Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 2638, tiempo total: 0.433 segundos rss2
5 meneos
66 clics

Ion-litio, Na-ion, estado sólido, de flujo redox... tecnologías que ya están en el mercado para almacenar energía

En las últimas décadas, el coste de la generación de energía eólica y solar se ha reducido drásticamente. Esta es una de las razones por las que la energía renovable será la fuente de energía de más rápido crecimiento hasta 2050.
23 meneos
115 clics
Transistores térmicos que gestionan la disipación de calor sin partes móviles

Transistores térmicos que gestionan la disipación de calor sin partes móviles

Los transistores son fundamentales en la electrónica moderna. Estos dispositivos controlan con precisión el flujo de electricidad, pero al hacerlo generan calor. Un grupo de investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles ha desarrollado un transistor térmico de estado sólido, el primer dispositivo de este tipo que puede utilizar un campo eléctrico para controlar el flujo de calor a través de la electrónica. Históricamente, los componentes electrónicos se han refrigerado con disipadores que extraen pasivamente el exceso de calor.
21 2 0 K 43
21 2 0 K 43
9 meneos
163 clics

Hay quien dice que en cinco años dejarán de venderse discos duros y los SSD lo conquistarán todo. Parece difícil

Shawn Wosemarin es vicepresidente de investigación y desarrollo en Pure Storage, una empresa estadounidense que desde hace años desarrolla soluciones de almacenamiento masivo basadas en unidades SSD.
3 meneos
25 clics

Inventan la primera batería recargable solar del mundo

La batería solar recargable OSU, utiliza la luz solar para crear electrones, pero difiere enormemente de paneles solares tradicionales en su diseño. El panel solar está hecho de una malla de titanio cubierto de barras de dióxido de titanio. La naturaleza porosa de la malla permite que el aire circule a través de la batería, que es una parte importante del proceso de recarga. [...] Desarrollaron un prototipo que integra la batería como uno de los componentes del panel solar, desarrollando un solo dispositivo eficiente y rentable.
2 1 1 K 13
2 1 1 K 13
8 meneos
107 clics

Solid Power pone en marcha su primera línea piloto de producción de baterías de electrolito sólido

Solid Power es una de las empresas más prometedoras en el sector de las baterías con electrolito sólido. Una compañía que ha llamado la atención de grandes grupos como Ford, BMW o Hyundai, que le han permitido recaudar los fondos necesarios para acelerar sus planes de investigación, y que ahora ha confirmado la puesta en marcha de la primera línea de producción. Como recordamos, los trabajos de Solid Power se centran en el desarrollo de baterías con una elevada densidad energética, que sean más seguras, y totalmente sólidas (ASSB). Una tecnolo
18 meneos
63 clics

Un nuevo material hace viables las baterías de electrolito sólido para coches eléctricos

Las baterías de estado sólido con ánodos de litio metálico son actualmente las candidatas más prometedoras para resolver los inconvenientes intrínsecos de las baterías de iones de litio, como la fuga de electrolitos, la inflamabilidad y la limitada densidad de energía. Un proyecto de investigación japonés ha desarrollado un nuevo electrolito sólido de hidruro complejo que evita los problemas de degradación del litio por inestabilidad química, haciendo viables este tipo de baterías.
15 3 3 K 43
15 3 3 K 43
10 meneos
59 clics

Ventajas y retos de las baterías de electrolito sólido

Una de las principales ventajas de estas nuevas baterías de estado sólido, ya usadas en marcapasos, es su seguridad derivada de su gestión térmica. Mientras que las baterías actuales sufren problemas de temperatura que comprometen la seguridad y el rendimiento, las baterías de estado sólido no son tan ‘sensibles’, permitiendo mejorar un aspecto crucial de la actual tecnología.
5 meneos
49 clics

¿Cuándo llegarán las baterías de electrolito sólido? Este estudio indica que todavía les falta bastante

El electrolito sólido se ha convertido en una de las grandes promesas para la próxima generación de baterías. Pero su desarrollo se está alargando más de lo esperado y a pesar de algunos anuncios prometedores, todavía no hay ningún modelo a la vista. Es informe indica que no se espera que las baterías de estado sólido a base de óxido y sulfuro lleguen a la producción en masa por los menos antes de 2027. La razón de esto es que la tecnología para este tipo de batería aún no está madura.
13 meneos
101 clics

Hasta un 50% más de autonomía. La apuesta de Hyundai por las baterías de electrolito sólido

En la carrera por lograr hacerse con la próxima tecnología que permita evolucionar la movilidad eléctrica hay grupos que apuestan por las baterías de litio, por el electrolito sólido, otros por el hidrógeno, y otros por los híbridos enchufables. Pero entre todos hay algunos como Hyundai que se la ha jugado en una apuesta total por todas las alternativas en una estrategia con ciertos riesgos por lo elevado de su coste. Ahora después de sus trabajos en baterías de litio e hidrógeno, Hyundai ha confirmado que también trabaja con el electrolito sól
11 2 0 K 19
11 2 0 K 19
212 meneos
1839 clics
La china Ganfeng se adelanta a todos y comienza por sorpresa la producción en masa de su batería con electrolito sólido

La china Ganfeng se adelanta a todos y comienza por sorpresa la producción en masa de su batería con electrolito sólido

Ganfeng Lithium es el mayor productor de litio del mundo por capitalización de mercado. Una empresa que en 2021 presentó los primeros resultados de sus trabajos en el desarrollo de baterías con electrolito sólido, que ahora han dado sus frutos. La producción en masa de su batería de estado sólido de primera generación ha dado comienzo en una planta que tendrá una capacidad a pleno rendimiento de 4 GWh al año.
86 126 1 K 310
86 126 1 K 310
19 meneos
93 clics

Esta lámina translúcida para la pantalla de un smartphone es una batería que se recarga al sol

Pensar en la energía solar como una fuente para la recarga de nuestros smartphones ha estado siempre presente. Y de hecho se lleva trabajando en diferentes líneas de trabajo relacionadas desde hace años. Una de las más prometedoras nos llega desde la universidad japonesa de Kogakuin, donde uno de us miembros, Mitsunobu Sato, inició en 2013 el desarrollo de una batería capaz de recargarse con luz sin placa solar separada.
16 3 0 K 54
16 3 0 K 54
16 meneos
50 clics

Australia construirá el mayor parque solar con baterías del mundo, con 3,4 millones de paneles [EN]

Un parque solar con baterías, con un coste total de 1.000 millones de dólares, será construido en el sur de Australia antes de fin de año. Será un proyecto cuyos promotores lo describen como "el mayor del mundo", y tendrá 330 MW de potencia solar y 100 MW de almacenaje de energía, a través de 3,4 millones de paneles y 1,1 millones de baterías.
13 3 0 K 17
13 3 0 K 17
533 meneos
9184 clics
Tesla, Nissan y Solar Rocket: las baterías para el hogar que llegarán a España

Tesla, Nissan y Solar Rocket: las baterías para el hogar que llegarán a España

Tesla, Nissan y Solar Rocket: las baterías para el hogar que llegarán a España. Son compactas, fáciles de instalar y estéticamente atractivas, de forma que no suponga una puñalada visual ver una colgando de la pared de casa. La ley desincentiva su uso en España.
150 383 1 K 258
150 383 1 K 258
196 meneos
3022 clics
La nanoarquitectura de los electrodos de las baterías sólidas funciona como un motor de 10.000 pistones

La nanoarquitectura de los electrodos de las baterías sólidas funciona como un motor de 10.000 pistones

Una nueva batería completamente sólida logra aumentar la capacidad energética y la seguridad gracias a un ánodo que funciona como un motor de 10.000 millones de pistones y a un cátodo prácticamente libre de cobalto, lo que podría conducir a un incremento muy importante de la densidad de energía.
81 115 3 K 289
81 115 3 K 289
3 meneos
59 clics

Las baterías de electrolito sólido no son la panacea: estos son los inconvenientes y su solución

La Universidad de Tecnología de Graz en Austria ha puesto en marcha un laboratorio dedicado a la investigación de baterías de estado sólido. Se centrará en la reducción de la resistencia que opone el electrolito al desplazamiento de los iones por su interior, cuando viajan de un electrodo a otro, lo que provoca pérdidas de rendimiento. La solución es emplear una combinación de electrolitos de cerámica de alta conductividad y estabilidad termodinámica, y de polímero fácil de procesar, en combinación de una recarga por pulsos.
23 meneos
53 clics

La Universidad de Harvard desarrolla unas baterías de electrolito sólido con 10.000 ciclos de vida útil

La Universidad de Harvard ha anunciado que un equipo liderado por Xin Li, profesor asociado de ciencia de materiales de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas John A. Paulson, ha diseñado una batería litio-metal de electrolito sólido capaz de cargarse y descargarse como mínimo 10.000 veces con una alta densidad de corriente.
9 meneos
133 clics

Toyota pone fecha a las baterías de electrolito sólido y anuncia qué coches las utilizarán primero

Los japoneses tienen una forma muy particular de pensar y trabajar. Con su ya característico estilo cuadriculado, hace apenas unas semanas que conocimos la estrategia eléctrica de futuro de Toyota. Aunque muchas voces afirman que su entrada en el segmento eléctrico va a ser tardía, no hay que olvidar que Toyota es una de las mayores corporaciones del mundo. Su secreto puede que sean las baterías de electrolito sólido, y vaticinan su llegada muy pronto.
8 meneos
141 clics

Esta microrred combina energía eólica, solar y baterías en el tejado de los edificios

La búsqueda por mejorar la eficiencia energética está comenzando a dar soluciones a emplazamientos hasta ahora complejos como los edificios. Ahora, la empresa norteamericana Hover Energy ha presentado un interesante concepto que permite crear microrredes eléctricas en las azoteas donde se combina la producción con solar, eólica, y también el almacenamiento con baterías. Todo en un sistema a prueba de huracanes y que además ya ha comenzado sus ventas.
9 meneos
95 clics
SAIC, dueña de MG, preparada para lanzar su batería de estado sólido de los 1.000 km para coches eléctricos. ¿También en Europa?

SAIC, dueña de MG, preparada para lanzar su batería de estado sólido de los 1.000 km para coches eléctricos. ¿También en Europa?

El gigante automovilístico chino SAIC, propietaria entre otras marcas de Morris Garage, se mete de lleno en la 'pelea' por lanzar al mercado una batería de estado sólido que permita autonomías en vehículos eléctricos de más de 1.000 kilómetros. Mientras que aquí, en la gran mayoría de países en Europa, la expansión del coche eléctrico avanza pero a un ritmo más lento del deseado, en China se ven las cosas de otra forma. Tanto, que la batalla allí entre los principales fabricantes es la de lanzar lo antes posible un vehículo cuya autonomía...
10 meneos
38 clics

China dará un apoyo millonario a sus empresas para potenciar el I+D de las baterías de electrolito sólido

El gobierno chino destinará 6.000 millones de yuanes (781.5 millones de euros al cambio) para impulsar la investigación y el desarrollo de las baterías de electrolito sólido. Un total de seis empresas se beneficiarán de este programa estatal sin precedentes: BYD, CATL, FAW, Geely, SAIC y WeLion. La iniciativa se divide en siete categorías centradas en diferentes rutas tecnológicas.
16 meneos
138 clics

Ra Store Energía Solar. Más baterías para el hogar

El mercado de las baterías para el hogar no ha hecho más que arrancar. La bajada del precio del kWh, y la constante evolución de las baterías de litio hace que cada vez sea una alternativa más interesante a las baterías de plomo a la hora del almacenamiento de energías renovables. Un segmento que en los últimos meses ha vivido un fuerte crecimiento tras la presentación de la batería para el hogar de Tesla. En cuanto a los precios: 3 kW – 5 kW: 9.955 €; 4 kW – 5 kW: 11.450 €; 5 kW – 7.5 kW: 13.995 €. La disponibilidad es inmediata.
13 3 1 K 41
13 3 1 K 41
48 meneos
80 clics
China aspira a eliminar el carbón con energía solar súper barata a solo 1.7 céntimos de euro el kWh

China aspira a eliminar el carbón con energía solar súper barata a solo 1.7 céntimos de euro el kWh

El gobierno de China se ha propuesto apostar de forma total por la energía solar y las baterías, como una alternativa no sólo más sostenible que el carbón, sino que incluso esta apunta a convertirse en una opción mucho más económica. Algo que está acelerando los planes de expansión en el gigante asiático de la energía verde. Las estimaciones del organismo chino es que el coste eléctrico, incluyendo las instalaciones y las baterías, se situará por debajo de los 2.5 céntimos de dólar el kWh, o unos 1.7 céntimos de euro.
41 7 0 K 240
41 7 0 K 240
15 meneos
38 clics

Tesla, Vestas y Quanta participan en la primera central híbrida del mundo con fotovoltaica, eólica y baterías

En Australia se va a construir un planta de generación híbrida que combina las tecnologías solar, eólica y baterías para mejorar la salida de potencia de la instalación y disminuir la variabilidad. En la construcción de Kennedy Energy Park participan Tesla, Vestas y Quanta.
4 meneos
29 clics

Así serán las baterías que se reparan solas

Un nuevo material actualmente en estudio propicia que la degradación que lleva al fallo de la batería se repare sola, alargando así su vida útil.
13 meneos
77 clics

Esta granja ha logrado reducir su factura eléctrica un 95% gracias a la energía solar y las baterías

En estos tiempos de precios energéticos disparatados, muchas empresas se han lanzado a instalar sistemas solares para reducir su factura eléctrica. Pero otros han hecho una apuesta total como una granja australiana que ha logrado prácticamente desengancharse de la red gracias a los paneles fotovoltaicos y las baterías. Se trata de una instalación lechera situada en el sudoeste de Victoria, que estaba viendo como las facturas de la electricidad no paraban de aumentar, poniendo en riesgo su rentabilidad. Una situación que han atajado…
11 2 1 K 11
11 2 1 K 11

menéame