Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 128, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
62 clics

No sólo Elon Musk y Zuckerberg se quieren meter en nuestro cerebro, ARM ya desarrolla chips cerebrales

Muchos quieren que la siguiente gran revolución sea en nuestro cerebro, esto a través de implantes que nos permitan ponernos al nivel de las máquinas y la inteligencia artificial, algo que parece ciencia ficción pero que cada día empieza a sonar más. Aquí sólo basta ver el ejemplo de Elon Musk con Neuralink y Mark Zuckerberg con Building 8, que son apuestas por hacer que el cerebro sea un dispositivo conectado. Hoy tenemos nuevo jugador en esta área, ya que ARM está confirmando que han empezado a desarrollar chips para implantarse en el cerebro
6 meneos
197 clics

Intel, cuidado: que Qualcomm y Microsoft amenacen tu futuro no es culpa de ellos, sino tuya

Hace unos días Microsoft y Qualcomm anunciaban en Computex el lanzamiento en otoño de portátiles que estarían basados en los Snapdragon 835 y que devolverían a los usuarios la posibilidad de usar Windows en equipos basados en procesadores ARM. Hasta ahora Intel no había hecho comentarios acerca del tema, pero en un reciente post en su blog oficial la empresa defiende los logros de la arquitectura x86 y amenaza con demandar a Qualcomm y Microsoft si se viola su propiedad intelectual.
12 meneos
153 clics

Samsung une 40x Galaxy S5 en un clúster para minar Bitcoins

Samsung ha hecho una demostración de lo que se puede hacer con sus antiguos terminales, y para ello nada mejor que unir 40x Galaxy S5 para minar Bitcoin, y comparar la eficiencia de "ARM" en un clúster vs un i7 por ejemplo, obviamente este tipo de soluciones son "experimentos" para comparar, ya que sería más sencilla una solución hardware más directa. Samsung utiliza un sistema operativo propio (puede que basado en Linux) para optimizar el aprovechamiento de recursos en este caso, para el minado (no lleva Android)...
11 1 0 K 15
11 1 0 K 15
14 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Microsoft presenta los primeros equipos Windows 10 sobre ARM

Microsoft y Qualcomm han anunciado el lanzamiento oficial de Windows 10 sobre ARM en la keynote de la conferencia Tech Summit del fabricante del chip. También han presentado los dos primeros modelos de manos de HP y ASUS y las principales características de esta plataforma.
48 meneos
855 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Intel responde a las acusaciones: "muchos dispositivos, procesadores y sistemas operativos son susceptibles ..

A la par del comunicado de Intel, Ina Fried de Axios asegura que sus fuentes le han confirmado que en efecto, este fallo no sólo afecta a los procesadores Intel, incluso menciona que ARM está por confirmar que los Cortex-A están afectados
33 15 8 K 14
33 15 8 K 14
10 meneos
152 clics

Blog de seguridad en línea de Google: vulnerabilidad de la CPU de hoy: lo que necesita saber [ENG]

El investigador del Proyecto Cero, Jann Horn, demostró que los actores malintencionados podían aprovechar la ejecución especulativa para leer la memoria del sistema que debería haber sido inaccesible. Por ejemplo, una parte no autorizada puede leer información sensible en la memoria del sistema, como contraseñas, claves de cifrado o información confidencial abierta en las aplicaciones. Estas vulnerabilidades afectan a muchas CPU, incluidas las de AMD, ARM e Intel, así como a los dispositivos y sistemas operativos que se ejecutan en ella
6 meneos
372 clics

En qué se diferencian Meltdown y Spectre, las graves vulnerabilidades que afectan a los procesadores modernos

El mundo de la seguridad informática ha comenzado este nuevo año con dos graves y masivas vulnerabilidades de los procesadores modernos sobre la mesa: Meltdown y Spectre. La primera es la que conocimos ayer, ese error de diseño de las CPU de Intel que implica tener una puerta abierta a datos de la memoria del sistema y sufrir una posible ralentización del equipo con la solución.
12 meneos
80 clics

Apple ya ha solucionado de forma parcial el problema de seguridad con los procesadores Intel, ARM y AMD también afectado

Básicamente lo que ha hecho Apple con su actualización macOS 10.13.2 High Sierra y con las soluciones que pueda implementar en la siguiente actualización, macOS 10.13.3 High Sierra es crear un Doble Espacio para la memoria, separando la memoria del kernel y la del usuario para proteger la información.
551 meneos
11771 clics
Tu microprocesador Intel es inseguro desde 1995

Tu microprocesador Intel es inseguro desde 1995

El 3 de enero de 2018 será recordado en los libros de Historia de la Informática como el día que se desveló la existencia de Meltdown y Spectre. El día a partir del cual todo se hizo más lento.
212 339 7 K 326
212 339 7 K 326
17 meneos
501 clics

ESPECIAL Meltdown y Spectre: todo lo que necesitas saber de estas vulnerabilidades

Prácticamente todos los microprocesadores Intel fabricados desde 1995 hasta la actualidad están afectados por Meltdown. Spectre afecta a la totalidad de procesadores Intel, algunos AMD y ARM (Cortex-A).
14 3 3 K 13
14 3 3 K 13
299 meneos
1489 clics
La fundación RISC-V da importancia a las ISA de código abierto tras el descubrimiento de «Meltdown» y «Spectre» [ING]

La fundación RISC-V da importancia a las ISA de código abierto tras el descubrimiento de «Meltdown» y «Spectre» [ING]

La Fundación RISC-V dice que ninguna «CPU» RISC-V es vulnerable a «Meltdown» y «Spectre», y recalcó la importancia del desarrollo de código abierto y una ISA moderna para prevenir vulnerabilidades. En los ordenadore de consumo usamos habitualmente dos ISA: x86 y ARM. x86 domina el escritorio y los servidores. Con el advenimiento de los teléfonos inteligentes, los procesadores ARM han dominado el mercado móvil. Aparte de x86 no hay muchas otras arquitecturas «CISC». En cambio hay muchas «RISC» más allá de ARM. RISC-V es una de ellas.
152 147 0 K 261
152 147 0 K 261
4 meneos
70 clics

Su próximo teléfono inteligente incluirá un potente chip de IA

La empresa británica de diseño de chips ARM fue quien fabricó los procesadores que se utilizan en prácticamente todos los teléfonos inteligentes del mundo. Ahora, planea agregarles un hardware que también les permitirá ejecutar algoritmos de inteligencia artificial (IA).
5 meneos
89 clics

Apple ante la dicotomía: ¿qué sistema operativo gobernará esos futuros Macs basados en ARM?

Apple no ha soltado prenda, pero quienes la conocen bien afirman que la empresa dejará de usar CPUs de Intel en sus Mac en 2020 y comenzará a utilizar procesadores propios basados en la arquitectura ARM. El movimiento, a falta de confirmación por parte de Apple, parece lógico y natural, pero además de las incógnitas sobre la transición hardware hay otras igualmente importantes sobre en materia software. ¿Cómo se hará la transición? ¿Serán equipos basados en iOS o en macOS?
15 meneos
214 clics

Consiguen hacer funcionar Windows 10 ARM en Raspberry Pi

Windows 10 es uno de los sistemas operativos que más usamos en la actualidad. Posiblemente estés leyendo esta entrada en un ordenador con ese sistema operativo. También es verdad que en Raspberry Pi solo tenemos disponible el Windows IoT que sirve para proyectos, pero no como un ordenador normal. Hasta ahora.
12 3 2 K 15
12 3 2 K 15
9 meneos
114 clics

Astra será la supercomputadora más rápida del mundo basada en ARM

Astra será, según cuentan nuestros compañeros de MCPRO, la supercomputadora más rápida del mundo basada en ARM. Está desarrollada por HPE en colaboración con el Departamento de Energía de Estados Unidos y estará localizada en los Laboratorios Nacionales Sandia, unas instalaciones dependientes de la Administración de Seguridad Nuclear, donde se utilizará para “ejecutar modelos avanzados, así como para poner en ejecución simulaciones de cargas de trabajo”.
146 meneos
1569 clics
Samsung y ARM se juntan para crear el procesador móvil más potente

Samsung y ARM se juntan para crear el procesador móvil más potente

Samsung se alía con ARM para conseguir que los procesadores Exynos del futuro sean los más potentes de su historia, llegando hasta los 3 GHz.
68 78 3 K 275
68 78 3 K 275
179 meneos
6999 clics
Simulación de lo que ocurre dentro de un procesador ARM1 [ENG]

Simulación de lo que ocurre dentro de un procesador ARM1 [ENG]

Diseñado por Sophie Wilson y Steve Furber antes de que ARM Ltd. existiera, el Acorn RISC Machine fue el primero de una línea de procesadores que mueven los teléfonos y tablets de hoy en día.
92 87 3 K 258
92 87 3 K 258
2 meneos
12 clics

ARM no se detiene: presenta nuevo chip para coches autónomos

ARM continúa realizando movimientos para intentar ganarse un hueco en el mercado de los coches autónomos. La competencia es fuerte en la actualidad, pues Intel y Nvidia no han dejado de pisar el acelerador en el presente año. El Cortex-A65AE es la nueva propuesta de la firma británica, un chip destinado a procesar los datos que generan los sensores de estos vehículos. Su objetivo es lanzarlo en 2020.
1 1 2 K 16
1 1 2 K 16
491 meneos
2743 clics
ARM detiene todos sus negocios con Huawei y los deja fuera del mercado de procesadores móviles

ARM detiene todos sus negocios con Huawei y los deja fuera del mercado de procesadores móviles

Según aseguran fuentes de la BBC, ARM, la conocida multinacional creadora de la arquitectura del mismo nombre que, actualmente, llevan la gran mayoría de procesadores de smartphones, ha ordenado a sus empleados detener cualquier tipo de contracto activo, soporte y compromisos pendientes con Huawei debido a su inclusión en la lista negra de los EEUU,
218 273 3 K 278
218 273 3 K 278
1 meneos
10 clics

ARM se une al bloqueo a Huawei: la compañía china pierde así un apoyo vital en el desarrollo de sus procesadores Kirin

ARM es la empresa británica encargada del desarrollo de la arquitectura de la mayoría de procesadores para móviles que conocemos hoy en día. Tanto Qualcomm, Apple, Samsung como Huawei han utilizado sus chipsets como base para la creación de los suyos propios. Ahora, siguiendo con el bloqueo de los Estados Unidos a Huawei, ARM ha solicitado a sus empleados que suspendan todas las actividades con Huawei, según unos documentos internos obtenidos por la BBC.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
2 meneos
6 clics

Huawei: ARM dice a sus empleados que dejen de trabajar con el gigante chino [ING]

ARM ordenó a los empleados que suspendan "todos los contratos activos, derechos de soporte y cualquier compromiso pendiente" con Huawei y sus subsidiarias para cumplir con una reciente reducción comercial en los EE. UU. Los diseños de ARM forman la base de la mayoría de los procesadores de dispositivos móviles en todo el mundo.
1 1 1 K 9
1 1 1 K 9
16 meneos
195 clics

Por qué Huawei puede vivir sin Google, pero no sin ARM

En el día de ayer supimos el que podría ser el punto más grave dentro de la batalla que Estados Unidos ha iniciado contra Huawei: ARM rompía relaciones con Huawei, lo que es todavía más grave de que Google deje de ofrecerle la licencia oficial de Android a Huawei. En este último caso, Huawei puede crear su propio fork de Android sin los Servicios de Google, pero sin ARM es prácticamente imposible crear un procesador para móviles que pueda competir contra otros fabricantes.
5 meneos
42 clics

ARM presenta los nuevos chips Cortex-A77 y GPU Mali-G77 más rápidos para IA

ARM ha presentado dos nuevas arquitecturas de chips que prometen grandes avances en rendimiento, especialmente en términos de Inteligencia Artificial. La GPU Mali-G77 consigue gráficos un 40 por ciento más rápidos que la GPU Mali-G76, y un aumento del 60 por ciento en la velocidad de machine learning. Esto significa que los smartphones podrán manejar mejor aspectos como visión artificial.
13 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Huawei podrá seguir usando la arquitectura ARM pese su veto

Cada día conocemos mas información sobre el veto impuesto por USA a Huawei y sus consecuencias. Hoy conocemos que pese a ese bloqueo, Huawei podrá seguir usando la arquitectura ARM para fabricar sus procesadores HiSilicon Kirin.
10 3 5 K 40
10 3 5 K 40
5 meneos
32 clics

Huawei retoma relaciones con organizaciones de la industria tecnológica

Huawei retoma relaciones con organizaciones de la industria tecnológica Luego de que diversas organizaciones cortaron vínculos con Huawei, el fabricante chino reapareció en las listas de varias instituciones de estándares de la industria como la Wi-Fi Alliance y Bluetooth. Huawei reapareció en las listas de miembros de diversas organizaciones de la industria, lo que puede darle a los usuarios un poco de tranquilidad. Por lo pronto. Después del decreto emitido el 15 de mayo por el gobierno de Donald Trump, que le impide al fabricante chino...

menéame