Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 78, tiempo total: 0.011 segundos rss2
42 meneos
693 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Operation Wolf", probablemente la mejor recreativa de la historia

Jugar a ‘Operation Wolf’ salía más caro que hacerlo en las máquinas estándar. El doble, concretamente. Aquella Uzi introducía una nueva forma de enfrentarnos a los malos, una mucho más realista que darle a un juego de acción con un joystick y un par de botones, dónde va a parar. Y eso había que pagarlo. Si a esto le sumamos la dificultad propia de los juegos para máquinas recreativas, siempre lo más alta posible para que nos dejemos cuantos más kilos de monedas mejor, más la novedad de tener que aprender a controlar la Uzi.
44 meneos
1819 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Desmontando Polybius, la recreativa que podía causar la muerte

Polybius es una de las leyendas urbanas más oscuras del mundo del videojuego. Un supuesto juego que pusieron a modo de prueba en ciertos salones recreativos de EEUU, y añadiendo a la historia la aparición de "hombres de negro" para medir los resultados del experimento y su posterior y rápida desaparición, cuando entre los efectos secundarios aparecían mareos, vómitos, perdida de la consciencia y amnesia.
30 14 11 K 328
30 14 11 K 328
155 meneos
4143 clics
Historia de Gaelco SA - Máquinas recreativas

Historia de Gaelco SA - Máquinas recreativas

Gaelco nace en octubre de 1985 de la mano de tres socios fundadores: Josep Quinglés, Luis Jonama y Javier Valero, los cuales dejaron atrás Tecfri para fundar su propia empresa. El significado de Gaelco corresponde a Gabinete Electronico Consultivo. Afincada en Barcelona, Gaelco constituye la más conocida de las empresas españolas desarrolladoras de videojuegos para máquinas recreativas, logrando verdaderos éxitos internacionales que llegaron a países como Estados Unidos y Japón.
81 74 1 K 505
81 74 1 K 505
11 meneos
464 clics

Videojuegos «de antaño»: Las máquinas recreativas más «rarunas» (1985-1992)

Como ya le dedicamos un artículo a extraños videojuegos españoles de 8-bits y otro exclusivo a programas de Strip Poker para esa misma tecnología, hoy me apetecía abordar las máquinas recreativas que veíamos, cuando la humareda de los salones arcade de antaño lo permitía, y nos dejaban cara de pasmaos (...) Por supuesto son las que he ido recordando, y de una época muy concreta por ser la que por edad más visitaba estos entrañables a la par que sórdidos lugares. "Guerrilla War", "Power Spike", "Tant-r", "Pipi&Bibis", "Splash"
93 meneos
1665 clics
Preservado el juego de la máquina infantil Rally Montecarlo de Falgás

Preservado el juego de la máquina infantil Rally Montecarlo de Falgás

Gracias a una máquina recuperada por el Museo del Recreativo (Jaén), se ha podido preservar el videojuego de la máquina recreativa infantil Rally Montecarlo de Falgás, conocido por ser una adaptación del juego Hyper Rally de MSX. El hardware se basa en la placa M89, usada por otras máquinas infantiles de Falgás como Coche Bully. Esta placa controla el motor, el monedero, sonido y luces, e incluye 4 switches para la configuración de tiempo de partida y otros 4 switches para la configuración de monedas.
53 40 0 K 330
53 40 0 K 330
120 meneos
3283 clics
Afterburner Deluxe de Unidesa CIRSA - (galería de fotos de la máquina recreativa y publicidad)

Afterburner Deluxe de Unidesa CIRSA - (galería de fotos de la máquina recreativa y publicidad)  

Afterburner Deluxe, máquina recreativa de Cirsa / Unidesa con licencia oficial de SEGA. Versión De Luxe (sitdown). Lanzamiento en España: febrero de 1988. El precio inicial de venta era de 1.500.000 pesetas.
68 52 0 K 277
68 52 0 K 277
16 meneos
79 clics

Recreativas.org en el programa Fallo de sistema de Radio 3

l pasado sábado 10 de diciembre, el programa Fallo de sistema de Radio 3 (RTVE) presentado por Santigo Bustamente dedicó la emisión número 576 a las máquinas arcade españolas con el título Recreativas españolas: una historia a reivindicar. Teniendo como base la arquelogía digitial, el programa contó con David Torres, Oscar Nájera (asociación A.R.C.A.D.E.) y Tomás García-Merás (The Dumping Union) como invitados para hablar de la historia de los videojuegos arcade españoles
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
4 meneos
194 clics

Video Corsa  

Máquina recreativa Video-Corsa fabricada por la empresa Fabremar. Se trata de un mueble genérico de vídeo, con panel de control por defecto para un jugador, compuesto por un joystick y un botón de acción, como muestra el anuncio original del fabricante. No obstante se encuentran modificaciones del panel de control, destacando los realizados para la placa Karate Champ, con panel de 2 y 4 joysticks, para las versiones de 1 jugador y 2 jugadores respectivamente del juego de Data East. Colaboradores: Museo del Recreativo Sanahuja...
8 meneos
88 clics

Volcada la placa Desert Wars de Andra por Javier Blanco y Team Recreativas.org

Gracias a Javier Blanco se ha podido preservar la placa de la recreativa Desert Wars de Andra, una versión española del juego Battlezone de Atari. El hardware de la placa de Andra es diferente a la original de Atari. Una de las diferencias fácilmente visibles es tener una placa adicional para el sonido. Las memorias ROM tampoco son iguales respecto a los sets de Atari, algunas difieren en tamaño y tipo.
7 meneos
124 clics

Nuevas placas emuladas en MAME 0.254: Top Driving de Proyesel

En la versión MAME 0.254 encontramos la emulación del juego Top Driving de Proyesel, preservada gracias a una placa recuperada por el Museo del Recreativo de Jaén en colaboración con Tomás García-Merás, y volcada por el equipo de Team Recreativas.org. Top Driving fue un juego desarrollado por el grupo New Dream Games, y es un «lavado de cara» de un juego que se llamó originalmente Mortal Race. Top Driving consiste un juego de carreras al estilo de World Rally, con un tiempo límite de 60 segundos para completar cada etapa de las carreras
16 meneos
279 clics

Star Wars: Battle Pod, la recreativa definitiva sobre La Guerra de las Galaxias  

Bandai Namco, Lucasfilm y Disney Interactive han colaborado para crear una máquina increíble que convierte al jugador en el protagonista de las mejores batallas de la saga.
14 2 0 K 35
14 2 0 K 35
86 meneos
4011 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así eran los salones recreativos antes de los videojuegos  

A finales de los años 50 y durante la década de 1960, los salones de Arcade comenzaron a proliferar por todo el mundo, especialmente en Estados Unidos y Reino Unido, con salas de juego que ofrecían una gran oferta de entretenimiento analógico que iban desde galerías de tiro o máquinas de "skee-ball", hasta adivinos mecánicos o una casi infinita variedad de máquinas de pinball.
41 45 16 K 14
41 45 16 K 14
8 meneos
402 clics

Retroanálisis de Sunset Riders, la salvaje recreativa de Konami que nos encandiló en 1991

Hay una recreativa de Konami cuyo regreso no paraba de demandarse y ante el que, por fin, Hamster Corporation anunció el pasado mes de marzo su intención de rescatar para Nintendo Switch y PS4 este 2020: el mítico Sunset Riders de 1991.
178 meneos
7763 clics
Cuando centrar el logo de Atari en un juego de recreativas provocó que los jugadores pudieran jugar gratis

Cuando centrar el logo de Atari en un juego de recreativas provocó que los jugadores pudieran jugar gratis

Cuando el juego estaba terminado Theurer se dio cuenta de que el logo de Atari no estaba perfectamente centrado en la pantalla, así que decidió centrarlo. La ROM del juego se distribuyó y fue un éxito tremendo, pero no tardaron en llegar las quejas. Por un lado, las máquinas se averiaban con frecuencia porque los monitores X-Y eran un poco de aquella manera. Por otro lado, los jugadores habían encontrado la forma de jugar gratis.
96 82 1 K 461
96 82 1 K 461
11 meneos
75 clics

Game over para los salones de máquinas recreativas en Japón (ENG)

Prosperando mucho después de que sus homólogos británicos (500 locales dedicados) y estadounidenses (2500) se retrajeran a los rincones de los bares retro y los pueblos playeros de mala muerte, los salones recreativos japoneses (¡4000!) están finalmente "en las últimas" debido a la pandemia de Covid y a otras tendencias menos evidentes.
3 meneos
186 clics

Rollback Netcode, el revolucionario sistema predictivo con el que jugar online retoma la gloriosa sensación de compartir recreativa

El juego online es el nuevo denominador común de los juegos de lucha y, según qué título, también su talón de Aquiles. Echar unas partidas online a los grandes referentes actuales, como Street Fighter V, Dragon Ball FighterZ o Super Smash Bros. Ultimate, no siempre resulta una experiencia satisfactoria. Hay excepciones, claro, como Guilty Gear Strive. Y el motivo de que su online sea tan rematadamente bueno tiene nombre propio: Rollback Netcode.
8 meneos
181 clics

Máquinas recreativas (arcades) en las películas de los 70 (ING, galería fotográfica)  

[Galería de imágenes con escenas de máquinas recreativas en películas de los 70]
154 meneos
1870 clics
Entrevista a Ferran Yago, creador del primer videojuego en España

Entrevista a Ferran Yago, creador del primer videojuego en España

Ferran Yago, pionero del recreativo electrónico en España y padre del primer videojuego diseñado por una empresa española. A continuación publicamos la transcripción de la entrevista, donde Ferran nos cuenta detalles de su trayectoria profesional, desde sus inicios en Crolls, la creación de EFO SA y su experiencias profesionales posteriores (...) Destroyer fue el primer videojuego comercial diseñado íntegramente en España. Juego contemporáneo de arcades como Galaxian, Astro Fighter y Phoenix
100 54 0 K 295
100 54 0 K 295
10 meneos
69 clics

Vídeo de la conferencia «Ingeniería Inversa» impartida por Roberto Fresca en Ekoparty 2022  

Roberto Fresca, desarrollador del equipo de MAME desde 1998, ofreció en la pasada edición Ekoparty 2022 la conferencia Ingenería Inversa (MAME, emulación, forense, arqueología digital y cómo es la ingenería inversa). Roberto, que también es miembro del proyecto de Recreativas.org, explica en esta conferencia todo el proceso que hay en la "arqueología digital" y el proceso de recuperación y emulación, destacando el proceso de ingenería inversa para hacer funcionar juegos y que podamos con ello disfrutarlos, y recalca la importancia de preservar
2 meneos
94 clics

Guerra de los Mundos de Niemer  

Guerra de los mundos es una máquina recreativa fabricada por Niemer SA. Se trata de un mueble dedicado con artes específicas, pero se desconoce el juego original en el que está basado. Colaboradores: Alberto Rodriguez (PDCV).
9 meneos
222 clics

Manuales técnicos de servicio de máquinas recreativas

Los manuales están disponibles en formato PDF. Pulsando en el enlace de descarga se puede abrir y visualizar directamente en el mismo navegador si tiene soporte para ello. Si prefieres descargar el manual en tu equipo sólo tienes que seleccionar la opción "Guardar enlace como" y elegir la carpeta donde descargarlo. [Categorías: Videojuegos, Pinballs, Electromecánicas, Componentes, Tragaperras]
10 meneos
176 clics

Combat School Super Video de SEGA Sonic  

Mueble de la recreativa Combat School Super Video de SEGA Sonic
10 0 0 K 14
10 0 0 K 14
10 meneos
135 clics

El descifrado de los nombres tras las iniciales de los récords de las antiguas máquinas recreativas [ENG]

Alguien ha tenido la santa paciencia de recopilar decenas y decenas de capturas de pantalla de videojuegos de máquinas recreativas antiguas con los récords que aparecían al final del juego. Y luego investigar a qué nombres reales correspondían, normalmente a los desarrolladores de los juegos y el hardware de cada máquina. Y es que cada vez que la máquina se reseteaba a los ajustes de fábrica al arrancar mostraba algunos nombres –generalmente iniciales– y puntuaciones para que quienes jugaran tuvieran algún objetivo que superar.
2 meneos
2 clics

Online Salon Stations, Mirror Stations in California- Eladbeauty

Get uniquely designed salon station and mirror station furniture from Eladbeauty with less shipping charges and make your salon elegant and trendy
1 1 10 K -111
1 1 10 K -111
4 meneos
104 clics

Zelda, Sonic y GTA III entran en el Salón de la Fama de los Videojuegos

Hace justo un año, el Strong National Museum of Play de Nueva York se propuso el reto de sumar cada curso seis nuevos juegos en su Salón de la Fama. Tras las obras reconocidos en 2015, hoy han sido nombrados otras tantas producciones: Grand Theft Auto III, The Legend of Zelda, The Oregon Trail, Los Sims, Sonic the Hedgehog y Space Invaders.

menéame