Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 32, tiempo total: 0.033 segundos rss2
45 meneos
110 clics
IBM desarrolla un algoritmo capaz de detectar el Alzheimer en la escritura años antes de que aparezcan los síntomas

IBM desarrolla un algoritmo capaz de detectar el Alzheimer en la escritura años antes de que aparezcan los síntomas

predecir el Alzheimer mediante un texto escrito años antes. Según informa The New York Times, la propuesta es que los sujetos le cuenten una historia a ese algoritmo. En la comparativa de las muestras de los participantes del estudio a lo largo de los años, el algoritmo pudo predecir el inicio de la enfermedad de Alzheimer con años de anticipación con un 75% de precisión. El texto escrito por 270 voluntarios trataba sobre lo que veían en una determinada fotografía.
38 7 0 K 140
38 7 0 K 140
12 meneos
59 clics

¿Cuanto más teclean, peor escriben? Este es el ‘efecto wasap’ en el lenguaje de los adolescentes

Algunos profesores opinan que la inmediatez de las redes sociales genera problemas de ortografía, gramática y coherencia textual. “Los profesores de las universidades se quejan mucho porque tienen un alumnado que no sabe escribir correctamente”, sostiene Elena García, que fue profesora de Lengua y Literatura de secundaria, bachillerato y formación profesional durante 34 años.
1 meneos
2 clics

Este joven quiere protegernos de ChatGPT antes de que cambie la escritura para siempre [ENG]

Edward Tian es el autor de la aplicación GPTZero, capaz de detectar si un texto está escrito por ChatGPT. "Esta tecnología es increible. Creo que es el futuro. Pero al mismo tiempo, siento que estamos abriendo la Caja de Pandora. Necesitamos salvaguardas para poder hacer un uso responsable. (...) Las personas merecen saber si un texto está escrito por una persona o por una máquina." Edward es un estudiante de informática y periodismo en la universidad de Princeton. GPTZero está disponible en su página oficial: gptzero.me/
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
285 meneos
4693 clics
"Me ha pasado hoy...." [ENG]

"Me ha pasado hoy...." [ENG]

Hoy, he perdido literalmente a mi mayor y mejor cliente, por ChatGPT. Este cliente era mi principal fuente de ingresos, él es un vendedor que me subcontrataba la mayor parte de la redacción de sus textos. Hoy me envió un correo electrónico diciendo que aunque sabe que el trabajo de AI no es tan bueno como el mío, no puede ignorar el margen de beneficio. [Traducción del texto completo en primer comentario]
128 157 0 K 173
128 157 0 K 173
17 meneos
227 clics
El origen informático del cursor parpadeante de escritura

El origen informático del cursor parpadeante de escritura

Omnipresente en todos nuestros escritos en pantalla, el cursor parpadeante nos indica con precisión dónde aparecerá el siguiente carácter que pulsemos en el teclado. Con ese pulso constante y regular, ha sido comparado con los latidos de un corazón o con el balanceo de un metrónomo; el ritmo que marca, constante, la espera de la escritura y que llama la atención sobre el punto exacto de la continuación de nuestro tecleo.
14 3 0 K 209
14 3 0 K 209
24 meneos
137 clics
Falsificaciones de escritura hechas por un robot [ENG][21:31]

Falsificaciones de escritura hechas por un robot [ENG][21:31]  

Shane Wighton, del canal Stuff Made Here, quería mandar postales escritas a mano para sus Patreons... pero en lugar de hacerlo él mismo, decidió crear un sistema que, haciendo uso de un brazo robótico, un plotter de escritura y machine learning, consiguiera realizar esta tarea por él, enviándoselas también a un experto forense para valorar el resultado.
21 3 1 K 183
21 3 1 K 183
6 meneos
40 clics

La inteligencia artificial y la muerte de la escritura

Nietzsche mató a los dioses y Fukuyama a la historia. Ahora le toca el turno a la escritura. The New York Times publicó hace unas semanas su primera reseña sobre una novela escrita por sistemas de inteligencia artificial. La novela tiene un título, como diría un adolescente, literal: Death of an author, “la muerte de un autor”. El autor apenas pergeñó “5%” del texto.
12» siguiente

menéame