Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 83, tiempo total: 0.008 segundos rss2
22 meneos
359 clics

Sigue los objetos que orbitan la Tierra con esta web

Con esta web puedes seguir todos los objetos que orbitan la Tierra, desde satélites hasta basura espacial, en tiempo real y con gran precisión.
19 3 1 K 58
19 3 1 K 58
6 meneos
83 clics

Stuff in Space: cosas orbitando en el espacio

StuffIn.Space es un genial nombre para esta espectacular visualización de satélites y otros objetos orbitando la Tierra en tiempo real. Están tanto los satélites artificiales como los restos de basura espacial que nos rodea y que los científicos intentan desintegrar o destruir de alguna forma ingeniosa para evitar que pudieran llegar a ser peligrosos en una reentrada sin control.
12 meneos
36 clics

España controlará la órbita espacial europea

España será uno de los pocos países que puedan controlar objetos en órbitas terrestres bajas gracias a la Agencia Espacial Europea (ESA), que ha adjudicado un contrato a Indra para la implantación de este sistema de seguimiento. Así, el S3T garantizará la seguridad de los satélites europeos, al igual que de diferentes misiones espaciales.
2 meneos
17 clics

Ya es posible poner en órbita tu propio cohete desde tu navegador web

A partir del módico precio de 109 millones de dólares, a través de esta web puedes configurar e incluso concertar un lanzamiento de un cohete Atlas V desde la comodidad del sofá de tu casa. El servicio básico solo ofrece un lanzamiento de transferencia a la órbita geoestacionaria, pero puedes llegar incluso a una órbita de escape de la tierra gastando un poco más.
2 0 6 K -54
2 0 6 K -54
10 meneos
34 clics

La ESA y la NASA aumentan el ancho de banda de sus comunicaciones en órbita baja terrestre

Tanto la Agencia Espacial Europea como la NASA tienen montones de satélites en órbita terrestre, además de la Estación Espacial Internacional, que cada día generan cantidades ingentes de datos que hay que transmitir a tierra para su almacenamiento y posterior procesamiento. Por eso están trabajando activamente en aumentar el ancho de banda del que disponen para bajarse todos esos datos.
2 meneos
7 clics

Primer objeto teleportado de la Tierra a órbita [ENG]

Investigadores en China han teletransportado un fotón desde el suelo a un satélite que está en órbita a más de 500 kilómetros.
2 0 4 K -33
2 0 4 K -33
1 meneos
15 clics

China pretende poner en órbita una "Luna artificial" para iluminar sus ciudades

La Luna, nuestro querido satélite, no está orbitando la Tierra sin repercutir sobre nosotros de ninguna forma. Con sus movimientos alrededor del planeta, la Luna es vital para reflejar la luz del Sol e iluminar lo suficiente como para que la fauna y la flora de la Tierra pueda mantener sus ciclos y desarrollar su actividad nocturna de forma ideal. Sin ella, además de otros problemas naturales, los animales y plantas terminarían viéndose altamente perjudicados. Este resultado es el mismo que sucederá si ‘colocamos’ otra Luna alrededor de nuestro
1 0 7 K -89
1 0 7 K -89
16 meneos
61 clics

Beresheet ya está en órbita alrededor de la Luna

En una maniobra crucial para la misión el motor del aterrizador lunar Beresheet funcionó durante seis minutos entre las 16:18 y las 16:24, hora peninsular española, del 4 de abril de 2019 para reducir su velocidad de tal forma que la gravedad lunar lo capturara. No había segundas oportunidades: o salía bien o la pequeña nave se perdería rumbo a los confines del sistema solar. Pero afortunadamente todo salió bien y Beresheet ahora está en una órbita elíptica alrededor de la Luna.
5 meneos
191 clics

Audacity y Sennheiser Ambeo Orbit, una forma fácil y gratuita de crear sonido binaural (8D)

La combinación de Audacity y Ambeo Orbit para grabar sonido 8D no llega a la calidad del sonido grabado con los micrófonos binaurales. Sin embargo por la rapidez de su instalación, facilidad de manejo y coste nulo, es una buena forma de aproximarse al sonido binaural.
9 meneos
52 clics

El número de satélites en órbita podría quintuplicarse en 10 años  

Ahora mismo, sobre nuestras cabezas hay unos 2.000 satélites en órbita y, salvo alguna lucecita ocasional que aparece en el cielo nocturno, son prácticamente invisibles. Sin embargo, estos dispositivos se han convertido en una parte importantísima de la vida cotidiana en la Tierra. ¿No sabe qué camino debe tomar para llegar a su destino? Basta con pulsar una tecla en su teléfono para que se conecte a una constelación de satélites GPS. ¿Sabe de dónde salen esas impresionantes imágenes de hielo del Ártico y animaciones de huracanes del océano?
2 meneos
32 clics

¿Que están tramando los rusos ahora enviando dichos paneles solares organicos a la órbita??

Cientificos rusos quieren enviar un panel fotolvoltaico ''orgánico'' a la órbita considerando que dicho panel es 10 veces más resistente... Se nota que en Rusia la tecnología a nivel espacial está creciendo cada vez más!!
2 0 9 K -80
2 0 9 K -80
30 meneos
215 clics

Virgin Orbit de Richard Branson lanza el primer cohete con satélites comerciales directamente desde un Boeing 747  

El cohete LauncherOne puso en órbita siete satélites para tres clientes internacionales. El avión despegó este 30 de junio del aeródromo de Mojave, en California, antes de lanzar menos de una hora más tarde el cohete LauncherOne con siete satélites. La misión, denominada 'Tubular Bells: Part One', fue transmitida por primera vez en directo en la página de la compañía estadounidense.
26 4 2 K 24
26 4 2 K 24
9 meneos
124 clics

El módulo del Apolo 11 que despegó de la Luna puede seguir en órbita

La etapa de ascenso del módulo lunar (LM) 'Eagle', con el que los astronautas del Apolo 11 llegaron por primera vez a la Luna, podría seguir orbitando inerte nuestro satélite en la actualidad.
269 meneos
2880 clics
SpaceX hace historia: envía a órbita con éxito la primera misión tripulada totalmente civil

SpaceX hace historia: envía a órbita con éxito la primera misión tripulada totalmente civil

Desde el Kennedy Space Center en Florida, el Falcon 9 con la Dragon Crew ha despegado. En su interior un total de cuatro afortunados han viajado al espacio para permanecer ahí durante un total de tres días. La Dragon Crew orbitará la Tierra durante tres días, dando alrededor de 50 vueltas antes de caer de nuevo en la atmósfera. El Falcon 9 de SpaceX, como es habitual, ha aterrizado de vuelta a la Tierra para ser reutilizado en el futuro. Una vez la segunda etapa se ha separado...
147 122 2 K 369
147 122 2 K 369
6 meneos
57 clics

Maxar obtiene permiso para obtener y comercializar imágenes de objetos en órbita

Maxar acaba de anunciar que la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), que es quien tiene autoridad sobre estas cosas en los Estados Unidos, ha autorizado una modificación en su licencia que ahora le permite obtener imágenes de cosas que no sean la Tierra. En concreto le permite obtener imágenes de objetos en órbita entre los 200 y los 1.000 kilómetros y luego venderlas a gobiernos y otros clientes.
224 meneos
741 clics

La mitad de todos los satélites activos en la órbita terrestre son de la compañía privada 'SpaceX' [ENG]

La flota de satélites de Internet Starlink, en rápido crecimiento, de SpaceX ahora constituye la mitad de todos los satélites activos en órbita terrestre. SpaceX lanza satélites Starlink aproximadamente una vez por semana, lanzó 51 más el 3 de marzo. Y no son la única compañía que lanza constelaciones de satélites de Internet. Para la década de 2030, podría haber 100.000 satélites abarrotando la órbita terrestre baja. Hasta el momento, no existen regulaciones internacionales para frenar la cantidad de satélites que una compañía privada puede la
99 125 0 K 347
99 125 0 K 347
11 meneos
76 clics
El Zhuque-2 de la empresa china LandSpace se convierte en el primer cohete propulsado por metano en poner satélites en órbita

El Zhuque-2 de la empresa china LandSpace se convierte en el primer cohete propulsado por metano en poner satélites en órbita

Hace unas horas LandSpace ha lanzado su cohete Zhuque-2 propulsado por oxígeno y metano líquidos (metalox) por tercera vez. Era el tercer lanzamiento de un Zhuque-2. Y ha sido el primero de la historia en conseguir poner en órbita una carga útil, en este caso los satélites Honghu, Honghu-2 y Tianyi-33. El primer lanzamiento de un Zhuque-2, en diciembre de 2022, fracasó por un fallo en los motores de maniobra de la segunda etapa. Y con él se perdió el satélite Zhixing 1B. El segundo fue el 12 de julio de 2023, y aunque terminó con éxito...
23 meneos
53 clics

Satélite Galileo se recuperó y transmite señales de navegación [Eng]

El quinto satélite europeo Galileo, uno de los dos que fueron puestos en una órbita equivocada por el lanzador VS09 Soyuz-Fregat, en agosto pasado, ha transmitido su primera señal de navegación desde el espacio el sábado 29 de noviembre de 2014. Se ha llegado a su nueva órbita de destino y su carga útil de navegación ha sido activada con éxito.
19 4 0 K 19
19 4 0 K 19
8 meneos
62 clics

Servidores orbitando en el espacio, el siguiente paso de la programación en la nube

La colocación de estos servidores en órbita facilitaría su refrigeración, así como su rendimiento. Debido a las gélidas temperaturas que se registran en el espacio (-180 ºC), donde no hay humedad, no sería necesario situar este tipo de infraestructuras en los círculos polares, como, por ejemplo, Facebook. Además no consumirían energía terrestre, ya que las placas solares permitirían un funcionamiento autónomo del sistema; un verdadero avance ya que las granjas convencionales de servidores consumen el 10% de toda la demanda mundial.
47 meneos
509 clics

Visualización en 3D de la basura espacial en órbita terrestre

Este sitio del Ingeniero Alex Rasmussen grafica en 3D datos de objetos en órbita de la tierra. Los puntos en verde denotan satélites activos. Los puntos grises son satélites inactivos. Los puntos rojos son basura espacial. Graficado a partir de una base en datos del año 2013. Hecho para Google Chrome. Para más información ver este blogpost: www.alexras.info/blog/2013/11/30/visualizing-satellites-and-space-debr
39 8 0 K 37
39 8 0 K 37
2 meneos
284 clics

Así se ven los satélites GPS durante 24 horas orbitando la Tierra  

El vídeo muestra un modelo de cómo orbitan la Tierra los satélites del sistema GPS (Sistema de Posicionamiento Global) que están en funcionamiento actualmente y cuyas señales emplean los navegadores GPS para calcular nuestra posición exacta sobre el globo terráqueo.
4 meneos
82 clics

El avión espacial X-37B de Estados Unidos, de nuevo en órbita  

La mayoría de los detalles acerca de las actividades del avión espacial son material clasificado, por lo que no está claro qué va a hacer exactamente el X-37B o cuánto tiempo va a permanecer en el espacio. A bordo del cohete Atlas V que lanzó al X37B también fueron incluidos diez minúsculos satélites, incluyendo la vela solar LightSail de la organización no lucrativa Sociedad Planetaria. LightSail pretende demostrar esta tecnología antes de una más ambiciosa prueba orbital el próximo año.
2 meneos
47 clics

Robot con ojos para reparar satélites en órbita

Históricamente, el desarrollo y uso de robots por parte de la NASA ha sido muy amplio. Aunque los de mayor actividad y más populares son los que exploran la superficie de Marte, hay otros igualmente interesantes. Por ejemplo, están los robots SPHERES, cuyo diseño se inspiró, según se reconoce desde la NASA, en el del robot esférico flotante que en La Guerra de las Galaxias combatía contra Luke Skywalker en sesiones de entrenamiento en las que éste perfeccionaba sus técnicas de lucha con sable láser.
6 meneos
29 clics

EDRS, la banda ancha espacial para Europa  

Uno de los problemas que tienen los satélites que están en órbita baja terrestre es que durante la mayor parte del tiempo no están en contacto con estaciones terrestres a las que poder transmitir los datos que han recogido o desde las que se les puedan enviar comandos. El European Data Relay System, o Sistema de Retransmisión de Datos Europeo, se propone minimizar este problema mediante el uso de comunicaciones láser entre los satélites en órbita baja y los satélites del sistema EDRS.
5 meneos
53 clics

Primeras evidencias de un cometa de hielo orbitando una estrella similar al sol [ENG]

Primeras evidencias de un cometa de hielo orbitando una estrella similar al sol.

menéame