Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 75, tiempo total: 0.006 segundos rss2
1 meneos
9 clics

Luraki, alimentos artesanos en un click

Luraki, la App que te permite encontrar producto local de calidad allí donde estés. Ideal para explorar cualquier región y descubrir alimentos sorprendentes.
1 0 9 K -132
1 0 9 K -132
11 meneos
150 clics

App Luraki, de la huerta a tu mesa sin intermediarios

Queso, miel, frutas, verduras... de la huerta a tu mesa sin intermediarios. Noticias de Tecnología. Dos ingenieros españoles han desarrollado una app que permite a los usuarios encontrar productos locales cercanos. Luraki potencia la compra de proximidad y los pequeños productores
10 meneos
110 clics

Shipeer: El Blablacar de los paquetes se consolida en la economía colaborativa

Yo tengo que enviar un paquete a Madrid y tú vas a hacer un viaje a esa misma ciudad con el maletero vacío. ¿Qué tal si te pago una parte de la gasolina y me lo llevas? Esa es la filosofía de Shipeer, la misma con la que ha triunfado Blablacar pero aplicada a la paquetería.
1 meneos
13 clics

Sharing economy: Economía colaborativa y consumo

Los patrones de consumo han cambiado: la economía colaborativa ha generado un cambio cultural en el que los consumidores han pasado de consumir a compartir.
1 0 8 K -103
1 0 8 K -103
9 meneos
126 clics

Las promesas del post-capitalismo: la nueva utopía del futuro en red

Ahora sí: el fin del capitalismo está cerca. No llegará a través de un movimiento obrero organizado, sino de internautas dispersos por todo el planeta. No instalará el socialismo, sino un sistema de producción colaborativa y consumo en red que tendrá a la tecnología como motor y plataforma. Y desembocará en un mundo en el que nos liberaremos de la necesidad de trabajar muchas horas por largos años.
13 meneos
33 clics

Blablacar se defiende de la demanda por competencia desleal interpuesta por la industria del transporte (Entrevista)

El Country Manager para España y Portugal de BlaBlaCar, Jaime Rodríguez, explica que es un modelo puro de economía colaborativa, sin ánimo de lucro en los usuarios, para reducir costes de desplazamiento y hacer un uso más eficiente de un recurso infrautilizado: el coche. Lamenta que en la empresa, de origen francés, "cuesta mucho entender" la demanda, pues es el único país (de 19) en el que sucede algo similar. "En Francia y Alemania hay medidas públicas de fomento de nuestra actividad", concluye.
10 3 2 K 54
10 3 2 K 54
12 meneos
227 clics

De diseñador aficionado a colaborador de la NASA

Un proyecto del español Miguel Gutiérrez resultó elegido entre decenas de trabajos en un concurso mundial organizado por la NASA en Freelancer.com Sin taller, ni oficina, desde un ordenador en casa, este zaragozano diseñó unas piezas en tres dimensiones, calificadas por la NASA como "excelentes". Dichos artilugios podrían servir como anclajes para astronautas en el espacio.
10 2 1 K 44
10 2 1 K 44
3 meneos
30 clics

Robótica colaborativa... un paso mas

La robótica colaborativa persigue la redistribución del trabajo, no la destrucción del empleo. Los robots colaborativos YuMi son una muestra de la filosofía que persigue esta nueva forma de trabajar con las maquinas.
2 1 6 K -51
2 1 6 K -51
11 meneos
64 clics

¿Cuánto hay de estafa y cuánto de realidad en la economía colaborativa?

Es la penúltima demostración de que el marketing de Silicon Valley funciona como la seda. Dentro del enorme globo de aire caliente de la economía colaborativa, que es a lo que se dedica una minoría de emprendedores valientes en todo el mundo, conviven grandes empresas que no colaboran con nadie, usuarios que solo buscan productos y servicios más baratos, expertos que anuncian el fin del capitalismo mientras lo ordeñan frenéticamente y unos medios que han absorbido el mensaje de las grandes empresas del sector.
6 meneos
20 clics

Economía y Social Media: la unión hace la fuerza

Hoy en día las redes sociales y el uso que hacemos de las mismas han conformado una nueva forma de relacionarnos, ya sea entre personas, entre empresas, organizaciones, etc. Ya no solo buscamos entretenernos a nivel personal y estar en contacto con nuestros allegados o compartir contenidos más íntimos, sino que buscamos una manera de expandirnos profesionalmente y darnos a conocer más allá de los límites de lo “conocido”
2 meneos
96 clics

Comobity, la app de la DGT colaborativa e inteligente

El smartphone es una pieza clave a la hora de movernos. Desde obtener rutas en bici con Google Maps, trayectos a pie, en transporte público gracias a Moovit o en coche gracias al navegador GPS. La Dirección General de Tráfico no ha dejado pasar de largo este detalle y ha creado una aplicación que nos avisará de todos los incidentes que puedas encontrar en tu camino, vayas motorizado, a pedales o a pie.
9 meneos
62 clics

El auge de la economía colaborativa en España

El diario El Referente identifica las principales plataformas de economía colaborativa de diferentes sectores de España identificando más de 350 plataforma
5 meneos
68 clics

¿Estamos abusando del trabajo en equipo?

Internet extendió la idea del trabajo colaborativo. Miles de personas de todo el mundo empezaron a compartir sus conocimientos y a colaborar en red para crear proyectos conjuntos. Pero las empresas pronto se apropiaron del concepto y empezaron a llamar ‘trabajo colaborativo’ al ‘trabajo en equipo’ porque les daba una imagen más actual. Hoy muchos investigadores se preguntan si se está abusando del trabajo en equipo (mal denominado ‘trabajo colaborativo’) y de las herramientas de comunicación.
1 meneos
2 clics

Llega Gopili, el primer buscador que incluye transporte colaborativo

Esta plataforma, que en su germen era un servicio de reventa de billetes de tren, permite actualmente comparar precios para un mismo trayecto entre una amplia cartera de modos de transporte (más de 500, según la información facilitada por Gopili), incluyendo el avión, tren, autobús y, como valor diferencial, también el transporte colaborativo. En ese sentido, los viajeros españoles pueden buscar las distintas opciones disponibles en el mercado para acudir a cualquier destino, nacional o internacional, incluyendo billetes de las principales aero
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
9 meneos
239 clics

Si no puedes con tu enemigo, únete a él: los hoteles estrenan sus propios Airbnb

Si no puedes con tu enemigo, únete a él: los hoteles estrenan sus propios Airbnb. La llegada de Airbnb confirmó la máxima de adaptarse o morir. Ahora, las empresas tradicionales ofrecen servicios similares para competir con la economía colaborativa
5 meneos
53 clics

Aumenta el uso de servicios de economía colaborativa

La economía colaborativa tiene importante presencia aumentando los servicios ofrecidos entre particulares: alquiler de viviendas, compartir vehículo, etc.
292 meneos
3575 clics
Así quiere Bruselas regular a Airbnb, Blablacar o Uber

Así quiere Bruselas regular a Airbnb, Blablacar o Uber

La Comisión Europea considera para realizar su guía regulatoria que la economía colaborativa puede conllevar un beneficio económico por lo que mete a todos estas plataformas en el mismo saco tengan o no ánimo de lucro. Bruselas calcula que los ingresos brutos procedentes de la economía colaborativa ascendieron a 28.000 millones de euros el año pasado.
103 189 0 K 362
103 189 0 K 362
16 meneos
135 clics

La muy ultracomercial economía de la colaboración

a app alemana Ohlala es como Tinder pero con la particularidad de que permite a las mujeres ofrecerse para salir con un hombre a cambio de dinero (...) La proliferación de estos servicios y su nombre de ‘economía colaborativa’ han confundido a muchos analistas, que los agrupan con otros modelos como el intercambio de servicios sin dinero de por medio como si se tratase de algún tipo de sistema alternativo al capitalismo. Cuando en realidad lo que estos servicios proponen es una especie de ultracapitalismo llevado al extremo.
13 3 1 K 59
13 3 1 K 59
1 meneos
1 clics

Cabify, la competencia de Uber, comenzó a buscar conductores en Montevideo

La plataforma española para contratar vehículos con conductor, Cabify, comenzará a operar en Montevideo en este mes y, al igual que su competidora Uber, antes de instalarse en Montevideo la startup comenzó con el llamado a conductores e inversionistas interesados en sumarse al negocio.
1 0 3 K -27
1 0 3 K -27
4 meneos
36 clics

Colaboracioes cientificas universidad-empresa. Porque no funcionan?

Las colaboraciones Universidad/empresa son una asignatura pendiente en las universidades española. Porque y como podemos evitarlo?
3 1 10 K -100
3 1 10 K -100
11 meneos
417 clics

Luces y sombras de Wallapop y la nueva economía tecnológica

Sus dueños ocultan en el fondo del mar y bajo siete llaves los datos de la mayor startup española
21 meneos
28 clics

Zuckerberg quiere que Facebook entre en China cueste lo que cueste

Ha informado al Gobierno de que hará lo que sea para implantar su servicio en el país, aunque esto incluya colaborar con las acciones de censura y contra la libertad de expresión del Partido Comunista. Facebook ha estado bloqueada en China desde 2009, y su red social de imágenes, Instagram, fue bloqueada en 2014. Antes se creía que sería desastroso o imposible que la red social se adentrara en el país, y algunos expertos en China aún lo creen. Pero ahora parece probable que Facebook entre en este territorio asiático.
8 meneos
233 clics

Titanpad dejará de existir en el 2017 [ENG]

La falta de colaboración en el mantenimiento y actualización del código para superar Etherpad y además poder adaptarse a los nuevos estándares web es el motivo por el que Christian Hofstädtler, Michael Prokop y Michael Renner cerrarán Titanpad.
5 meneos
180 clics

Car2Go o vehículo privado: ¿con qué ahorro más dinero?

El vehículo privado es más cómodo y menos respetuoso con el medio ambiente. Car2Go y Emov son sin embargo más verdes y engorrosos. Pero si miras el bolsillo, ¿qué compensa más?
4 1 7 K -56
4 1 7 K -56
3 meneos
47 clics

Compartir canguro, la nueva tendencia de economía colaborativa

Compartimos el coche, la casa, la bicicleta, todo tipo de productos y servicios. Ahora, la economía colaborativa da un nuevo giro. Llega con fuerza una nueva tendencia, la de compartir canguro para el cuidado de los hijos.
2 1 6 K -63
2 1 6 K -63

menéame