Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 326, tiempo total: 0.045 segundos rss2
7 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, este doctor no es parte de una conspiración de Metal Gear

Durante la última semana, sectores de la comunidad gamer en Internet se han vuelto locos por el notable parecido entre un personaje que aparece en el tráiler de Metal Gear Solid V: The Phantom Pain y el Doctor Sergio Canavero, un polémico neurocirujano de la vida real que recientemente se hizo famoso al asegurar que estaba listo y capacitado para realizar el primer transplante de cabeza humana.
6 1 7 K -34
6 1 7 K -34
16 meneos
178 clics

La "hidra" de Pirate Bay pierde otra de sus cabezas tras ser cerrado el dominio .am [ENG]

The Pirate Bay ha perdido otro nombre de dominio. ThePirateBay.am, que ha sido uno de los predeterminados en Pirate Bay durante dos meses, ha sido clausurado por el registro de Armenia. La "hidra" aún sigue siendo fuerte, ya que todavía hay un montón de alternativas disponibles.
13 3 0 K 68
13 3 0 K 68
7 meneos
51 clics

El vallenato, declarado patrimonio inmaterial de la humanidad

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró patrimonio inmaterial de la humanidad al género musical colombiano vallenato, anunció este martes el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. "La @UNESCO acaba de declarar nuestro vallenato como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Una acción para preservarlo para siempre", escribió Santos en su cuenta de Twitter desde París, donde participa en la cumbre climática COP21.
51 meneos
202 clics
Imprimiendo piel humana

Imprimiendo piel humana  

Nieves Cubo es graduada en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática y Máster de Ciencia e Ingeniería de Materiales por la UC3M. Pertenece al área de Ingeniería Tisular del Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial donde, como estudiante de doctorado, realiza su investigación sobre impresión de tejidos humanos en el marco de la medicina regenerativa.En esta conferencia de TEDxMadrid 2015 explica como con la impresora 3D que ha construido –Wendy– ha conseguido imprimir piel humana utlizando células del propio paciente.
38 13 0 K 232
38 13 0 K 232
8 meneos
24 clics

Una reunión secreta aspira a que la industria cree genomas humanos sintéticos

Más de 130 expertos trabajan en un proyecto para imprimir genomas personalizados. Si la técnica llega a abaratarse y perfeccionarse, un ordenador podría crear un ser humano sin padres. Hace dos semanas, más de 130 científicos, expertos en ética y representantes gubernamentales responsables de programas de financiación se reunieron a puerta cerrada en la Universidad de Harvard (EEUU) para hablar de un proyecto que daría la vuelta al proceso del Proyecto del Genoma Humano al escribir un genoma en lugar de leerlo. El evento fue llamado HGP Write
6 2 11 K -95
6 2 11 K -95
9 meneos
73 clics

Neuronanorobots & cerebros humanos artificiales

Preservar la información del cerebro es esencial para la conservación de la vida humana significativa. Una parte crucial de esa valiosa información es de naturaleza estructural denominándose conectoma humano al entorno de procesamiento necesario para la información funcional. La neuronanorobótica es la aplicación de nanorobots para el estudio estructural y funcional del cerebro humano.
326 meneos
4263 clics
Los conductores humanos acosarán a los coches autónomos, según el CEO de Mercedes-Benz USA

Los conductores humanos acosarán a los coches autónomos, según el CEO de Mercedes-Benz USA

La tardanza en la implantación de los coches autónomos no se debe ni a la tecnología, ni al aspecto legal, ni siquiera a la aceptación de los consumidores, según el CEO. El problema real son los humanos, no se sabe con seguridad como funcionará la convivencia entre ambos grupos de conductores. Los coches autónomos están diseñados para respetar las leyes, los conductores humanos tratan de colarse, superan los límites de velocidad o conducen erráticamente... Cuando un humano intente colarse, buscará el coche autónomo para... [ENG]
138 188 3 K 376
138 188 3 K 376
10 meneos
47 clics

Un dispositivo flexible captura energía del movimiento humano

Ingenieros de Michigan State University han creado una nueva forma de recolectar energía del movimiento humano, con un dispositivo similar a una película que se puede doblar para crear más energía. Con un dispositivo de bajo costo, conocido como un nanogenerador, los científicos operaron con éxito una pantalla táctil LCD, un banco de 20 luces LED y un teclado flexible, todo con un simple toque o movimiento de presión y sin la ayuda de una batería. La energía eléctrica se crea cuando el dispositivo es comprimido por el movimiento humano.
10 0 0 K 22
10 0 0 K 22
2 meneos
1 clics

Los "primeros embriones humanos editados genéticamente con CRISPR" no son los primeros

La noticia biotecnológica del día es que la Oregon Health & Science University ha conseguido editar el ADN de embriones humanos viables. Es decir, la noticia del día es que Estados Unidos llega tarde. Otra vez. Y sí, según informa la MIT Techonology Review, los resultados del equipo norteamericano son mucho mejores (más eficientes y con menos errores) que los del equipo Chino que hizo lo mismo hace unos meses. Pero eso no puede hacernos olvidar que la 'geopolítica de la edición genética' sigue pivotando sobre Asia. Y va a seguir haciéndolo
2 0 1 K 16
2 0 1 K 16
4 meneos
61 clics

10 predicciones que sugieren que en 2018 la tecnología se volverá humana

Este artículo, sin embargo, no va de cómo la tecnología cambia el cuerpo humano. Tampoco trata de cómo la tecnología está cambiando la forma en la que nos relacionamos, la forma en la que vemos televisión y consumimos medios o la forma en la que cambia (o debería cambiar) nuestro sistema educativo. No, este artículo va de cómo la tecnología se está cambiando a sí misma para funcionar en términos aceptables y comprensibles para los humanos.
4 meneos
43 clics

¿Quién teme a los humanos digitales?

Los humanos digitales no expresan resistencia ni prejuicios contra la tecnología; no la ven como amenaza ni temen que la especie sea destruida por inteligencias artificiales y/o robots. Los humanos digitales aceptan que su existencia ha sido alterada por la tecnología para siempre y que no hay marcha atrás. Su sistema nervioso se encarna con internet; ni el territorio ni el cuerpo son una limitante para ellos, como tampoco lo son el idioma, la raza, la edad o el género.
17 meneos
170 clics

Matrix era esto: seres humanos usados para generar electricidad (y minar criptomonedas) a modo de arte

El Instituto de la Obsolescencia Humana es una instalación artística de Manuel Beltrán, que se instaló en La Haya, de esas que resultan tan intrigantes como en cierto modo aterradoras. La existencia del IoHO parte del planteamiento de que los seres humanos ya estamos obsoletos pero que podemos ser usados para generar electricidad que alimente a las máquinas – en este caso a través de un traje con generadores termoeléctricos.
14 3 2 K 25
14 3 2 K 25
7 meneos
81 clics

Vera, el robot ruso de Recursos Humanos, listo para empezar a contratar en EE UU

Después de reclutar con éxito a personal para las principales empresas internacionales en Rusia, un robot virtual llamado Vera arde en deseos de comenzar a trabajar en EE UU. Creado por desarrolladores de San Petersburgo, Vera puede completar las tareas básicas de recursos humanos diez veces más rápido que cualquier humano.
10 meneos
30 clics

En algunos casos preferimos interactuar con máquinas en lugar que con seres humanos

Quizá nos estamos volviendo más ariscos. Quizá más reservados. Quizá el que no nos guste la interaccion humana no trate sobre la interacción per sé, sino el ahorro en tiempo y dinero que implica el eliminar el factor humano. El caso es que cada vez es más común el sefl-X, donde X es cualquier actividad: el paso del carro por la caja, la compra a domicilio o el check-in del aeropuerto.
330 meneos
6367 clics

Google Assistant imitando una voz humana durante una llamada de teléfono (ING)  

Sundar Pichai ha anunciado en la presentación de Google I/O 2018 que Google Assistant pronto tendrá una función que permita que tu teléfono se haga pasar por un ser humano para pedir citas en restaurantes, peluquerías y otros establecimientos sin sistema de reservas automatizados. Google Duplex hará una llamada telefónica estándar con los parámetros que le hayas establecido. En el ejemplo del vídeo, los humanos que atienden la llamada no parecen darse cuenta de que no hay un humano al otro lado de la línea. En español: bit.ly/2IrgtM2
175 155 1 K 293
175 155 1 K 293
6 meneos
53 clics

A los moderadores de Facebook se les está yendo la cabeza con tanta violencia

El trabajo más difícil en Facebook es el de los moderadores de contenidos. ¿Quién en su sano juicio se levanta por la mañana para eliminar pornografía infantil, amenazas de violaciones, violencia...? 7.500 personas. Facebook supuestamente recibe más de un millón de informes de contenido potencialmente objetable cada día. Una demanda colectiva de ex-moderadores afirma que los responsables de ver y eliminar imágenes y vídeos ofensivos "están sufriendo trauma psicológico y trastorno de estrés postraumático y no están siendo protegidos".
12 meneos
52 clics

Cómo cambia los recursos humanos el uso del Big Data

El Big Data es uno de los términos más usados en la actualidad, se refiere a la gestión de una gran cantidad de datos que después pueden ser tratados y analizados para obtener información relevante. Es por ello, que se ha vuelto algo muy útil para los Recursos Humanos, pues esta información permite a las empresas encargarse de su capital humano.
11 1 0 K 37
11 1 0 K 37
7 meneos
100 clics

La planta energética humana

El proyecto Human Power Plant consiste en investigar las posibilidades de reducir la demanda de energía y –por qué no– crearla humanamente cuando se necesita. En cierto modo es como construir una pequeña planta energética humana donde todo funciona a pedales y mecanismos que de un modo u otro generan energía.
5 meneos
125 clics

Cuatro peligros para la humanidad: los riesgos que ya corremos ante el avance de la ciencia

El ser humano cada vez desarrolla tecnología más compleja y mecanismos más sofisticados. Pero, ¿cuáles son los peligros para la humanidad?
3 meneos
15 clics

Los algoritmos también discriminan a los seres humanos: nosotros podemos impedirlo

El tratamiento de datos especialmente sensibles es un problema para los sistemas de inteligencia artificial. Como seres humanos, deberíamos ser conscientes de que tenemos muchos sesgos que se ven reflejados en las decisiones que tomamos cada día. Este problema se extiende a nuestras creaciones, como sucede con la Inteligencia Artificial (IA). Los algoritmos pueden repetir prejuicios tan humanos como la tendencia a discriminar a partir del género y la raza.
122 meneos
5520 clics

Este es el mapa más detallado de la huella humana en el planeta

Combinando imágenes de radar con datos ópticos y analizándolas con un algoritmo de visión artificial, un grupo de investigadores ha creado World Settlement Footprint. Este mapa, disponible gratuitamente, identifica los asentamientos humanos con un nivel de detalle sin precedentes.
53 69 2 K 257
53 69 2 K 257
22 meneos
38 clics

YouTube volverá a usar moderadores humanos porque su algoritmo no es confiable

YouTube volverá a utilizar moderadores humanos como parte de su estrategia para prevenir la desinformación. Si bien el uso de personas se descartó, la plataforma se volcó a los algoritmos para moderar el contenido en los últimos meses. En una entrevista con el Financial Times, Neal Mohan, gerente de producto en YouTube, dijo que uno de los efectos negativos de la reducción en moderadores humanos fue el aumento de videos eliminados. Debido a la pandemia de la COVID-19, YouTube se valió de algoritmos para la moderación.
18 4 0 K 17
18 4 0 K 17
8 meneos
144 clics

El robot humanoide que se adelanta al Tesla Bot: aprende de los humanos  

La empresa Sanctuary AI acaba de presentar Phoenix, un robot capaz de realizar cientos de tareas humanas gracias a su entrenamiento con IA. Aunque la forma humanoide no es la más eficiente para muchos trabajos, como lleva demostrando la industria desde hace décadas, este tipo de dispositivos robóticos están diseñados para emular el mayor número posible de tareas humanas
9 meneos
16 clics
Fabrican un robot capaz de detectar ruidos sutiles para localizar a seres humanos cercanos

Fabrican un robot capaz de detectar ruidos sutiles para localizar a seres humanos cercanos

Hoy día son cada vez más los robots que trabajan junto a los seres humanos en todo tipo de entornos como fábricas, unos robots que, si bien la mayoría de las veces pueden detectar la presencia de personas por distintas cámaras, no es un método del todo infalible. Ahora un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia han creado un método para localizar a una persona, y todo basándose en sonidos sutiles que se producen de forma natural en el ser humano, como el sonido a la hora de caminar.
7 meneos
43 clics

El cuerpo humano como herramienta para el 'internet de las cosas'

Los terminales que ahora usamos como pueden ser los móviles o tablet pueden estar en un futuro dentro de nosotros, evitando incluso la barrera del cuerpo humano

menéame