Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 291, tiempo total: 0.010 segundos rss2
30 meneos
79 clics

La empresa elgoibartarra AVS ha desarrollado dos de los instrumentos que utilizará el robot ‘Perseverance’.

El Perseverance tendrá la misión de recolectar y almacenar muestras de polvo y núcleo de roca marciana para analizarlas en profundidad y descubrir así posible vida pasada en su superficie. Para ello, el robot hará uso de los dos elementos made in Elgoibar: por un lado, los sensores del instrumento MEDA (Mars Environmental Dynamics Analyzer) que medirán la velocidad y dirección del viento, la presión atmosférica, la humedad relativa, la temperatura ambiente y la radiación solar, y, por otro lado, la conocida como SuperCam.
25 5 0 K 28
25 5 0 K 28
10 meneos
155 clics

¡Mira el lanzamiento del Rover Perseverance de la NASA a Marte!  

¿Hubo alguna vez vida en Marte? ¡Nuestro rover Perseverance tiene como objetivo descubrirlo! El jueves 30 de julio, mire a nuestro nuevo astrobiólogo robótico lanzarse en un viaje de siete meses al Planeta Rojo. A bordo contará con el conjunto de herramientas más sofisticado que se haya enviado a Marte, con la esperanza de que Perseverance descubra los secretos del planeta. Stream oficial
17 meneos
147 clics

Video del lanzamiento del perseverance hacia el planeta rojo [eng]  

Puedes ver el vídeo completo del lanzamiento. El cohete ha levantado vuelo sin incidentes y se encamina al encuentro de Marte que alcanzará el 18 de Febrero de 2021
2 meneos
75 clics

El nuevo róver de la NASA lanzado en busca de vida en Marte experimenta problemas técnicos

La NASA anunció este jueves que su nuevo róver Perseverance para la exploración de Marte, lanzado esta jornada, está experimentando problemas técnicos, informa AFP.
1 1 6 K -41
1 1 6 K -41
15 meneos
73 clics

Despegue del rover Perseverance de la NASA rumbo a Marte

El rover Perseverance de la NASA ha despegado hoy con éxito rumbo a Marte. Se cierra así la campaña de misiones hacia el planeta rojo aprovechando la ventana de lanzamiento de este año, una campaña que inauguró la sonda Al Amal de Emiratos Árabes Unidos y que continuó la sonda Tianwen 1 china. Perseverance despegó a bordo de un cohete Atlas V 541 desde la rampa SLC-41 de la Base Aérea de Cabo Cañaveral el día 30 de julio de 2020 a las 11:50 UTC en la misión AV-088 de la empresa ULA.
12 3 2 K 38
12 3 2 K 38
8 meneos
139 clics

8 postales marcianas para celebrar el aniversario del desembarco de Curiosity

El rover «Mars Curiosity» de la NASA ha visto mucho desde el 5 de Agosto de 2012. Ese día colocó sus ruedas dentro de la cuenca del cráter Gale de 96 millas de ancho (154 kilómetros de ancho). Su misión: estudiar si Marte pudo haber sostenido la vida microbiana hace miles de millones de años. Para ello, investiga si tenía el agua, los componentes químicos y las fuentes de energía necesarios. Aquí hay ocho postales que el rover ha enviado desde Marte. La mayoría de los panoramas fueron tomados por la cámara Mast del rover.
11 meneos
251 clics

NASA enciende por primera vez en el espacio el helicóptero marciano Ingenuity [ENG]

El helicóptero marciano de la NASA llamado Ingenuity ha sido encendido con éxito la semana pasada. Ingenuity es el primer helicóptero diseñado para volar en otro planeta.
11 meneos
80 clics

Elon Musk dice que es probable que los primeros colonos mueran en Marte

A principios de esta semana, Elon Musk dijo que hay "muchas posibilidades" de que los colonos de las primeras misiones a Marte mueran en el planeta rojo. Y aunque eso es fácil de imaginar, él y otros están trabajando arduamente para planificar y minimizar el riesgo de muerte por enfermedades o accidentes en Marte.
133 meneos
528 clics
El próximo objetivo de la NASA: saber cuánto hielo hay en Marte

El próximo objetivo de la NASA: saber cuánto hielo hay en Marte

A pesar de que se han enviado numerosas sondas espaciales a Marte, seguimos sin conocer muchas de las claves del planeta rojo. Una de ellas es la cantidad y distribución exacta de los enormes depósitos de hielo subterráneo. La sonda Mars Odyssey descubrió a principios de siglo de forma sorprendente que, con excepción de las regiones ecuatoriales, Marte presenta gigantescos depósitos de hielo de agua y que, además, en muchas zonas se encuentran a pocos centímetros de la superficie, como comprobó directamente la sonda Phoenix.
69 64 0 K 308
69 64 0 K 308
14 meneos
188 clics

Esta web te dice en tiempo real dónde está el robot Perseverance en su camino a Marte

La nave Mars 2020 se encuentra a 24 millones de kilómetros de la Tierra, y a 41 millones de kilómetros de Marte. Incluso puedo ver todo el Sistema Solar en tiempo real. ¿Quieres comprobarlo?
3 meneos
40 clics

¿Qué podemos esperar del próximo evento de Apple?

Este martes Apple estará realizando su evento más importante del año, en el cual revelará al mundo su nueva línea de teléfonos iPhone.
2 1 8 K -28
2 1 8 K -28
30 meneos
183 clics
Este rover transformable puede explorar los terrenos más difíciles [ENG]

Este rover transformable puede explorar los terrenos más difíciles [ENG]  

Formado por una pareja de vehículos de dos ruedas, el rover DuAxel de NASA está diseñado para descender por taludes de cráteres y acantilados cuasi-verticales en la Luna, Marte y más allá.
23 7 1 K 198
23 7 1 K 198
209 meneos
2779 clics
Investigadores catalanes diseñan una ciudad en Marte excavada en roca para un millón de habitantes

Investigadores catalanes diseñan una ciudad en Marte excavada en roca para un millón de habitantes

Construir una ciudad sostenible y habitable para un millón de personas en Marte es posible. Así lo ha demostrado un equipo de investigadores catalanes del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC), cuyo proyecto ha quedado finalista en el concurso organizado por la Mars Society, la principal organización dedicada a promocionar los asentamientos humanos en el planeta.
98 111 4 K 153
98 111 4 K 153
2 meneos
11 clics

Un proyecto español, finalista para construir una ciudad autosuficiente en Marte

«La Mars Society se complace en anunciar la celebración de un concurso internacional para el mejor plan de diseño de una ciudad-estado de Marte de 1.000.000 de habitantes» , así comenzaba...
2 0 5 K -33
2 0 5 K -33
8 meneos
257 clics

Astroland crea la casa del futuro con su tecnología para las colonias humanas de Marte

Esta startup española, que desarrolla cómo serán las primeras colonias en Marte, hace una transferencia tecnológica para crear estas casas. CyberHut. Este es el nombre de la vivienda del futuro. Una vivienda pensada y desarrollada para la era pos-Covid, pero inspirada en el desarrollo tecnológico que se está llevando a cabo para las primeras colonias de humanos en Marte. Y es un proyecto real, no de ciencia-ficción, que está a punto de presentar la startup Astroland.
168 meneos
2348 clics
Cómo aterrizaría en Marte una nave tripulada de la NASA

Cómo aterrizaría en Marte una nave tripulada de la NASA

Aunque la administración Trump volvió a colocar a la Luna en el foco del programa tripulado en detrimento de Marte, el planeta rojo sigue siendo un objetivo para la NASA. Un objetivo a largo plazo y sin un presupuesto concreto, eso sí. Pero un objetivo al fin y al cabo, así que hay que estar preparados. Una nave tripulada es mucho más grande que una sonda espacial. Los paracaídas no son una buena opción debido a la complejidad adicional que representan y lo mejor es emplear retropropulsión supersónica.
100 68 1 K 312
100 68 1 K 312
130 meneos
974 clics
Cómo producir combustible de cohete en Marte para el viaje de regreso

Cómo producir combustible de cohete en Marte para el viaje de regreso

En la Universidad de California Irvine se ha descubierto una forma más eficiente de crear combustible para cohetes a base de metano en la superficie de Marte, facilitando el viaje de regreso a la Tierra. El sistema se presenta en forma de un catalizador de zinc de un solo átomo que sintetizará el proceso actual de dos pasos en una reacción de un solo paso utilizando un dispositivo más compacto y portátil. A pesar del gran avance, el proceso desarrollado por Xin está lejos de ser implementado. Actualmente solo tienen una "prueba de concepto".
75 55 2 K 266
75 55 2 K 266
6 meneos
19 clics

Estudiantes universitarios diseñan prototipos que la NASA podría desarrollar misiones a la Luna, Marte y más allá [ENG]

El Desafío de Innovación Académica de Sistemas de Exploración y Habitación (X-Hab) de la Luna a Marte 2020 apoya los esfuerzos de la NASA para desarrollar tecnologías y capacidades que permitirán futuras misiones humanas a la Luna, Marte y otros destinos del sistema solar. En colaboración con la National Space Grant Foundation, la NASA otorgó casi $ 310,000 a 11 equipos universitarios para el desarrollo de estudios, conceptos y tecnologías que podrían respaldar las capacidades de exploración del espacio profundo de la agencia. Los premios vari
15 meneos
40 clics

El día que la NASA estrelló una sonda en Marte porque alguien se olvidó de usar el sistema métrico

Alguien se olvidó de hacer la conversión de sistema imperial a sistema métrico, un olvido de 125 millones de dólares. Con el paso de los años se ha convertido en uno de los mayores fracasos de la NASA y también en una valiosa lección que aprender. Mars Climate Orbiter ha pasado a la historia no por alcanzar Marte, sino por demostrarnos que usar un estándar en medidas es esencial.
13 2 1 K 80
13 2 1 K 80
7 meneos
27 clics

Socializad las plataformas digitales

Comprar las plataformas nos permitiría poner los datos a trabajar para el ciudadano, creando soluciones de inteligencia artificial para el servicio público y reforzando nuestros criterios democráticos
366 meneos
3980 clics
Linux conquista Marte: el helicóptero Ingenuity de la NASA que acompaña a Perseverance presume de corazón Open Source

Linux conquista Marte: el helicóptero Ingenuity de la NASA que acompaña a Perseverance presume de corazón Open Source

Solo pesa 1,8 kg, pero es capaz de resistir temperaturas extremas y vuela de forma totalmente autónoma porque lógicamente el control en tiempo real es inviable.
166 200 5 K 385
166 200 5 K 385
12 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tecnología española aterriza en Marte

El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, resalta la participación de España en la llegada del rover Perseverance al planeta rojo.
10 2 5 K 53
10 2 5 K 53
1 meneos
3 clics

Linux y el código abierto llegan a Marte con Ingenuity

Aunque no es la primera vez que la NASA y otras agencias espaciales usan software libre, o de código abierto en el espacio, no deja de ser positivo que en misiones tan críticas e importantes como estas se confíe en este tipo de proyectos (aunque muchas empresas de software propietario lo sigan viendo como algo de inferior calidad). Linux y el código abierto ya han traspasado las fronteras del planeta en varias misiones, y una vez más lo hacen de la mano de Ingenuity.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
151 meneos
9189 clics
Las martas: la adorable amenaza para los coches alemanes

Las martas: la adorable amenaza para los coches alemanes

La primera vez que oyes hablar de ello te hace gracia. Cuando es un local el que te lo cuenta, con cara de desprecio mezclada con miedo, comienzas a prestar atención a la historia. En Alemania es habitual encontrar en los aparcamientos al aire libre pequeñas patitas en los capós de los coches. El dueño del coche te cuenta que esos «animalitos» son una plaga enviada del infierno que destroza los coches que encuentra aparcados al aire libre.
74 77 3 K 237
74 77 3 K 237
5 meneos
86 clics

El helicóptero Ingenuity manda su primera foto a color desde Marte  

Hemos visto mejores fotos de Marte, pero esta es especial porque es la primera tomada por el helicóptero Ingenuity. La nave de la NASA logró sobrevivir a su primera noche gélida en Marte, acercándonos a su vuelo inaugural. Esta foto es un pequeño adelanto de lo que está por venir; una vez que el helicóptero de 1,8 kilogramos despegue, intentará capturar imágenes en color de alta resolución de sus alrededores a alturas que alcanzan los 3 metros.
5 0 1 K 44
5 0 1 K 44

menéame