de software.
63 30 23 K 26
63 30 23 K 26
20 meneos
185 clics
KDE define sus objetivos a medio plazo

KDE define sus objetivos a medio plazo

Durante un par de semanas la comunidad de KDE ha estado votando. Decidiendo los objetivos que debería alcanzar este excelente entorno de escritorio, durante los próximos 3 o 4 años. Metas que detalla Lydia Pintscher (presidenta de KDE Community) en su blog y que forman parte de esa visión de futuro, que se empezó a definir durante la Akademy 2017 celebrada en Almería. Mejor experiencia de usuario con el software más básico, énfasis en el asunto de la privacidad y facilitar al máximo la llegada de nuevos contribuidores, son las tres áreas [...]
« anterior12

menéame