Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 530, tiempo total: 0.017 segundos rss2
974 meneos
2604 clics
El Tribunal Supremo se posiciona contra la fotovoltaica

El Tribunal Supremo se posiciona contra la fotovoltaica

El Supremo rechaza los recursos presentados por más de 40 productores fotovoltaicos en contra de esta obligación e impone las costas a los demandantes, tras rechazar los siete argumentos utilizados por los abogados de estas empresas. La sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Supremo ha emitido una sentencia en la que avala la obligación impuesta por el Gobierno en la reforma energética de que todos los agentes con retribución regulada del sector eléctrico, entre ellos los productores fotovoltaicos, deban financiar el déficit de ta
293 681 3 K 385
293 681 3 K 385
77 meneos
84 clics

El 80% de las eléctricas ve el autoconsumo fotovoltaico como una amenaza para su negocio

El fuerte incremento de la generación distribuida y el autoconsumo energético, sobre todo con sistemas solares fotovoltaicos está trayendo por la calle de la amargura a la mayoría de las eléctricas de EEUU en particular, y del mundo en general. Un informe de la consultora Black & Veatch sobre la industria eléctrica en EEUU asegura que el 80% de las compañías eléctricas ve la generación distribuida, a través de fotovoltaica, como una seria amenaza para su negocio.
64 13 2 K 23
64 13 2 K 23
1381 meneos
4355 clics
El autoconsumo y el almacenamiento fotovoltaicos están viviendo una auténtica revolución en Alemania

El autoconsumo y el almacenamiento fotovoltaicos están viviendo una auténtica revolución en Alemania

En los primeros siete meses de 2015, el banco de desarrollo alemán KfW ha apoyado un 35% más de proyectos de almacenamiento de energía solar que en el mismo periodo en el 2014. Desde que el gobierno federal alemán puso en marcha el programa de apoyo al sistema de almacenamiento de energía fotovoltaica en 2013, se han instalado más de 12.000 sistemas de almacenamiento de fotovoltaica. La energía solar generada en la propia azotea de tu casa cuesta sólo la mitad de lo que cuesta comprarla a las eléctricas.
344 1037 2 K 362
344 1037 2 K 362
25 meneos
36 clics

Chile instala más de 1 GW fotovoltaico y exporta energía solar

Chile es el primer país latinoamericano en alcanzar la marca de un gigavatio fotovoltaico instalado. A fecha de enero, la capacidad de las plantas fotovoltaicas en operación se situaba en 1.013 MW, lo que supone un aumento de 165 MW con respecto al mes anterior, según datos del Centro Nacional para la Innovación y Fomento de las Energías Sustentables (Cifes).
39 meneos
37 clics

España, cerca de caerse del ‘top 10’ de la energía fotovoltaica mundial

España tomó en 2008 el mando de la energía generada directamente por el sol, sin embargo, ahora “prácticamente ha desaparecido del mapa solar fotovoltaico”. Una situación que el análisis achaca a “los cambios retroactivos en las políticas y a un nuevo impuesto al autoconsumo” aprobados por el exministro José Manuel Soria. España apenas añadió nueva capacidad fotovoltaica el año pasado. En concreto, menos de 0,1GW, de los 50GW instalados en todo el mundo. España tiene instalada una capacidad de 5,4GW, superada por Reino Unido (9,1GW).
939 meneos
4768 clics
España tras el impuesto al sol: radiografía de un desastre fotovoltaico

España tras el impuesto al sol: radiografía de un desastre fotovoltaico

La tecnología solar fotovoltaica ha bajado de precio un 80% en los últimos cinco años, según datos de Unión Española Fotovoltaica (UNEF). Los tejados plateados, forrados de paneles, ya son habituales en muchas ciudades de Alemania, Estados Unidos y China. En España, sin embargo, el impuesto al sol ha aplastado cualquier iniciativa de autoconsumo.
268 671 1 K 313
268 671 1 K 313
5 meneos
28 clics

Fotovoltaica - Recosun propone almacenar la energía fotovoltaica en forma de agua caliente

¿Qué hacemos si no somos capaces de autoconsumir el 100% de nuestra producción fotovoltaica y no queremos derrocharla? Lo habitual es pensar en baterías. La empresa Recosun tiene otra propuesta: almacenarla en sus interacumuladores híbridos Recosun, en forma de agua caliente.
4 1 4 K -6
4 1 4 K -6
10 meneos
20 clics

Nanotecnología para diseñar materiales fotovoltaicos menos tóxicos

Desarrollar materiales orgánicos fotovoltaicos menos tóxicos y viables para la producción industrial ha sido el objetivo del proyecto europeo Sunflower, que ha contado con la participación española a través de la Universitat Jaume I de Castellón (UJI). Los investigadores han realizado varios estudios, entre ellos el diseño de una célula fotovoltaica orgánica que se puede imprimir y, en consecuencia, presenta una gran versatilidad.
31 meneos
47 clics

La empresa vasca Elecnor construirá el mayor parque fotovoltaico de Australia

Elecnor ha contratado bajo la modalidad 'llave en mano' (EPC) la primera fase del proyecto ‘Bungala Solar’, 'Bungala One', una planta solar fotovoltaica de 137 MWp de potencia instalada, por un importe de 133,5 millones de euros. Según informó la compañía energética a la CNMV este miércoles, ‘Bungala Solar’, ubicado al norte de Port Augusta, en el estado de South Australia, es el proyecto fotovoltaico más grande desarrollado hasta la fecha en Australia y será el mayor ejecutado por Elecnor con esta tecnología de generación eléctrica.
25 6 0 K 20
25 6 0 K 20
397 meneos
1311 clics
La ‘resurrección’ de la fotovoltaica en España: lleva instalados 1.100 MW en 2019, el mayor ritmo desde 2008

La ‘resurrección’ de la fotovoltaica en España: lleva instalados 1.100 MW en 2019, el mayor ritmo desde 2008

En lo que va de 2019, hasta el 31 de julio, la fotovoltaica ha incrementado en más de 1.100 MW de nueva capacidad añadida al sistema. Según los datos de Red Eléctrica, la fotovoltaica tiene una potencia total instalada de 5.817 MW, cuando a finales de 2018 se situaba en 4.714 MW. Esto significa un incremento del 18,96% respecto a la capacidad instalada el pasado 1 de enero.
133 264 0 K 242
133 264 0 K 242
90 meneos
983 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rastro que dejan las células fotovoltaicas al morir: pese al optimismo solar, problemas que aún no sabemos resolver

En 2050, los desechos de los paneles fotovoltaicos supondrán 90 millones de toneladas métricas al año y este es un problema que ni siquiera estamos planteándonos seriamente. A hombros de promesas de energía limpia, abundante y barata a veces se nos olvida hacernos algunas preguntas. La más evidente es... ¿A dónde van las células fotovoltaicas cuando mueren? Y, lo que es peor, ¿Qué vamos a hacer con ellas?
49 41 12 K 15
49 41 12 K 15
3 meneos
60 clics

Comienza a operar una de las mayores plantas fotovoltaicas flotantes del mundo en Singapur

Uno de los sistemas fotovoltaicos flotantes interiores más grandes del mundo, el conjunto de 60 MW en el embalse Tengeh en Singapur, se ha completado y está enviando energía a la red, según Trina Solar, el proveedor de los módulos para el proyecto. El proyecto, que también es uno de los primeros en el mundo en integrar la tecnología verde con el tratamiento del agua, es sin duda el sistema fotovoltaico flotante más grande de Singapur, donde el gran desarrollo solar está limitado por la falta de espacio libre en tierra.
303 meneos
1162 clics
España supera los 13.000 MW de capacidad de solar fotovoltaica

España supera los 13.000 MW de capacidad de solar fotovoltaica

El primero de enero, la potencia instalada de fotovoltaica era de 11.847,2 MW, por lo que se llevan instalados 1.244,5 MW en lo que va de 2021, una cifra bastante baja teniendo en cuenta que solo faltan cinco meses para que finalice el ejercicio. Rel: www.meneame.net/story/espana-instalo-3-408-mw-fotovoltaicos-2020-pesar
108 195 0 K 398
108 195 0 K 398
6 meneos
97 clics

«Curtailment» de REE cortocircuita la fotovoltaica a pleno sol

En la jornada doblemente festiva lucía el sol a la vez que escaseaba la demanda. Los precios se desplomaban a medida que el astro rey pulverizaba precios para los consumidores. A las 13:30 de esa jornada la generación fotovoltaica llegó a alcanzar un pico de 10,94 GWh de potencia, cubriendo el 42,85% de la demanda nacional.
16 meneos
122 clics

El mayor tejado fotovoltaico del mundo: China impresiona con 120 MW

En Gaoan, en la provincia central de Jiangxi, se está construyendo el mayor proyecto de tejado fotovoltaico del mundo. Una impresionante capacidad de 120 MW, que hace palidecer los anteriores récords mundiales. Según Sungrow, la empresa que ha suministrado los inversores fotovoltaicos, la instalación se compone en realidad de 11 niveles distribuidos en una superficie total de unos 665.000 m2, dentro de un famoso centro de producción de cerámica para la industria de la construcción. Los diseñadores decidieron conectar los paneles a iSolarCloud,
14 2 0 K 10
14 2 0 K 10
395 meneos
1489 clics

La fotovoltaica, de récord en récord en España: ya ha producido más este año que en todo 2021

La generación fotovoltaica bate sus propios récords en España, según el operador del sistema eléctrico, REE. En este 2022, con los datos disponibles a día de hoy, la energía fotovoltaica ha incrementado su producción en un 37,3 % con respecto al mismo periodo de 2021.
175 220 1 K 316
175 220 1 K 316
27 meneos
174 clics

Tejas solares fotovoltaicas, el futuro de la energía solar en viviendas

Allá por 2009 fue presentado el proyecto “Tejas Solares” en la Universidad de Minho y la Universidad Nova de Lisboa. En aquel momento fue considerado como uno de los proyectos más innovadores en el área de la energía solar de todo el mundo, exploró la posibilidad del aprovechamiento de la energía solar a través de tejas solares fotovoltaicas. Hoy día, las tejas solares fotovoltaicas ya son una realidad que está levantando el interés de los consumidores, a los que cada vez mas le seduce esta nueva tecnología.
227 meneos
2682 clics
Así es la película fotovoltaica traslúcida capaz de generar electricidad en cualquier superficie

Así es la película fotovoltaica traslúcida capaz de generar electricidad en cualquier superficie

Tras 10 años de desarrollo, Asca ha instalado ya su película fotovoltaica orgánica, traslúcida y flexible en varios edificios de Europa. Se trata de un film que tiene capacidad para producir electricidad independientemente de las condiciones ambientales y atmosféricas. El Grupo Armor, de origen francés, ha invertido 10 años y 100 millones de euros en el desarrollo de una película fotovoltaica con propiedades muy interesantes y que abren la puerta a su aplicación en todo tipo de superficies. Ya ha sido instalada en diferentes edificios...
94 133 0 K 423
94 133 0 K 423
9 meneos
21 clics

Portugal albergará la granja fotovoltaica más grande de Europa: su plan, convertirse en un oasis renovable

Portugal tiene planes energéticos ambiciosos. Entre ellos, albergar la mayor instalación fotovoltaica de Europa. Y no está lejos de conseguirlo. Iberdrola acaba de hacerse con el permiso ambiental para construir en el país luso un proyecto fotovoltaico de 1.200 megawatios de potencia, energía suficiente para cubrir las necesidades de unos 430.000 hogares cada año, lo que la hará también la quinta más grande del mundo. Y eso son muy buenas noticias para Europa. Localizado en el municipio Santiago de Cacém empezará a construirse en 2025.
66 meneos
145 clics
La solar fotovoltaica ya produce en 2023 más electricidad que en todo el año 2022

La solar fotovoltaica ya produce en 2023 más electricidad que en todo el año 2022

La fotovoltaica bate sus propios récords. Con las previsiones a 6 de septiembre, la generación con esta tecnología alcanzará hoy los 27.968 GWh en este 2023, superando su producción de todo el 2022, que fue de 27.902 GWh. Así, esta fuente renovable experimenta hasta la fecha un incremento del 32,3% respecto al acumulado entre el 1 de enero y el 6 de septiembre de 2022. Según los datos disponibles a día de hoy, la solar fotovoltaica es, con el 15,1% del total, la cuarta fuente que más electricidad ha producido en España desde enero.
57 9 0 K 293
57 9 0 K 293
17 meneos
50 clics

La fotovoltaica da el ‘sorpasso’ a los ciclos combinados: alcanza los 26.260 MW y se convierte en la segunda fuente tras la eólica

Tanto que este 25 de abril de 2024 pasará a la historia como el día que la energía solar fotovoltaica ha superado a los ciclos combinados en el ranking de tecnologías con mayor potencia instalada en el sistema eléctrico español. Ya sólo le queda a la fotovoltaica superar a la eólica que posee casi 31 GW de potencia instalada y lo podría hacer a finales de año o primeros de 2025
13 meneos
41 clics

La importancia de la coherencia cuántica en los dispositivos fotovoltaicos orgánicos

La tecnología basada en paneles de silicio requiere un proceso de fabricación muy caro y contaminante y los dispositivos orgánicos fotovoltaicos (OPV) se han situado como una de las alternativas más atractivas como sistema de captación de la energía solar
161 meneos
204 clics
Los costes de la fotovoltaica caen un 80% en los últimos cinco años

Los costes de la fotovoltaica caen un 80% en los últimos cinco años

Según el estudio el precio de las placas solares fotovoltaicas han descendido entre un 65% y un 75% entre 2009 y 2013, y el precio de la energía lo ha hecho un 80% desde 2008, con una tendencia a la baja en los próximos años. Los factores que han influido en este cambio son múltiples. Las tecnologías utilizadas en las energías renovables son hoy día mucho más eficientes, ya que cada vez son más capaces de generar energía incluso en condiciones menos óptimas.
128 33 0 K 409
128 33 0 K 409
17 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una planta fotovoltaica creará 1.000 puestos de trabajo en Mérida

La construcción de una planta fotovoltaica en Mérida abastecerá de energía a unos 35.000 hogares, creará 1.000 empleos directos y una vez instalada, trabajarán en ella 25 personas para tareas de operación y mantenimiento, con 200 megawatios será así la única en España que lo haga con esta capacidad.
14 3 5 K 82
14 3 5 K 82
47 meneos
51 clics

Burdeos acogerá la mayor instalación solar fotovoltaica de Europa

El consorcio integrado por las empresas Eiffage (Francia), Schneider Electric (Francia) y Krinner (Alemania) ha anunciado esta mañana la adjudicación de "la construcción del mayor proyecto europeo de energía fotovoltaica". El valor del contrato asciende a cerca de 285 millones de euros. El campo solar será instalado en las inmediaciones de Burdeos. Un enorme parque solar (300 megavatios pico) y una subestación de alto voltaje. Además, la operación y el mantenimiento del parque. La conexión a red, el año que viene.
39 8 2 K -7
39 8 2 K -7

menéame