Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 66, tiempo total: 0.018 segundos rss2
4 meneos
16 clics

Impulsores genéticos: La tecnología ‘Frankenstein’ capaz de extinguir especies

Más de cien organizaciones de todo el mundo han alertado de las “amenazas a la biodiversidad, a la soberanía nacional, a la paz y la seguridad alimentaria” que suponen los llamados “impulsores genéticos”, tecnología experimental ‘Frankenstein’ capaz de extinguir especies, en manos de empresas de agronegocios y de intereses militares. Desde el Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) de Naciones Unidas, reunido en Cancún a primeros de diciembre, llamaron a una moratoria global sobre estas tecnologías “irreversibles e irresponsables”.
4 0 7 K -63
4 0 7 K -63
184 meneos
3965 clics
Esta libélula Cyborg (modificada  genéticamente) es el drone mas pequeño [EN]

Esta libélula Cyborg (modificada genéticamente) es el drone mas pequeño [EN]  

Los científicos han alterado una libélula viva para controlar sus movimientos. DragonflEye se creo modificando genéticamente libélulas regulares (con "neuronas de dirección" en la médula espinal del insecto, que son sensibles a la luz). Pequeñas estructuras de fibra óptica en los ojos de la libélula envían pulsos de luz a sus cerebros, controlando funcionalmente donde el insecto vuela vía control remoto. La libélula también lleva una "mochila" miniatura con sensores y un minúsculo panel solar para alimentar la tecnología de recolección de datos
87 97 2 K 324
87 97 2 K 324
17 meneos
46 clics

Descubren nueva técnica CRISPR que permite ediciones genéticas seguras [ENG]

Científicos de Universidad de Texas en Austin han conseguido desarrollar una nueva técnica de edición genética CRISPR que permite un chequeo completo del genoma para asegurarse de que no se producen los temidos errores no controlados.
15 meneos
142 clics
El Tinder de las vacas: así se eligen los mejores sementales

El Tinder de las vacas: así se eligen los mejores sementales

Cada vez hay vacas más productivas y longevas gracias a la mejora genética y a la tecnología que hace posible cruzarlas con sementales de todo el mundo. Cada vez se miden más variables y se mejoran los métodos estadísticos para afinarlos al máximo, apoyados en la más puntera tecnología.
12 3 2 K 145
12 3 2 K 145
2 meneos
1 clics

Los "primeros embriones humanos editados genéticamente con CRISPR" no son los primeros

La noticia biotecnológica del día es que la Oregon Health & Science University ha conseguido editar el ADN de embriones humanos viables. Es decir, la noticia del día es que Estados Unidos llega tarde. Otra vez. Y sí, según informa la MIT Techonology Review, los resultados del equipo norteamericano son mucho mejores (más eficientes y con menos errores) que los del equipo Chino que hizo lo mismo hace unos meses. Pero eso no puede hacernos olvidar que la 'geopolítica de la edición genética' sigue pivotando sobre Asia. Y va a seguir haciéndolo
2 0 1 K 16
2 0 1 K 16
5 meneos
38 clics

Virus reconstruidos a distancia a partir de su código digital -MIT technology review-

El biólogo Craig Venter ha conseguido recrear un virus a partir de un código digital en una única máquina. El dispositivo es un conglomerado de pequeñas máquinas y robots de laboratorio unidos entre sí para dar lugar a una gran máquina capaz de hacer algo sin precedentes: imprimir virus mediante código digital. Las cadenas de ADN elaboradas por el convertidor de SGI aún contienen errores y mutaciones aleatorias. Según el virólogo D.Evans de la Universidad de Alberta (Canadá) "Si se solucionan los errores, todo el mundo querrá ese dispositivo

12 meneos
102 clics

Una 'start-up' afirma tener una técnica de edición genética aún mejor que CRISPR

Las afirmaciones de Homology Medicines de ser capaz de editar ADN con virus han conseguido que recaude casi 110 millones de euros. Algunos científicos creen que su técnica es imposible, otros la consideran "impresionante".
11 1 0 K 14
11 1 0 K 14
11 meneos
181 clics

Cómo despilfarrar el sueldo de un mes en pruebas genéticas que no sirven para nada

Las tiendas de pruebas de ADN para el consumidor se han convertido en una especie de bazar donde la pseudociencia y el 'marketing' se mezclan para ofrecer servicios inútiles, como una bufanda personalizada con el patrón genético o sin aval científico
23 meneos
101 clics
Por primera vez, un paciente recibe edición genética directamente dentro de su cuerpo

Por primera vez, un paciente recibe edición genética directamente dentro de su cuerpo

Brian Madeux es un experimento andante. La terapia intenta repararle un gen mutado causante del síndrome de Hunter. Aunque el trastorno acaba con los pacientes en entre 10 y 20 años, los niños de momento no pueden optar a participar en un ensayo clínico que podría salvarles la vida
17 6 0 K 134
17 6 0 K 134
7 meneos
45 clics

¿Qué es el SIDA? ¿Puede el CRISPR-CAS9 curar esta enfermedad?

Cada 1 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA. Dirigiendo el sistema CRIPSR-CAS9 contra el material genético del VIH que está insertado en el ADN de los linfocitos, este se puede “recortar” y eliminar de dicha localización. ¿Será esta técnica al fin la cura definitiva que tantos años se lleva esperando?
163 meneos
633 clics
Biofísicos desenredan el plegamiento exacto de un solo gen (ING)

Biofísicos desenredan el plegamiento exacto de un solo gen (ING)

La forma en que los genes se pliegan determina su actividad en nuestro cuerpo. Los biofísicos de la universidad de Leiden son ahora los primeros en desplegar molécula por molécula la estructura de un gen y las proteínas que lo rodean. Klaas Hermans diseñó una pieza artificial de ADN, una horquilla de ácido nucleico bloqueado, para acoplar al gen de la levadura. Luego extrajo esta horquilla de la solución con perlas magnéticas. Luego, utilizó pinzas magnéticas para separar el gen y las proteínas circundantes, molécula por molécula.
88 75 0 K 224
88 75 0 K 224
281 meneos
1060 clics
Una agencia militar de EEUU invierte 100 millones de dólares en tecnologías de extinción genética

Una agencia militar de EEUU invierte 100 millones de dólares en tecnologías de extinción genética

La tecnología podría utilizarse para eliminar la malaria en mosquitos y otro tipo de plagas, pero autoridades de la ONU temen que esta tecnología tenga un uso puramente militar. Se teme que los científicos enfoquen todos sus estudios en obtener objetivos militares, puesto que es donde hay mayor financiación
107 174 2 K 120
107 174 2 K 120
4 meneos
22 clics

El Dorado de la ingeniería genética

La compra de una 'start-up' de edición genética para la lucha contra el cáncer sin ningún medicamento conocido por 175 millones de dólares augura una ola de adquisiciones en serie
7 meneos
31 clics

La edición genética vegetal intenta desterrar el estigma transgénico

Los OMG del pasado incluyen ADN externo de otras plantas o bacterias. Pero las nuevas técnicas de edición genética simplemente mejoran el propio ADN de los cultivos. ¿Conseguirán estas nuevas variedades conquistar a los reguladores y a la opinión pública?
21 meneos
188 clics

Los cuatro logros más increíbles con edición genética en 2017

El sueño de meter una tijera genética en el cuerpo que arregle errores en el ADN causantes de terribles enfermedades está cada vez más cerca. Este año hemos visto algunos experimentos increíbles que, incluso, podrían crear una fuente inagotable de órganos para trasplantes
17 4 1 K 44
17 4 1 K 44
14 meneos
599 clics

Una empresa española vende análisis genéticos por Amazon (y nos hicimos uno)

Los análisis de ADN serán dentro de unos años tan comunes como lo son hoy los de sangre. Su objetivo es prevenir enfermedades y mejorar la salud
12 2 1 K 10
12 2 1 K 10
11 meneos
104 clics

Nueva Zelanda utilizará Crispr para tratar de erradicar las especies invadoras

Los neozelandeses han creado una idea ambiciosa llamada Predator-Free 250, una iniciativa para despejar por completo sus islas de todo tipo de depredadores terrestres con el fin de recuperar la fauna aviar antigua.
2 meneos
26 clics

Crean un portal para navegar entre 84 millones de genéticas diferente

El navegador, al que han denominado PopHuman, permite detectar episodios de selección genética que han dejado huella en el genoma, como el establecimiento de la agricultura en las poblaciones europeas y asiáticas hace unos 10.000 años. pophuman.uab.cat
9 meneos
28 clics

Descifran el código para restaurar la creación de recuerdos en cerebros envejecidos o dañados

Una enzima que presiona los frenos demasiado fuerte en un gen clave impide la creación de recuerdos. La eliminación de esa encima abre "una vía para que las personas mayores mejoren la formación de recuerdos".
11 meneos
25 clics

Humanos serán genéticamente modificados en Europa por primera vez este año utilizando la terapia de empalme de genes[en]

La compañía biotecnológica Crispr Therapeutics espera curar la enfermedad beta talasemia, un devastador trastorno sanguíneo que reduce la producción de hemoglobina, la proteína que transporta oxígeno a las células.
20 meneos
38 clics

Mosquitos para extinguir malaria (patrocinados por Melinda y Bill Gates)

Estos mosquitos genéticamente modificados serán en su totalidad machos, pues la intención es que se apareen con hembras (las únicas de la familia que muerden) que podrían llevar el parásito de la malaria. Además de provocar la muerte de la hembra, el "mosquito amistoso" causará que el retoño producto del apareamiento nazca con la limitación para esparcir la enfermedad, lo que podría ayudar a reducir los cientos de millones de muertes que la malaria causa cada año.
3 meneos
22 clics

Posible mitigación del autismo mediante una técnica de edición genética

Una técnica desarrollada en la Universidad de California en Berkeley, logra atenuar algunos síntomas típicos del autismo en ratones con una forma del síndrome del cromosoma X frágil.
13 meneos
183 clics

La IA que evoluciona y muta podría desbancar al aprendizaje profundo

La computación evolutiva, ignorada durante años, acaba de demostrar que es capaz de rendir mejor que las redes neuronales. Además, es más fácil de entrenar.
4 meneos
4 clics

Publican la secuencia completa del genoma del trigo

El avance destaca el impacto de este genoma de alta calidad en la comprensión de la biología del trigo y su potencial para la innovación en la reproducción asistida por genómica. De este modo, esta secuencia genómica ofrece a los científicos una nueva y poderosa herramienta para acelerar el desarrollo de nuevas variedades de trigo diseñadas para abordar la nutrición humana y las necesidades de resiliencia de los cultivos.
3 1 2 K 1
3 1 2 K 1
9 meneos
37 clics

Aleatorización mendeliana: el sustituto genético del ensayo clínico

En enero de 1977, cinco emblemáticas encuestas de salud, realizadas por el famoso Estudio Framingham del Corazón, presentaron una revelación "sorprendente" sobre el colesterol HDL, también conocido como el "colesterol bueno". Las investigaciones encontraron que cuanto más alto era el HDL en el torrente sanguíneo de una persona, el riesgo de infarto era más bajo. Esta conclusión afecta a todos los grupos de edad y a ambos sexos. De hecho, el HDL se convirtió el único indicador fiable del riesgo de enfermedades cardiovasculares en mayores de 50..

menéame