Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 396, tiempo total: 0.018 segundos rss2
302 meneos
1119 clics
El autobús eléctrico Iveco Bus E-WAY logra una autonomía real de 543 kilómetros con una carga

El autobús eléctrico Iveco Bus E-WAY logra una autonomía real de 543 kilómetros con una carga  

Son muchos los que todavía dudan de las capacidades de los autobuses eléctricos para sustituir a los modelos diésel, principalmente en aspectos como la autonomía. Pero ahora Iveco ha realizado un test de autonomía con su modelo E-WAY, que ha mostrado la evolución de este tipo de vehículos y su capacidad para cubrir las necesidades reales de las ciudades. El Iveco Bus E-WAY es un modelo de 12 metros dotado de un pack de baterías de 335 kWh que se ha sometido a un test certificado por TÜV Nord, y que ha tenido lugar el pasado mes de julio.
136 166 2 K 239
136 166 2 K 239
7 meneos
236 clics

Mejorando pero no lo suficiente: El túnel de Las Vegas de Elon Musk sigue sufriendo para cumplir expectativas

Sobre el papel era una idea cuanto menos interesante, pero el túnel que Elon Musk ha construido bajo Las Vegas y a través de The Boring Company lleva tiempo sin cumplir sus promesas. En abril de este año los Tesla que circulaban por él iban sólo a 50 km/h, y los datos que llegan de los últimos días tampoco cumplen objetivos. Un informe difundido por Plainsite revela que la media de tiempo de viaje de los Tesla que cruzan el túnel ha sido de 4 minutos, cuando el compromiso inicial era que lo hiciesen en 2 alcanzando una velocidad de 240 km/h.
12 meneos
71 clics

España se suma al desarrollo de seis “corredores verdes”

España firmó el pasado 10 de noviembre, junto con otros 21 países, la llamada Declaración de Clydebank para el desarrollo de “corredores verdes” libres de emisiones de carbono para el transporte marítimo. La firma celebró durante la Cumbre del clima COP26, en Glasgow. Además de España, grandes potencias marítimas como EE. UU., Japón, Alemania, Noruega, Países Bajos, Reino Unido o Australia se han adherido al acuerdo.
10 2 0 K 30
10 2 0 K 30
53 meneos
134 clics
Tras unos resultados decepcionantes en sus test, Hyundai congela el desarrollo de sus coches con pila de combustible de hidrógeno

Tras unos resultados decepcionantes en sus test, Hyundai congela el desarrollo de sus coches con pila de combustible de hidrógeno

Lo cierto es que incluso Toyota, que durante años ha defendido esta solución (el Mirai es uno de los pocos automóviles con pila de combustible del mercado), es consciente de que continuará siendo una tecnología minoritaria dentro de una década. «En términos de vehículos de pasajeros, no creo que la pila de combustible suponga una oportunidad significativa, honestamente. Hablamos de unas pocas miles de unidades al año», declaró recientemente Matt Harrison, presidente y director ejecutivo de Toyota Motor Europe.
44 9 0 K 176
44 9 0 K 176
3 meneos
93 clics

Llega el camión 100% autónomo que acabará con el trabajo de los transportistas

El 22 de diciembre del pasado 2021 la empresa de origen californiana TuSimple logró cumplir con éxito un trayecto de aproximadamente hora y media guiado exclusivamente por un piloto automático.
2 1 7 K -34
2 1 7 K -34
4 meneos
71 clics

Lingkong Skywalk dice que probará un "cohete con alas" tripulado de cara a conseguir el transporte sub-orbital punto a punto en 2030 [CN]  

Ling Sky Sky dijo en una entrevista reciente: "Estamos desarrollando un cohete con alas para conseguir un transporte de alta velocidad de punto a punto, que cuesta menos que los cohetes que transportan satélites y es más rápido que los aviones tradicionales". La empresa reveló que Lingkong Skywalk planea completar las pruebas en tierra de un portador de booster de gran tamaño antes de 2023, verificar varias tecnologías clave para el transporte de alta velocidad de punto a punto, lograr el primer vuelo en 2023. Traduccion en #1
22 meneos
86 clics

Ex ingenieros de SpaceX consiguen la inversión para construir vagones de carga autónomos y eléctricos

Tres antiguos ingenieros de SpaceX han presentado la empresa Parallel Systems. Creada para diseñar y construir vagones de tren para mercancía eléctricos y autopropulsados. «Fundamos Parallel para abrir nuevos mercados al ferrocarril, incrementar el uso de la infraestructura y mejorar el servicio para reducir las emisiones de carbono», dijo Matt Soule. «Nuestro modelo de negocio es darle a los ferrocarriles las herramientas que le permitan atraer al transporte de carretera a las vías. »
18 4 0 K 18
18 4 0 K 18
16 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nuevo sistema de transporte que puede acabar con los trenes actuales

Una compañía fundada por ex-ingenieros de SpaceX quieren acabar con los trenes actuales con una sistema que no usa locomotora sino motores individuales para cada vagón de carga
15 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hidrógeno no tiene futuro en el transporte por carretera: no se salvan ni los camiones de pila de combustible, según este estudio

Un nuevo estudio publicado en la revista Nature Electronics y firmado por el físico e investigador alemán Dr. Patrick Plötz, afirma que “es poco probable que la tecnología del hidrógeno desempeñe un papel importante en el transporte sostenible por carretera”. Entre las principales razones detrás de esta afirmación del autor del estudio, está que los avances técnicos y económicos en las tecnologías para las baterías y en el campo de la carga rápida “podrían hacer que los vehículos eléctricos de pila de combustible que funcionan con hidrógeno ac
9 meneos
601 clics

Una enorme grúa de mar asoma (y asombra) en la ría de Vigo

Seven Borealis, una embarcación dedicada al transporte especial y de mercancía pesada. Además, también se encarga de la instalación de las estructuras de producción submarina más pesadas en aguas ultraprofundas y profundas en los entornos más duros del mundo. Su grúa, que salta a la vista, mide 40 metros de altura y tiene una fuerza descomunal: es capaz de elevar pesos de hasta 5.000 toneladas.
32 meneos
98 clics
¿Cuánto daño hacen los camiones pesados a nuestras carreteras?

¿Cuánto daño hacen los camiones pesados a nuestras carreteras?

Desde la década de 1960, la Ley Generalizada de la Cuarta Potencia se ha utilizado como regla general al considerar el daño relativo causado al pavimento según el peso de un vehículo. El panorama general es más complejo, pero la ecuación simplificada y tal vez elegante sirve como un buen punto de partida para esta discusión. [En inglés]. Traducido: www-insidescience-org.translate.goog/news/how-much-damage-do-heavy-tru
26 6 1 K 252
26 6 1 K 252
5 meneos
99 clics

Platooning, la tecnología que permite que varios camiones circulen a modo de tren e interconectados entre ellos, para el transporte por carretera

Esta modalidad ya se ha testado en condiciones de tráfico real. El proyecto ya ha llegado a su fin y los resultados acaban de ser presentados en un evento celebrado en Bruselas. Los camiones se han comunicado con un protocolo seguro de vehículo a vehículo (V2V) para garantizar el correcto comportamiento y reacción de cada camión que forme parte del convoy en cualquier situación de tráfico.
16 meneos
83 clics

Francia presenta un buque de carga propulsado por hidrógeno y con cero emisiones

El proyecto francés Energy Observer presenta el diseño de un carguero multipropósito alimentado por hidrógeno líquido, que será capaz de producir su propio hidrógeno con el excedente de energías renovables del barco, a la vez que se alimentará de hidrógeno líquido. El fundador de Energy Observer, Victorien Erussard, que afirma que el transporte marítimo es responsable del 3% de las emisiones mundiales de CO2, dijo que este barco puede potencialmente descarbonizar un tercio de la flota mundial existente.
13 3 1 K 17
13 3 1 K 17
6 meneos
207 clics

Cuestión de privacidad  

Los cristales de este monorraíl elevado en el vecindario de Bukit Panjang, Singapur, se opacan instantáneamente cuando circulan al lado de edificios residenciales. Cuestión de privacidad.
176 meneos
4356 clics
¿Cómo funcionan los teleféricos y cómo se separan del cable?

¿Cómo funcionan los teleféricos y cómo se separan del cable?  

Video ilustrativo de cómo funcionan los teleféricos y cómo se separan del cable
122 54 0 K 343
122 54 0 K 343
6 meneos
18 clics

¿Será el hidrógeno la próxima revolución del ferrocarril?

El tren es sinónimo de revolución. Desde la aparición de la locomotora de vapor en 1803, este medio de transporte ha contribuido al desarrollo económico, conectando de manera sostenible conectando a millones de personas y lugares remotos. Una historia plagada de hitos cuyos ecos vuelven a resonar para convertir al ferrocarril en un referente en la transición energética.
12 meneos
677 clics

China le ha dado la vuelta (literalmente) al maglev, el tren hiperrápido de levitación magnética

China inicia la cuenta atrás para probar una de las joyas de su sistema de transporte público: el ferrocarril Xingguo, un maglev colgante. El vehículo combina dos tecnologías que lo diferencian de la mayoría de trenes que circulan por el Gigante Asiático o el resto del planeta: la levitación magnética, que utiliza un sistema de imanes para sostener e impulsar los vagones; y el ferrocarril colgante, que pende “boca abajo” para reducir su impacto en el tráfico urbano. Según el canal de noticias chino CGTN, Xingguo será el primer tren del mundo...
10 2 1 K 41
10 2 1 K 41
1 meneos
29 clics

¿Por qué las ciudades centradas en el coche son una GRAN idea? [Eng ]  

Video explicativo y técnico de un experto en urbanismo sobre las ventajas de las ciudades centradas en el automóvil. En inglés sin subtítulos, pero facil de entender.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
40 meneos
453 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Por qué las ciudades centradas en el coche son una GRAN idea? [Eng ]

¿Por qué las ciudades centradas en el coche son una GRAN idea? [Eng ]  

Video explicativo y técnico de un experto en urbanismo sobre las ventajas de las ciudades centradas en el automóvil. En inglés sin subtítulos, pero facil de entender.
33 7 9 K 390
33 7 9 K 390
24 meneos
123 clics

El proyecto suizo para el reparto de mercancías autónomas bajo tierra que quiere sacar los camiones de las carreteras

Cargo Sous Terrain es un proyecto para la instalación de tubos de carga subterráneos llenos de cápsulas de reparto automatizadas que transportarán mercancías entre ciudades y centros logísticos de toda Suiza circulando a una velocidad constante de 30 km/h. Todo el proyecto funcionará con energía renovable. Esperan que la cantidad de camiones pesados en las carreteras se reduzca hasta un 40%
20 4 1 K 35
20 4 1 K 35
5 meneos
23 clics

Uber frente al espejo

La retórica de la innovación digital no puede servir en ningún caso para ocultar las peores prácticas empresariales.
16 meneos
420 clics

Hace 80 años orientarse en el metro de París ya era una locura. Su solución: este fascinante mapa luminoso

A grandes rasgos PILI era un mapa electromecánico del metro dotado de bombillas y un panel horizontal con botones que permitían a los viajeros seleccionar las distintas estaciones. Pongamos que era la primera vez que usabas el servicio, no hablabas ni papa de francés y querías moverte desde Pont Marie a Porte de Charenton. PILI te lo ponía fácil: solo tenías que pulsar el botón de la última estación —por defecto entendía que partidas de la terminal en la que lo usabas— y su mecanismo iluminaba el trayecto en el mapa, señalando cada una de las
13 3 0 K 21
13 3 0 K 21
20 meneos
101 clics

El hidrógeno verde será competitivo económicamente antes de lo esperado

Según el último informe de Rethink Energy, el hidrógeno verde será competitivo económicamente antes de lo esperado, fijando la fecha para ello en 2024. Con este horizonte, la demanda de hidrógeno verde aumentará de forma significativa, dado su uso en sectores como el transporte (vehículos, barcos, aviación, trenes, etc) y en industrias con altos consumos energéticos. La Agencia Internacional de la Energía (IEA) dibuja un escenario de consumo de hidrógeno que se comportará de la siguiente manera: en 2020 el consumo fue de alrededor de 90 Mt, par
66 meneos
312 clics
El monstruo que usa la NASA para transportar naves espaciales

El monstruo que usa la NASA para transportar naves espaciales  

La logística para transportar un cohete como el SLS y la nave espacial Orion es sorprendente. Lo hacen de pie, a una velocidad ridícula y con un monstruoso vehículo de más de 2000 toneladas. Te explicamos el proceso y lo mostramos en vídeo.
51 15 1 K 315
51 15 1 K 315
33 meneos
70 clics
Correos cerrará el año con un flota de 2.300 vehículos eléctricos

Correos cerrará el año con un flota de 2.300 vehículos eléctricos

“Con un uso más inteligente y responsable del servicio de paquetería, es posible optimizar las rutas de los diferentes medios de transporte, en especial de aquellos dedicados a la última milla, donde Correos está empleando vehículos sostenibles para minimizar el impacto en nuestro entorno”...
29 4 0 K 180
29 4 0 K 180

menéame