Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1336, tiempo total: 0.046 segundos rss2
7 meneos
57 clics

La tecnológica Comvive invierte 1,5 millones para crear un centro de datos privados en Sevilla

Una empresa sevillana con quince años de experiencia en el sector de «hosting» (alojamiento de webs y servidores), ha invertido 1,5 millones de euros para ampliar sus instalaciones en el municipio de La Rinconada y crear Sevilla Datacenter.
336 meneos
5090 clics
Por qué Amazon ha elegido Aragón para instalar sus tres primeros centros de datos en España

Por qué Amazon ha elegido Aragón para instalar sus tres primeros centros de datos en España

Lo que más ha llamado la atención de la futura región de Amazon Web Services (AWS) en España desde que fue anunciada el pasado mes de octubre es su localización.“En estas decisiones al final se tienen en cuenta muchas variables, es una combinación de factores. En primer lugar se considera cuánto espacio geográfico se puede cubrir con esa región, y lo cierto es que desde Aragón vamos a poder abarcar toda España, Portugal, el sur de Francia y buena parte de Europa”, explica a Xataka Carlos Sanchiz, Manager Solutions Architecture de AWS en España.
148 188 1 K 288
148 188 1 K 288
15 meneos
43 clics

Reutilizando el calor de un Centro de procesamiento de datos

Pamplona calienta el agua de la Policía Municipal con un sistema denominado ‘boostherm’ que reutiliza el calor que se extrae al refrigerar el Centro de Procesamiento de Datos. De esta manera se pretende recuperar entre 130.000 y 175.000 kWh al año. Supondría una reducción en la demanda de gas natural para agua caliente sanitaria de entre el 60 y el 80%.
12 3 0 K 44
12 3 0 K 44
6 meneos
78 clics

Nueve pisos bajo tierra, el centro de datos de Oracle en Israel puede 'soportar un cohete, un misil o incluso un coche bomba' (Inglés)

Oracle ha abierto un centro de datos en Israel que, según afirma, es capaz de resistir ataques con cohetes para garantizar una resistencia continua en el estado atribulado. La primera de las dos instalaciones de nube pública previstas en el país se encuentra a unos 50 metros por debajo de uno de los parques tecnológicos de Jerusalén. Nueve pisos bajo tierra, la granja de servidores está diseñada para seguir funcionando con sus propios generadores de energía durante los combates periódicos de las regiones, lo que garantiza que los usuarios...
14 meneos
254 clics

El polémico artículo de un investigador de inteligencia artificial: "Hay que estar dispuesto a bombardear un centro de datos"

Tras el manifiesto que pide la suspensión durante seis meses de los experimentos con inteligencia artificial (IA) muy avanzada como el ChatGPT desarrollado por la tecnológica OpenAI, ahora el investigador y defensor de lo que él ha llamado inteligencia artificial amigable, Eliezer Yudkowsky, va más allá: advierte que esa medida se queda corta y aboga por cerrar los centros de datos de inteligencia artificial, por que la moratoria se aplique de forma "indefinida y mundial".
3 meneos
52 clics

De la nube al hogar: la 'start-up' que calienta agua gracias a los centros de datos

Utilizar el calor generado por los ordenadores para proporcionar agua caliente gratis fue una idea que no nació en un laboratorio de alta tecnología, sino en un taller rural en lo más profundo de los bosques de Godalming (Inglaterra).
2 meneos
7 clics
Microsoft planea una inversión millonaria en Aragón para instalar tres centros de datos

Microsoft planea una inversión millonaria en Aragón para instalar tres centros de datos

Un nuevo gigante tecnológico pone sus ojos en Aragón. Microsoft ha anunciado este martes que planea construir un campus de centros de datos en la comunidad autónoma para proporcionar servicios en la nube a empresas y organismos públicos europeos. Aunque la compañía no lo ha precisado, según ha podido saber este diario, se trataría de tres almacenes de información que se ubicarán en el Parque Tecnológico del Reciclado (PTR) de Zaragoza, La Puebla de Alfindén y La Muela.
2 0 0 K 32
2 0 0 K 32
5 meneos
38 clics
Google crea su chip Axion basado en ARM para impulsar la IA y los centros de datos

Google crea su chip Axion basado en ARM para impulsar la IA y los centros de datos

Axion basado en arquitectura ARM, un chip comúnmente utilizado en grandes centros de datos, marca la continuación de más de una década de esfuerzos por parte de Google para desarrollar nuevos recursos informáticos, comenzando con chips especializados para trabajos de IA. Desde el lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022, que desató una carrera armamentista en IA poniendo en riesgo la posición dominante de Google como puerta de acceso a internet, la compañía ha intensificado su estrategia de desarrollo de chips.
12 meneos
248 clics

Google o Netflix están devorando la energía mundial y este informático tiene la solución

Según explica en una entrevista con Teknautas, su investigación se centra en la computación de altas prestaciones, es decir, operaciones intensivas de cálculo que requieren “ordenadores muy potentes, ubicados en un mismo edificio, refrigerados y con medidas de seguridad para que, si se va la luz, no interrumpan su actividad”. En los últimos tiempos, están proliferando en España grandes instalaciones destinadas a centros de datos de multinacionales como Google, Amazon, IBM, Meta, Microsoft y Oracle. Aunque realmente son muy diversos: “Muchas emp
10 2 0 K 52
10 2 0 K 52
4 meneos
273 clics

Así son los cinco CPDs más grandes del mundo

Los CPD, esos grandes centros de datos, están en pleno crecimiento y expansión. El hecho de que cada vez empleemos más los servicios en la nube hace que cada vez se necesiten más CPD y que estos sean cada vez más grandes y potentes. Es un sector que está en plena evolución y del que se espera, además, grandes crecimientos. Muchos de ellos son para uso exclusivo de una empresa, pero las grandes construcciones son, en muchas ocasiones, de los grandes hiperescaladores y otras empresas de collocation.
41 meneos
288 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Nuestras vidas en internet pasan por un viejo polígono de Madrid El 65% de los datos en España y Portugal circulan por Julián Camarillo; se alojan los servidores de Facebook, Google o Netflix

Nuestras vidas en internet pasan por un viejo polígono de Madrid El 65% de los datos en España y Portugal circulan por Julián Camarillo; se alojan los servidores de Facebook, Google o Netflix

A simple vista nadie pensaría que el polígono industrial Julián Camarillo, en el distrito madrileño de San Blas (este), es la zona con más tráfico de internet de toda la Península. El atasco que se forma aquí a diario lo causan los coches en doble fila que aparcan frente a los talleres mecánicos y cuando cae la noche apenas hay movimiento, salvo el latineo en una escuela de danza y los golpes en un par de clubes de boxeo. Pero Julián Camarillo es también la sede de los centros de datos donde están alojados los servidores en Madrid de Netflix..
34 7 4 K 198
34 7 4 K 198
10 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Facebook coloca a España en el mapa del metaverso con un centro pionero mundial y 2.000 nuevos profesionales

Si la semana pasada Meta (la renombrada Facebook) anunciaba la construcción de un centro de datos en Talavera de la Reina, ahora conocemos más detalles sobre los planes inmediatos de Mark Zuckerberg en España. Unas intenciones ambiciosas, materializadas en la contratación de hasta 2.000 personas en los próximos cinco años; así como en la creación del primer Meta Lab del mundo como gran estandarte.
12 meneos
29 clics

TikTok construirá en Irlanda su primer centro de datos en Europa con una inversión de 420 millones

La empresa espera crear "cientos de nuevos puestos de trabajo". El anuncio coincide con las presiones que TikTok está recibiendo en Estados Unidos por parte del presidente Donald Trump.
10 2 2 K 13
10 2 2 K 13
222 meneos
2147 clics
OVH ha sufrido un nuevo incendio en el centro de datos de Estrasburgo [FRA]

OVH ha sufrido un nuevo incendio en el centro de datos de Estrasburgo [FRA]

El nuevo incendio de OVH en Estrasburgo habría afectado a 300 baterías de 25 kg en el edificio SBG1. Los bomberos lo extinguieron con una lanza de espuma. Luego procedieron a la ventilación del cajón e hicieron un reconocimiento en los cajones vecinos. Dos empleados sufrieron ligeras molestias por los humos. Se llevó a cabo un examen sobre ellos en el lugar de lo ocurrido.
110 112 0 K 377
110 112 0 K 377
115 meneos
5873 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

#cableporn: así es el arte que convierte marañas de cables en obras de arte

Las tecnologías inalámbricas prometían hace unos años evitar el uso de cables para muchos escenarios diarios, pero lo cierto es que nada puede sustituir de momento un buen cable si quieres obtener las mejores prestaciones. Eso hace que al final nos encontremos con marañas de cables que "ensucian" oficinas, habitaciones y centros de datos. Es aquí donde entra el alucinante fenómeno del cableporn.
71 44 22 K 56
71 44 22 K 56
17 meneos
263 clics

Infrapedia: El mayor atlas de infraestructura de redes y centros de datos del mundo [ENG]

Infrapedia es un mapa en tiempo real de la infraestructura global de Internet que detalla la infraestructura del sistema de cable submarino, las redes terrestres de fibra óptica y otros activos de infraestructura críticos, lo que permite a los profesionales de la red conectarse entre sí para ayudar a mejorar, adquirir y vender capacidad de forma más rápida, barata y sencilla.
15 2 0 K 249
15 2 0 K 249
7 meneos
71 clics

La carrera de los microprocesadores para IA: NVIDIA vs AMD vs INTEL

La carrera por la supremacía en el mercado de los chips de inteligencia artificial (IA) ha sido intensamente competitiva, con NVIDIA, AMD e Intel luchando por una porción del mercado en rápido crecimiento. Sin embargo, parece que NVIDIA ha salido adelante, con ingresos del centro de datos que se han cuadruplicado en los últimos dos años, superando con creces el crecimiento de sus competidores AMD e Intel.
9 meneos
27 clics

Nvidia incorporará refrigeración líquida en su próxima generación de servidores DGX

La próxima generación de la familia de servidores DGX de Nvidia, conocida por su alta capacidad de procesamiento y utilizada en aplicaciones de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje profundo, adoptará la refrigeración líquida. Esta innovación fue confirmada por Jensen Huang, CEO de Nvidia. Los nuevos centros de datos deberán construirse o adaptarse para poder disponer de más potencia y sistemas de refrigeración líquida.
9 meneos
28 clics

El nuevo centro tecnológico de Daimler en Lisboa [ing]

Se creó un nuevo centro tecnológico para Daimler Trucks & Buses con el fin de aumentar sus conocimientos técnicos y facilitar y apoyar las iniciativas globales dentro del grupo Daimler. Para esta nueva empresa, se seleccionó la ciudad de Lisboa. Una de las nuevas capitales digitales de Europa.El compromiso de la red universitaria local para establecer áreas de especialización en nuevas tecnologías como las ciencias de la información, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático
4 meneos
127 clics

Disuelva un cuello de botella de red en el DC con estas técnicas

Hay más de una manera de romper un atasco de registro de tráfico de red, desde arreglos económicos y rápidos hasta inversiones y reestructuración de capital estratégicas. La nueva tecnología se establece para aumentar la capacidad de la red, y la adopción de tejido de red ha resuelto cuellos de botella de rendimiento de red troncal con Ethernet de varios carriles. En algunos casos, una simple organización operativa alivia la congestión.
6 meneos
69 clics

¿Cuánta energía consume Internet?  

Con millones de ordenadores, dispositivos y servidores de todo tipo conectados, la Red es una auténtica bestia energética que absorbe una buena parte de los recursos de todo el planeta. En este vídeo de SciShow se analiza cuánta energía consume Internet, explicando lo que sucede a cada paso y dando algunas cifras aproximadas. Allá por 2011 se calculó que Internet consumía cerca del 2 por ciento de la energía mundial, cifra que no habrá hecho sino crecer desde entonces. La mayor parte de esa energía la consumen los datacenters, pero […].
1 meneos
16 clics

¿A qué huele Internet?

Seguro que recuerdas aquél anuncio de compresas donde preguntaban ¿a qué huelen las nubes? ¿a qué huelen las cosas que no huelen? pues hoy descubriremos a qué huele el famoso cloud o lo que es lo mismo, Internet.
1 0 7 K -102
1 0 7 K -102
80 meneos
3358 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La compleja infraestructura detrás de Netflix: ¿qué pasa cuando le das al "play"?

Netflix parece algo tan sencillo: le das al play y el vídeo se reproduce de forma mágica. Parece fácil, ¿no? Pues no lo es tanto. Lo lógico sería pensar que Netflix distribuye sus vídeos utilizando AWS (el servicio de computación en la nube de Amazon). Le das al play en una aplicación de Netflix y el vídeo almacenado en Amazon S3 se transmite a través de Internet directamente a tu dispositivo. Algo que sería de lo más lógico... para un servicio mucho más pequeño. Sin embargo, Netflix no funciona así y es mucho más complejo e interesante.
54 26 15 K 28
54 26 15 K 28
115 meneos
794 clics
Microsoft está diseñando sus propios procesadores ARM para sus servidores y sus Surface según Bloomberg

Microsoft está diseñando sus propios procesadores ARM para sus servidores y sus Surface según Bloomberg

Después de Apple, le toca a Microsoft, que estaría diseñando procesadores basados en ARM para los servidores de su servicio cloud Azure y sus productos de la gama Surface.
64 51 1 K 264
64 51 1 K 264
10 meneos
303 clics
Time-lapse para la historia: el edificio impreso en 3D más grande de Europa se levanta en tan sólo 140 horas

Time-lapse para la historia: el edificio impreso en 3D más grande de Europa se levanta en tan sólo 140 horas  

La nueva arquitectura, Wave House, está ubicada en Heidelberg y la ha diseñado el estudio SSV y Mense Korte, y creada Peri 3D Construction para el desarrollador KrausGruppe. Lo que vemos mide 600 metros cuadrados, y su apariencia inusual proviene de un intento de darle vida a una construcción que de otro modo podría haber sido un edificio más sin personalidad. Sin embargo, lo importante en el vídeo que vamos a ver no es tanto el qué, sino el cómo: se trata del edificio impreso en 3D más grande de Europa, construido en tan solo 140 horas.
8 meneos
48 clics

El valor de tus datos y la importancia de protegerlos

Todos emplean ingentes recursos en conseguir tus datos. Los mayores peligros de mal uso de estos datos son: 1.- Empresas poco éticas que los utilicen de forma presuntamente ilícita (Cambridge Analytica) 2.- Brechas de seguridad y datos expuestos. Datos tan sensibles como medios de pago o historiales médicos a la venta en la red. (Filtración de 40,000 datos de medios de pago de clientes) 3.- Gobiernos totalitarios, presentes o futuros, que empleen los datos para reprimir a los ciudadanos incómodos (Sistema de crédito social del gobierno chino).
11 meneos
366 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Minería de Datos (Data Mining) vs Grandes Datos (Big Data)

Los grandes datos y la minería de datos son dos cosas diferentes. Ambos están relacionados con el uso de grandes conjuntos de datos para manejar la recolección o la presentación de los datos que sirve a empresas u otros destinatarios. Sin embargo, los dos términos se utilizan para dos elementos diferentes de este tipo de operación.

menéame