Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1760, tiempo total: 0.017 segundos rss2
2 meneos
9 clics

Stephen Hawking: "La inteligencia artificial puede acabar con la raza humana"

El profesor Stephen Hawking advirtió este martes que los esfuerzos por crear máquinas que posean inteligencia artificial (IA) pueden representar el fin de la raza humana, al adquirir capacidad para rediseñarse solas.
2 0 1 K 11
2 0 1 K 11
10 meneos
116 clics

Radiografía de un dron: cerebro automático y sensores  

Las grandes aeronaves no tripuladas son capaces de volver a casa sin ayuda, de calcular sus necesidades fisiológicas e incluso de autodestruirse. Sin embargo, un piloto supervisa desde tierra sus acciones. El Instituto Nacional de Tecnología Aeroespacial disecciona la anatomía de MILANO, una aeronave de 12 metros que pesa una tonelada. ¿El reto para el futuro? La verdadera inteligencia artificial.
10 meneos
26 clics

La inteligencia artificial sirve de base para controlar la producción de césped  

Utilizando la inteligencia artificial y tomado como base sensores inalámbricos e imágenes por satélite, el proyecto SodSat está desarrollando una solución que permitirá controlar la calidad en la producción del césped, reduciendo el uso de productos químicos. El proyecto está financiado con fondos europeos y participan 9 empresas entre ellas la española EDMA innova.
10 0 0 K 39
10 0 0 K 39
1 meneos
11 clics

El algoritmo que siempre gana al póker

Investigadores han desarrollado al jugador de póker perfecto, Cepheus, un programa informático que aprende de sus errores para diseñar la mejor estrategia.
1 0 5 K -45
1 0 5 K -45
447 meneos
3646 clics
Stephen Hawking y Elon Musk llaman a evitar los peligros de la inteligencia artificial

Stephen Hawking y Elon Musk llaman a evitar los peligros de la inteligencia artificial

Junto a 800 científicos e investigadores, entregaron un documento que analiza los problemas éticos y entrega posibles soluciones para el desarrollo responsable de la este área de investigación. La iniciativa tiene el respaldo de "Future of Life", una asociación que busca defender el desarrollo responsable de la inteligencia artificial, potenciando los usos benéficos para la sociedad y evitando que se convierta un peligro, al que consideran suficientemente grave como para poder llegar a causar, potencialmente, "el fin de la humanidad."
169 278 2 K 449
169 278 2 K 449
4 meneos
66 clics

Carolina te cuenta todo sobre la Inteligencia Artificial  

El resumen está muy bien, y la tía mejor... | Conoce los últimos avances en I.A., cómo afectará a nuestro futuro y los posibles contradicciones del avance de esta tecnología. ¿Estamos preparados para dar vida a los ordenadores?
3 1 9 K -72
3 1 9 K -72
12 meneos
118 clics

Reinventando el test de Turing: si los robots se vuelven inteligentes, ¿cómo lo sabremos?

Pueden las máquinas pensar? Seguro que te has formulado alguna vez esta pregunta, por ejemplo al darte cuenta de que Google conoce tus gustos a la perfección, casi mejor que tú mismo. Alan Turing, el padre de la informática moderna, propuso un método para dar respuesta a esta cuestión en 1950: un juego de la imitación, conocido después como test de Turing, para poner a prueba la inteligencia de las máquinas. Un juez se sitúa en una habitación; una máquina y un humano, en otra. El juez ha de descubrir quién es quién mientras ambos intentan engañ
19 meneos
223 clics

Mario Bros, Inteligencia Artificial para crear un Mario que habla y aprende del entorno  

Video de cómo se ha creado una primera versión de Mario Bros que empieza a aprender del entorno del juego (hasta cierto punto), entiende órdenes simples en una conversación, responde a preguntas, decide cuál es la mejor ruta para alcanzar un objetivo...
2 meneos
9 clics

“Cualquiera que diga que las máquinas ‘no pueden hacer tal cosa’ se va a arrepentir”

Primero decían que no podrían jugar a las damas, y pudieron. Después al ajedrez, y lo hacen mejor que las personas. Le garantizo que cualquiera que diga que las máquinas “no pueden hacer tal cosa” se va a arrepentir. En Japón ya las hay que hacen sushi. Estoy en el consejo de la Fundación Long Now, y en la sede de San Francisco estamos instalando un robot que hace cócteles. No es una cuestión de inteligencia, sino de resolución de tareasYa hay máquinas que cavan mejor que las personas. Estamos rodeados de máquinas que hacen todo mejor.
2 0 3 K -8
2 0 3 K -8
573 meneos
4628 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Bill Gates insiste, la Inteligencia Artificial es una amenaza

Bill Gates insiste, la Inteligencia Artificial es una amenaza

El fundador de Microsoft, dijo que no entendía a la gente que no estaba preocupada por la posibilidad de que la Inteligencia Artifical (IA) pudiera crecer demasiado fuerte como para ser controlada por las personas. Su punto de vista fue respaldado por Musk y el profesor Stephen Hawking, que han advertido sobre la posibilidad de que la IA podría evolucionar hasta el punto que estaba más allá del control humano. Hawking dijo que sentía que las máquinas con IA podrían "significará el fin de la raza humana".
160 413 28 K 435
160 413 28 K 435
246 meneos
1596 clics
Associated Press aumenta en 10 veces su número de artículos escritos gracias a "robots" escritores [ENG]

Associated Press aumenta en 10 veces su número de artículos escritos gracias a "robots" escritores [ENG]

AP, la agencia de noticias americana más antigua ha conseguido aumentar un 900% (10x) el número de artículos escritos gracias a la utilización de "robots" escritores durante el último trimestre. Usando técnicas de IA y análisis de datos son capaces de producir artículos Que requieren un gran número de datos (como informes de resultados)
101 145 0 K 317
101 145 0 K 317
2 meneos
25 clics

Robot con inteligencia artificial capaz de realizar experimentos reales y hacer descubrimientos científicos

Estos “científicos robóticos” son una extensión de la tendencia hacia una implicación creciente de la automatización en la ciencia. Pueden desarrollar y probar de forma automática hipótesis para explicar observaciones, llevar a cabo experimentos utilizando robótica de laboratorio, interpretar los resultados para corregir sus hipótesis, y después repetir el ciclo, automatizando las investigaciones basadas en una alta producción de hipótesis...
2 0 7 K -92
2 0 7 K -92
15 meneos
109 clics

¿Obedecerías las órdenes de un robot?

Imagine que entra en una habitación. Usted cree que va a realizar un estudio sobre la recogida de grandes cantidades de datos para mejorar los sistemas de aprendizaje de las máquinas. Pero, en lugar del típico científico en bata blanca, el investigador es un robot de medio metro, sentado encima de la mesa y con voz de pito. Le explican que es un experimento combinado, que además se está probando la inteligencia artificial situacional del autómata. Responde al nombre de Jim.
10 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Él es el primer hombre que controla brazos robóticos con su cerebro

En un increíble vídeo super alucinante que ha sido publicado por el Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins, un hombre de Colorado (EEUU) con el nombre de Les Baugh "se convirtió en el primer amputado a nivel de hombro bilateral al desgaste y al mismo tiempo el primero en controlar dos prótesis modulares del laboratorio. "
8 meneos
24 clics

La IA debe ser "similar a la humana' y ser capaz de empatizar para evitar una amenaza existencial para la humanidad[ENG]

La idea de que una computadora pudiera tener consciencia de si misma es inquietante. No parece natural que una máquina hecha por el hombre sea capaz de sentir dolor, para entender las profundidades del pesar, o ser capaz de experimentar una sensación etérea de esperanza.
6 meneos
74 clics

¿Para qué sirve un robot del tamaño de un céntimo?

Los microrrobots son capaces de correr, saltar y hasta volar. Inspirados en gusanos, hormigas o abejas reales, llegan a formar auténticos ejércitos gracias a su inteligencia artificial colectiva. ¿Vendrán a rescatarnos cuando se produzcan desastres naturales? ¿Construirán nuestras casas? ¿Polinizarán los cultivos del futuro?
1 meneos
11 clics

Los ordenadores ya aprenden a jugar sólos

El aprendizaje por refuerzo, combinado con la percepción neuromórfica (inspirada en la estructura de la corteza visual), permite a un programa desarrollar habilidades de juego similares a las de los humanos. El vídeo de Guardian muestra cómo evoluciona la experiencia del programa, hasta descubrir la técnica de túneles laterales, exactamente como hace un jugador humano.
1 0 9 K -134
1 0 9 K -134
14 meneos
99 clics

Un equipo de la Universidad de Málaga ha creado un ordenador compositor que crea sus propios discos [ENG]

Presentado en 2012, el nuevo ordenador, además de clásica contemporánea, ahora compone música popular y ha publicado un segundo disco, con temas compuestos e interpretados sin intervención humana.
18 meneos
455 clics

Cuando 42 inteligencias artificiales se enfrentan en Civilization V

La inteligencia artificial mejora y crece cada día, le guste a Elon Musk o no, pues los avances que hay son innegables y parece que llegamos a un punto de no retorno. Estos avances son, en principio, para ahorrarnos trabajo a los humanos, sin embargo en ocasiones para demostrar el potencial de esta tecnología la transforman en espectáculo, como en esta partida de Civilization V, un videojuego de estrategia en la que los 42 jugadores son inteligencia artificial del propio juego.
15 3 2 K 73
15 3 2 K 73
342 meneos
7847 clics

El mejor programa jamás escrito (eng)

Soy un programador. Escribo juegos.Los programadores de juegos obtienen mucho respeto, Ninguno de ellos merece el honor que quiero otorgar a David Horne. Esto se debe a que David Horne escribió el mayor programa jamás escrito: ajedrez 1k en el ZX81. David Horne no es un mito urbano . David Horne logró lo que muchos incluso podrían considerar ahora imposible. Escribió un juego de ajedrez, incluso la inteligencia artificial, que se ejecutaba en una mal documentada, máquina con errores que contenía sólo 1k de memoria.
145 197 3 K 468
145 197 3 K 468
8 meneos
45 clics

¿Ha llegado el fin de los libros de texto? [Eng]

La evolución tecnológica está cambiando muchos de los recursos y usos de nuestra sociedad, un de ellos son los libros pero todavía queda un reducto de éstos, los libros de texto. Pero hasta cuando sobrevivirán a la tecnolog´
4 meneos
47 clics

Elon Musk: en el futuro, manejar estará prohibido

El famoso emprendedor tecnológico Elon Musk afirmó ayer que, en un futuro cercano, todos los autos pasibles de ser manejados por personas no solo se volverán obsoletos - sino directamente ilegales. Sólo se fabricarán autos que se manejen solos - o ,mejor dicho, manejados por computadoras.
2 meneos
52 clics

“Las máquinas ya son inteligentes, pero no tanto como el conjunto de los seres humanos”

La inteligencia artificial ya está con nosotros y ha venido para quedarse, pero, ¿qué es y cómo nos afecta? Entrevista a Asunción Gómez Pérez, ganadora del premio Ada Byron a la mujer tecnóloga y experta en IA, habla sobre: inteligencia artificial, ontologías, web semántica, el papel de la mujer en el campo tecnológico, la robótica, la investigacón...
569 meneos
5589 clics
Steve Wozniak se suma a Elon Musk, Bill Gates y S. Hawking para advertir sobre peligros de la inteligencia artificial

Steve Wozniak se suma a Elon Musk, Bill Gates y S. Hawking para advertir sobre peligros de la inteligencia artificial

Steve Wozniak, quien co-fundó la empresa de computadoras Apple junto al mítico Steve Jobs, se ha sumado a un grupo cada vez más numeroso de innovadores y científicos que advierten acerca de un posible apocalipsis robot.
176 393 4 K 375
176 393 4 K 375
13 meneos
34 clics

Volar sin piloto, un debate que crece tras la tragedia en los Alpes

Con los avances de la tecnología de sensores, la computación de datos y la inteligencia artificial, los pilotos humanos son cada vez menos necesarios en la cabina de un avión. De hecho, ya hay agencias del gobierno de Estados Unidos que experimentaron reemplazando al copiloto -y en el caso de aviones de carga, incluso a ambos pilotos- por un robot o por operadores remotos. La industria de la aviación ya manifestó su intención de invertir sus fondos de investigación y desarrollo en esa nueva tecnología.

menéame